Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Estadística Descriptiva: Frecuencia, Desviación Estándar y Correlación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Estadística Descriptiva: Conceptos Clave

La Estadística Descriptiva está relacionada con la extracción de información a partir de datos medidos en individuos, como tamaño, peso o concentración.

Frecuencia

La Frecuencia de un evento se define como la cantidad de veces que este se repite, dividida por el número total de observaciones (N). Al multiplicar la frecuencia por 100, se obtiene el porcentaje de ocurrencia del evento.

Desviación Estándar y Varianza

La Desviación Estándar es una medida del promedio de la varianza de los datos, indicando cuánto se dispersa el promedio del grupo con respecto a la media. Por ejemplo, si la media es 10 y la desviación estándar es 5, los datos se dispersan entre 5 y 15 (10-5 = 5 y 10+5 = 15).

La Varianza... Continuar leyendo "Explorando la Estadística Descriptiva: Frecuencia, Desviación Estándar y Correlación" »

Resta por compensación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

4)Estrategia para la estimación en cálculo.

Hay muchas estrategias que son útiles en la estimación de suma y resta.

-Métodos principio-fin: Es útil cuando todas las cantidades tienen un mismo numero de cifras. Cuando una cantidad tiene menos dígitos en principio se puede ignorar. Solo se utilizan los dígitos de la izq (es decir, los primeros) y se consideran todos los demás ceros. Después de sumar o restar los dígitos de la izq se hace un ajuste con los demás que habíamos convertido en 0.

-Método de redondeo: Cuando en una operación de suma y resta hay solo dos términos, una buena estrategia es rendodear uno de ellos. Eje, en 6724-1863, podemos hacer                     6724-2000=4724. Otra buena  estrategia... Continuar leyendo "Resta por compensación" »

Métodos para Resolver Sistemas de Ecuaciones: Sustitución, Igualación y Reducción

Enviado por TheJulen1999 y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Métodos para Resolver Sistemas de Ecuaciones

Método de Sustitución

  1. Se despeja una incógnita en una de las ecuaciones.
  2. Se sustituye la expresión de esta incógnita en la otra ecuación, obteniendo una ecuación con una sola incógnita.
  3. Se resuelve la ecuación.
  4. El valor obtenido se sustituye en la ecuación en la que aparecía la incógnita despejada.
  5. Los dos valores obtenidos constituyen la solución del sistema.

Método de Igualación

  1. Se despeja la misma incógnita en ambas ecuaciones.
  2. Se igualan las expresiones, con lo que obtenemos una ecuación con una incógnita.
  3. Se resuelve la ecuación.
  4. El valor obtenido se sustituye en cualquiera de las dos expresiones en las que aparecía despejada la otra incógnita.
  5. Los dos valores obtenidos constituyen
... Continuar leyendo "Métodos para Resolver Sistemas de Ecuaciones: Sustitución, Igualación y Reducción" »

Dualismo antropológico y cosmológico de Platón

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 974 bytes

Platón

3.1 INFLUENCIAS DE LA Filosofía PRECEDENTE 3.2 Teoría DE LAS IDEAS COMO Síntesis ENTRE LAS CONFRONTACIONES Filosóficas ANTERIORES  3.3 DOBLE Dimensión DE LA Teoría DE LAS IDEAS 4.1 SIGNIFICADO DE IDEA 4.2 LOS 2 MUNDOS 4.3 LA Teoría DE LA Participación 4.4 EL CONOCIMIENTO DEL MUNDO INTELIGIBLE 4.4.1 LA Teoría DE LA REMINISCENCIA 4.4.2 EL CONCEPTO DE AMOR Platónico Y EL CONOCIMIENTO 4.4.3 LA Dialéctica Y LA Gradación DEL CONOCIMIENTO 4.4.4 PAPEL DE LA Educación 5.1.1 EL DUALISMO Antropológico Platónico 5.1.2 TRIPLE División DEL ALMA 5.2.1 EL CONCEPTO P`LATONICO DE VIRTUD Y LA IDEA DE BIEN 5.2.3 FILOSOFO REY

Como dividir un trapecio rectángulo en 4 partes iguales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

instrumento de dibujo:-cartabón:forma de triangulo rectángulo escaleno con ángulos de 90º,60ºy30º.-escuadra:forma de triangulo isósceles con ángulos de 90º,45ºy45º.tipos de ángulos -lados:-equilátero,-isósceles,-escaleno.-ángulos:-acutángulo,-rectángulo,-obtusángulo.teorema de tales:se utiliza para dividir un segmento en partes iguales.La ultima parte con el B paralelos:se empiezan por el final.mediatriz:para que divide perpendicularmente a un segmentos con 2partes iguales los puntos que la componen se encuentran a igual distancia de los dos extremos del segmento.Los centro están es la mediatriz.ángulos:bisectriz:semirrecta que divide a un ángulo es dos partes iguales.bisectriz:de una ángulo cuyo vértice no cabe en el
... Continuar leyendo "Como dividir un trapecio rectángulo en 4 partes iguales" »

