Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Miau

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

*Resumen del contenido del libro.

Todo empieza cuando al cabeza de la familia Villaamil, Ramón, se queda sin trabajo y empieza a hacer llamamientos a sus amigos para que le coloquen en cualquier puesto o que simplemente le den dinero. Para hacer estos encargos, mandaba a su nieto, Luis Cadalso. El niño de apenas tenia siete años de edad, hacia viajes por todo Madrid, siempre salía con un sobre que escribía su abuelo anteriormente y volvía con el mismo pero con dinero o alguna respuesta.Mientras hacia esto su abuelo, doña Pura y Milagros, que son hermanas, intentaban aparentar que seguían teniendo dinero, un ejemplo de ello es cuando tienen que empeñar los muebles de una sala de estar y ellas intentan convencer a Ramón que no haría... Continuar leyendo "Miau" »

Wasdg

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

COMUNICACION NO VERBAL
Kinesica: movimientos corporales captados de forma visual o tactil
Proxemica: Distancia en determinadas situcaiones comunicativas.
Paralenguaje : entonación, tipos de sonidos que modalizan lo que decimos.

NARRADOR: ser ficticio creado por el autor po el cual conocemos el relato.

NARRACIÓN
ficcionalidad: el autor crea historias representadas por el narrador.
Verosimilitud:EL lector cree todo lo que dice el autor, hasta que termina la obra

TIPOS DE NARRADOR.
segun su participacion.
Protagonista: relata su propia historia
Testigo: no participa directamente en la accíon pero cono los hechos xq los precensio
Principal: protagonisca y antagonista
segun su º de conocimiento:
omnisciente: sobe absolutamente todo
con. relativo: narra
... Continuar leyendo "Wasdg" »

La estructura de la novela

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

La estructura de la novela:como se desarrolla la accion y que procedimientos se utilizan.

La accionson los hechos por los cuales se desarrolla el argumento. La accion progresa en el tiempo. La situacion inicial va evolucionando hasta llegar a la conclusion.Aparecen una accion principal y varias secundarias que se alternan entre si.

El interes: combina tension e intriga con otros momentos de tranquilidad. se utilizaran todos los recursos para centrar nuestra atencion.

LA EVOLUCION DE LA NOVELA: A partir del quijote la novela a evolucionado dando distintos tipos segun los temas..la estructura, los problemas planteados...:

La novela de terror : ansiadad y angustia.

La novela policiaca:desentrañar un crimen, el protagonista suele ser el detective.

La

... Continuar leyendo "La estructura de la novela" »

Características del esperpento y su reflejo en LB

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Características del esperpento y su reflejo en Luces de bohemia.

Luces de bohemia es la primera obra que contiene la teoría del nuevo género. VI define el género trágico como demasiado noble para el panorama de España, por eso sólo puede darse con una estética deformada. Ante la imposibilidad de la tragedia surge el esperpento, d índole ilustrada con referencia a los espejos de la calle Gato en Madrid.

Hay tres formas de ver el esperpento: Abajo, la realidad se enaltece y los personajes son héroes superiores. Al nivel, los personajes se parecen a nosotros. Arriba, los personajes parecen peleles.

Los rasgos importantes son: Distorsión de la realidad. Degradación de los personajes, mediante la cosificación. Contrastes entre lo doloroso... Continuar leyendo "Características del esperpento y su reflejo en LB" »

Tangible

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

tangible 

adj. Que se puede tocar.

fig.Que se puede percibir de manera precisa.

Los productos pueden clasificarse principalmente en dos categorías: productos `tangibles´ y productos `intangibles´. Los primeros son bienes físicos que deben ser manufacturados, despachados y entregados. Un libro, una tostadora y un teléfono constituyen productos tangibles. Un bien intangible es todo aquello que no debe ser entregado físicamente, pero que nos brindan un servicio. Un producto intangible, también llamado servicio, no necesariamente debe de girar alrededor de un producto físico; existen también los llamados servicios puros, es decir, quien compra un servicio no está comprando algo físico;  quien compra o contrata un servicio está pagando

... Continuar leyendo "Tangible" »

Texto periodístico

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,95 KB

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. EL LENGUAJE PERIODÍSTICO

Los medios de comunicación ocupan un lugar preferente dentro de la sociedad actual debido a los avances tecnológicos, a la necesidad de comunicación y a la existencia de un amplio mercado que ofrece una variada oferta de medios.

