Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB


--Diagnóstico de salud detallado: Se ordenan los recursos, estrategias y actividades, se fijan metas y se asignan responsabilidades entre los distintos componentes de la RED ASISTENCIAL.Enfrentar de manera coordinada y resolutiva las necesidades detectadas en el diagnóstico.  
--El seguimiento del CRECIMIENTO Y DESARROLLOINFANTIL,seinicia con lagestación y continua con la atención integral proporcionada a la madre, al padre y a su hijo o hija en el control de la díada y durante todo el ciclo vital - Promoción- prevención tratamiento                              -- orientaciones: 1 La obtención de los logros esperados para la edad. 2Actuar desde el contexto familiar.  3 Importancia calidad de la relación
... Continuar leyendo "Que es la utilidad programática del diagnóstico de salud" »

La dimensión heurística en la practica escolar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Los docentes organizan a los estudiantes para trabajar por medio de actividades, que constituyen las unidades básicas de la clase y el medio a través del cual se representa el curriculum./ Las actividades poseen una dimensión organizativa, que incluye un patrón para agrupar a los estudiantes, unos recursos y una duración temporal e incluyen un programa de acción para profesores y estudiantes que guía su comportamiento./ El aula es un marco de negociación en el que los estudiantes intercambian acciones a cambio de las valoraciones del docente./ Clasificación de las diferentes tareas académicas posibles: de memoria, de rutina o de comprensión. Otras clasificaciones de las actividades o tareas que se realizan en las aulas se basan en
... Continuar leyendo "La dimensión heurística en la practica escolar" »

Didáctica centrada en procesos definición

Enviado por Silvia y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB


1. Pilares de Herbart en su teoría de la instrucción.

La didáctica para Herbart es  una teoría de la instrucción educativa que pretende influir en la personalidad global del sujeto a través de la formación de sus ideas. Esta teoría de la instrucción se basa en dos pilares fundamentales:

-  La doctrina del interés: interesar al niño es depositar en su conciencia el gusto e íntimo atractivo de la verdad, la belleza y el bien. La finalidad principal de la instrucción es provocar el interés para lo que se requiere despertar la atención espontánea.

- La doctrina de los llamados grados formales: los grados intenta ser como instrucciones nucleares que forman el procedimiento didáctico sobre la base del respeto a los pasos y mecanismos

... Continuar leyendo "Didáctica centrada en procesos definición" »

Metodología de Proyectos: Diseño, Planificación, Ejecución y Evaluación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Objetivos y Características de un Proyecto

El objetivo principal de un proyecto es conseguir un resultado final con un coste equilibrado, en un plazo establecido y que satisfaga las necesidades identificadas. Las características fundamentales de un proyecto son:

  • Entidad, tamaño y alcance definidos.
  • Medios importantes, variados y cambiantes.
  • Discontinuidad: Un comienzo y un final marcados, con actividades secuenciadas de forma excepcional y no repetitiva.
  • Dinamismo y evolución constante.
  • Irreversibilidad en las decisiones.
  • Influencias externas.
  • Riesgo inherente.

Ciclo de Vida de un Proyecto

El ciclo de vida de un proyecto se compone de las siguientes fases:

  1. Diseño: Definición de objetivos, especificaciones técnicas y alcance. Evaluación de experiencias
... Continuar leyendo "Metodología de Proyectos: Diseño, Planificación, Ejecución y Evaluación" »

Definición y Elaboración de Objetivos en Investigación: Claves y Ejemplos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La Importancia de los Objetivos en la Investigación

*Planteamiento de un objetivo

  • Sean alcanzables, lógicos y coherentes con la realidad.
  • Dependiendo del tipo de investigación, el investigador puede plantearse uno o varios objetivos.
  • Al determinar el rumbo a tomar mediante un objetivo primario, se abarcará en forma general nuestro propósito fundamental.
  • La valoración de todo el trabajo se da a partir de los objetivos propuestos, los cuales deben ser claramente identificables con el resultado obtenido.

Ejemplos de Objetivos

Objetivo Irreal: Viajar a la luna.

Objetivo Real: Conocer el impacto que tuvo el Primer Viaje a la Luna sobre la humanidad.

