Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Periodos Literarios

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 312 bytes

La poesía renacentista

Lo mas característico fue que crearon una nuevo modelo poético , que tenia el origen en una obra del poeta
Petrarca . El nuevo modelo renacentista llamado llamado poesía petrarquista trajo una renovación de temas y formas métricas

Evolucion de la lengua castellana

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Período Prerromanico: Antes de la invacion Romana la Península Iberica estaba ocupada por pueblos que dejaron huellas en nuestro idioma.: cartagineses, fenicios, griegos , etc . Que llamaron a España . Hispania. De esta lenguas solo perduró la vascuense.

Periodo de romanizacion: Con la llegada de los romanos , la peninsula Iberica paso a ser un conjunto de pueblos dominados por Roma ( La Romania). Con estos conquistadores llegó una cultura superior , la grecolatina y el latin vulgar. Ademas de este latin vulgar , habia un latín culto que era utilizado solamete por los escritores . El latin vulgar era utilizado por el pueblo.

Invación de los Barbaros: El imperio se mantuvo intacto poderosa , politicamente y lingüísticamente. Hasta que... Continuar leyendo "Evolucion de la lengua castellana" »

Textos cientificos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

TEXTOS CIENTÍFICOS Y TÉCNICOS: Empleados en la creación, investigación y divulgación de la ciencia. Características: claridad y objetividad (función referencial del lenguaje)/ Uso de tecnicismos / Mezcla del lenguaje natural con lenguajes artificiales (matemáticas) / Tipo de escrito expositivo-argumentativo mezclado con descripciones objetivas.
VOCABULARIO: usamos tecnicismos, que se caracterizan por la monosemia y la inestabilidad (cambian devido a la constante investigación). Usamos neologismos (palabras de creación nueva para designar algo de reciente creación o descubrimiento). Se obtienen:
-Del latín o griego (anestesia) / Mediante derivación y composición (hormigonera, lavavajillas) / Formando grupos sintácticos (ácido
... Continuar leyendo "Textos cientificos" »

Situación comunicativa

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,93 KB

Contexto de la Edad media  del V hasta el XV

→ Surgimiento de las universidades que reemplazan a los conventos como centros intelectuales. Lucha entre moros y cristianos.

La sociedad medieval se organizaba jerarquicamente. En la cuspide de la piramide se encontraba el rey como máxima autoridad, representante de los poderes terrenales y divinos, se dividía en los siguientes estamentos:

    • La nobleza: Dedicada a las tareas de la guerra y la caza, estaba obligada a servir al rey, mediante el juramento del vasallaje. Poseían grandes extensiones de terreno y riqueza.
    • El clero: Su labor era, fundamentalmente, adoctrinar a las gentes y conservar y transmitir la cultura. Los monasterios fue el lugar propicio para la conservación de dicha cultura y
... Continuar leyendo "Situación comunicativa" »

Resumen de el libro La Perla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

“La perla” trata de una familia de pescadores compuesta por un matrimonio y su hijo, vivían en una aldea de pescadores que se ganaban la vida pescando y a veces vendiendo las perlas que encontraban. La historia empieza en una mañana como otra cualquiera. Kino, el padre de familia se despertaba por la mañana dispuesto a trabajar y su mujer Juana se levantaba para hacer el desayuno matutino compuesto de tortas echas al fuego. Todo parecía tranquilo cuando dirigieron sus miradas a la cuna de Coyotito, su hijo, por las cuerdas de la cual bajaba amenazador un escorpión dirigiéndose hacia el pequeño. Kino trató de agarrarlo y alejarlo del niño pero resulto demasiado tarde, ya que la afilada cola del escorpión había inyectado su veneno... Continuar leyendo "Resumen de el libro La Perla" »

El text narratiu

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

El text narratiu

Una narració és un text en què un narrador explica el desenvolupament d'uns fets, que poden ser reals o ficticis, al llarg del temps.