Política Comparada: Mètodes i Teories

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,12 KB

La política comparada és aquella disciplina que:

Realitza comparacions entre diferents sistemes polítics que existeixen o han existit al món per descriure o explicar algun fenomen d’interès

El mètode comparatiu es pot definir com:

El mètode que utilitza una N petita per trobar explicacions sobre algun fenomen d’interès

Algú fa la següent afirmació: “Les divisions dins els règims autoritaris militars produeixen transicions a la democràcia”. Tries quatre països amb règims autoritaris militars i observes els següents resultats. Quin d’aquests casos refuta l’afirmació anterior?:

Al país C hi van haver divisions i no es va iniciar cap transició

Fas un estudi sobre les causes de la democràcia i trobes que sempre que el

... Continuar leyendo "Política Comparada: Mètodes i Teories" »

Elasticidad Precio de la Demanda: Un Análisis Económico

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Elasticidad Precio de la Demanda

Mide la relación exacta entre los cambios porcentuales en el precio de un bien y los cambios en la cantidad demandada de éste. La ley de la demanda nos indica que la elasticidad precio siempre será negativa. La elasticidad (en valor absoluto) será mayor para los bienes que tengan pocos sustitutos. La pendiente negativa de la curva de demanda implica que, al aumentar el precio, disminuirá la cantidad demandada del bien en cuestión, y que, al reducirse el precio, aumentará la cantidad demandada.

La elasticidad precio nos indica el porcentaje de variación de la cantidad demandada del bien q ante una variación porcentual dada en el precio del mismo bien (p). La derivada está relacionada con la pendiente... Continuar leyendo "Elasticidad Precio de la Demanda: Un Análisis Económico" »

Dimensiones y Límites de las Concesiones Mineras: Exploración y Explotación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Dimensiones del Yacimiento Minero

Según el Artículo 28 del Código de Minería: "La extensión territorial de la concesión minera configura un sólido cuya cara superior es, en el plano horizontal, un paralelogramo de ángulos rectos, y cuya profundidad es indefinida dentro de los planos verticales que lo limitan. El largo o el ancho del paralelogramo deberá tener orientación U.T.M. norte-sur. (Universales, Transversales de Mercator / es una medida que se utiliza en materia minera, en telecomunicaciones, en concesión de aguas, etc. En el caso de la concesión minera permite una mayor certeza para establecer el lugar físico de un yacimiento con margen de error de 10 metros aproximadamente.)"

A voluntad del concesionario, los lados de la... Continuar leyendo "Dimensiones y Límites de las Concesiones Mineras: Exploración y Explotación" »

Teorema de Bayes: Conceptos Clave y Bayesianismo Objetivo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Conceptos Clave del Teorema de Bayes

Simbolización:

  • P(h): Probabilidad previa; es la probabilidad asignada a la hipótesis h antes de toda consideración de la prueba e (evidencia).
  • P(h/e): Probabilidad posterior; es la probabilidad de una hipótesis h en función de la evidencia e.
  • P(e): Probabilidad asignada a e en ausencia de cualquier suposición respecto de la verdad de h.
  • P(e/h): Denota la probabilidad que se ha de asignar a la prueba e en el supuesto de que la hipótesis h sea correcta.
  • P(e/h) tomará un valor máximo de 1 si e se sigue de h y un valor mínimo, 0, si la negación de e se sigue de h.

Principios Fundamentales:

  • La medida en que una prueba soporta una hipótesis es proporcional al grado con que la hipótesis predice la prueba.
  • Si
... Continuar leyendo "Teorema de Bayes: Conceptos Clave y Bayesianismo Objetivo" »

Introducción a la Econometría: Conceptos Fundamentales y Estimación

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Introducción a la Econometría

Objetivos de la Econometría

Uno de los principales objetivos de la econometría es desarrollar modelos matemáticos que describan de manera adecuada cómo las variables económicas específicas están interrelacionadas. Una vez que se tiene un modelo, la econometría utiliza datos económicos para estimar los parámetros del modelo. Esto permite entender la magnitud y la importancia de las relaciones entre las variables.

Conceptos Fundamentales

Insesgadez

Sea un parámetro θ asociado a una variable aleatoria x. Se dice que un estimador θ̂ es insesgado de θ si se cumple: E(θ̂) = θ. En una población normal, con una m. a. s., la media muestral es un estimador insesgado de la media poblacional, ya que E()... Continuar leyendo "Introducción a la Econometría: Conceptos Fundamentales y Estimación" »