La característica más importante de estos medios de comunicación es la inmediatez. La información se transmite de manera casi inminente desde cualquier parte del mundo. Otras características son la actualidad y la universalidad de la información transmitida.

  • Los elementos de la comunicación

El proceso de comunicación periodística es unilateral ya que no se establece un diálogo directo entre el emisor v los receptores. El emisor de un texto informativo puede... Continuar leyendo "Texto periodístico" »

Lengua examen

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

lengua
cuando una palabra no cabe en una línea puede dividirse en dos partes. Para marcar esta división se emplea el
guión -.
Las palabras se dividen por silabas:
Las palabras que tienen un prefijo pueden dividirse por silabas o separando el prefijo del resto de la palabra.
Una vocal no puede quedar aislada ni al principio ni al final de la linea.
Dos vocales no pueden se pararse salvo que una de ellas forme parte de un prefijo.
Los caracteres que forman la ch, la ll y la rr no pueden separarse.
El grupo cc debe dividirse, pues ada letra pertenece a una sílaba diferente

La literatura

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

La literatura es el arte que utiliza como instrumento la palabra, o al conjunto de producciones creadas de una nación, de una época o de una genero, y al conjunto de obras que versan sobre un arte o una ciencia. Los autores de obras literarias se sirven del lenguaje para contar historias o para comunicar impresiones, sentimientos o emociones. La literatura se distingue por hacer un uso especial del lenguaje, al que llamamos lenguaje literario. Uno de los rasgos que identifica al lenguaje literario es el uso de recursos estilísticos como el símil, la metáfora, la antítesis, el paralelismo… El uso acertado de esos recursos embellece la expresión y da expresividad al mensaje.
Las obras literarias presentan unos rasgos que permiten que
... Continuar leyendo "La literatura" »

Técnicas narrativas

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Punto de vista externo: (Narrador)

Narrador. omnisciente: Conoce todo.

Narrador. omnisciente limitado: Conoce lo que hace y piensa alguno o varios de los personajes.

Narrador. transcripor: Solo conoce lo que transcribe de un "manuscrito encontrado".

Punto de vista interno: (Narrador)

Narrador. protagonista: Narra de forma autobiográfica.

Narrador. testigo: Un pj secundario narra los hechos que ha intervenido directa o indirectamente.

La estructura:

Estructura. lineal: Planteamiento, nudo y desenlace.

Estructura. "in media res": La narracion empieza "en medio de" y avanza o retrocede.

Estructura. retroespectiva: Se cuenta partiendo desde el final y retrocede en el tiempo flash-back

Tiempo:

Cronológico: Forma correlativa.

Retroespectivo: Retorno al pasado

... Continuar leyendo "Técnicas narrativas" »

Lengua ultima

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

ASPECTOS DE LA ADECUACIÓN.

1) FINALIDAD COMUNICATIVA O FUNCIONES LINGÜÍTICAS

 

Representativa o Referencial: Informar sobre hechos y conceptos.
Emotiva: Mostrar el sentimiento o la conmoción que se ha apropiado del hablante.
Conativa: Provocar en el lector un cambio de actitud, o una actividad.
Metalingüística: Aclarar o precisar el sentido de determinadas palabras o expresiones.
Poética: Fijar la atención del lector en la forma y en el sonido de las palabras, más que
en el contenido que aportan.
Fática: Asegurarse que el interlocutor sigue presente y activo.

 

2) TIPOS DE TEXTO:
-
Narrativos: cuento,chiste, leyenda…

-Descriptivos: (descripciones literarias, de personas, de ambientes). reglamentos, recetas
de cocina, etc…

- Argumentativos:

... Continuar leyendo "Lengua ultima" »