Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Usos de la epidemiología en la salud ocupacional

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Medición del nivel de salud de poblaciones.

Descripción de la historia natural de la enfermedad.

Identificación de los determinantes de las enfermedades.

Control y prevención de la enfermedad.

Selección de métodos de control y prevención.

Planificación y evaluación de servicios de salud.

La prevención primordial aspira a establecer y mantener condiciones que minimicen los riesgos a la salud;

La prevención 1° tiene como finalidad reducir la incidencia de la enfermedad

La prevención 2° tiene como propósito reducir la prevalencia de la enfermedad acortando su duración, y

La prevención 3° tiene como finalidad reducir el número y/o el impacto de las complicaciones.

El método epidemiológico: en la observación de los fenómenos, la elaboración... Continuar leyendo "Usos de la epidemiología en la salud ocupacional" »

Evaluación de Instituciones Educativas: Enfoques y Perspectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Evaluación de Instituciones Educativas

Enfoques Clave

Existen diversas perspectivas para evaluar las instituciones educativas. Algunos autores las clasifican en:

  1. Aspectos técnicos de la organización.
  2. Aspectos culturales de la organización.
  3. Capacidad de autotransformación.
  4. Relación organización-factores humanos.
  5. Criterios integradores.

De Miguel y otros (1994) proponen una clasificación más simplificada:

  • Énfasis en los resultados
  • Énfasis en los procesos internos

Esta clasificación, aunque reduccionista, resulta útil para distinguir entre enfoques sumativos y formativos, así como para diferenciar la investigación centrada en la eficacia escolar de la centrada en su mejora.

Perspectivas de Evaluación

  1. Perspectiva de los resultados escolares
  2. Perspectiva
... Continuar leyendo "Evaluación de Instituciones Educativas: Enfoques y Perspectivas" »

Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General

Reflexiones sobre la Improvisación Docente

1. ¿Por qué Margarita Panza dice que los profesores improvisan?

Porque se ven obligados a echar mano de su ingenio.

Componentes Educativos según Margarita Panza

2. ¿Cuáles son los 3 componentes educativos que maneja Margarita Panza?

  • Didáctica tradicional
  • Tecnología educativa
  • Didáctica crítica

Dificultades en la Instrumentación Didáctica (Escuela Tradicional)

3. De acuerdo con la escuela tradicional, ¿cuáles son los componentes de la instrumentación que presenta dificultades en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

  • Problemática de los objetivos
  • Selección de procedimientos para alcanzar objetivos
  • Controlar resultados obtenidos
  • Definir objetivos

Corriente

... Continuar leyendo "Modelos Curriculares y Didáctica: Una Visión General" »

Opiniones Modificadas en Auditoría: Tipos y Responsabilidades

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Opiniones Modificadas en Auditoría de Estados Financieros

1. Alcance de la NIA

Esta NIA trata de las responsabilidades que tiene el auditor de emitir un informe adecuado en función de las circunstancias cuando concluya que es necesario emitir una **opinión modificada** sobre los **Estados Financieros**.

2. Tipos de Opinión Modificada

  • Opinión con salvedades: Se expresará siempre que el auditor concluya que las **incorrecciones** son **materiales** pero no **generalizadas** o cuando no se obtenga **evidencia de auditoría suficiente y adecuada**, pero concluya que los posibles efectos sobre los **Estados Financieros** de las incorrecciones no detectadas podrían ser **materiales** pero no **generalizadas**.
  • Opinión desfavorable o adversa: Se
... Continuar leyendo "Opiniones Modificadas en Auditoría: Tipos y Responsabilidades" »

Evaluación de la Calidad de Vida en Personas con Discapacidad: Escalas y Herramientas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Escalas para la Evaluación de la Calidad de Vida en Personas con Discapacidad

Escala INTEGRAL de Calidad de Vida (Verdugo, Gómez y Arias, 2009)

  • Permite la **medición objetiva y subjetiva** de la calidad de vida en personas con **discapacidad intelectual**.
  • Refleja la **calidad de vida** desde el punto de vista de la persona y desde la perspectiva del profesional que trabaja con ella. Permite evaluar y contribuir a la mejora de la calidad de vida mediante la conjugación de ambas perspectivas.
  • Sirve para obtener datos para **planificar apoyos** con una visión integral del funcionamiento. Proporciona información para los profesionales, los proveedores de servicios y las organizaciones para orientar procesos de cambio y mejora.

Escala Gencat (

... Continuar leyendo "Evaluación de la Calidad de Vida en Personas con Discapacidad: Escalas y Herramientas" »

Fases de mediació segons autors

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

L'autor Suares, M. (1996) sobre la mediació narrativa circular de Sara Cobb, descriu:

Prerreunió:

Donar a conèixer a les parts les característiques del procés de mediació, explicació de la confidencialitat. Signatura d'acord de confidencialitat. Acord d'acceptació de la mediació, honoraris i temporalització.

