Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

El texto y sus tipos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

El texto es toda emisión hablada o escrita de cualquier longitud que tenga unidad. Los textos pueden ser orales o escritos en función del canal. Se diferencian según el objetivo comunicativo. Diferencias textos orales y escritos:-Situación comunicativa. En un texto escrito, el emisor no comparte con el destinatario elementos de la realidad extralingüística ni aquellos procendentes de códigos no verbales que acompañan al discurso. -Grado de planificación. El texto escrito permite mayor elaboración y ofrece la posibilidad de ser revisado.-Permanencia. Los textos escritos permanecen en el espacio y el tiempo, los orales se caracterizan por su intantaneidad.-Redundancia. Debido a los ruidos del canal y a las posibles distracciones o los... Continuar leyendo "El texto y sus tipos" »

Textos

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Resumen de un texto.
Leer el texto y subrayar lo más importante.
Sintetizar las ideas + importantes con mis palabras
Si el texto es expositivo-argumentativo, comience con la tesi s
no ocupar + del 30% del texto original
No copiar frases del texto.
ordenar ideas
Empiece directamente con el resumen del contenido, no lo introduzca con expresiones del tipo: El autor defiende?
No debe dar su opinión acerca del texto.
Esquema de un texto.
Leer el texto y subrayar lo más importante.
Sintetizar las ideas + importantes con sus propias palabras
Si el texto es expositivo-argumentativo, extraiga la tesis al principio y encabece su esquema con ella, a modo de título.
Organizar las ideas por epígrafes, (con números)(1,2,3 y 1.1 ,1.2)
Los epígrafes importantes
... Continuar leyendo "Textos" »

Novela idealista

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

LA NOVELA IDEALISTA
Novelas cuya historia esta basada en la presentación de aventuras y conflictos basados en un mudo idealizado alejado de la realidad cotidiana. Los personajes son modelos de perfeción.Hay diferentes tipos:
-novela sentimental: de carácter amoroso, desgraciadas, y que terminan con la muerte de algún personaje.Ej:
"Cárcel de amor"
-novela pastoril: sus protagonistas son pastores refinados que discuten sobre el amor en un entorno idealizado. Ej: los siete libros de Diana
-novela de caballerias: relata los hechos fantásticos protafonizados por caballeros apuestos que viven increibles aventuras. Ej: Amadís de Gaula
-novela morisca: narra los sucesos de las guerras fronterizas entre moros y cristianos. Ej: Historia del Abencerraje
-... Continuar leyendo "Novela idealista" »

Castellano!

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

 Lazo Marti

Datos más importantes de Lazo Martí:Nacio en la población llanera de calabozo, estado guarico el 14 de marzo de 1869

Epoca en que apareció el criollismo: En la época del positivismo y se dio paralelamente al llamado movimiento modernista

Poesia nativista o criollista: Es aquella que tiene como mundo de inspiración el suelo nativo o sea que los poetas de esta tendencia se identifican con su geografía local.

Que son los crepusculares: Es un conjunto de poesías cuya mayoría fueron escritas por Lazo Marti en la época de su juventud.

A que obecede el nombre de los crepusculares: A  que muchas de esas poesías se refieren a ese momento en el cual llamamos atardecer.

Que tema trata las crepusculares: El principal tema es el amor... Continuar leyendo "Castellano!" »

Registros del Habla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Ayuda a estudiar a Mari xd
Registros del habla
Los registros del habla son aquellos que utilizan las personas para hablar y escribir. Estan determinadas por distintos factores socioculturales.
Factores de los registros del habla
-Lugar: Donde ocurre el acto comunicativo.
-Objetivo: Proposito del acto comunicativo.
-Tema: De que se habla.
-Relacion entre los locutores: segun edad, jerarquia, roles sociales, etc.
-Canal: No es lo mismo mandar un mensaje oral o escrito
Registro culto
Corresponde a un grado de formalidad elevado, se expresa mejor en la modalidad escrita.
-Mantiene un discurso fluido y continuo.
-Es sugerente y persuasibo
-Favorece y aumenta las perspectivas comunicativas.
-Estructura adecuadamente la exposicion de ideas.
-Dispone de amplios
... Continuar leyendo "Registros del Habla" »

El Realismo y el Modernismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

El Realismo: Movimiento literario que se impulsó en Europa a mediados del siglo XIX al mermar las tendencias del movimiento romántico; es una corriente procedente de Francia que, hacia 1850, desarrolló gérmenes ya existentes en el Romanticismo.

