Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

N-sima

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Raíz n-sima de un número. Si a y b son números reales, decimos que B es la raíz n-sima de a y se representa por b=(a) donde n es mayor o igual que 2. Caso #1 No hay solución si ; n es par y a<0. (Negativo). Caso #2 Se tiene dos soluciones si n 2 y a>0 da: +a;-a. Caso #3 Una solución si es n es impar y a>0. Caso #4 Una solución n es impar y a un número negativo.
Raíz de una raíz: Para halla la raiz de una raiz se multiplican los índices entre sí, se escribe la misma cantidad sub-radical y se simplifica si es posible. Extracción de radicales: Para extraer radicales del signo radical debe dividirse el exponente de la cantidad sub-radical entre el índice de la raiz esta división puede o no ser exacta. Si es exacta sale completa... Continuar leyendo "N-sima" »

Calidad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

PLAN INTEGRAL DE CALIDAD: DEF: estructura, responsabilidades, actividades, recursos, procedimientos que permiten asegurar que los productos, procesos o servicios cumplen con los requisitos de calida d ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE CALIDAD: 1)organizacion: definir caramente las responsabilidades ;2) proyecto y lanzamiento de productos: asegurar desde el principio que el proyecto es capaz de satisfacer al cliente; 3)compras y proveedores: establecer los procedimientos para asegurar q los proveedores cumplen los requisitos; 4)fabricacion: consiste en cumplir lo especificado en los planes de fabricacion y control; 5)control de calidad: garantizar que el sistema de calidad funciona segun lo previsto; 6)manipulacion, almacenamiento y transporte; 7)... Continuar leyendo "Calidad" »

Dibujo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Definición: La rotulación es el arte de escribir las letras y números con arreglos a unas normas ya establecidas.

Importancia de la rotulación:La rotulación es muy importante en el dibujo técnico, mediante ella se aclaran aspectos que el dibujo por si solo no puede explicar.Ejemplo: un pequeño error en el rotulo de un plano de estructura podría generar grandes perdidas a la constructora a la hora de corregir el error.
Actualmente existen en el mercado diversos equipos mecánicos para el trazado de letras y números normalizados. Los más sencillos están compuestos de plantillas llamadas normógrafos. También se encuentran letras transferibles o adhesivos

Formatos: A0(841 x 1189) A1 (594 x 841) A2 (297 x 420) A4 (210 x 297)

Normalización:

... Continuar leyendo "Dibujo" »

Fluidos 3

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Capilaridad: Consiste en la elevación o descenso del nivel de un liquido en el interior de un tubo de pequeño diametro (con respecto al recipiente que es introducido) manteniéndose esta diferencia de altura mediante las fuerzas de tensión superficial. La elevación o descenso de dicho nivel depende de los coeficientes de tensión superficial. La componente vertical de las fuerzas de tensión superficiales en las paredes del tubo, debe equilibrar el peso de la columna de liquido de altura h Fv=peso. Las fuerzas FH se van anulando 2 a 2. L=2IIR V=IIR2H F= s·L= s·2IIR Fv= s·L·cos s = s·2II·R·cos s P=m·g= V · " g= V·II·R2·h·g s·2II·R·cos s = V·R·h·g h=2 s·cos s / V·R·g si s =90º h=0 cuanto... Continuar leyendo "Fluidos 3" »

Srtgnn

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Reproduccion ser humano: Se produce cuando se combinan los ovulos que producen las mujeres con los espermatozoides que producen los hombres.
La reproducion es interna se reproducen dentro del aparato reproductor de la mujer . Procesos:
- Produccion de gametos en organos especializados del aparato reproductor. - Fecundacion:, que consiste en la union de ambos gametos en el interior del aparato reproductor femenino formando una célula única, el cigoto. -Desarrollo del cigoto en el interior del aparato reproductor femenino. Parto o nacimiento de un bebe completamente formado. _Desarrllo del niño. Maduracion de sus organos sexuales y transformacion del niñi en adulto .
El aparato reproductor femenino y los gametos femeninos> Gametos
... Continuar leyendo "Srtgnn" »

