Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

El Joc: Cultura, Praxiologia Motriu i Aplicacions Educatives

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,3 KB

Relació entre Joc i Cultura

  • Hipòcrates (aprox. 300 aC) recomana fer rodar el cèrcol en un tractat de medicina.
  • Plató (427-347 aC) a “Les Lleis” afirma: “El joc és un factor determinant en la formació del ciutadà perfecte”.
  • Renoir (1885): “La nena amb el cèrcol” (obra pictòrica).
  • Roger Caillois (sociòleg) afirma que “el joc és consubstancial a la cultura”.
  • Lewis Carroll (1865): “Alícia al país de les meravelles”. Inclou una descripció del joc de criquet.

Conceptes Clau de Praxiologia Motriu

Praxiologia motriu

Ciència de l’acció motriu i especialment de les condicions, modes de funcionament i resultats de la posada en situació d’aquestes accions.

Estratègia motriu

Aplicació sobre el terreny d’un pla d’acció... Continuar leyendo "El Joc: Cultura, Praxiologia Motriu i Aplicacions Educatives" »

Pedagogía Humanista: Crítica a la Educación Tradicional y Propuesta de un Modelo Centrado en el Estudiante

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Crítica a la Educación Tradicional

1. Educación impartida por superiores: La educación se lleva a cabo bajo la supervisión de adultos, quienes ejercen autoridad sobre los estudiantes. Esta autoridad, a veces, se manifiesta sin un entorno de respeto, utilizando castigos y amenazas en lugar de motivación y comprensión.

2. Aprender de los errores: El aprendizaje debería ser un proceso libre y no forzado, permitiendo que los estudiantes cometan errores y aprendan de ellos.

3. Aprendizaje libre, no obligado: La educación debe fomentar un ambiente donde los estudiantes se sientan libres para explorar y aprender sin la presión de imposiciones autoritarias. Este enfoque incentiva la curiosidad natural y el deseo de conocimiento, en lugar de... Continuar leyendo "Pedagogía Humanista: Crítica a la Educación Tradicional y Propuesta de un Modelo Centrado en el Estudiante" »

Documents de Gestió de Centre: PEC, NOFC, PGA i Més

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,52 KB

Documents de Gestió de Centre

Els 5 documents bàsics

Projecte Educatiu del Centre (PEC): Defineix la identitat, missió, visió i valors del centre. Estableix els objectius educatius i inclou el projecte lingüístic (PL). Conté les línies que guiaran l'acció educativa (metodologies) i reflecteix les característiques dels alumnes, les famílies i l'entorn socioeconòmic.

Normes d'Organització i Funcionament del Centre (NOFC): Detallen les normes i procediments per a la gestió interna. Estableixen els drets i deures dels membres de la comunitat educativa i regulen aspectes com l'horari, la convivència i les sancions.

Projecte de Direcció (PdD): Elaborat per la direcció, defineix les accions i objectius concrets per al funcionament del... Continuar leyendo "Documents de Gestió de Centre: PEC, NOFC, PGA i Més" »

Unidades Didácticas: Características, Elaboración y Elementos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

1. Características de las Unidades Didácticas

Las unidades didácticas poseen las siguientes características:

  • Facilitan al docente la práctica diaria, ya que suponen la planificación y organización del modo en que se impartirán los contenidos formativos.
  • Dan respuesta a las necesidades y expectativas formativas del alumnado.
  • Deberán poseer un carácter flexible que permita ajustar y adecuar contenidos, actividades, etc., a los ritmos de enseñanza y aprendizaje, así como a las posibles incidencias que se produzcan en el desarrollo de la acción formativa.
  • Servirán de ayuda a la evaluación del curso o acción formativa.

2. Descripción de la Unidad Didáctica

Dentro del apartado “Descripción” de la unidad didáctica se incluyen los... Continuar leyendo "Unidades Didácticas: Características, Elaboración y Elementos Clave" »

La importancia del voluntariado y la lucha contra la indiferencia social

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

El Rostro de la Indiferencia: Un Llamado a la Acción

Este texto denuncia la indiferencia social hacia las personas sin hogar y hace un llamado a la acción para construir una sociedad más justa y humana a través del voluntariado.

La Realidad Invisible de las Personas sin Hogar

El autor describe la cruda realidad de las personas sin hogar, víctimas de la exclusión y la indiferencia. Son ignorados, marginados y despreciados por una sociedad que parece más preocupada por el lujo y el éxito material que por el bienestar de los más vulnerables. Esta situación se ha visto agravada por la pandemia, que ha aumentado la pobreza y la falta de recursos, llevando a más personas a la calle.

