Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen Global Tipo Test de Literatura 3ºESO.

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

1. B (X-XV)
2. D (Glosas)
3. C (Inglés)
4. D (Jarcha)
5. C (Cuaderna Vía)
6. B (Milagros de Ntra. Sra.)
7. B (Las Cantigas)
8. B (Cantar de Mío Cid)
9. B (Conquista de Valencia)
10. C (Arcipreste de Hita)
11. A (Alfonso X)
12. B (Conde Lucanor)
13. D (Íñigo López de Mendoza)
14. C (Endechas)
15. B (Romances)
16. C (Cantares de Gesta)
17. C (Rima Asonante)
18. C (Burgos)
19. D (1499)
20. A (Pármeno y Patronio)
21. A (Renacimiento)
22. B (Garcilaso)
23. D (Endecasílabo-Heptasílabo)
24. D (Pastoril)
25. A (Anómimo)


26. C (Novela de Caballerías)
27. A (S.Juan de la Cruz)
28. A (Sta. Teresa)
29. C (Sainetes)
30. A (Sencillos)
31. C (Ascética)
32. B (De los nombres de Cristo)
33. A (La Diana de Cervantes)
34. C (Noche Oscura del Alma)
35. A (1547
... Continuar leyendo "Examen Global Tipo Test de Literatura 3ºESO." »

Lengua 3º ESO

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

El en siglo 18 en Francia nace la Ilustracion. Caracteristicas:
-La palabra clave es la razon--su intencion es ilustrar --domina el optimismo--Politico: por un lado el despotismo ilustrado provoca una tension en el pueblo que da lugar a la revolucion francesa
La cultura y el arte: Cambios de todo tipo:
-Nacimiento de nuevas instituciones--Avances cientificos y tecnologicos--Arte: nace el neoclasicismo(claridad y equilibrio)
La literatura: 3 periodos: -1 conviven autores en contra del barroco y otros a favor--2 se aceptan las normas del neoclasicismo--3 aparece el estilo preromantico.(neoclasicismo) La culturra tenia que tener una utilidad.la literatura neoclasica se basa en:orden,equilibrio,logica,razon,correcion y dominio de emociones.Caracteristicas... Continuar leyendo "Lengua 3º ESO" »

Modo de discurso

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 809 bytes

MODO DE DISCURSO EN LA INTRODUCCION COMENTAR EL TEMA Y LA TESIS./COMO CONCLUSION PODEMOS SENIALAR QUE EL TEXTO ANALIZADO LLAMA LA ATENCION EL VOCABULARIO UTILIZADO POR EL AUTOR QUE SE RELACIONA DIRECTAMENTE CON LA TESIS MANTENIDA POR EL AUTOR./ 1 ACTITUD E INTENCIONALIDAD DEL AUTOR 2FUNCIONES DE LENGUAJE REPRESENTATIVA(OBJETIVIDAD) EXPRESIVA (SUBJETIVIDAD) APELATIVA(CAMBIAR LA CONDUCTA) Y FATICA INTENTA ESTABLECER LA COMUNICACION. 3 MODO DE DISCURSO EXPOSITIVO-ARGUMENTATIVO (TESIS TEMA ARGUMENTOS) 4 DECIR SI ES UN ARTICULO DE OPINION O UN EDITORIAL 5 ENSAYO OBJETIVIDAD (SUST. CONCRETOS, VB 3 PERS ADJ ESPECIFICATIVOS), ENFOQUE PERSONAL (SUBJETIVIDAD SUST. ABSTRACTOS ADJ VALORATIVOS) CUIDADO DE LENGUAJE EXPOSICION Y ARGUMENTACION OPINION PERSONAL.... Continuar leyendo "Modo de discurso" »

Edad contemporanea

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 938 bytes

La edad contemporanea siglos XIX i XX comenzo a establecerse las bases en que se sustenta el mundo actual. A grandes rasgos. los acontecimientos mas decisivos de la humanidad has la 1 GM 1914 son los siguientes:
•las monarquias absolutas son sustituidas por regimenes parlamnetarios elegidos mediante votacion popular a su vez el afan colonistade los paises mas desarrollados.
•el desarrollo industrial da lugar a una nueva clase social el proletariado y a nuevas ideologias que defienden los derechos de los trabajadores: socialismo, anarquismo comunismo,,, A la vez la economia empieza a organizarse a gran escala por medio de sociedades
•Se producen avances tecnicos y cientificos que transforman los modos tradicionales de vida.
•Al clasicismo
... Continuar leyendo "Edad contemporanea" »

