Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollo Motor y Actividades en la Naturaleza: Guía para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Desarrollo Motor y Actividades en la Naturaleza

Conceptos Fundamentales

Maduración: Es aquel cambio en el rendimiento que se produce como consecuencia de las diferentes etapas por las que atraviesa el sujeto a lo largo de su vida.

Aprendizaje: Se trata de un proceso mediante el cual se producen cambios en el rendimiento como consecuencia de la práctica, y que no son atribuibles al proceso de maduración natural del individuo.

Tarea Motriz: Representa toda aquella actividad o ejercicio que realiza el individuo con unos fines, medios materiales y actuación concretos, y en la que se puede conseguir un mayor o menor grado de eficiencia.

Habilidad Motriz: Representa toda aquella actividad que realiza el individuo con el máximo de destreza o rendimiento,... Continuar leyendo "Desarrollo Motor y Actividades en la Naturaleza: Guía para Docentes" »

Preguntas Clave para el Examen de Oposición a Magisterio: Normalidad Mínima, Derechos del Niño y Práctica Docente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

1. Normalidad Mínima en Telesecundaria: El director de la Escuela Telesecundaria "Miguel de la Madrid" hace hincapié en el Consejo Técnico Escolar en que los maestros deben estar 5 minutos antes de la hora de entrada en su salón de clases, con los materiales listos para iniciar las clases, y no en la dirección. ¿A qué rasgo de normalidad mínima se hace referencia?

Respuesta: Todos los maestros inician puntualmente sus clases.

2. Atención al Estudiante: Juan es un estudiante sobresaliente y siempre está atento en clases; pero hoy muestra una actitud contraria, está distraído y de pronto pide permiso para salir del aula. ¿Qué debe hacer el profesor en esta circunstancia?

Respuesta: Indagar los motivos de tal actitud.

3. Derechos del

... Continuar leyendo "Preguntas Clave para el Examen de Oposición a Magisterio: Normalidad Mínima, Derechos del Niño y Práctica Docente" »

Saber docente y desarrollo profesional en pedagogía

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Los saberes del docente y su desarrollo profesional

Autor: Maurice Tardif

La pedagogía es el conjunto de medios (tecnología) utilizada por los docentes en relación con su objeto de trabajo.

  • Enseñar es utilizar forzosamente una determinada tecnología.
  • Enseñar es desencadenar un programa de interacciones con los alumnos.
  • Todo docente asume una pedagogía para alcanzar sus objetivos.
  • Se debe reconocer bien la materia a enseñar para poder actuar bien a ciertas condicionantes.
  • La enseñanza necesita bases y técnicas.
  • Se trabaja con individuos que aprenden diferentes, no con un grupo.
  • Se debe motivar sin mimar.
  • La autoridad del docente debe residir en el respeto.
  • El profesor es sujeto de su trabajo y autor de su pedagogía.

Las relaciones interactivas

... Continuar leyendo "Saber docente y desarrollo profesional en pedagogía" »

Etxez-etxeko Eskola Zerbitzua

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,26 KB

Zer da: Gaixotasunen bat eta etxean dagoen haur bati eskola zerbitzua eskeintzea da, hau da, ikasgelara ezin duenez joan, etxean emango zaio eskolan ikasteko dagoen zerbitzua, honela gelaren erritmoa jarraitu ahal izateko

Zer eskeintzen du: Eskolan erabiltzen den metodologia eta haurraren egoera errespetatzen da. Etxeko hezitzailea, eskolarekin harremana mantenduz.

Espazioa: Gaixo dagoen haurraren etxea

Baliabide pertsonalak:

  • Eskolako eta etxeko irakasleen arteko harremana.
  • Ospitalean egon bada aurretik, bertako irakaslearekin ere.

Baliabide materialak:

  • Ordenagailua (irakasleekin harremantzeko eta materiala partekatzeko)
  • Eskolako materiala (liburuak, apunteak…)

HEZITZAILE ONA IZATEKO GALDETEGIA

1) Haurra ebaluatzea garrantzitsua da?

2) Etengabeko formakuntza... Continuar leyendo "Etxez-etxeko Eskola Zerbitzua" »

Análisis Estratégico de Google Inc.

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Análisis Externo

Luego se desarrolla el análisis externo a través del análisis PESTEL y el análisis de atractivo de la industria, basado en las cinco fuerzas competitivas de Porter; el desarrollo de estas matrices permite exponer las principales oportunidades y amenazas a las cuales se enfrenta Google Inc..

