Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

La ciutat centre d'un territori determinat

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 611 bytes

El qual estava dividit per la seva explotació de terrenys públics i privats on s'hi observaven poblacions menors i propietats agràries. La ciutat era la seu dels magistrats, jutges i sacerdots, lloc de les grans celebracions, o simple lloc d'esbarjo a les termes, però sobretot, era el gran mercat en torn del qual girava la vida econòmica de tota la ciutat.

Forum: lloc central de comerç, esbarjo i reunió

Centre de vida cultural a les termes.

L'annex situat al costat sud-est tenia hipocaust i per tant caldarium, la nord-est era més profunda i sense calefacció tepidarium.

Consejos para el primer baño del recién nacido

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

A muchos recién nacidos se les da su primer baño después de su nacimiento. La madre o el papá lo bañan de manera tradicional. Algunas madres aconsejan no bañar al bebé después de nacer, puesto que el unto sebáceo posee propiedades que protegen la piel de los recién nacidos. No obstante, no está presente en la piel de todos los bebés al nacer. Por otro lado, si se baña el bebé tras el parto, se le roban unos minutos esenciales al vínculo maternofilial en los primeros momentos juntos...

El primer baño en casa debería tener lugar una vez se haya caído el ombligo y esté totalmente curado. Así se minimiza el riesgo de que puedan entrar gérmenes en la herida del ombligo y provoquen infecciones...

Muchos padres temen el momento... Continuar leyendo "Consejos para el primer baño del recién nacido" »

Què és l'art i quina funció té?

Clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,04 KB

Què és l'art?

L'art és un llenguatge, un acte de comunicar idees i sentiments propis dels éssers humans, una manera d'expressar i de transmetre idees i sentiments.

Quina funció té l'art?

A través de l'obra d'art, l'artista dona forma sensible a idees abstractes que d'un altre mode no podríen ser comunicades. L'art té com a funció comunicar aquestes idees i sentiments els quals no es poden simbolitzar d'altre manera.

Un coneixement previ permet valorar i gaudir l'obra d'art?

Sí.

Quins factors influeixen en el treball d'un artista?

La societat/caràcter social, és a dir, el moment històric, l'època en que l'obra va ser feta, influeixen els gustos, interessos, la mentalitat, la clientela, el nivell tècnic,...

L'artista/caràcter individual,... Continuar leyendo "Què és l'art i quina funció té?" »

Metodología Científica: Pasos para Trabajos Prácticos e Investigaciones en Ciencias

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Metodología Científica para Trabajos Prácticos o Pequeñas Investigaciones en Clase de Ciencias

1. Planteamiento de un Problema

El tema sobre el que trata el problema puede ser propuesto por el profesor o por los alumnos, eligiéndolo entre varios problemas propuestos.

2. Observaciones y Documentación sobre el Tema

Los alumnos buscarán en diversas fuentes de información documentos que les puedan ayudar a obtener mayor conocimiento sobre este problema, realizando también observaciones si fueran precisas.

3. Emisión de Hipótesis

Desarrollo de hipótesis mediante las cuales podamos resolver el problema. Las hipótesis deben ser emitidas por los grupos de trabajo, pero estas deben ser coherentes con el problema que estemos abordando. Si no,... Continuar leyendo "Metodología Científica: Pasos para Trabajos Prácticos e Investigaciones en Ciencias" »

Intervención Social en Grandes Emergencias: Coordinación y Gestión de Recursos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

El Papel del Trabajo Social en la Gestión de Prestaciones Básicas durante Grandes Emergencias

Los Trabajadores Sociales juegan un papel crucial en la gestión de prestaciones básicas durante grandes emergencias, complementando las intervenciones de acompañamiento social y psicosocial. La gestión eficiente de recursos como alojamiento, manutención y transporte no solo facilita la normalización de las personas afectadas, sino que también reduce la inseguridad y la ansiedad, mostrando una respuesta tangible y efectiva.

Gestión de Servicios y Prestaciones Específicas

En situaciones de catástrofe, a menudo surgen necesidades imprevistas que requieren una respuesta rápida y eficaz. Los Trabajadores Sociales deben estar preparados para gestionar... Continuar leyendo "Intervención Social en Grandes Emergencias: Coordinación y Gestión de Recursos" »

Concepciones Previas en el Aprendizaje: Detección y Evolución

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Ideas Previas en el Aprendizaje: Detección y Evolución

¿Qué son las Ideas Previas?