Morfología

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,45 KB

Palabra:es lo que en la escritura va entre dos espacios en blanco.
La morfologia se divide es la parte de la gramatica que estudia:la clasificacion de las palabras(nombre,verbo),sus variaciones(numero,persona),su composicion(simple,compuesta)
Estructura de la palabra:Las palabras estan formadas por monemas,qus son las unidades linguistucas mas pequeñas dotadas de significacion.Distiguimos dos tipos de monemas:los lexemas y los morfemas.Lexema:contiene el significado lexico de la palabra.Es el elemento basico y constante de la palabra,que se mantiene invariable en la flexion,la derivacion y en la composicion.Las palabras que tienen el mismo lexema forman una familia lexica.Morfemas:Los morfemas contienen el significado gramatical(genero,numero)... Continuar leyendo "Morfología" »

Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

a finales del s.XIX se pruduce en españa el llamado desastre del 98, fecha en la que pierde sus ultimas colonias. españa es unpais funmentalmente rural yla burgesia no esta establecida. la pequña oligarquia controla las fuerzas vivas. en las primeras decadas del s.XX se caracterizan por la inestabilidad politica y las convulsiones sociales. el pais entro en una crisis economica y social. en europa aparecen las filosofias irracionalistas, vitalistas, existenciales y psioanalíticas de spenhoeur, heidegger, nietzche y las teorias spicoanaliticas de freud. este es el contexto social e hitorico en el que surgen el modernismo y la g. del 98.
el modernismo se agruoan escritores de muy dferentes estilos. existen dos interpretaciones acerca del
... Continuar leyendo "Modernismo" »

Nivel coloquial y vulgar

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

 Nivel medio o coloquial 
 Concepto/finalidadrespeta las normas de correccion pero sin extremar las exigencias cultas.Aparece por la necesidad de unir una forma de hablar normal.Se caract por:economia, fluidez, dinamismo y expresividad.
 UsuariosMayoria de la poblacion
 Caract.linguisticas

fonetica:pronunciacion relajada con algun rasgo dialectal.Uso abundante de la entonacion.Sintaxis: simple y poco elaborada.muchas modalidades oracionales. Lexico:impreciso.repeticiones,muletillas,diminutivos.

 Textos lengua oral mayoritariamente. Lengua escrita:carta a un amigo, dialogos eatrales.
 Nivel vulgar 
 Concepto/finalidad baja formacion linguistica del ablante.Esto da lugar a incorreciones,pobreza lexica e improvisaciones. El hablante no es
... Continuar leyendo "Nivel coloquial y vulgar" »

Ascetica y mistica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Petrarca: poeta italiano del s.14 ideales humanistas. Obras en latin de inspiración humanista (bucolicum Carmen) pero su importancia histórica se debe a las composiciones en lengua romance. A pesar sus obras en lengua vulgar también alcanzan fama sus obras: cancionero y sus triunfos.Triunfos: poema alegorico, tercetos encadenados que forman 6 partes o capítulos de extensión deisgual. Temas amorosos del pudor la muerte la fama el tiempo o la eternidadCancionero: influye en toda la poesía española de s16 y 17 también Francia e Inglaterra formado por mas de 350 poemas o pasatiempos de tema principalmente amoroso, los fue seleccionando y puliendo durante su vida, inspiración de Laura de Noves. 1ª parte tormento amoroso del poeta, sensualidad... Continuar leyendo "Ascetica y mistica" »

Comentario de texto

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Este texto presenta los rasgos propios de los generos periodisticos de opinion Se trata de un estilo personal, caracterizado por ofrecer una vision subjetiva de la realidad.
El
registro utilizado es el estandar (claro,correcto, ajustado a la norma) aunque introduce en algunos momentos terminos coloquiales....., aunque dotado de cierta subjetividad o objetividad, lo cual se manifiesta de forma explicita. La presencia del YO del escritor se evidencia a traves de la desinencia de algunos verbos....
La
red lexico-semantica gira en torno a ...... como lo relejan las palabras........
Todas estas caracteristicas lingüisticas estan utilizadas para conseguir la finalidad que el autor pretende:
informar y orientar la opinion del lector. La funcion... Continuar leyendo "Comentario de texto" »

Textos literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

TEXTOS LIRICOS
en sta clase de textospredomina la funcion expresiva del lenguaje.El poeta no narra acontecimientos ni describe la realidad, sino q se centra en la expresion de las emociones q en el produce el mundo q le rodea.

se trata de formas textuales basadas en las impresiones y sugerencias q la realidad causa en el escritor.Es habitual la utilizacion de la 1ª persona

Los textos liricos no tienen apenas accion, no hay sucesion ni de espacio ni de tiemp. Los temas estan relacionados con la naturaleza del ser humano: el amor, la muerte, la soledad, el nacimiento de la vida, las injusticias sociales, etc.

El lenguaje basado en la reiteracion expresiva es muy carcteristico del genero lirico, se utiliza para insistir en el tema, al mismo tiempo
... Continuar leyendo "Textos literarios" »