Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Toma de Decisiones y Teoría de Sistemas en las Organizaciones

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Modelo de Decisiones

En este proceso, hay un preámbulo en el que se pasa de la incertidumbre total a la certidumbre. El grado de riesgo puede indicar que es una decisión satisfactoria positiva. La incertidumbre o certidumbre implica reducir el grado de riesgo. La probabilidad de que una decisión sea exacta es muy remota; lo que se debe hacer es reducir al máximo el grado de riesgo. Aceptando que hay riesgos, evaluándolos y viendo cómo minimizarlos, la única forma de trabajar es permanentemente con el tiempo, la información y el poder.

La decisión se puede ampliar a través de un proceso complementario que se llama proceso de delegación.

Delegación

Es transferir momentáneamente, en una o más personas, el grado o posición de autoridad... Continuar leyendo "Optimización de la Toma de Decisiones y Teoría de Sistemas en las Organizaciones" »

Sistemas homomórficos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

TGS: forma ordenada,sistemática y cientificica de aproximación y representacin de la realidad, y orientadora  de trabajo multidiciplinaria, su perspectiva es holistica e integradora, lo impor es las relaciones y conjunts que aparirr de ellas emergen, ofrece una interrelacin entre especialistas y especialidades, en si un mecanismo de integración para la preparación de científico.

OBJETIVOS: Investigar el isoformismo de concepts , leyes y modelos en varios campos y facilitar las transferencias entre aquellos, promoocion y desarrollo de modelos teóricos en campos que carecen de ellos, unidad de ña ciencia a apartir de principios conceptuales y metodologías unificadoras.

¿Surge ? Como necesidad en respuesta a el agotamiento y inaplicabilidad

... Continuar leyendo "Sistemas homomórficos" »

Marco para la Excelencia Docente: Responsabilidades y Competencias Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Responsabilidades del Profesor en su Labor Diaria

El presente documento define el conjunto de responsabilidades de un profesor en su trabajo diario, tanto en el aula como en su escuela y comunidad. Además, ofrece un itinerario para guiar el desempeño docente, abordando las siguientes preguntas fundamentales:

Preguntas Clave del Marco para la Buena Enseñanza

  • ¿Qué conocimientos son esenciales?
  • ¿Qué habilidades son necesarias?
  • ¿Cuán bien debemos desempeñarnos y cómo medimos nuestro progreso?

Elementos Conceptuales del Marco

A. Conocimientos, Habilidades y Competencias para una Docencia de Calidad

  • Dominio de los contenidos del campo disciplinario.
  • Conocimiento de los alumnos a quienes se educa.
  • Manejo de aspectos instrumentales de la docencia.
... Continuar leyendo "Marco para la Excelencia Docente: Responsabilidades y Competencias Clave" »

Diseño de Unidades Didácticas: Estructura, Competencias y Taxonomía de Bloom

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Unidad Didáctica: Concepto y Estructura

Se entiende por unidad didáctica/programación "aquella unidad de trabajo relativa a un proceso de enseñanza-aprendizaje, articulado y completo".

Estructura de una Unidad Didáctica

¿Para qué enseñar? Objetivos

¿Qué enseñar? Contenidos

¿Cómo enseñar? Metodología, recursos, actividades

¿Qué hay que evaluar, cuándo y cómo? Evaluación

Competencias Básicas

Las competencias básicas son el conjunto de capacidades cognitivas, procedimentales y actitudinales que pueden y deben ser alcanzadas a lo largo de la educación obligatoria por la mayoría del alumnado y que resultan imprescindibles para:

  • Lograr su realización personal y social
  • Incorporarse a la vida adulta de manera satisfactoria y ser capaz
... Continuar leyendo "Diseño de Unidades Didácticas: Estructura, Competencias y Taxonomía de Bloom" »

Paradigmas de Investigación en Psicología de la Educación: Enfoques y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Paradigmas de Investigación en Psicología de la Educación

Marco de referencia conceptual que especifica las formas de pensar y de obrar consideradas más adecuadas, así como la forma de entender o interpretar la realidad.

Métodos Positivistas o Cuantitativos

Modelo dominante. El mundo natural presenta fenómenos que pueden ser explicados, predichos y controlados.