Las ideas previas son las nociones que los alumnos poseen antes de recibir una enseñanza formal sobre una materia específica. Estas ideas suelen ser científicamente incorrectas, pero tienen una gran influencia en el proceso de aprendizaje.

  • Inicialmente, se denominaban con connotaciones negativas como "concepciones erróneas" o "errores conceptuales".
  • Actualmente, se utilizan términos menos negativos como "ideas previas", "ciencia intuitiva" o "concepciones alternativas".
  • Se identifican a través de las respuestas de los estudiantes a preguntas específicas, evitando preguntas directas y demasiado amplias.

Origen de las Ideas Previas

Las ideas previas tienen... Continuar leyendo "Concepciones Previas en el Aprendizaje: Detección y Evolución" »

Mejora de la Calidad en Instituciones Públicas: Diagnóstico, Implementación y Control

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

1. Diseño y Aplicación del Diagnóstico Organizacional

El segundo proceso para mejorar la calidad dentro de las instituciones públicas parte por un análisis del entorno general, donde se conozcan o estudien las variables más importantes que componen el sistema político, el sistema cultural, el sistema económico y el sistema social, y que impactan dentro de la organización que queremos mejorar.

En tanto, es necesario además un análisis específico donde se determinen los reales puntos que pueden impactar en la planificación.

Como parte de este proceso, se hace necesario establecer la identificación de capacidades y dificultades de la organización, conocido principalmente como análisis FODA, en donde toda la organización sea parte... Continuar leyendo "Mejora de la Calidad en Instituciones Públicas: Diagnóstico, Implementación y Control" »

Estilos de Enseñanza en la Educación Física

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Estilos de Enseñanza Tradicionales

  • Mando directo: El protagonismo recae sobre el técnico. El técnico se sitúa en una posición fija, fuera del grupo y de forma destacada. El aprendiz tiene un papel pasivo.
  • Modificación del mando directo: Similar al mando directo, pero con pequeñas modificaciones para incidir en el protagonismo del aprendiz.
  • Asignación de tareas: Se asignan tareas a los aprendices, previamente explicadas por el técnico. Las tareas son las mismas para todos. Ejemplo: circuito por estaciones.

Estilos que Fomentan la Individualización

  • Trabajo individualizado por grupos: Se forman subgrupos por niveles.
  • Enseñanza modular: Se divide el grupo por niveles de ejecución o interés. Se requiere un técnico por subgrupo.
  • Programas
... Continuar leyendo "Estilos de Enseñanza en la Educación Física" »

Derechos y deberes de los alumnos

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Alumnos

Admisión: Cuando no existan plazas suficientes, el proceso de admisión se regirá por los criterios prioritarios de existencia de hermanos matriculados en el centro, padres, madres o tutores legales que trabajen en el mismo, proximidad del domicilio o del lugar de trabajo de alguno de sus padres, madres o tutores legales, renta per cápita de la unidad familiar y condición legal de familia numerosa, situación de acogimiento familiar del alumno o alumna, y concurrencia de discapacidad en el alumno o alumna o en alguno de sus padres, madres o hermanos. En ningún caso la elección de la educación diferenciada por sexos podrá implicar para las familias, alumnos y alumnas y centros correspondientes un trato menos favorable, ni una... Continuar leyendo "Derechos y deberes de los alumnos" »

Análisis de la estructura y poder en la escuela

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Atravesamiento:

En este caso, la escuela está atravesada por instituciones quienes son las que determinan verticalmente los aspectos de interacción social establecidos con por ejemplo el estado ya que no pueden rechazar al nene por los derechos que él tiene educación y la institución familiar. En este caso, la institución familiar de los alumnos ejerce una discriminación hacia el alumno Joel realizando una votación para expulsarlo, además la institución es participe de esto utilizando violencia simbólica con el alumno.

Transversalidad:

No veo la transversalidad. Ya que no hay nadie dentro de la escuela no genera cambios.

Dimensiones:

Dimensión Operativa:

En este caso se observan grupos de poderes diferentes como modelos de gestión como... Continuar leyendo "Análisis de la estructura y poder en la escuela" »