Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Cobardía de los infantes de carriòn ante el león suelto comentario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Jerónimo,obispo que apareció al paso del cid campeador cuyo deseo era luchar con los moros en el campo y matarlos, el cid al oírle decir eso decide nombrarle obispo de Valencia(recibe dones ricos)

El cid cabalgó con sus fieles vasallos ponía rumbo al Monasterio de San Pedro para despedirse de su familia, de su mujer doña y jimena y de sus hijas,doña Elvira y doña Sol. Porque el rey Alfonso le había ordenado que abandonara Castilla.

El Cid decide no afeitarse la barba y se la deja crecer por el honor, el amor y el respeto que tiene por su rey, Alfonso rey de Castilla.

 Los infantes de carrión se muestran cobardes ante la aparición del león que se había escapado de la jaula y salen corriendo, Fernando se escondió bajo un escaño... Continuar leyendo "Cobardía de los infantes de carriòn ante el león suelto comentario" »

Poesía del CLASICISMO

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Dos estilos de poesía diferentes: de un lado, la de metros cortos, de tipo popular y tradicional, el llamado “Góngora claro “y de otro lado, la culta, el llamado “Góngora oscuro “en la que destacan: La Galatea y Soledades.1.Góngora fue un maestro del arte del soneto y de una perfección formal. Los sonetos trataban temas jocosos, burlescos y satíricos a lo sacro y ascético, pasando por lo amoroso de carácter petrarquista.2.En el Polifemo, largo poema escrito en octavas reales, se narra los amos del cíclope Polifemo a la ninfa Galatea. La belleza del poema es inigualable, así como su elaboración artística y su construcción sintáctica.3.Soledades, supuso la culminación del estilo culterano, su carácter narrativo quedaba
... Continuar leyendo "Poesía del CLASICISMO" »

Diferencias entre la poesía culta y la poesía popular

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

1.1La lírica popular castellana.:
Estas composiciones son sencillas en la expresión y de gran belleza y densidad lírica. Su métrica es irregular con tendencia a los versos de seis y ocho silabas. Su tema es el amor.
La composición mas utilizada en la lírica popular es el villancico, emparentado con el Zéjel(origen árabe). El villancico tiene la siguiente estructura:
Unos versos iniciales que repetidos parcial o toamente forman el estribillo
Una mudanza por lo general de cuatro versos.
Y dos o mas versos de enlace, uno que rima con la mudanza y otro, llamado verso de vuelta, con el estribillo.
1.2El Romancero.
Los romances con, uno de las manifestaciones literarias de transmisión oral mas apreciadas de la poesía popular española. Los primeros... Continuar leyendo "Diferencias entre la poesía culta y la poesía popular" »

Características de la novela hispanoamericana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

La novela y el cuento hispanoamericanos en la segunda mitad del Siglo XXCon la caída definitiva del Imperio español en 1898, Hispanoamérica comienza una etapa de crecimiento en todos los aspectos que continúa hasta nuestros días. En la década de los 40 y 50 el crecimiento demográfico y la llegada de exiliados de la Guerra Civil española, trazaron un esperanzador futuro para lo que habían sido nuestras colonias. Esta llegada de europeos marcó la estética de una literatura que contó con la naturaleza, la libertad y la variedad de razas y culturas como temas principales.El Realismo de la literatura hispanoamericana pasa por una etapa tradicional, una mágica y una fantástica. Lo que conocemos como Realismo tradicional abarcó las
... Continuar leyendo "Características de la novela hispanoamericana" »

Etapas de la literatura hispanoamericana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La nueva novela: En los años 60 los autores incorporan las nuevas técnicas narrativas que favorecíó su venta en España, llamado el boom de la novela hispanoamericana. Pero aparte de compartir estos dos rasgos cada autor sigue su trayectoria: Vargas Llosa: incorporo en su primera novela “La ciudad y los perros” las nuevas técnicas que maneja con gran habilidad. Su numerosa producción trata el mundo violento y corrupto de Hispanoamérica recreando hechos históricos. Borges: estudió en Suiza. Gran conocedor de literaturas de muchas culturas, es el reconocido maestro de numerosos escritores en castellano. Poeta ultraísta en España en los años veinte, participo en ambiente cultural argentino editando revistas y publicando poemarios,
... Continuar leyendo "Etapas de la literatura hispanoamericana" »

Estilo de Pedro salinas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Pedro SALINAS. La Voz a ti debida.