Geometria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

mediatris es la recta perpendicular al segmento qe divide en dos partes iguales bisectris es la semirrecta qe divide el angulo en 2 partes iguales rectas perpendiculares dos rectas son perpendiculares cuando al cortarse forman 4 angulos rectos rectas oblicuas dos rectas son oblicuas cuando se cortan formando angulos desiguales rectas paralelas dos rectas son paralelas cuando no tienen un punto en comun (no se cortan) angulos complementario suman 90º angulos suplementarios suman 180º angulos adyacentes son angulos adyasentes por qe comparten un lado en comun y dos semirrectas opuestas los alternos internos entre paralelas son iguales los alt. externos entre paralelas son iguales los conjugadosinternos entre paralelas son suplementarios la... Continuar leyendo "Geometria" »

Adfasd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

los bienes públicos: son aquellos bienes que no son rivales en su uso ni excluibles mediante el mecanismo de precios, como no son suficientemente rentables los ofrece el sector publico y no el privado.tieen dos caracteristicas son bienes no rivales en su uso por ejemplo un parque publico y son no excluibles mediante el mercado de precios, existen dos tipos de bienes, los bienes publicos puros i impuros.el estado tiene que intervenir produciendo los bienes en las cantidades demandadas.los monopolios y fallos en la competencia: son situaciones en que una empresa domina todo el mercado elevando los precios por encima de lo socialmente optimo, el sector publico interviene regulando estos mercados. los precios en estos mercados tiendes a ser elevados,... Continuar leyendo "Adfasd" »

Adadada

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

 explica las causas de la revolucion francesa diferenciando las profundas de las coyunturales.

las malas cosechas la buergesia habia aumentado su riquezas pero los marginaban,crisis financiera.

La burgesia queria mas poder y los nobles , el clero no queria mejoras en la crisis financiera.

¿porque crees que la revolucion se inicio con una revuelta aristocratica?

porque los nobles no querian pagar mas impuestos.

¿que acontecimientos hicieron posible la consolidacion de napoleon en el poder?

consolidar los logros de la revolucion burgesa, evitando el retorno del absolutismo y alejando el poder a los sectores mas radicales. permitio el regreso de los exiliados y firmo un contrato.fue nombrado consul.enormes triunfos militares y su capacidad y la capacidad... Continuar leyendo "Adadada" »

Variaciones, Permutaciones y Combinaciones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1.¿Qué es un monómero? ¿Y un polímero?
-Los plásticos están formados por la unión de moléculas de bajo peso molecular denominados monómeros que al unirse se forman polímeros.

- son la unión de monómeros de bajo peso.


2.Explica qué es la polimerización
-reacción química que forma enormes cadenas de monómeros o moléculas elementales hasta construir macromoléculas llamadas polímeros .

3.Explica la diferencia entre plásticos artificiales y plásticos sintéticos
Que los plásticos artificiales se hacen transformando unos plásticos
Y el sintético se crea a través de el petróleo, gas etc.


4.Escribe la diferencia entre plásticos termoplásticos y termoestables
- que los termoplásticos al calentarlos a determinada temperatura se... Continuar leyendo "Variaciones, Permutaciones y Combinaciones" »

Capilaridad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Hidrodinámica: estudia el comportamiento del agua como un fluido en movimiento.

Según se deforme al aplicar esfuerzo constante

 Fluido newtoniano: Fluidos donde el esfuerzo cortante es directamente proporcional a la rapidez de deformación. La mayor parte de los fluidos comunes como el agua, el aire, etc. son newtonianos bajo condiciones normales.

Fluido no newtoniano: Fluidos donde el esfuerzo cortante no es directamente proporcional a la rapidez de deformación. Ejemplo la crema dental se comporta como un "fluido" cuando se presiona el tubo contenedor. Sin embargo, no fluye por sí misma cuando se deja abierto el recipiente.

Viscosidad: Si se considera la deformación de dos fluidos newtonianos diferentes, por ejemplo, glicerina y agua, se... Continuar leyendo "Capilaridad" »