Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Secreto profesional y charlatanismo profesional

Enviado por monica y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Profesional: es quien ejerce una profesión universitaria, para lo cual ha tenido que prepararse, a través de estudios especializados, por un tiempo determinado.

Debe: demostrar conocimiento, garantizar resultados.

Oficio: se ejerce una actividad no universitaria. Ocupación habitual que se adquiere por práctica, repetición, pericia, observación y que se ejerce sin que exista la necesidad de adquirirlo a través de estudios formales y sistemáticos.

Diferencias: ejercen un oficio no necesitan de la sistematización de conocimientos y, para realizarlo con dignidad, sólo se sirven de la ética cotidiana. Profesional, por la complejidad de su quehacer, obligadamente necesita adquirir…Conocimientos especializados. Destrezas complejas. Experiencia.... Continuar leyendo "Secreto profesional y charlatanismo profesional" »

Resolución de Conflictos Laborales y Toma de Decisiones en la Empresa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Conflictos Laborales: Características, Huelga y Cierre Patronal

Un conflicto laboral presenta las siguientes características:

  • Debe existir algún motivo de discusión que genere posturas opuestas entre los implicados.
  • Debe haber al menos dos partes enfrentadas en la consecución de sus objetivos, objetivos que, por ser contrarios, llevan a una situación de enfrentamiento.

La Huelga

La huelga puede definirse como la suspensión colectiva y concertada de la obligación de los trabajadores de prestar sus servicios a la empresa para la que trabajan.

El Cierre Patronal

Es la expresión de conflicto laboral por parte de uno o varios empresarios que deciden interrumpir la actividad laboral y cerrar sus establecimientos, interrumpiendo con ello el pago... Continuar leyendo "Resolución de Conflictos Laborales y Toma de Decisiones en la Empresa" »

Principios Éticos Clave para Profesionales de la Enseñanza

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Compromisos Éticos en la Estructura General del Centro

El profesional de la enseñanza presta atención a las necesidades de recursos y a las posibilidades de mejora en la gestión de los mismos para elaborar propuestas que, tras ser debatidas e impulsadas por un equipo de trabajo, se puedan poner en práctica para poder avanzar en los bienes internos de la enseñanza.

Atención a la Igualdad de Oportunidades

El profesional de la enseñanza promoverá la igualdad de oportunidades atendiendo con especial solicitud a los alumnos menos aventajados, sin descuidar a los demás, con actitudes de solidaridad que surgen del reconocimiento de la igual dignidad de todos.

El Centro como Comunidad Educativa

El profesor responsable se compromete a elaborar... Continuar leyendo "Principios Éticos Clave para Profesionales de la Enseñanza" »

Cómo formular el planteamiento del problema en una investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Planteamiento del problema: objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio (Sampieri)

¿Qué es plantear el problema de investigación?

Plantear el problema de investigación es afinar y estructurar más formalmente la idea de investigación, desarrollando tres elementos relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio.

¿Qué elementos contiene el planteamiento del problema de investigación?

Los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio. Los tres elementos deben ser capaces de guiar a una investigación concreta y con posibilidad de prueba empírica.

Objetivos de investigación

  • Establecen
... Continuar leyendo "Cómo formular el planteamiento del problema en una investigación" »

Desarrollo de Competencias en Educación: Estrategias Docentes y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Modelización del Maestro: Clave para el Aprendizaje por Competencias

La modelización del maestro consiste en poner de manifiesto la forma en que un experto desarrolla su actividad, de manera tal que los alumnos puedan observar y construir un modelo conceptual de los procesos necesarios para cumplir con una determinada tarea. El procedimiento utilizado por el maestro es visible y observable. El maestro muestra cómo se hacen las cosas y debe desarrollar actividades destinadas a llevar a cabo las competencias.

Educar por Competencias: Un Enfoque Integral

Se plantea la cuestión de si se debe enseñar competencias o enseñar con competencia. La respuesta es que ambas son necesarias. Un docente competente es aquel que no solo domina los contenidos,... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias en Educación: Estrategias Docentes y Evaluación" »

Viabilidad y consecuencias de la investigación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Que es plantear el problema d einvestigacion cuantitativo? Es afinar y estructurar ma formalmente la idea a investigar.

Criterios para plantear el problema? el rpblema debe expresar una relación entre dos o mas conceptos o variables. El problema debe estar formulado como pregunta, claramente, Que efecto en que condiciones?

Que elementos contiene el planteamiento de un problema de investigación en el proceso cuantitativo? Los objetos que persiguen la investigación, las preguntas de investigación, la justificación, y la viabilidad del estudio, así como la evalucacion de las deficiencias en el conocimineto del problema.

Objetivos de la investigación? señalán a los que se aspira en la investigación y deben expresarse con claridad, pues son... Continuar leyendo "Viabilidad y consecuencias de la investigación" »

Técnicas de Recopilación de Datos: Entrevistas y Cuestionarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

La entrevista, una técnica de encuesta, sigue los mismos pasos que la investigación científica, diferenciándose únicamente en que la recolección de datos se obtiene a través de una serie de preguntas orales o escritas sobre el problema de estudio. Es imprescindible la presencia de una persona que haga las preguntas, mientras que en el cuestionario, al ser escrito, puede ser aplicado por un investigador o autoadministrado por el entrevistado. Las preguntas pueden formularse a medida que se obtienen las respuestas. El cuestionario, por el contrario, al estar compuesto por un conjunto de preguntas generales para los informantes, no da la posibilidad de hacer preguntas específicas.

Tipos de Entrevistas y Cuestionarios

Entrevista Dirigida

... Continuar leyendo "Técnicas de Recopilación de Datos: Entrevistas y Cuestionarios" »

Actividad Física Adaptada y Juego: Desarrollo Infantil Inclusivo

Enviado por ivan y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Actividad Física Adaptada

La actividad física adaptada se define como un cuerpo de conocimiento multidisciplinar dirigido a la identificación y solución de las diferencias individuales en la actividad física. Es una profesión de prestación de servicio y un cuerpo académico de estudio que apoya una actitud de aceptación de las diferencias individuales, aboga por mejorar el acceso a estilos de vida y al deporte, y promueve la innovación y la cooperación en la prestación de servicios y la adaptación de las normativas.

Importancia del Juego

El juego es un instrumento trascendente de aprendizaje para la vida, por ello, un importante instrumento de educación. Para obtener un máximo rendimiento de su potencial educativo, será necesaria... Continuar leyendo "Actividad Física Adaptada y Juego: Desarrollo Infantil Inclusivo" »

La representación mutua profesor-alumno

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

1.Completa el párrafo de la página 2 de los apuntes del tema 6. en cuanto a la representación que los alumnos tienen de su profesor….Éstos tienen ya una imagen idealizada, que irá evolucionando a lo largo de su experiencia como escolares, influyendo considerablemente en la selección y categorización de las informaciones a partir de las cuales construyen sus representaciones sobre los profesores particulares con los que entra en contacto.2. ¿Cuál es el origen de esta representación mutua en el caso de un profesor y unos alumnos que se encuentran por primera vez en el aula?La más inmediata fuente de información es la que tiene su origen en el encuentro que se produce entre uno y otros y en la observación mutua directa de sus características... Continuar leyendo "La representación mutua profesor-alumno" »

Infancia intermedia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

Infancia intermedia: 6-12 años Desarrollo Físico: menos rápido que en los primeros años. A los 6 años las niñas son superiores en precisión de mov. y niños en fuerza. En gral. niños son + altos y pesados que las niñas desde que nacen hasta los 11 años, niñas tienden a ser más grandes al final.

Salud: problemas dentales; primarios caen x los 6 años, aparecen  la mayoría de los dientes. La visión aguda x el sistema visual + desarrollado. Perturbaciones emocionales comunes.  Desórdenes que causan síntomas físicos (mojarse en la cama, tics y tartamudez) o no físicas (comportamiento ostentoso, hiperactividad, fobia (escuela) y depresión infantil).

Desarrollo Cognitivo: Piaget estadio de las operaciones concretas a la edad 7... Continuar leyendo "Infancia intermedia" »