1. Característiques del text narratiu
Els principals trets dels textos narratius són:
·Solen estar escrits en prosa.
·Hi ha la presència d'un narrador que explica la història.
·Lingüísticament, es fonamenten en el sintagma verbal, perquè l'acció s'expressa mitjançant el verb.
·S'hi inclouen descripcions i diàlegs.

2. Estructura del text narratiu
El text narratiu pot presentar dos tipus d'estructures:

·Estructura lineal o contínua: és el tipus més freqüent i consisteix a explicar els fets seguint un ordre cronològic. Consta de:
§Plantejament o introducció: es presenta la situació

... Continuar leyendo "El text narratiu" »

Rima VII

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

rima VII El texto propuesto para el comentario es la rima VII del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer. Dentro de las series que se suele agruparse los poemas de Bécquer, la rima VII pertenece a la primera, en que el poeta la dedica a la reflexión sobre la poesía. Esta serie abarca desde la rima I a la XI.La obra de Bécquer se sitúa en la corriente posrromántica, la cual se caracteriza por su sencillez, melancolía, ... ; observable en los temas, vocabulario ... . TemaEl tema de esta rima es la reflexión sobre el arte en si mismo, y que cada uno posee en su interior. Para despertar el ese arte que cada cual tiene en su interior necesita la ayuda de alguien, por este motivo, el autor pone como ejemplo un instrumento musical (alguien... Continuar leyendo "Rima VII" »

Garcilaso de la vega

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Garcilaso de la vega (1501-1536)
Vida
Garcilaso de la Vega representa el ideal del perfecto caballero del renacimiento, ese crea ese personaje con activo militar y cultural. Su formacion cultural fue la de un humanista. Murio a los 36 años en el asalto a una fortaleza en Provenza
Obra
sonetos unos 40 y 3 eglogas
-Egloga 1:ES la mas valorada.En ella los pastores Salicio y Nemororoso expresan sus quejas en una naturaleza dulce y bucolica. Mientras Salicio se lamenta por los desdenes de su amada Galatea, Nemoroso llora la muerte de Elisa. En realidad,los pastores representan a Garcilaso,k canta a su amada en vida y tras su muerte.
-Egloga 2:recoje la historia de los desgraciados amores de Albanio y la pastora Camil. Es la egloga mas extensa, la
... Continuar leyendo "Garcilaso de la vega" »

Bio 1

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,3 KB

6. LA REPRODUCCIÓ N SEXUAL EN PLANTAS
Las plantas se caracterizan por tener un ciclo biológico diplohaplonte con alternancia de dos generaciones: el esporofito, diploide, asexual y productor de esporas, y el gametófito, haploide, sexual y productor de gametos.

6.1. CICLO BIOLÓGICO DE BRIOFITAS
Son plantas como los musgos y las hepáticas, que viven en el medio terrestre, pero necesitan ambientes con mucha humedad para completar su ciclo vital. Son plantas sencillas tanto en su morfología y anatomía como en su funcionamiento.
De las dos fases, la más aparente es el gametofito (n), que está constituida por una plantita formada por rizoides, cauloides y filoides. En el extremo del cauloides se diferencian los órganos sexuales formadores
... Continuar leyendo "Bio 1" »

Cuestionario

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

composición. Con las opciones de espacio entre palabras, espacio entre letras, espacio entre pictogramas y separación de sílabas que ha seleccionado, las aplicaciones de Adobe evalúan los posibles saltos de línea y eligen el que mejor se ajusta a los parámetros especificados.
Composición multilínea Considera una red de puntos de separación para un rango de líneas y así puede optimizar las líneas anteriores del párrafo con el fin de eliminar las separaciones que resulten especialmente poco estéticas.
§ Para texto alineado a la izquierda, a la derecha o centrado, se favorecen las líneas que quedan cerca del lado derecho y se les asigna una penalización menor.
§ Para el texto justificado, la mayor importancia se concede a la regularidad
... Continuar leyendo "Cuestionario" »