Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Instrumentos para evaluar Familias: Estructura y Dinámica familiar

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

CLASE 6:

Instrumentos para evaluar Familias: Estructura familiar: Descripción de integrantes, genograma, líneas de vida, Ecomapa, lo ambiental (vivienda y otros).

Dinámica familiar:

Genograma: representación gráfica a través de un instrumento que registra información sobre estructura y/o composición de una familia (genograma estructural) y las relaciones y/o funcionalidad entre sus miembros (genograma relacional), de por lo menos tres generaciones. Representación gráfica del desarrollo familiar a lo largo del tiempo (oriente en relación a factores protectores y de riesgos).

Mediante el uso de símbolos permite al entrevistador recoger, registrar, relacionar y exponer... Continuar leyendo "Instrumentos para evaluar Familias: Estructura y Dinámica familiar" »

Errores Matemáticos y Representaciones en el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Obstáculos y Ausencia en el Aprendizaje Matemático

Obstáculo y Ausencia: (AU: tiene su origen en los diferentes estadios de desarrollo que se dan en los sistemas de representación: semiótico, estructural, proceso.)

Ejemplo para 2º Ciclo

Ejemplo de error matemático de origen en un obstáculo didáctico: El alumnado comete el error de pensar que un problema aritmético, de estructura aditiva, de cambio aumentando, no se puede resolver mediante una resta. Ya que tienen asumido que la resta conlleva disminuir. También cometen error con el cambio disminuyendo, que se resuelve mediante una suma.

Ejemplo de error matemático de origen en ausencia de sentido: El alumnado comete el error de usar inapropiadamente “fórmulas” o “reglas de procedimientos”.... Continuar leyendo "Errores Matemáticos y Representaciones en el Aprendizaje" »

Modelos de Enfermería, PAE y Documentación Sanitaria: Conceptos Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Modelos de Enfermería

1. Modelo Florence Nightingale (mediados S.XIX)

Basado en obtener condiciones adecuadas para que la naturaleza actúe positivamente sobre la salud. La función primordial de la enfermería sería, por tanto, asegurar el entorno positivo y saludable para el enfermo.

2. Modelo Virginia Henderson

Entiende que las personas tienen unas necesidades básicas y las considera como un requisito para la salud de la persona. Según este modelo, cuando enfermamos, perdemos la autonomía y pasamos a ser dependientes, por lo que se considera que el rol de la enfermería es de suplencia y ayuda.

Proceso de Atención de Enfermería (PAE)

3. Etapa de Ejecución del PAE

Poner en práctica el plan de cuidados, llevándose a cabo las actividades... Continuar leyendo "Modelos de Enfermería, PAE y Documentación Sanitaria: Conceptos Clave" »

Osasuna eta Bizi-Estilo Osasungarriak Haurtzarotik: Gida Integrala

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,62 KB

Osasuna Bizimodu Gisa, Osasun-Faktoreak

Osasuna bizitzeko modu bat da, pertsona bakoitzak askatasunean, erantzukizunez, zoriontasunean eta elkartasunean eraiki behar dituen bere aukerak bizi kalitate hobea izateko. Funtsezkoa da haurtzarotik bizi-estilo batzuk hartzea eta gaixotasunei aurrea hartzeko jardutea.

Giza Biologia

Gizakiak, herentzia biologikoari esker, hornidura genetikoa jasotzen du gurasoengandik, gorpuzkeran eragina duena. Gizakiok ahalmena dugu gure ingurura egokitzeko, eta inguruneak ere mugatzen gaitu.

Bizi-Estiloak

Osasun fisikoa eta psikikoa eta haiei lotutako bizi-kalitatea ez datoz geneetan grabatuta; pertsona bakoitzaren uneko eta iraganeko portaeren araberakoak izaten dira. Jendeak osasungarriena desiratzeko gai izan behar... Continuar leyendo "Osasuna eta Bizi-Estilo Osasungarriak Haurtzarotik: Gida Integrala" »

Tècniques de Formació i Resolució de Conflictes Laborals

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,48 KB

Càlcul del Temps en Enquestes

1. Temps per a emplenar els qüestionaris: Qüestionaris x temps (minuts).

2. Total contactes: Qüestionaris (individus) / taxa de resposta.

3. Temps transcorregut entre enquestes: Contactes x minuts.

4. Temps de descans: Temps de descans / hores jornada laboral.

5. Temps que triga l'entrevistador fins a la ciutat: Minuts (x2) / hora jornada laboral.

6. Temps de descans + de desplaçament: Sumar.

7. Temps total de descans i desplaçament: Suma dels punts 1 a 4 sense comptar contacte.

8. Temps total requerit: Total d'hores.

9. Nombre d'enquestadors: Total temps / hores per temps.

Modalitats de Formació

Presencials

  • Tallers presencials: Classe magistral o conferència + activitats pràctiques.
  • Mentoring: Transmissió de coneixements
... Continuar leyendo "Tècniques de Formació i Resolució de Conflictes Laborals" »

Valoración de Necesidades en Atención Domiciliaria

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Valoración de las Necesidades: Instrumentos

Entrevista

La entrevista es una conversación entre el técnico y el usuario con los siguientes objetivos:

  • Evaluar el estado de salud del usuario.
  • Identificar dificultades en las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD).
  • Conocer los hábitos, condiciones de la vivienda y red de apoyo social.

