Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Rol del kinesiólogo en atención primaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

OBJETIVO GENERALFamiliarizar al alumno con las bases yfundamentos de la Kinesiología comodisciplina de la salud, mostrando elquehacer cotidiano del profesional en elcontexto de su campo laboral. OBJETIVOS Específicos
=Definir y explicar las diferencias y relaciones existentes entre el perfil del alumno de Kinesiología y el profesional Kinesiólogo.=Relatar en orden cronológico el desarrollohistórico de la carrera de Kinesiología en Chile
y el mundo.=Exponer y explicar conceptos básicos de la práctica kinésica, enfatizando en la necesidad de su manejo para la adecuada comprensión de la terminología técnica clínica. Explicar, de manera sintetizada, el papel del Kinesiólogo en el equipo multidisciplinario de salud, el campo ocupacional
... Continuar leyendo "Rol del kinesiólogo en atención primaria" »

Consideraciones Previas al Desarrollo de la Lectura en la Escuela

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Es importante plantear las consideraciones generales previas sobre el desarrollo de la lectura para poder situar la tarea que emprende un maestro cuando se dispone a enseñar a leer a un niño.

Las Raíces de la Lectura

Mucho antes de que un niño empiece a aprender a leer, ya se ha formado algunas actitudes respecto a la cultura escrita. Todo depende de cómo haya vivido los primeros años de su vida, de si en su entorno hay muchos libros o ninguno, de si ve a menudo a personas que leen, de si ya empieza a mirar y observar libros, etc. En conjunto, los familiares y el entorno transmiten subliminalmente una actitud definida hacia la lectura. De esta manera, los niños empiezan a sentir curiosidad por lo que quieren decir los carteles o papeles... Continuar leyendo "Consideraciones Previas al Desarrollo de la Lectura en la Escuela" »

Prueba del libro preguntale a alicia

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

PRGUNTALE A ALICIA es un libro que toma el tema de las drogas
Alicia es una joven de quince años de edad. Alicia es iniciada en las drogas, las drogas le dan la sensación de que el mundo es mejor. Le abre el mundo del sexo. La hace sentirse libre. A veces Alicia se inquieta, cree que no debería, pero imagina que la vida es más soportable con drogas que sin ellas. 
Alicia huye de su casa. Errante en una absurda miseria, el camino de la droga la lleva a situaciones desesperadas, autodestructivas, de un erotismo insensato, presagio del fin alucinante. 
La diferencia entre Alicia y muchos otros adolecentes adictos a las drogas es que ella llevaba un diario… 
“La tradicional falta de comunicación entre padres e hijos, en un mundo en el
... Continuar leyendo "Prueba del libro preguntale a alicia" »

Órganos de Participacion

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

TEMA 7. 1. EL CONSEJO ESCOLAR DE LOS CENTROS DE ED. OBLIGAT. 1.1  Concepto y composicion. El consejo escolar es el organo de participacion en el control y gestion del centro de los distintos sectores que constituyen la comunidad educativa. Este órgano puede recibir nombres diferentes en las autonomias segun se establece en la LOCE. El consejo escolar está compuesto por: a) el director, el jefe de estudios, un concejal, un numero de profesores elegidos por le claustro, un numero de padres y alumnos, un representante del personal de admon y servicios del centr y el secretario del centro. En los centros especificos de ed. especial y en aquellos que tengan aulas especializadas, formará parte del consejo escolar un representante del personal... Continuar leyendo "Órganos de Participacion" »

Ejercicios resueltos de muestreo aleatorio simple

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Hipótesis : afirmación, aun no verificada que relaciones una o mas variables de forma explicita : verificación : V o F. Contra hechos empíricos. Características:clara conceptuación; referentes empíricos para verificar; Especificación para condiciones de verificación;Relaciones claras entre variables. Hip de Nivel superior : premisas del sistema. Nivel inferior : conclusiones del sistema; Nivel intermedio : conclusiones de alto nivel que son premisa de los inferiores. Estudios exploratorios : obtener mínima conocimientos para formular hipótesis. Estudios descriptivos : hipótesis como “todos los X poseen la característica Y”; Estudios explicativos : hipótesis con causalidad; Como hacerlo : 1) ver bibliografía.2) Organizar... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de muestreo aleatorio simple" »