1ª Etapa:

Les reunions públiques o conjuntes. Enquadrar el procés, establir regles, tots poden decidir abandonar en qualsevol moment (voluntarietat)

2ª Etapa:

Les reunions privades o individuals. Desenvolupament del problema. Objectius, recursos, necessitats, demandes, contribucions-possibles solucions. Reposicionament. Solucions intentades.

3ª Etapa:

Reunió interna Reflexionar. Construir la història alternativa. Legitimar a les... Continuar leyendo "Fases de mediació segons autors" »

Dimensiones y estándares de atención en salud

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Dimensiones serquial:

Tangibles, personas, infraestructura, objeto y confiabilidad.

Derechos y deberes:

Ley 20.584, se aplica a sector público y privado, regula los derechos y deberes de las personas ligados a la atención de salud.

Enfoque clientes:

Liderazgo, participación personal, enfoque basado en procesos, enfoque para la gestión, mejora continua, hechos para toma de decisiones y relaciones beneficiosas por el proveedor.

Atención centrada en el paciente:

Se trata de una atención centrada al paciente y centrarse en los cuidados del paciente.

Continuidad, coherencia en la atención y del personal sanitario:

Atención con orientación al paciente.

Puntualidad:

Respuesta inmediata.

Accesibilidad universal a los servicios sanitarios:

Tiene en cuenta... Continuar leyendo "Dimensiones y estándares de atención en salud" »

Evaluación y técnicas de evaluación en el ámbito educativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

EVALUACIÓN

BÚSQUEDA DE ALTERNATIVAS A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. HERRAMIENTA PARA RENDIR CUENTAS. VERIFICA LA PRODUCTIVIDAD, LA EFICIENCIA Y LA PERTINENCIA DEL CURRÍCULO. JCSEE DEFINE LA EVALUACIÓN COMO EL ENJUICIAMIENTO SISTEMÁTICO DEL OBJETIVO.

FUNCIONES: DIAGNÓSTICO, INSTRUCTIVA, EDUCATIVA, AUTOFORMATIVA.

NORMAS: UTILIDAD, FACTIBLE, ÉTICA, EXACTA. LA EVALUACIÓN ESTÁ ORIENTADA POR UNA TEORÍA INSTITUCIONAL.

TIPOS

FINALIDAD Y FUNCIÓN—FORMATIVA Y SUMATIVA. SEGÚN SU EXISTENCIA: GLOBAL Y PARCIAL.

AGENTES EVALUADORES: AUTOEVALUACIÓN, COEVALUACIÓN, HETEROEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN EXTERNA.

MOVIMIENTO DE APLICACIÓN: INICIAL, PARCIAL Y FINAL.

CRITERIO DE COMPARACIÓN: AUTORREFERENCIA Y HETERORREFERENCIA.

ENFOQUE TRADICIONAL POR ÍTEMS

ORAL,... Continuar leyendo "Evaluación y técnicas de evaluación en el ámbito educativo" »

Plan de Intervención para Menores en Situación de Riesgo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

ACTUACIONES: Plan de Intervención

Documento que recoge las actuaciones que se pondrán en práctica para atender adecuadamente los requerimientos del menor.

Principios

- Interés superior del menor

- Considerarle como una persona en la que intervienen un conjunto de circunstancias familiares y sociales

- La intervención se efectuará coordinadamente con los profesionales relacionados con familia e infancia.

Líneas de Intervención

Las líneas de intervención están orientadas a incidir en:

  • Controlar y disminuir los riesgos (probabilidad de sufrir daño y minimizar la gravedad)
  • Favorecer y reforzar los factores de protección (neutralizar, disminuir o evitar los daños o atenuar la gravedad)
  • Reparar o atenuar los daños a través de los recursos disponibles.
... Continuar leyendo "Plan de Intervención para Menores en Situación de Riesgo" »

Teleasistencia Domiciliaria: Organización, Roles y Funciones del Personal

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Diferencias entre Equipo de Atención y Equipo de Intervención en Teleasistencia

Equipo de Atención

El equipo de atención se refiere a cualquier servicio de teleasistencia domiciliaria. Se organiza a partir de un centro de atención en el que se ubican las personas que se encargan de la atención telefónica.

Equipo de Intervención

El equipo de intervención está formado por otro grupo de profesionales cuya labor es la prestación del servicio de forma presencial.

Funciones del Equipo de Gestión y Figuras que lo Integran

El equipo de gestión está compuesto por:

  • Responsable del centro de atención.
  • Responsable del área técnica.
  • Responsable del área social.

Lo integran:

  • Director del servicio.
  • Responsable del centro de atención.
  • Responsable del
... Continuar leyendo "Teleasistencia Domiciliaria: Organización, Roles y Funciones del Personal" »