Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Joc psicomotor, cooperatiu, tradicional i educatiu: avantatges i desavantatges

Enviado por Soraya y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Joc lliure o dirigit del joc psicomotor i educatiu

Joc educatiu, al principi és dirigit i quan els nens saben com es juga és lliure. El paper de l'educador és actiu al principi i després passiu. L'educador ha d'estar en el lloc on pugui connectar amb l'infant amb la mirada, els infants necessiten sentir-se protegits i segurs. L'educador no intervé i deixa fer (paper passiu), però pot rectificar conductes o moviments si cal (paper actiu). La principal tasca és observar. En funció de l'activitat, el paper de l'educador en la posada en pràctica serà més actiu o passiu.

En el joc psicomotor pot ser tant lliure com dirigit. Lliure perquè qualsevol moviment o acció o joc del nen està fent joc psicomotor específic, i dirigit perquè l'... Continuar leyendo "Joc psicomotor, cooperatiu, tradicional i educatiu: avantatges i desavantatges" »

Aspectos dinámicos y estructurales de la epistemología

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

Epistemología: +estudia el conocimiento científico. +temas; Tipos de conocimientos, sus carácterísticas, relaciones, criterios para Evaluar. +cuestiones; aspectos estructurales(como se consideran y fundamentan Los conocimientos científicos) aspectos dinámicos (aceptación y rechazo de teorías)   Filosofía: + además de encargarse del CC Abarca otros probs que no son epistemológicos. +: -. +cuestiones;  ontológicas(se refiere a la naturaleza, Propiedades) axiológicas(se refiere a los valores que sustenta la ciencia)    Metodología: + evalúa  los procedimientos utilizados por la ciencia. +temas; métodos y en un nivel de mayor especificidad están las técnicas de investigación +cuestiones; normativa( pq prescribe los procedim... Continuar leyendo "Aspectos dinámicos y estructurales de la epistemología" »

Vigencia de la actitud filosófica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 430 bytes

SENTIDO Y NECESIDAD DE LA FILOSOFÍA:
4.1. ESCÁNDALO DE LA FILO
- FALTA DE ACUERDO EN SU METODOLOGÍA.
- CARÁCTER RESIDUAL.
- FUTILIDAD DE SUS PROBLEMAS.
- SU HERMETISMO.
4.2 VIGENCIA DE LA ACTITUD FILOSÓFICA.
- PROBLEMATIZADORA
- UNIVERSALISTA E INTERDISCIPLINARIA.
- CRÍTICA.
- CLARIFICADORA
- PRÁCTICA

Técnicas de Observación e Investigación-Acción en Contextos Educativos y Sociales

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Observación Participante

Ventajas:

  • Posibilita explorar los motivos, conductas inconscientes e intereses de los sujetos observados.
  • Permite observar el fenómeno tal y como es, de forma natural.
  • Al participar dentro del grupo, es más fácil ser considerado como uno más.
  • Posibilita la observación no solo del gran grupo, sino también de las interacciones en pequeños grupos.
  • Permite al observador recrear el conocimiento del grupo y de cada uno de sus miembros.

Inconvenientes:

  • Las características del grupo observado se ven modificadas porque se inserta en la situación un miembro nuevo.
  • La observación posee un fuerte componente de interpretación personal.
  • La experiencia de participación puede inducir a sesgos del investigador.
  • Una fuerte implicación
... Continuar leyendo "Técnicas de Observación e Investigación-Acción en Contextos Educativos y Sociales" »

Teoría de la valía personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

FUERZA O MOTIVACIÓN: La fuerza o motivación mide la inclinación de un sujeto para realizar un nivel de esfuerzo. Dicha fuerza es función de la suma de los productos de las valencias de cada nivel de ejecución que es posible consecuencia de ese esfuerzo por la expectativa de la realización entre ambos. Para cada comportamiento posible, existe una motivación. Pero el trabajador no desarrollará cualquier comportamiento posible sino aquel que haga máximo el valor de la motivación. Así, el nivel de esfuerzo que un trabajador está diespuesto a realizar depende de la Valencia de los resultados de segundo nivel, las instrumentalidades respectivas y las expectativas de conseguir un determinado nivel de ejecución.En resumen, para que un
... Continuar leyendo "Teoría de la valía personal" »

La solitud del taxista: Reflexions d'una vida

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,26 KB

Després de gairebé cinquanta anys

Després de gairebé cinquanta anys, vaig adonar-me que m'havia quedat sol i ningú s'havia interessat pel meu estat després de patir un infart. Durant aquella llarga setmana a l'hospital, vaig tenir molt de temps per a reflexionar sobre la meva existència i el camí que vaig escollir a la vida. Vaig arribar a la conclusió que Déu va posar a prova la meva bondat en una ocasió en la qual vaig conèixer un home que em va canviar el destí radicalment.