Cómo Redactar Objetivos de Investigación

*La Redacción de los Objetivos

  • ¿Para qué? Si se cuestionan
... Continuar leyendo "Definición y Elaboración de Objetivos en Investigación: Claves y Ejemplos" »

Desarrollo del Personal: Capacitación, Coaching y Evaluación

Enviado por rafa y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Plan de Capacitación

Como primer paso, la gestión de recursos humanos debe realizar un diagnóstico de capacitación. Para ello, se debe analizar la siguiente información:

  • Observaciones directas
  • Solicitudes de las gerencias y jefaturas
  • Entrevistas a los colaboradores
  • Registro del personal
  • Informes de producción, ventas y otros indicadores de cada área

Los programas de capacitación, elaborados de acuerdo con el plan, deben incluir:

  • Enfoque de cada necesidad específica
  • Definición del objetivo
  • División del trabajo en módulos
  • Determinación de los contenidos de cada módulo
  • Elección de la metodología
  • Definición de los recursos necesarios
  • Definición del grupo destinatario
  • Definición del lugar de la capacitación
  • Tiempo o periodicidad de la capacitación
  • Cálculo
... Continuar leyendo "Desarrollo del Personal: Capacitación, Coaching y Evaluación" »

Teoría General de Sistemas: Conceptos, Cibernética y Aplicaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

¿Qué es un sistema?

Un sistema se define como:

  • Conjunto de reglas o principios sobre una materia enlazados entre sí, disposición de componentes relacionados para formar un todo.
  • En biología: conjunto de órganos que contribuyen al desarrollo de una función.
  • En filosofía: conjunto de cosas, proposiciones o teorías que constituyen un todo orgánico.

¿Qué es la Teoría General del Sistema (TGS)?

La Teoría General del Sistema (TGS) estudia los conjuntos interactivos desde distintos ángulos: sus estructuras, funciones y relaciones. Se define como un complejo de elementos (f1, f2, fn) en interacción. Es una teoría abierta y transdisciplinaria, con un valor principalmente instrumental.

Relación con otras ciencias

La TGS, en relación con otras... Continuar leyendo "Teoría General de Sistemas: Conceptos, Cibernética y Aplicaciones" »

La versatilidad del uso de la lengua en la producción literaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

-       DLL, didáctica de la lengua y literatura, Disciplina involucrada por otras ciencias.

Se define como una disciplina que tiene por Objeto revisar los planteamientos teóricos del área de Lengua Castellana y Literatura; seleccionar y organizar sus contenidos; establecer objetivos con Relación a unos métodos y a unas orientaciones técnico-teóricas sobre la Singularidad del aprendizaje de la Lengua y la Literatura y, consecuentemente, Proceder a la distribución y secuenciación de la materia en bloques o unidades Que sean asimilables por el alumno, para lo que también se habrá de ocupar de Cómo elaborar y valorar las actividades previstas para el logro de objetivos Generales y parciales.

-         DISTINGUIR COMPETEMCIA

... Continuar leyendo "La versatilidad del uso de la lengua en la producción literaria" »

Comunicación y Enseñanza: Estrategias, Evaluación y Modelos Didácticos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

Recursos para la Comunicación en el Aula

Tipos de Recursos

A) Básicos:

  • a.1. Verbales: Dominio y uso de las palabras. Explicar con diferentes enfoques.
  • a.2. No verbales: Incluye:
    • Relación ocular
    • Expresión facial o manual

Se debe dar prioridad a la comunicación no verbal sobre la verbal. La mirada cumple funciones:

  • Cognoscitiva: Permite saber si los alumnos entienden.
  • De control: Genera retroalimentación (feedback).
  • Reguladora: Indica si el contenido es de interés.
  • Expresiva: La expresión ocular varía según el contexto.
a.3. Paralingüísticos: Velocidad, volumen, énfasis, entonación, vocalización y proyección de la voz. a.4. Proxémicos: Dominio del espacio y el tiempo.

B) Clasificación de Medios:

  • b.1. Reales
  • b.2. Escolares: Propios del centro
... Continuar leyendo "Comunicación y Enseñanza: Estrategias, Evaluación y Modelos Didácticos" »

Lingüística

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

TEMA 5.- Las gramáticas generativo-transformacionales

1. La lingüística como una ciencia cognitiva

 Noam Chomsky y la escuela generativista conciben el lenguaje como un sistema de conocimiento. La intención fundamental de Chomsky es presentar el conocimiento de la lengua y de las estructuras lingüísticas con bases filosóficas y epistemológicas diferentes a las que se habían visto con anterioridad, es decir, un hablante aprende la lengua por la repetición y la analogía. Su lingüística es una teoría de la adquisición individual de la lengua y una explicación de sus  estructuras y principios más profundos.  Los puntos centrales de la gramática generativa, la postulación de la existencia de un conocimiento innato/ universal

... Continuar leyendo "Lingüística" »