Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Estadio de realismo analítico de 9 a 14 años

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

TEMA 3: ESTAdIO DE REALISMO ANAÍTICO DE LOS 9 A LOS 14 AÑOS

1ª estapa: realismo perceptual o descriptivo (9-12 años): el comienzo de este período coincide con la crisi de la formulación simbóluca propia de los períodos precedentes, y el paso de lo que se llamado realismo conceptual a un realismo anaitico. este cambio supone la salida gradual del egocentrismo, y se va carcaterizando por una grancuriosidad del niño hacia el mundo externo, que se traduce en el análisis minuciodso de todo lo que motiva su interés. las carcaterísticas de la representación gráfica que resumen los cambios mas significativos de esta etapa son los siguientes: el abandono gradual del código establecido en los perídoso precedentes y de las reglas que lo... Continuar leyendo "Estadio de realismo analítico de 9 a 14 años" »

Métodos de enseñanza

Enviado por Javi y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Define y compara método, técnica y procedimiento de enseñanza:

-El método didáctico es la organización racional y práctica de los medios, técnicas y procedimientos de enseñanza para dirigir el aprendizaje de los alumnos hacia los resultados deseados. Consiste en proceder de un modo ordenado para conseguir el incremento del saber, la transmisión del mismo o la formación de las personas. Es, ante todo, un orden concretado en un conjunto de reglas.

-La técnica metodológica está constituida por formas concretas de aplicación de un método didáctico específico. Son los instrumentos que se pueden utilizar a lo largo del recorrido propio de cada método. El método es MÁS AMPLIO que la técnica.

-El procedimiento es un conjunto de pasos... Continuar leyendo "Métodos de enseñanza" »

Subitizar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Analizar el siguiente problema escolar y determinando todas las estructuras adtivas y/o multiplicativas ue aparezca en el mismo.Problema.Auná excursión asisten 14 alumnos de 3ºA de 3ºB van 7 alumnos mas q de 3ºA. De tercero C van5 alumnos menos q de 3ºA¿Cuantos alumnos van en total?El coste es de 12 Euros¿Cuanto dinero deben abonar en total?
















Subitizar.
capacidad para determinar el nº de elementos de una colección con un solo golpe de vista(sin necesidad de contar)Conteo.Actividad matemática por la cual se determina el primer elemnto de la colección y se le asigna la palabra uno, determinar el siguiente y asignarle la palbra dos...La ultima palabra hay que asignarla como el cardinal de la colección.Enumerar.Establecer una relación
... Continuar leyendo "Subitizar" »

Como romper los puntos muertos en una negociación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

roles de los participantes
blando
es extrovertido aparenta falta de seguridad se muestra muy comprensivo con su oponente
duro es débil utiliza técnicas dilatorias para alargar reuniones
posturas firmes y inamovobles
líder dirige la negociación organizando todo , tiene la ultima palabra sobre la toma de decisiones
cooperador aparece cuando parece cerrado el acuerdo ,utiliza técnicas cooperadoras, reconduce las posibles desviaciones
conflicto aparece si se detectan estrategias y tácticas coercitivas utiliza técnicas coercitivas rechaza con manifiesto desprecio firmeza cualquier oferta que le parecc insufici


como romper los puntos muertos en una negociación
*mantener el dialogo
*buscar nuevas perspectivas
*amenazar con la retirada de las ofertas
*
... Continuar leyendo "Como romper los puntos muertos en una negociación" »

Didáctica es sinónimo de metodología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

1-Generalidades y conceptos basicos.
La metodologia didactica de las AFD nos enseña las formas correctas o adecuadas de enseñar las acciones que se engloban en el amplio campo fisico-deportivo. Este campo es amplio xk hay , al menos, tres ambitos en los k actua:recreativo,educativo,competitivo.Es mas de como enseñar, k de k enseñar.Actualmente, ser un buen comunicador es muy importante ya k no solo importa el contenido del mensaje,sino tambien la claridad con k se expone.Implica no solo tener conocimientos tecnicos, sino tambien acerca de los caminos y rutas k mejor conducen a los alumnos a la adquisicion de estos conocimientos.La didactica es la tecnica y el arte de enseñar.

