Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Aspectos positivos y negativos del descubrimiento de América

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

DIFERENCIAS UNIVERSALISMO Y RELATIVISMO CULTURAL

El Relativismo cultural y el universalismo son dos actitudes que no desprecian Ninguna cultura ni consideran a alguna superior a otra.

Sin embargo, Existen diferencias. El RC afirma que cada cultura encuentra la razón en su Contexto medioambiental mientras que el universalismo cultural dice que existen Semejanzas entre todas las culturas y que el futuro de la cultura es el Mestizaje

EL MULTICULTURALISMO

La diversidad Cultural ha dado lugar a un conjunto de reflexiones que se denominan Multiculturalismo. Pero diversidad cultural y multiculturalismo no son lo Mismo.

La diversidad Cultural es la existencia histórica en nuestro planeta de diferentes culturas Que en la mayoría de ocasiones no han tenido... Continuar leyendo "Aspectos positivos y negativos del descubrimiento de América" »

Contrabloqueo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Contrabloqueo (Táctica defensiva):

 

Es un procedimiento técnico-táctico defensivo que no evita el bloqueo, pero que trata de dificultar la eficacia del mismo. Así por ejemplo si estamos defendiendo en la línea de 6 metros podemos recibir un bloqueo lateral en el mismo sentido o sentido contrario a la circulación del balón. El bloqueo ya está hecho, pero con la capacidad de superar por delante o por detrás al atacante, se puede conseguir de nuevo la igualdad o la superioridad numérica defensiva en la zona de balón.
Si el bloqueo se realiza a defensores escalonados, éstos suelen ser diagonales por detrás, en estos casos el beneficiario (jugador con balón) aprovecha dicho bloqueo, si el que bloquea posteriormente acompaña se
... Continuar leyendo "Contrabloqueo" »

Investigación cuali cuantitativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 19,15 KB

la investigacion cientifica: tiene que ver con la realidad a  nivel cotidiano.la investigacion cientifica es en escencia como cualquier tipo de investigacion, solo que mas rigurosa, organizada y planificada, tambien es sistematica, empirica y critica, esta aplica tanto a estudios cuantitativo, cualitativo y mixtos. sistemica: implica que hay una disciplina para hacer investigacion cientifica y que no se deja los hechos a la casualidad. empirica: denota que se recolectan y analizan datos de la realidad. critica: quiere decir que se esta evaluando y mejorando de manera constante, puede ser mas o menos controlada, mas o menos flexible o abierta, mas o meno estructurada, en particular bajo el enfoque cualitativo, pero nunca caotica y sin sentido.... Continuar leyendo "Investigación cuali cuantitativa" »

Educación Infantil: Claves, Objetivos y Normativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Objetivos Generales del Proyecto Educativo de Centro (PEC)

El PEC tiene un carácter educativo que abarca los siguientes aspectos:

  • Recursos humanos
  • Gobierno institucional
  • Económicos
  • Administrativos

Método por Excelencia de Evaluación en Educación Infantil

El método por excelencia de evaluación en Educación Infantil es la observación directa y sistematizada.

Elaboración del PEC en la Escuela Infantil Elefante Azul

Al elaborar el PEC en la Escuela Infantil Elefante Azul, se ha partido de la experiencia de las educadoras, utilizando una estrategia inductiva.

Ley de Enjuiciamiento Civil (1987)

La Ley de Enjuiciamiento Civil de 1987 sustituye el concepto de abandono por desamparo.

Evaluación en la Propuesta Pedagógica

En la Propuesta Pedagógica,... Continuar leyendo "Educación Infantil: Claves, Objetivos y Normativa" »

Personal Sanitario y Proceso de Atención Primaria (PAE)

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Personal Sanitario: Aquel que por su titulación y funciones cumple con la labor asistencial que se le brinda al paciente.

-Facultativo y Titulación Superior Antiguamente Licenciatura.

-No Facultativo T.F.P Grado Superior / Medio Diplomados Antiguamente.


Personal No Sanitario:

-Técnico Titulado: Abogado, Arquitecto, Informático.

-Servicios Especiales: Administrativo, Personal de Seguridad.

-Personal de Oficio: Cocinero, Costurera, Electricista.

-Personal Subalterno: Celadores, Planchadora, Pinche de Cocina.



Proceso de Atención Primaria (PAE)

-Herramienta que posee el personal de enfermería para aplicar la teoría durante la práctica real que se realiza con el paciente.

Fases del PAE:

-Valoración: Identificar problemas posibles de salud, realizar... Continuar leyendo "Personal Sanitario y Proceso de Atención Primaria (PAE)" »

Estudios Epidemiológicos y Tipos de Sesgo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

EPIDEMIOLOGIA

Estudio de las epidemias o enfermedades infecciosas, rama de la ciencia médica que ocupa la incidencia, la distribución y control de enfermedades en la población.

