Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Planificación Estratégica en Salud: Fases, Indicadores y Priorización

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conseguir en la fase de planificación estratégica: Alcanzar unos fines estratégicos que permitan lograr las metas de la política sanitaria. Se encarga de elaborar planes de salud. Esta planificación se realiza a un nivel inferior.

Etapas del Diagnóstico de Salud

  1. Definición de la población en estudio
  2. Recogida de información
  3. Construcción de indicadores e índices
  4. Inventario de recursos
  5. Análisis de la información obtenida
  6. Elaboración de un informe final

Indicadores Sanitarios: Definición y Características

Orientan sobre la prevalencia de los problemas de salud y factores determinantes del nivel de salud, permitiendo identificar desigualdades en salud. Miden salud negativa (mortalidad, morbilidad, incapacidad), mientras que para aquellos... Continuar leyendo "Planificación Estratégica en Salud: Fases, Indicadores y Priorización" »

Técnicas de Muestreo y Diseño de Cuestionarios: Claves para Encuestas Efectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Técnicas de Muestreo en Encuestas

Métodos de Selección de Individuos en una Vivienda

Existen varios procedimientos para seleccionar individuos dentro de una misma vivienda:

  • Método de "no selección": Consiste en entrevistar a la primera persona que abra la puerta. Este método es simple, pero puede introducir sesgos.
  • Método de Kish de selección aleatoria: Se solicita a la persona que abra la puerta que enumere a todos los individuos en el hogar que cumplan con el criterio de elegibilidad (y los que no, si es necesario). Luego, se selecciona a la persona a entrevistar de forma aleatoria mediante una tabla o procedimiento aleatorio.
  • Método de selección de cuota sistemática: El entrevistador realiza solo dos preguntas clave. Las personas
... Continuar leyendo "Técnicas de Muestreo y Diseño de Cuestionarios: Claves para Encuestas Efectivas" »

El Contexto en la Comunicación y el Enfoque Comunicativo en el Aprendizaje de Lenguas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

1. Tipos de Contexto según Halliday y Hasan

1.1. Contexto Situacional

Se refiere a la realidad extralingüística que rodea la comunicación.

1.2. Contexto Cultural

Es el medio institucional e ideológico que da valor al texto y delimita su interpretación. No solo nos da la clave para la comprensión de ciertos valores y usos léxicos, sino que está en relación con aspectos sociolingüísticos y discursivos del uso de la lengua en la comunicación.

1.3. Contexto Intratextual

El texto es un contexto para sí mismo. Por ejemplo, cada oración se interpreta en relación con las anteriores, o cada término dentro del conjunto de la oración en la que aparece.

1.4. Contexto Intertextual

Cada texto es contexto de otros textos. El humor que parodia la... Continuar leyendo "El Contexto en la Comunicación y el Enfoque Comunicativo en el Aprendizaje de Lenguas" »

Estrategias para el Desarrollo de Equipos de Salud Familiar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Etapas del Desarrollo de Equipos de Salud

La tarea fundamental de la dirección en esta etapa es asegurar la participación del equipo en la toma de decisiones. Promueve, además, la madurez del equipo de salud para aportar creatividad y democráticamente cambios.

Sectorización

Esta estrategia tiene como objetivo hacer factible al equipo el conocimiento de sus familias y entorno. Mientras menor sea el número de familias, mayor será la posibilidad de conocer en profundidad aquellas y hacer realidad el enfoque biopsicosocial.

Equipos de Cabecera

Subconjunto de miembros del equipo de salud organizado para hacerse cargo del cuidado continuo de una población específica.

Equipos Transversales

Profesionales y técnicos de salud, cuya misión es el apoyo... Continuar leyendo "Estrategias para el Desarrollo de Equipos de Salud Familiar" »

Investigación Cualitativa: Conceptos, Características y Métodos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Enfoque de Investigación Cualitativa

En ciencias sociales se utiliza con mayor frecuencia el enfoque cualitativo de investigación. El carácter de los estudios cualitativos no es cerrado; ellos utilizan estrategias que posibilitan ampliar el alcance del proceso, o generar nuevas líneas de acción investigativa.

Características del Enfoque Cualitativo

Las unidades de estudio se seleccionan utilizando criterios. Primero, para identificar, luego se desarrolla el proceso y finalmente para determinar nuevos conjuntos de fenómenos. La selección es dinámica, electiva y secuencial. La selección es un proceso abierto y no uno de tipo paramétrico a priori del diseño.

