Juego de ludo de los valores
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
El período del desarrollo de 2 a 7 años al que se refiere Piaget en su estudio sobre la evolución intelectual del niño se llama etapa del pensamiento preoperacional. Se caracteriza por un aumento en el uso y la complejidad de los símbolos, que le permiten al niño pensar en cosas que no están presentes en el momento, y del juego simbólico (de simulación). La diferencia más importante entre los niños de esta etapa y los menores de 2 años es el uso de la representación simbólica.
Pensamiento simbólico: Forma de pensar que utiliza palabras, objetos o acciones para representar ideas.
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
1. Unidades de tiempo: día y hora. Intervalos temporales. Contenido de 1.er ciclo. F
2. Comparación entre fracciones sencillas y entre números naturales y fracciones sencillas mediante ordenación y representación en la recta numérica: 3.er ciclo. F
3. Expresión de forma simple de una medición de longitud, capacidad o peso en forma compleja y viceversa. Contenido de 2.º ciclo. F
4. El sistema sexagesimal y el ángulo como medida de un giro o abertura. Contenido de 3.er ciclo. V
5. El reloj digital, contenido de 3.er ciclo. F
6. Números fraccionarios para expresar particiones y relaciones en contextos reales. Utilización del vocabulario apropiado. Contenido 3.er Ciclo. F
Enviado por Tonana y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
La entrevista es una técnica de recolección de datos que implica la interacción verbal inmediata y personal entre un entrevistado y un entrevistador. Su objetivo es la obtención de datos relevantes relacionados con el tema que se investiga. Se caracteriza por el uso de preguntas abiertas a profesionales capacitados, la necesidad de autorización, disposición y tiempo del entrevistado, la creación de un ambiente de confianza, la toma de notas y la confidencialidad de las respuestas.
Los datos son cuantificables y numéricos. La investigación es de tipo analítico y experimental. Las técnicas principales... Continuar leyendo "Metodologías de Investigación: Técnicas, Características y Tipos" »
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB
Counselling: Años 40
Teorías del desarrollo de la carrera: Años 50
Enfoques grupales: Años 60
Programas comprensivos para la toma de decisiones: Años 90
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Ideas principales:
Desventajas:
Conceptos clave:
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 971 bytes
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 794,57 KB
1. Tipos de evaluación