Análisis Interno

Para responder a la pregunta de si la organización se encuentra preparada para aprovechar las oportunidades y no sucumbir ante las amenazas, se realiza el análisis interno, en el cual identificamos las fortalezas y debilidades de la organización a través del diagnóstico de sus actividades claves y la evaluación de sus recursos y capacidades. El desarrollo de la matriz EFI nos permite cuantificar la relevancia de

... Continuar leyendo "Análisis Estratégico de Google Inc." »

Impacto de las TIC en la Lengua Escrita: Transformación Digital en la Educación

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Las TIC en el Currículo Educativo

En el propio currículo oficial podemos encontrar algunas respuestas sobre cómo influyen las TIC en la lengua escrita. Efectivamente, en él se indica que el área de Lengua contribuye al tratamiento de la información y competencia digital en tanto que proporciona conocimientos y destrezas para la búsqueda y tratamiento de la información, en particular para su producción. Señala además la importancia del uso de los soportes electrónicos para el intercambio comunicativo en la composición de textos de uso personal y social.

Las TIC como Herramienta y Contenido Educativo

Llegamos así a la idea de que no es posible en el mundo en el que vivimos prescindir de la comunicación a través de las TIC, convirtiéndose... Continuar leyendo "Impacto de las TIC en la Lengua Escrita: Transformación Digital en la Educación" »

Guía para el Diseño de Actividades y Evaluación Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Características de las actividades

Las actividades tienen que ser:

  • Motivadoras y significativas.
  • Coherentes con los objetivos.
  • Adecuadas a la capacidad del alumno/a.
  • Ordenadas y secuenciadas.
  • Funcionales y viables.

Tipos de actividades

Según la fase del proceso de enseñanza-aprendizaje hay varios tipos de actividades:

  • Actividades de iniciación.
  • Actividades de exploración y desarrollo.
  • Actividades de integración.
  • Actividades de creación y aplicación.
  • Actividades de fijación.

Regulación de una actividad desde el punto de vista del educador

  • Detectar los errores de los alumnos. Error = oportunidad de aprender.
  • Detectar obstáculos para el aprendizaje.
  • Identificar estrategias facilitadoras del aprendizaje.
  • Refuerzo de los éxitos: detección de estrategias.
... Continuar leyendo "Guía para el Diseño de Actividades y Evaluación Educativa" »

Idatzizko Komunikazioa eta Korrespondentzia Kudeaketa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,87 KB

Idatzizko Komunikazioa:

Ideiak argi azaltzea eta enpresak sortzen dituen dokumentuak eraginkor idazteko oinarria. Ideiek garrantzi handia dute.

Dokumentu Baten Egitura Formala:

Dokumentuen egitura haiek idazteko gida da. Atalak eta informazio mota adierazten dutelako.

Idatzizko Komunikazioaren Estilo Printzipioak:

Laburtasuna - Ez da denbora faktorea ahaztu behar. Aurkezpena goiz goizean izango da. Argitasuna - Hitz egiten dugun moduan idazten saiatu behar dugu. Boz aktiboa - Hau erabilita errazago ulertukop dugu testu argi eta laburra egitea. Ez errepikatzea - Zenbat eta hiztegi zabalagoa izan, orduan eta zehatzagoa izango da hizkuntza. Hizkuntza sexistarik ez erabiltzea - Bi sexuak batzen dituen terminoa erabiltzea komeni da.

Korrespondentzia Kudeaketa:

... Continuar leyendo "Idatzizko Komunikazioa eta Korrespondentzia Kudeaketa" »

Importancia del proyecto de investigación en Magisterio

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué es el proyecto de investigación?

Es el planteamiento de un objeto que se quiere conocer y las actividades sucesivas y recursos destinados a alcanzar ese conocimiento. Es una propuesta sobre lo que se quiere estudiar y cómo ha de estudiarse, poniendo en marcha una serie de recursos. Tiene compromiso y avance de futuro: descripción y reconocimiento de un problema y enfoque para la solución del mismo.

Relación entre los niveles de la acción productiva

El proyecto de investigación se diferencia del proyecto de acción o intervención porque su principal finalidad es la de aportar conocimiento, descubrir algo en la realidad social. La relación entre proyecto de acción o intervención, diseño metodológico y proyecto de investigación... Continuar leyendo "Importancia del proyecto de investigación en Magisterio" »

Clase 2 - Publicaciones Secundarias y CATs

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

INTERPRETACIÓN: Valores entre 0 e infinito, siendo 1 el valor nulo (igualdad de probabilidad).

Cuanto más se eleve el CP por encima de uno, más se incrementa la probabilidad de diagnóstico; cuanto más disminuya el CP por debajo de uno más disminuirá la probabilidad de diagnóstico.

      1. CP+: =Sen/(1-Esp) = (A/(A+C)) / (C/(A+C)) Cuanto más probable es obtener un resultado positivo entre los enfermos que entre los sanos. Deseable que sea >1
          1. CP+=1 No importa información. Nulo.
          2. CP+>1 Aporta más información, positivo (Si el resultado + es más frecuente en los enfermos que en los sanos), Mayor de la utilidad de la prueba
      2. CP-=(1-Sen)/Esp = (C/(A+C))/(D/(B+D)) Cuanto más probable es el resultado negativo entre los enfermos que entre los sanos.
... Continuar leyendo "Clase 2 - Publicaciones Secundarias y CATs" »