Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Novela d aventura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 193 bytes

novela policíaca:plantea la resolucion d un crimen mediante un hallazgo y la interpretacion d las pistas para descubrir al culpable y solucionar el caso.caracteristicas:un crimen:

Coherencia, comunicación, registros y textos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Coherencia: En un texto debe siempre respetarse la organizacion ideologica, es decir, que la ideas que las ideas deben organizarse correctamente para darle un sentido al texto.
Cohesion: Se refiere a la estrcuturadel texto, es decir, es como se escribe formalmente y correctamente. Un texto es cohesionado cuando sigue las normas gramaticales.
Texto: es un organizacion de unidades linguisticas de acuerdoa la situacion counicativa, registro del lenguaje e intencionalidad comunicativa.
Diferencia entre mensaje y texto: el texto es la estructura de lo que se dice, organizada de acuerdo a la intencionalidad comunicativa, en cambio el mensaje es lo que se dice.
Situacion comunicativa: Es el entorno que rodea la emision de un texto o mensaje y relacion... Continuar leyendo "Coherencia, comunicación, registros y textos" »

PRerrenacimiento

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

El prerrenacimiento
Tradición y renovación literaria
Siglo XV temas y géneros en los que se mezclan rasgos medievales y humanistas o prerrenacentistas. Los modelos literarios humanistas italianos: Alighieri, Petrarca y Bocaccio.Combinación de medievalismo y humanismo surge una moda medievalizante, que se refleja en el gusto por el tema caballeresco y por la alegoría, y en la influencia de la lirica provenzal. Influjo humanista en temas como la valoración de la fama, la admiración por el estilo culto latinizante y la desaparición de las escuelas medievales de clerecía y juglaría. Maestros de la literatura humanista: Dante (Divina Comedia) poesía culta alegórica; Bocaccio con prosa sentimental y la poesía amorosa de Petrarca.
La poesía
... Continuar leyendo "PRerrenacimiento" »

Niveles del lenguaje

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Inflacion: incremento generalizado d ls precios
IPC: [(IPC año actual -IPC año anterior)/ IPC año anterior] *100
IPC subyacente: evolucion del IPC menos los alimentos sin elaborar y los productos energeticos.
Deflactor del PIB:
[(Deflac año actual-Deflactor año anterior)/Deflactor año anterior]*100
(PIB nominal/PIB real)
Causas de la Inflacion: se produce x:
a) incremento en la demanda: Monetaristas: teoria k dice k la inflacion se produce cuando el incremento dela oferta monetaria esta x encima del incremento de la producccion.
Keynessioanos: la inflacion se produce x el aumento de la demanda agregada, en situaciones de pleno empleo.
b) incrementos en los costes: se produce x aumento en los costes de produccion: salarios, materias primas...
c)
... Continuar leyendo "Niveles del lenguaje" »

El teatro del renacimiento

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

El teatro del Renacimiento siglo xvi= El oficio de los comicos:los actores recreaban personajes fijos(tonto,etc),solían usar mascaras y al mimo mas q a las palabras e improvisavan. El verdadero teatro popular surge en las plazas publicas x los cómicos,para trasladarse mas tarde a los corrales de comedias.En estos escenarios se agrupan 3 generos dramaticos(pasos,entremeses,comedias). Los pasos(brebe compsicion teatral con argumento sencillo inspirado en los cuentos tradicionales.Sus caracteres son:el centro de la accion es la burla;los personajes son mascaras fijas.El mas repetido es el bobo;el dialogo,en prosa,es coloquial;el paso desarrolla la vida cotidiana,pero de una forma humoristica) y los entremeses(pieza de teatro comico q se representaba... Continuar leyendo "El teatro del renacimiento" »

La maquina de escribil

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

-maquina de escribir: es un aparato mecanico, electonico o elecmecanico, con un conjunto de teclas que al ser precionado, imprimen caracteres en un documento normalmente papel.

