Estudios Epidemiológicos Analíticos: Tipos, Características y Metodología
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB
Estudios Epidemiológicos Analíticos: Fundamentos y Tipología
¿Qué demuestran los estudios epidemiológicos analíticos?
Los estudios epidemiológicos analíticos permiten contrastar hipótesis sobre la relación causal entre factores de riesgo y enfermedades. Son estudios longitudinales que recopilan información de forma individualizada sobre la enfermedad y el factor de riesgo.
Tipos de estudios analíticos y sus características diferenciales
Existen dos grandes categorías:
- Observacionales:
- Estudios de casos y controles.
- Estudios de cohortes.
- Experimentales:
- Ensayos clínicos aleatorizados.
Estudios de Casos y Controles
Ventajas y limitaciones
- Ventajas:
- Requieren relativamente pocos recursos y tiempo.
- Adecuados para enfermedades poco frecuentes