Tipos de Métodos Cuantitativos:

  • Método Descriptivo: Describe un fenómeno, situación o realidad. Utiliza la observación, cuestionarios, escalas o tests.
  • Método Correlacional: Establece el grado de relación existente entre dos o más fenómenos ya observados o medidos.
  • Método Experimental: Pretende confirmar relaciones causa-efecto entre dos o más variables (variable dependiente,
... Continuar leyendo "Paradigmas de Investigación en Psicología de la Educación: Enfoques y Métodos" »

Casa de Reposo en Ica: Mejorando la Calidad de Vida del Adulto Mayor

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 10,48 KB

Casa de Reposo “Mis Abuelitos”

Justificación del Proyecto

El proyecto se lleva a cabo debido al creciente número de adultos mayores en la ciudad de Ica que requieren atención especializada y servicios que garanticen su bienestar y salud. La Casa de Reposo "Mis Abuelitos" surge como respuesta a la necesidad de mejorar el estilo de vida de los adultos mayores, permitiéndoles vivir esta etapa con plenitud y satisfacción.

Ubicación: Panamericana Sur (cercado de Ica), Óvalo San Joaquín viejo, IV etapa S/N.

Descripción de la Población Beneficiaria

Beneficiarios indirectos: Familiares de los adultos mayores que requieran el servicio.

  • Edad: Principalmente adultos económicamente activos, profesionales, empresarios, etc., de todas las edades.
... Continuar leyendo "Casa de Reposo en Ica: Mejorando la Calidad de Vida del Adulto Mayor" »

Características del marco teórico

Enviado por Ester y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB

Marco teórico:
-ESTRUCTURA GENERAL DE Investigación:
1-Identificación del tema
2- problematización
3- definición de objetivos
4-marco teórico
5- metodología
6- desarrollo y discusión de resultados
7- Conclusiones
Marco teórico: conjunto de refentes estructurados en un sistema conceptual que posee todo investigador (síntesis de los resultados alcanzados de su propia experiencia y de la revisiòn de la literatura cientìfica) para adoptar una posiciòn,que le permita sustentar y justificar el problema.
Funciones del marco teórico:consiste en sustentar teóricamente el estudio, Ello implica analizar y exponer aquellas teorías, enfoques teóricos, investigaciones y antecedentes en general que consideren válidos, orienta como debe llevarse a... Continuar leyendo "Características del marco teórico" »

Treball i Tècnica: Característiques i Evolució

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,47 KB

Característiques del Treball

1. És una activitat específicament humana

Cap altre ésser viu manipula conscientment l'entorn per tal de procurar-se el que necessita.

2. És una activitat relacional

Es relaciona amb la natura, on l'home es dirigeix a la natura i té contacte amb ella, i amb els altres, on l'acció productiva té una marcada dimensió social i es posa en contacte amb els altres. Pot ser:

  • Directe: col·labora amb els altres.
  • Indirecte: col·labora a partir de procediments.

3. És una activitat relacionada amb la tècnica

Els treballs necessiten ajuda de prestacions tècniques que els facin més fàcils i que tinguin profit a la vida.

4. És una activitat d'apropiació legítima

És a dir, que totes les persones tenen dret a una propietat... Continuar leyendo "Treball i Tècnica: Característiques i Evolució" »

Diagnóstico en Salud Bucodental: Componentes, Determinantes y Fases

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

T3. Diagnóstico en Salud Bucodental

1. Introducción

El diagnóstico de salud de la población, al ser multifactorial, es un proceso complejo, especialmente cuando se pretende abarcar de forma completa una colectividad o comunidad específica.

Componentes del estado de salud de la población:

  • Población
  • Fecundidad
  • Mortalidad
  • Morbilidad
  • Invalidez
  • Crecimiento y desarrollo

Determinantes o condicionantes de la salud y de la enfermedad en individuos y familias (dependen de la integración de):

  • La biología humana
  • El medio ambiente
  • El estilo de vida
  • El sistema de asistencia sanitaria

La salud bucodental es el resultado de la exposición a determinados agentes bacterianos, una dieta rica o carente de carbohidratos, hábitos higiénicos bucales, entre otros factores.... Continuar leyendo "Diagnóstico en Salud Bucodental: Componentes, Determinantes y Fases" »

Técnicas de Investigación Comercial: Encuestas y Experimentación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Técnicas de Investigación Comercial

Encuesta Ad Hoc

Técnica de recogida de información primaria de carácter cuantitativo, estática, personal y directa basada en la formulación de preguntas a las personas participantes para que sean respondidas sobre la base de un cuestionario. Se lleva a cabo de manera específica para el desarrollo de una investigación comercial concreta.

Tipos de encuesta

  • Personal
  • Telefónica
  • Postal
  • Online

Tipologías de encuestas influenciadas por la aparición de las NTIC:

  • CAPI (computer assisted personal interviewing): la realización de la encuesta por parte del personal encuestador o de forma directa por la propia persona encuestada con la correspondiente supervisión mediante el apoyo de un ordenador en el que van apareciendo
... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Comercial: Encuestas y Experimentación" »