2-Definiciones de los conceptos basicos .
Metodo: el metodo... Continuar leyendo "Didáctica es sinónimo de metodología" »

Ninos culiando

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,16 KB

PRINCIPIOS Metodológicos EN EI:-principios relacionados con la forma d aprender d los niños:principio d actividad,aprendizaje significativo,la globalización d la enseñanza-principios relacionados con el contexto de aprendizaje:construcción d un clima adecuado,la organización dl ambiente,la relación dlos educadores cn niñoss y adultos.PRINCIPIO D ACTIVIDAD:para poder entender q es aprender,Piaget dice q "el concimiento no esta en las kosas,ni permanecen cn nosotros,sino q es el resultado dl proceso d construcción,en el q debe estar implicado directa y activamente el sujeto"(.)el niño es el protagonista d la construcción d su conocimiento.En este proceso d construcción los niños poseen movimientos involuntarios q Irán acomodando
... Continuar leyendo "Ninos culiando" »

Desarrollo Curricular Basado en la Escuela vs. Diseño Curricular Base

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Curriculum Burocrático y Centrado en la Mejora de la Escuela

Proceso de Elaboración del PCC Modelo Burocrático

  1. La administración tiene un proyecto de reforma y un currículum nacional.
  2. El modelo de reforma requiere de los centros para la concreción del currículum.
  3. Los centros elaboran el PCC y el PEC para desarrollar la reforma.

Proceso de Elaboración de PCC. Modelo Centrado en la Mejora de la Escuela

  1. El centro ha creado una dinámica institucional para la mejora educativa.
  2. Intenta reconstruir su pasado y su presente a la luz de opciones de mejora.
  3. Lleva a cabo procesos de planificación en el que incorpora, entre otras referencias, las propuestas de la reforma para mejorar.

Similitudes y Diferencias entre Diseño Curricular Base y Desarrollo

... Continuar leyendo "Desarrollo Curricular Basado en la Escuela vs. Diseño Curricular Base" »

Ventajas y desventajas del juego dirigido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,01 KB

JUEGO ESPONTANEO: Es aquel que el niño realiza por iniciativa propia construyendo la situación lúdica o incorporándose espontáneamente a algún tipo de juego que ya se está practicando. En este tipo de juegos no hay intervención de adultos y la finalidad está en el propio cuerpo. JUEGO DIRIGIDO: Es aquel que se plantea por parte de una persona ajena a una infantil con unos objetivos concretos que hay que alcanzar. Tenemos 2 variantes: El juego guiado y el juego acompañado. El juego guiado es el profesor quien lo dirige estimulando el aprendizaje de los niños. El juego acompañado estaría a mitad de camino entre los juegos libres y los guiados. En esta variante no hay una intervención directa del profesor, pero si interviene de forma... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del juego dirigido" »

Educación Física: Pedagogía, Ciencias y Formación de Entrenadores

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Relación entre la Pedagogía y la Educación Física

Definición de Pedagogía

La pedagogía se define como la ciencia que explica y regula el proceso educativo desde los aspectos más teóricos hasta los más prácticos.

Relación con la Educación Física

La pedagogía se relaciona con la Educación Física (EF) ya que la pedagogía de la actividad física es la ciencia que regula los procesos de EF. La EF, como disciplina de intervención, debe ser normativa y proporcionar los recursos y estrategias para la eficacia del proceso. La pedagogía regula estos procesos.

Relación con las Ciencias de la EF

Las ciencias de la actividad física describen el cuerpo humano, el desarrollo de los movimientos y los procesos de adaptación corporal, tanto... Continuar leyendo "Educación Física: Pedagogía, Ciencias y Formación de Entrenadores" »

Modelo aproximativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

Limitaciones Esta enseñanza se ha desarrollado en la disciplina cuyo Criterio de validez es “la verdad”. No se sabe cómo se podría usar en otras Disciplinas. Por el momento esta noción de situación problema se aplica Solamente a algunos conceptos. En consecuencia es evidente que este enfoque sea Pertinente para todos los conceptos. Gestionar situaciones en una clase no es Simple, sobre todo si hay muchos alumnos. Este tipo de prácticas lleva tiempo Porque la diversidad de los alumnos demanda más tiempo en la fase de Construcción de conocimientos. Este modelo no tiene en cuenta, por ahora, el Papel de lo afectivo que interviene de manera muy importante en las fases de Desequilibrio. Ventajas Esta Concepción da un verdadero status
... Continuar leyendo "Modelo aproximativo" »