Organización y control de trabajo de campo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Organización dl trabajo d campo: 1. CONCEPTO Y FASES Consiste en aplicar el cuestionario previamente diseñado a los individuos seleccionados para formar parte de la muestra y verificar la calidad de la información obtenida. Etapa 1: Plannyng del campo Consiste en realizar todos los preparativos necesarios para poder llevar a cabo el trabajo de campo.Cuestionarios, entrevistadores..Etapa 2: Formación de entrevistadores - A nivel general- A nivel específico (para cada investigación) Etapa 3: Realización del trabajo de campo Consiste en obtener, de los integrantes de la muestra, la totalidad de información específica en el cuestionario de la investigación. Etapa 4: Control de calidad de la información obtenida Se efectúan dos tipos
... Continuar leyendo "Organización y control de trabajo de campo" »

Significado de tengo la moral por los suelos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

cultura: conjunto de representaciones colectivas, cogniciones y valores q orientan los comportamientos y relaciones entre las personas y de estas con el mundo, modelan los sentimientos, está en la base de las expresiones y dotan d significado a la existencia de los individuos y del pueblo que se identifican con ellas.


P. De sentido: Un valor es 1 manera de ser o de obrar q 1 persona o comunidad juzgan como algo ideal (referente a un orden moral, estético o intelecutal) y que hace deseables o estimables a los seres o conductas a los que se le atribuye dicho valor.
Los valores se afirman a través de las conductas observables x lo q los modelos son expresiones simbólicas de determinados valores. La conformidad a estos modelos simbolizan la adhesión
... Continuar leyendo "Significado de tengo la moral por los suelos" »

Gramática implícita gramática explicita

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Tipos de Ejercicios de Giovannini

1. Estructuras gramaticales: tendrán la intención de crear hábitos y trabajarlos Gramaticales corrector, por tanto la creación de hábitos nos hace llegar a la metodología conductista, cual está dentro de la teoría estructuralista. No contexto y corresponde al método gramática-traducción. 

2. Ejercicios mecanicistas: en línea con lo anterior. Tiene como objetivo el Conocimiento declarativo del idioma y la practica declarativa de la gramática, Y no por tanto el uso instrumental (conocimiento del nativo sin curso de Filología, sabe cómo funciona por la interiorización de la gramática). Suele Usar descontextualizados pues no importa el contexto, solo importa que aprenda La regla. No contexto 

Los... Continuar leyendo "Gramática implícita gramática explicita" »

Claves del Trabajo en Equipo: Liderazgo, Comunicación y Formación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Características del Trabajo en Equipo

El trabajo en equipo es una integración armónica de funciones y actividades desarrolladas por diferentes personas.

Para su implementación, requiere que las responsabilidades sean compartidas por sus miembros.

Necesita que las actividades desarrolladas se realicen de forma coordinada.

Necesita que los programas que se planifiquen armonicen el trabajo del equipo.

Elementos Clave para un Trabajo en Equipo Exitoso

Liderazgo efectivo: Implica contar con un proceso de creación de una visión del futuro que tenga en cuenta los intereses de los integrantes de la organización, desarrollando una estrategia racional para acercarse a dicha visión.

Promover canales de comunicación: Tanto formales como informales, eliminando... Continuar leyendo "Claves del Trabajo en Equipo: Liderazgo, Comunicación y Formación" »

Texto expositivo problema solución

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Texto Expositivo:  La finalidad de un texto expositivo es explicar conceptos hechos o fenómenos. Este tipo de texto responde a la necesidad de transmitir información sobre un tema determinado .
Organización del texto expositivo:
-Colección de estructuras que se usa para presentar información enumerada los elementos que describen el tema.
-Descripción a través  de esta se presenta las carácterísticas y prioridades de un elemento determinado.
-Causa-Efecto: Se presenta información que constituyen la causa de otros hechos que se explican en el texto.
-Comparación-Constante: Se presentan semejanzas y diferencias entre varios elementos.
-Problema Solución: Se presenta un determinado problema y sus posibles soluciones.
Estructura del Texto:
... Continuar leyendo "Texto expositivo problema solución" »