Escalas o Cuestionarios

Las escalas o cuestionarios proporcionan resultados más objetivos para determinar el nivel de atención requerido:

  • **10 o menos puntos:** Apoyo domiciliario.
  • **11-16 puntos:** Atención sanitaria.
  • **Más de 16 puntos:** Requiere otros servicios.

Tipos de Escalas

  • **Valoración funcional:** Índice de Katz (AVD), Escala de Lawton y Brody (AIVD).
  • **Valoración de los aspectos cognitivos:** Mini
... Continuar leyendo "Valoración de Necesidades en Atención Domiciliaria" »

Estrategias de Marketing Digital y Analítica Web: CRM, Business Intelligence y Métricas Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Fases del Análisis y Estrategias de Marketing Digital

Etapa de Análisis

  • Fase de *Business Analytics* (F.Ba): Se concentra en el canal online. Se pone en funcionamiento la herramienta para luego fijar objetivos y KPIs.
  • Fase de Marketing Online (F. Mk online): Abarca todo lo relacionado con campañas publicitarias, público objetivo (target) y *dashboard*. Se realiza un análisis continuo para gestionar la información de la inversión.
  • Fase Estratégica (F.Estratégica): Se examina la web o aplicación para recopilar datos sobre el diseño y la usabilidad.

Etapa de Integración

  1. CRM: Se centra en el cliente mediante las primeras acciones del CRM.
  2. Business Intelligence: Combina el *Balanced Scorecard* (una aplicación que ayuda a expresar los objetivos
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Digital y Analítica Web: CRM, Business Intelligence y Métricas Clave" »

Elaboración Efectiva del Informe Odontológico Médico-Legal: Estructura y Contenido Clave

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Calificación Médico-Legal (3.3)

Esta parte sigue en orden de importancia a la conclusión escrita por el perito. Es aquí donde se debe relacionar la recolección de datos con los conocimientos y el criterio del perito odontólogo, o sea, con su formación, para valorar en forma correcta el estado actual con los antecedentes obrantes en autos.

Grado de Incapacidad (3.4)

Se determinará libremente para el fuero laboral y ajustado a baremo en lo posible (para algunos) al de la legislación vigente para dicho fuero.

Documentación y Material Agregado (3.5)

En este ítem describimos los elementos que irán junto con el informe escrito y que tienen valor para fundamentar la validez de las conclusiones. Pueden servir como ilustración tangible al juzgador.... Continuar leyendo "Elaboración Efectiva del Informe Odontológico Médico-Legal: Estructura y Contenido Clave" »

Intervención en Trabajo Social: Conceptos, Tipos y Ética

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

1. Concepto de Intervención en Trabajo Social

La intervención en Trabajo Social se entiende como la acción organizada y desarrollada por los trabajadores sociales con las personas, grupos y comunidades. Sus objetivos están orientados a superar obstáculos que impiden avanzar en el desarrollo humano y en la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía. Se basa en los fundamentos éticos, epistemológicos y metodológicos del Trabajo Social, desde un enfoque global, plural y de calidad.

Estos planteamientos parten de una concepción dinámica de la persona que se inscribe en un contexto social, histórico, político, económico y cultural de la realidad social, conectando con otras disciplinas y profesionales.

Objetivos Orientativos de la

... Continuar leyendo "Intervención en Trabajo Social: Conceptos, Tipos y Ética" »

Uso de Redes Sociales en la Educación: Estrategias para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Actividad 1

Situación

Un profesor, con el deseo de integrar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en su enseñanza, utiliza diariamente computadores prestados de la biblioteca en sus clases. Sus estudiantes se muestran entusiasmados. Sin embargo, él observa que, al acceder a Internet, lo primero que hacen es abrir Facebook. El profesor comenta esta situación a la institución, que decide bloquear el acceso a páginas como Facebook, Twitter y YouTube en los computadores de la institución.

Reflexión

Actualmente, las redes sociales juegan un papel fundamental en nuestra sociedad, que busca estar interconectada globalmente. Por eso, bloquear el acceso a estas no es la solución más apropiada. Al contrario, podemos convertirlas... Continuar leyendo "Uso de Redes Sociales en la Educación: Estrategias para Docentes" »