Las ideas románticas van desapareciendo poco a poco, y el nuevo objetivo de los autores era representar un retrato de la sociedad, el género literario más cultivado es la novela que se caracteriza por: Visión objetiva de la realidad, defensa de una tesis con un narrador omnisciente, uso de temas cercanos al lector y uso de un lenguaje coloquial.

Algunos de los autores realistas más importantes son: Juan Valera ("Pepita Jiménez") Galdos ("Los episodios nacionales" y "Fotunata y Jacinta") Clarín

... Continuar leyendo "El Realismo y el Modernismo" »

La novela

Enviado por Helena y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,8 KB

LA NOVELA

Gracias al auge de la narrativa en la segunda mitad del S. XIX, este siglo ha sido definido como el siglo de la novela

Podemos establecer tres etapas en la evolución de la novela durante este período:

-El Prerrealismo parte de una visión maniquea de la sociedad, de la política y de la moral. Suele ser frecuente ls presencia de juicios de valor. Las obras prerrealistas se conocen como novelas de tesis, ya que todo se supedita a la demostración de una idea que el autor quiere defender.

-El Realismo es más objetivo y menos ejemplarizante. Ofrece una visión más amplia y abierta de la realidad.

>Los temas que se aborden serán muy variados y reflejarán con detalle la realidad del momento: la política, el proletariado, la infidelidad

... Continuar leyendo "La novela" »

La narrativa, la historia, narrador protagonista, testigo omnisciente, registros del habla

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Capítulo XII Coplas y pasajes. Santos no sólo duda con respecto a su relación con Marisela; también duda sobre sus intenciones de modernizar las tierras. Por un lado creé que es necesario acabar con tantas carencias, pero por el otro, al cabalgar con los peones, comprende que por algo existe la ley del llano y que probablemente así se deba de quedar. Capítulo XIII La dañera y su sombra. Marisela escucha de unas cocineras que un embrujo se prepara contra Santos Luzardo. Entonces, se da cuenta de que su madre -la dañera como también se le conoce- ama al mismo hombre que ella quiere. Sale al encuentro de Pajarote y manifiesta su deseo de ir a El Miedo. Pajarote la trata de detener pero ella le pide compañía o que la deje en paz. Pajarote

... Continuar leyendo "La narrativa, la historia, narrador protagonista, testigo omnisciente, registros del habla" »

Texto de divulgación científica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Texto periodístico: Caracteristicas léxicas: -extranjerismos: sobre todo anglicismos (reality show, airbag…)-neologismos semánticos: ecología(defensa y protección del medio ambiente), perdonar(en el lenguaje del fútbol)…- siglas y acrónimos: AVE, ONU…-Lenguaje culto pero accesible.-léxico especializado según el tema.-

Periodismo de opinión: -referencias al emisor (posesivos, pronombres personales y formas verbales de 1º persona).-léxico valorativo*bah*-verbos: perífrasisde obligación(debe servir)…-apelación al receptor (sobre todo artículo de opinión).-recursos expresivos: (escenario global, inyectar dinero…)-

Tipos: -columna: breve, falta de profundidad o intrascendencia. Comparte ideología del periódico.- tribuna

... Continuar leyendo "Texto de divulgación científica" »

La progresion tematica

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Progresión temática:se refiere a cómo se desarrolla y estructura el tema del texto o lo que es lo mismo,cómo se estrucutra la información con respecto a los nuevos contenidos que van incorporándose.La progresión temática refleja el engranaje de informaciones conocidas como nuevas.Tipos:PROGRESIÓN DE TEMA CONSTANTE:el tema aparece continuamente a lo largo del texto,y se le van añadiendo nuevas informaaciones cada vez que aparece(caballos)PROGRESIÓN DE TEMA LINEAL:a la información conocida,al tema,se le añade una nueva información.Ésta pasa a ser la información conocida, por lo tanto se convierte en tema.A este último se le ensartará otra nueva información que también se convertirá en tema y así sucesivamente.(capullo)PROGRESIÓN

... Continuar leyendo "La progresion tematica" »