Com vaig començar a enganyar

Allò va passar quan vaig endinsar-me en el món laboral i havia de mantenir la família. Quan només tenia vint anys, vaig haver de deixar els estudis, ja que el meu pare va morir i la meva mare era massa gran per començar a treballar.... Continuar leyendo "La solitud del taxista: Reflexions d'una vida" »

Estrategias didácticas referidas al contexto

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

VARIABLES QUE INFLUYEN EN LA ENSEÑANZA>relacionadas con El centro escolar(tipo de metodología didáctica, interacción del alumno,clima De aula,organización,tipo de materiales)relacionados con el Curriculum(objetivos operativos,contenidos,metodología,temporalización,procedimientos De evaluación)relacionados con el alumno(historia personal,historia académica Previa,capacidades de desarrollo,estilos de aprendizaje)relacionados con el Profesor(experiencia,formación,expectativas)relacionadoas con el Entorno(cultura próxima,cultura media,mass media,nuevas tecnologías) COMPONENTES DE LA INSTRUCCIÓN>Materiales(dependen de los contenidos a Enseñar y de las carácterísticas de los sujetos)contexto de la instrucción(físico:ordinarios-
... Continuar leyendo "Estrategias didácticas referidas al contexto" »

Tipos de Investigación: Descriptiva, Correlacional, Experimental y Más

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Investigación Descriptiva

Se usa para describir de modo sistemático las características de una población, situación o área de interés. Su objetivo consiste en llegar a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades, objetos, procesos y personas.

Etapas de la Investigación Descriptiva

  • Definir las características de lo que se desea describir.
  • Expresar cómo van a ser realizadas las observaciones.

Ejemplos de Investigación Descriptiva

  • Un censo de población.
  • Determinar las preferencias alimentarias de los habitantes de una ciudad.

Investigación Analítica o Correlacional

En ella se intenta determinar el grado en el cual las variaciones en uno o varios factores son concomitantes... Continuar leyendo "Tipos de Investigación: Descriptiva, Correlacional, Experimental y Más" »

Elementos Clave de la Disciplina Enfermera en la Gestión de Cuidados

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

ANTONIA (SUPERVISORA), ELEMENTOS CONCRETOS DE LA DISCIPLINA DE MAYOR UTILIDAD PARA SU PROPÓSITO Los elementos concretos de la disciplina enfermera de utilidad en la gestión de cuidados son:

  • Modelo enfermero.
    • Paradigma o corriente de la categorización: Florence Nightingale; delimita el rol profesional, modelo de cuidados con autonomía profesional, indica la formación sistemática.
    • Paradigma de la integración: orientación hacia la persona. Se prolonga reconociendo los elementos y las manifestaciones de un fenómeno e integrando el contexto específico en que se sitúa un fenómeno.
    • Escuela de necesidades: Virginia Henderson, Dorotea Orem y Abdekkah.
    • Escuela de la interacción: Hildegard Peplau, Imogene King, Orlando, Paterson, Zderad y Travelbee.
... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Disciplina Enfermera en la Gestión de Cuidados" »

Sistemas de enumeracion

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

caracteristicas del sistema aditivo: no presenta ambiguedades. no permite comparar dos numeros. para nueros pequeños economica, grandes no.dificultades en la tarea de disminuir el nº de simbolos. no utiliza la tabla de multiplicar.

caracteristicas del sist. hibrido: mejora la solucion a la tarea de disminuir el numero de simbolos necesarios para representar cada nuero, evita la repeticion de nº. mas economico que el aditivo, pues no es necesario contar cuantas veces se repite cada simbolo. las operaciones aritmeticas de forma mas sencilla y economica que el aditivo, sobre todo nº grandes. hay que utilizar las tablas de sumar de coeficientes y las dos tablas de multiplicar.

caracteristicas del sist. posicional: permite resolver las tareas

... Continuar leyendo "Sistemas de enumeracion" »