-Maqunas de escribir electicas: las teclas se utilizan solo para poner en marcha el mecanismo electrico la precion empleada por el operador es mucho menor que en las maquinas de escribir convencionales y como resultado el operador puede escribir rapidamente y con menos fatiga.otra ventaja importante es que la imprecon o presion de cada letra es uniforme.

-partes de la maquina de escribir:
1) ayador de renglones:permite escribir en cualquier punto interlineal del papel y volver al renglon original
2) fijador del margen de la izquierda
3)guia lateral del papel
... Continuar leyendo "La maquina de escribil" »

Libro santillana 4 eso Castellano

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

la exposicion es un tipo de discurso cuyo proposito principal es transmitir informacion de manera objetiva, ordenada i claraDivulgativas i especializadasestructura de los textos expositivos es la introduccion,desarrollo,conclusionProcedimientos de la exposicion:definicion,Comparacion,Ejemplificacion,Pregunta,respuesta,Problema,solucionEl lenguaje de los textos expositivos;Causal,espacial,cronologico,enumerativoConcordancia:es cuando entre el nucleo del sujeto  el nucleo del predicado se establece una relacion de concordanciael sujeto concuerda en numero y persona con el verbo que funciona como nucleo del predicadoLas oraciones que no admiten sujeto lexico se denominan oraciones impersonalesSujeto Lexico.es el sujeto de la oracion.sujeto gramatical.... Continuar leyendo "Libro santillana 4 eso Castellano" »

Neopopularismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

NEOPOPULARISMO la influencia de la lirica española y el canto popular determina que de la gen27 se desarrolla un movimiento llamado neopopularismo, que se caracteriza por el uso de composiciones cortas, de verso corto,con estribillo y con intensidad lirica debida a repeticiones, paralelismos y eliminacion de elem superficiales. las obras que definen este movimiento son
La Amante El alba del alhelí y Marinero en tierra de Rafael Alberti y Poema de Cante Jondo y Romancero Gitano de Federico Garcia Lorca.
Marinero en Tierra,
publicado en 1925. Alberti gano en premio nacional de literatura. este expone la dolorida nostalgia de la voz poetica por haber tenido que abandonar su tierra de origen.
Romancero Gitano, Lorca dio a conocer el contenido... Continuar leyendo "Neopopularismo" »

Ferfrff

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

El enunciado: Son conjuntos autónomos de palabras que tienen sentido y se pronuncian de forma independiente. Independencia Fónica: Es una cadena de sonidos que ésta limitada por una ppausa larga y se pronuncia con una melodia o entonacion cerrada e independiente de la entoncion de otros enunciados. Sentido completo: El enunciado es la expresion verbal de una idea.
Los sintagmas: son grupos de palabras que desempeñan en el enunciado una función sintactica: sujeto, predicado, objeto directo… Clases de sintagmas: NOMINAL (SN) PREPOSICIONAL (Sprep) VERBAL (SV) ADJETIVAL(SAdj) ADVERVIAL (SAdv)
La modalidad oracional: es la forma en que se manifiesta en los enuciados la actitud del hablante ante el oyente y ante su propio mensaje. Clases de

... Continuar leyendo "Ferfrff" »

Inferencia

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

Inferencia: Habilida de comprender algún aspecto determinado del texto a partir del significado del resto

Autocontrol: Autoevaluación constasnte del lector de su prpio proceso de construcción del sentido que le permite aceptar como válida la información recibida y continuar leyendo o adoptar otra estrategia para reconstruir el significado.

Descodificacion: Interpretacion de un código. TB se llama descifrado. Act. de relacionar letras y sonidas durante la oralizacion de un escrito.

Aprendizaje significativo: No es acumular nuevos conocimientos. Integrar, modificar, establecer relaciones y coordinar lo que ya se sabía con lo que se quiere aprender. Atribuir significado propio y personal al objeto de conocimiento.

Trabajo por proyectos: Obj:... Continuar leyendo "Inferencia" »