Tipos de estudios epidemiologicos:

OBSERVACIONALES:

  • Serie de casos: simple identificación y descripción de un conjunto de casos clínicos que han aparecido en un intervalo de tiempo. (DESCRIPTIVO)
  • Casos y controles: los sujetos se relacionan en función de que tengan (CASOS) o no tengan (CONTROL) una determinada enfermedad o efecto. (LONGITUDINAL RETROSPECTIVO)
  • Cohorte: compara la frecuencia de enfermedad entre dos poblaciones en donde una de las cuales está expuesta a un determinado factor de exposición o riesgo a la que no está expuesta la otra. (LONGITUDINAL PROSPECTIVO)
... Continuar leyendo "Estudios Epidemiológicos y Tipos de Sesgo" »

Comunicación Efectiva con Adolescentes y Alimentación Complementaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Seminario 1: Líneas para la Entrevista con el Adolescente

Presentación

  • Presentación del profesional sanitario y del adolescente.
  • Escuchar atentamente al adolescente.
  • Registrar mentalmente las impresiones.
  • Observar mucho y escribir poco.
  • Es fundamental establecer una relación entre el profesional de la salud y el adolescente.
  • Perder el miedo al compromiso de confidencialidad.
  • Usar un lenguaje con el que el adolescente se sienta confortable.
  • Evitar los silencios prolongados y comentarios que impliquen un juicio.
  • Considerar todo comentario que el adolescente haga y hacer todo lo que esté en nuestras manos.
  • Explorar todos aquellos detalles que nos interesen de su vida.

Factores Importantes Durante la Entrevista al Adolescente:

  • Familia
  • Amistades
  • Tóxicos
  • Objetivos
  • Riesgos
  • Estima
  • Sexualidad

Punto

... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva con Adolescentes y Alimentación Complementaria" »

Desarrollo de Políticas y Planes Estratégicos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Desarrollo de Políticas Efectivas: Pasos Clave

Para crear una política sólida y efectiva, es fundamental seguir un proceso estructurado. A continuación, se detallan los pasos esenciales:

  1. Recopilación de Información y Datos: Reunir información relevante y datos actualizados para fundamentar el desarrollo de la política.
  2. Recopilación de Evidencias: Recopilar evidencias sólidas que respalden las estrategias propuestas.
  3. Consulta y Negociación: Realizar consultas con las partes interesadas y negociar los términos de la política.
  4. Intercambio de Ideas: Fomentar el intercambio de ideas y perspectivas con otras personas involucradas.
  5. Definición de la Filosofía y Valores: Exponer claramente la filosofía global, los valores y los principios
... Continuar leyendo "Desarrollo de Políticas y Planes Estratégicos" »

Investigación Cualitativa: Características, Utilidad y Técnicas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

¿Qué es la investigación CUALITATIVA?

Implica recopilar y analizar datos no numéricos

¿En qué ayuda?

A la toma de decisiones

¿Cuáles son las características?

Trata aspectos emocionales y contextuales de la respuesta humana (no se dirige a objetos medibles)

  • Es un proceso de descubrimiento (comportamientos sociales)
  • Investigación para obtener las respuestas a fondo

¿Cómo se utiliza la investigación CUALITATIVA?

Te ayudará a generar hipótesis e identificar variables para un estudio

¿Cuál es el porqué de un enfoque CUALITATIVO?

  • Descubrimiento
  • Explicación
  • Interpretación
  • Mejor comprensión de..

Preguntas de enfoque CUALI ¿CUANTOS?

  • Objetiva
  • Pruebas
  • Definitiva
  • Descriptiva

¿Qué es un grupo de enfoque?

Un grupo focal (a quien se va dirigir)

¿Qué elementos

... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa: Características, Utilidad y Técnicas" »

Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Concepciones del Aprendizaje Matemático (Godino)

  • Concepción Idealista Platónica: Los objetos matemáticos tienen una existencia propia y se debe ayudar a descubrirlos. Considera que el alumno debe adquirir primero las estructuras fundamentales de las matemáticas de forma axiomática. La matemática pura y la aplicada serían dos disciplinas distintas.
  • Concepción Constructivista: Consideran las matemáticas como un resultado del ingenio y de la actividad humana. Debe haber una estrecha relación entre las matemáticas y sus aplicaciones a lo largo de todo el currículo. Las aplicaciones deberían preceder y seguir a la creación de las matemáticas.

Teorías del Aprendizaje (Baroody)

  • Teoría de la Absorción:
    • Aprendizaje por asociación: Aprender
... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje Matemático: Concepciones, Teorías y Didáctica" »