La Pérdida de Valores y la Urgencia de la Compasión

La muerte... Continuar leyendo "La importancia del voluntariado y la lucha contra la indiferencia social" »

Lean Startup & Agile: Desarrollo de Productos Innovadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Lean Startup

Lean Startup es el método más eficaz para conseguir con rapidez ideas innovadoras. El proceso se basa en un aprendizaje validado y en una comunicación directa con los clientes, que opinan sobre el producto que se va a lanzar. Permite comprobar la validez de ese producto a lo largo del proceso, porque se van descubriendo las necesidades sociales y emocionales necesarias para conseguir el público objetivo.

Consta de tres fases:

  • Construir: Donde la idea elegida se transforma en producto.
  • Medición: Alcance del producto para comprobar la viabilidad.
  • Valoración: Recogida de los resultados analizados y llevar a cabo la valoración para verificar si es el producto final o hay que realizar cambios para reiniciar el proceso.

Este método... Continuar leyendo "Lean Startup & Agile: Desarrollo de Productos Innovadores" »

Los Documentos Institucionales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

TEMA 8. 1. EL PROYECTO EDUCATIVO  DE CENTRO (PEC). 1.1 Concepto y normativa. Es el marco general o ideario de un centro que contiene la sintesis de los valores mision y vision del centro para hacerlos visibles en la comunidad educativa. 1.2 El contenido del PEC. a) FAcilitar e impulsar la colaboracion entre los distintos sectores de la comunidad educativa. b) Organizacion general del centro. c) Adecuacion al contexto del centro de los objetivos generales de las etapas que se imparten en el centro. d) Las decisiones sobre la coordinacion con los servicios sociales y educativos del municipio. e) Las condiciones en las que podran estar representados los alumnos con voz, pero sin voto, en el consejo escolar del centro. 2. PROYECTO CURRICULAR DE

... Continuar leyendo "Los Documentos Institucionales" »

Evaluación como congruencia entre logros y objetivos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

evaluación:nos permite recoger la información,en un proceso educativo que permite saber la calidad y la evolución de la persona,permite detectar las deficiencias y permite reforzar el tema en déficit.Y perimte valorar a través de diversos instrumentos técnicos la emisión de juicio de un valor.

Esta referida al ámbito de :
1.Saber.
2. Hacer.
3. Ser
visiones referidas a la evaluación:

1.Es enjuisiamientp comparativo corrector y permanentedel alumno,apartir de información recopilada.
2.Actividad continua e integrada en el proceso de aprendizaje.Es sistemático y ordenada.
3. Aplicada al proceso de enseñanza y aprendizaje.
4. Instrumento educacional q permite afirmar si los procesamientos son eficaces y eficientes.

Evaluación como Medición:
... Continuar leyendo "Evaluación como congruencia entre logros y objetivos" »

Concepción humanista del currículo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Paradigmas curriculares
Interés técnico: Pretende logrear el control del medio y también se basa por buscar una perspectiva mas positivista  e experimental. El currículo es centrado en los procesos.
Paradigma técnico: el currículo de este paradigma es  operacionalizado por  planes y programas  de estudios,  generalmente el docente es  consumidor del currículo
Interés practico: es la compresión de la realidad  con la única intención de mejorarla, este tiene la necesidad de formar grupos humanos  de vivir formando  parte del mundo  y no de dominarlo.

Paradigma práctico: se habla que el currículo es como proceso o proyecto  el que es construido por sus propios actores, el rol de los docente ses de ser sujetos y no objetos y... Continuar leyendo "Concepción humanista del currículo" »

Preguntas Clave y Respuestas en Magisterio: Arte, Sociedad y Matemáticas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Español

1. ¿Qué se entiende por gestión de propuestas y socialización en el contexto de la erradicación de la violencia? R: La organización y coordinación de iniciativas artísticas en la comunicación para erradicar la violencia.

2. Explica cómo las expresiones sociales contribuyen a la prevención y erradicación de la violencia. R: Promoviendo la reflexión sobre temas sociales.

3. ¿Qué rol juegan las iniciativas sociales en este contexto? R: Fomentar la cohesión social y el apoyo comunitario.

4. Menciona tres ejemplos de proyectos artísticos con impacto social. R: Murales comunitarios, teatros callejeros y talleres de música.

5. (Sin pregunta) R: C)

6. ¿Cuáles son los beneficios sociales de integrar propuestas artísticas? R:... Continuar leyendo "Preguntas Clave y Respuestas en Magisterio: Arte, Sociedad y Matemáticas" »