Nace en Madrid, cursó Derecho, Filosofía y letras en la universidad, conocíó la poesía francesa moderna. Aunque no desarrollo actividades políticas, sus ideas liberales le llevaron al exilio voluntario durante la Guerra Civil, en EE.UU. Muere en Boston.

Los primeros libros (Presagios, Seguro azar, Fábula signo) se inscriben en la línea de la poesía pura, influenciada por Juan Ramón Jiménez, tienen temas futuristas, nuevos en la creación  poética. En sus obras cumbres, el tema amoroso, irrumpe en la poesía de la época desde posiciones antirrománticas.   Después de la Guerra Civil, publica: El Contemplado y Todo más claro. Con Todo más claro,  los poemas  son angustiosos y reflejan la desolación... Continuar leyendo "Estilo de Pedro salinas" »

Predominio de los sentimientos sobre la razón

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Romanticismo: movimiento cultural y artístico de tipo revolucionario y liberal, triunfa durante la mitad dl Siglo XIX, contrario a la rigidez del Racionalismo ilustrado, comenzó a manifestarse n Inglaterra y Alemania, movimiento denominado Prerromanticismo va introduciendo en la literatura Neoclásica elementos afectivos y sentimentales. Principales rasgos son: Subjetivismo:Romántico necesita expresar sus propios sentimiento y emociones.Irracionalismo:Se rechaza el Racionalismo ilustrado del siglo anterior.Rebeldía: Reivindican la libertad creadora del autor, mezclan la prosa con el verso, utilizan versificación muy variada.Nacionalismo: Aprecian y exaltan los valores nacionales, las tradiciones y el folclore de cada país, recuperan su
... Continuar leyendo "Predominio de los sentimientos sobre la razón" »

El miserere sentimiento Romántico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

el sentimiento de no plenitud: la angustia ante lo incompleto de la existeencia humana es el mal de la época. La vida parece un problema insoluble. Las ruinas símbolo de caducidad, la obsesión por la muerte. (idealismo Romántico: pedir a la vida que la idea de felicidad se haga realidad. Frecuentemente no es como se imaginaba
El desacuerdo con el mundo(choque con la realidad): el Romántico es un eterno descontento: sus ideales (ansias de libertad, de felicidad, de infinito) no encuentran cauce en la realidad cotidiana. Las grandes ilusiones abocan en el desengaño
la exaltación del yo: el sentimiento de soledad, el desbordamiento de los sentimientos y las pasiones (importancia de Romanticismo y de la imaginación (fantasía.)
libertad: en
... Continuar leyendo "El miserere sentimiento Romántico" »

Sdf

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

compuestos binarios : oxidos basicos M+O-2
                                 Anhidridos X+O-2
                                 Peroxido : M+(grupo IA IIA)+O-1

Hidruros : metal/no metal + H
Hidracidos: H+ no metal (VIA VIIA) hidrico.
Sal binaria : Metal+ Nmetal.

Compuestos ternarios: Hidroxidos: Metal+(oh)-1
Oxacidos: H+X+O-2
sales ternarias: M+X+O-2

Sales acidas: MHXO

Acido: Hidrico Oso Ico
Anion: Uro      Ico   Ato.

ELECTROAFINIDAD
Es la energía liberada cuando se agrega un
electrón al átomo.
ELECTRONEGATIVIDAD
Es la capacidad para atraer un par de electrones de
enlace.

Entre dos átomos de electronegatividades muy distintas
Transferencia de uno o más electrones
ENLACE IÓNICO
El enlace

... Continuar leyendo "Sdf" »

Yjj

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Elementos: son sustancias formadas por un solo tipo de atomos.
Compuestos: son sustancias que resultan de la agrupacion de átomos de distintos elementos.
Un poco de historia;
Elementos quimicos para la vida; bioelementos los elementos quimicos de los seres vivos. Los mas abundantes son: C,H,O,N,Ca,P,Mg,S.Na,K y Cl, y constituyen mas ddel 99% de estos seres vivos. Oligoelementos: Los elementos que estan en menor proporcion(aproximadamente el 0,1%) y que son indespensables para todo los seres vivos, como el Fe el Zn, Mn, EL F, el l, el Cu y el Co. La CDR es la cantidad de nutriente que una persona sana debe ingerir por término medio cada día, a tarves de la dieta, para mantener un buen estado de salud.
Atomos aislados: Los elementos del grupo
... Continuar leyendo "Yjj" »