Bryman plantea problemas en la práctica de la investigación cualitativa, los... Continuar leyendo "Investigación Cualitativa: Conceptos, Características y Métodos" »

Estudio retroprospectivo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

TEMA 4

Complementación : se produce cuando en el marco de una misma investigación se trabaja con as 2 metodologías :cualit, y cuanti.

Combinación : se trata de integrar subsidiariamente una metodlogia con la otra,con el objetivos de las fortalezas... El resultado obtenido a partir de la utilización del método A se utiliza como inputo para potenciar el método B.

Triangulación : se intenta una convergencia de resultados, aumentando el grado de integración entre las metodologías a través de la utilización de ambas orientaciones para la investigación de un mismo aspectp de la realidad social. Se espera encontrar resultados convergentes en el uso de ambas metodologías.

Biografías : tecnic cualitativa y individualizadora que puede suministrar
... Continuar leyendo "Estudio retroprospectivo" »

Modalidades de Trabajo de Grado: Investigación, Emprendimiento y Extensión

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

El trabajo de grado es el conjunto de actividades de carácter teórico-práctico o investigativo desarrollado por el estudiante, en el cual aplica los conocimientos adquiridos, creando y desarrollando nuevos modelos y esquemas relacionados con áreas de su formación.

Actividad Investigativa

Proyectos Monográficos de Investigación

Actividad académica que integra la reflexión, exploración y propuestas de alternativas de solución e innovación a una problemática concreta, en los campos afines a la facultad contable, por medio de la aplicación de los conocimientos adquiridos por el estudiante.

Participación en Proyectos de Investigación como Investigador Auxiliar

Implica la participación del estudiante como investigador auxiliar dentro... Continuar leyendo "Modalidades de Trabajo de Grado: Investigación, Emprendimiento y Extensión" »

Hori ezin dute horrela egin, honela baizik

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,72 KB

HUTZUNEAK:

1-Irakasleak gure idazkera uler (dezaten / zezaten)

2- Nik jertse gorria jantz (dezadan/ nezan)

3- Zuk guri den-dena konta (diezaguzun/zeniezagun)

4-(Zuk niri) irribarretxo bat egin (diezadazun/ zeniezadan)

5-Ez dugu nahi inola ere zuek eskola utz (dezazuen/ zenezaten)

6-Zer egin behar dugu  zuek gu kontuan har (gaitzazuen/ gintzazuen)

7.Amak ez digu telebista pizten usten, etxerako lanak ilundu aurretik egin (ditzagun/ genitzan)

8.Birritan eskatu digu ez (diezaiogun / geniezaion) esan berari gezurrik



9- Nahiago nuke zortziak aldera etorriko bazintzaizkit, telebista konpon(nik zuei) (diezazuedan/ niezazuen)

10-Amak ez digu telebista pizten usten , berari afaria ilundu aurretik egin (diezaiogun/ geniezaion)

11-Egia osoa esan (diezaiodan/ niezaion)

... Continuar leyendo "Hori ezin dute horrela egin, honela baizik" »

La promoción y tipos de promoción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

RECLUTAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS_

La empresa debe desarrollar técnicas para captar candidatos

al puesto de trabajo. El objetivo es que cumplan los requisitos:

1-Reclutamiento interno: captación mediante promoción. Es

rápido y económico.

2-Reclutamiento externo: captación de personas ajenas, utilizando

fuentes de ofertas de trabajo; bolsa de trabajo de entidades sociales

o educativas, agencias de colocación, servicios públicos de colocación,

empresas de trabajo temporal, técnicas de Internet.

Gestión POR COMPETENCIAS E INTELIGENC EMOCIONAL_

La gest por competencias suponen las aptitudes que deben tener los

trabajadores.

La inteligencia emocional es la capacidad para reconocer sentimientos

propios y ajenos, y la habilidad para manejarlos.

LA Motivación

... Continuar leyendo "La promoción y tipos de promoción" »

Métodos de Obtención de Información Secundaria para la Investigación Comercial

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Información Secundaria

La información secundaria se relaciona con el objeto de estudio para el inicio de la investigación comercial. Establece alternativas del diseño de la investigación y facilita el desarrollo técnico, mejora la comprensión del problema estudiado, el establecimiento de hipótesis e información para la selección de la muestra en técnicas de recogida de información primaria.

Fuentes de Información Secundaria Tradicionales

  • Fuentes bibliográficas
  • Estadísticas

Análisis de Datos Secundarios Internos y Externos

Principalmente en fases iniciales:

  • Datos elaborados por organismos públicos y privados, no publicados (información interna de procesos de actuación, recursos humanos, comercialización...).
  • Datos de organismos
... Continuar leyendo "Métodos de Obtención de Información Secundaria para la Investigación Comercial" »