Suma de potencias de igual base y distinto exponente
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
No se pueden contar ni cuantificar; representan categorías o cualidades.
Miden valores numéricos que se pueden cuantificar.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Polígono: Un polígono es una figura geométrica formada por segmentos consecutivos no alineados, llamados lados.
Polígono regular: Un polígono regular es un polígono en el que todos los lados tienen la misma longitud y todos los ángulos interiores son de la misma medida.
Rectángulo: En geometría plana, un rectángulo es un paralelogramo cuyos cuatro lados forman ángulos rectos entre sí
Triangulo: Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres rectas que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados)
Triangulo equilátero: Un triángulo equilátero, es un polígono de tres lados iguales y tres ángulos agudos e iguales a 60°, este triángulo es simétrico respecto a sus tres alturas
Triangulo isósceles:
... Continuar leyendo "Empalme de dos segmentos que forman un ángulo agudo" »Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Punto: Intersección de 2 rectas Línea recta: Sucesión de puntos en una dirección
Línea Curva: Sucesión de puntos que no siguen la misma dirección
Segmento: Parte de recta limitada en sus extremos Semirrecta: Recta limitada en un extremo
Ángulo: Porción de plano comprendido entre dos semirrectas con un mismo origen
Plano: Es la superficie formada por 3 puntos no alineados
Mediatriz: Recta perpendicular que divide un segmento en 2 partes iguales
Bisectriz: Recta perpendicular que divide un ángulo en 2 partes iguales.
Circuncentro: Punto de intersección de las mediatrices. Centro de la circ.circunsc.
Incentro: Punto de intersección de las bisectrices. Centro de la circ. Inscrita
Mediana: La
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB
+función:es una relación entre dos magnitudes en la que a un valor determinado de la primera le corresponde, como máximo, un único valor de la segunda. La variable independiente, es la primera magnitud, que se fija previamente, y la variable dependiente es la segunda, que se deduce de la anterior.
+El dominio de una función es el conjunto de valores de x para los que existe un valor de y asociado.( de tanta cantidad a tanta)
+Una función es creciente en un intervalo cuando al crecer la variable independiente x, tb crece la variable dependiente y; y es decreciente cuando al crecer la variable independiente x, decrece la variable dependiente, y
+Una función tiene un máximo en un punto si su ordenada es mayor que la de los puntos que lo rodean.... Continuar leyendo "Que es magnitud independiente y dependiente" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB
En estadística, la población es el conjunto de todos los individuos objeto de nuestro estudio. La muestra es un subconjunto extraído de la población, cuyo estudio sirve para inferir características de toda la población.
Para inferir datos de una población, se recurre a las muestras por alguno de estos motivos:
Hay que prestar atención al tamaño y a cómo se realiza la selección de los individuos... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Población y Muestra en Estadística" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB