Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Derivadas e integrales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

                              Raiz Ene Lim n? An = Lim An/An+1
Rain Gene Lim bn? An = Lim bn-bn-1? (An/An-1)
Stolz Lim An/Bn = Lim (An-An-1)/(Bn-Bn-1)
Media Arit Lim (A1+...+An)/n = Lim An
Media Geo Lim n? A1*...*An = lim An

Raabe
Lim n(-A(n+1)/A(n) +1) >1 Conv
Prinsheim Lim n^ a(An) a>1 Conv
Raiz Enersima Lim n? An <1 Conv
Logaritmo Lim Log(1/An)/LogAn >1 Conv
Abs. Conver. Si |? (-1)^nAn| es C -> ? (-1)^n es C
Leibnitz (series alter) 1) Lim An = 0 2) A(n+1) -An <0

? An Hipergeo
-> (An+1)/An = (an + b)/(an + c)
Conv -> (c-b)/a >1 Sum -> A1*b/c-a-b

? An Teles -> ?An= Xn - Xn+1 Sum= Lim X1-Xn+1

Inf. Sen(An) =An;Tan(An)=An;Arcsen(An)=An;
Arctan(An)=An ; 1-Cos(An)=(An² )/2;Ln(1+An) = An;... Continuar leyendo "Derivadas e integrales" »

Lll

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

CLASES DE ALMACENES. Podemos distinguí varias clases:-según los art almacenados.-según su ubicación en el proceso d producción: hay almacenes de aprov, d proceso y d distrib.-según la propiedad dl etc almacen: 1.almacens propios:con instalaciones y personal propio.2 almacenes publicos:la emp d ste tipo d almacenes solo tiene q paga el alquiler y el coste d almacenamiento.3.almacenes contratados:se paga en función d la superficie ocupada, el nº de movimients y el volumen y distancia del reparto.-según el tipo d instalaciones:1. Almac. abiertos: cuand las mercancías stan a la intemperie. Corre riesgo d deterioro. 2 A. cerrados: cuando la mercancía sta en naves cubiertas, el coste es mayor xo se evita riesgos d deterioro
COLOCACIÓN.... Continuar leyendo "Lll" »

Tabla de verdad

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB

La Negación

La operación unitaria de negación, no es cierto que se representa por “¬” y tiene la siguiente tabla de verdad de verdad

p ¬p
V F
F V

La conjunción de las proposiciones p, q es la operación binaria que tiene por resultado p y q, se representa por p^q, y su tabla de verdad es:

p q p^q
V V V
V F F
F V F
F F F

La disyunción de dos proposiciones p, q es la operación binaria que da por resultado p ó q, notación p v q, y tiene la siguiente tabla:

p q p v q
V V V
V F V
F V V
F F F

La "exclusiva", y que indica que una de las dos proposiciones se cumple, pero no las dos. Este caso corresponde por ejemplo a: Hoy compraré un libro o iré al cine; se sobrentiende que una de las dos debe ser verdadera, pero no la dos. Se representa por p XOR
... Continuar leyendo "Tabla de verdad" »

Ddd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

emisor:es quien realiza la obra o envia el mensaje,creador de la imagen.mensaje:es la idea o sentimiento que se transmite. receptor:es la persona que recibe el mensaje.observador. codigo:es el conjunto de signos y normas para combinarlos.imagenes y recursos que usas los creadores. canal: es el medio a traves del que se transmite el mensaje.el sentido de la vista. finalidad informativa: corresponde a las imagenes objetivas que transmite fielmente la realidad sin tratar de interpretarla,señales de trafico,pictogramas.finalidad expresiva: corresponde a aquellas imagenes que buscan creae emociones en el espectador a plasmar los sentimientos de la persoanque se manifiesta a traves de ellas.finalidad estetica:corresponde a las imagenes en las que... Continuar leyendo "Ddd" »

Asdf

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 26,94 KB

PROBLEMA DE COSTOS POR PROCESOS
Una empresa fabrica un producto que pasa por dos procesos.  En el primero la materia prima alfa se introduce al
principio y la materia prima beta en forma gradual entre el 40% y el 80%.   Al 40% se realiza un control de calidad,
aceptándose como  pérdida  normal  hasta  un  1%  de  las  unidades puestas en proceso
Al inicio del segundo proceso se incorpora la materia prima gamma, en una proporción de  1/2  litro  por  cada litro
recibido del proceso anterior. Al 90% de avance la producción es envasada en botellas de medio litro. Al  final del
proceso se procede a tapar las botellas y a colocar una etiqueta  en la cual  se indica  el  nombre del producto, los
ingredientes que contiene y  la forma
... Continuar leyendo "Asdf" »

Gyutu

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 13,67 KB

MULTIPLICACIÓN ovogenesis:Ocurre só lo en la etapa embrionaria . Las Cé lulas Primordiales Germinales (CPG) dan origen a los Ovogonios(2n;2c) espermatogenesis: Comienza en la etapa embrioaria y luego se detiene para continuar en la pubertad. En esta etapa las Cé lulas Primordiales Germinales(CPG) dan origen a los Espermatogonios (2n;2c)

CRECIMIENTO ovogenesis: Ocurre só lo en la etapa embrionaria donde los ovogonios se convierten en ovocitos I (2n;4c) espermatogenesis: Continú an en la pubertad. En esta etapa los espermatogonios se convierten en Espermatocito I (2n; 4c)

MADURACIÓ N  ovogenesis: La primera parte ocurre en la etapa embrionaria, el feto forma ovocitos I que quedan latentes en la Profase I .
La segunda etapa ocurre
... Continuar leyendo "Gyutu" »

Fbv

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

Formas de electrizar un cuerpo: - Por frotamiento. - Por contacto.
Origen de la carga:está en el desequilibrio entre el número de protones y electrones de sus atomos.
Electrómetro:mide el valor de la carga eléctrica.
Ley de Coulomb: la fuerza entre dos cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa. Si dos cargas son del mismo signo se repelen, si son de distinto signo se atraen.

Nm

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

12.PRUEBAS GLOBALES.TIEMPO DE LISIS DEL COÁGULO DE SANGRE TOTAL.ES EL TIEMPO QUE TARDA EN LISARSE, “IN VITRO”, UN COÁGULO DE FORMADO A PARTIR DE SANGRE TOTAL.
SE MIDE SITUANDO UN TUBO CON SANGRE COAGULADA EN UN BAÑO DE AGUA AJUSTADO A 37?C Y OBSERVANDO SEGUIDAMENTE Y EN TIEMPOS PREESTABLECIDOS (8, 24, 48 Y 72 HORAS), EL MOMENTO EN EL QUE SE LISA EL COÁGULO. LA LISIS DEL COÁGULO SE APRECIA COMO UNA DISOLUCIÓN DEL MISMO, QUE CONDUCE A LA ORGANIZACIÓN DE LA SANGRE EN EL TUBO EN DOS FASES, UNA INFERIOR CONSTITUIDA POR CÉLULAS Y OTRA SUPERIOR DE NATURALEZA LÍQUIDA.EL TIEMPO DE LISIS DEL COÁGULO ES EL TRANSCURRIDO DESDE EL INICIO DE LA INCUBADORA DE LA SANGRE COAGULADA HASTA EL MOMENTO EN QUE SE CONSTATA LA DESTRUCCIÓN DEL COÁGULO... Continuar leyendo "Nm" »

1

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

FUNDAMENTOS DE HIGIENE.

OBJETIVOS Y PRINCIPIOS DE LA HIGIENE INDUSTIAL.

Las distintas formas de la actividad humana representan a menudo un riesgo importante de accidentes y enfermedades al trabajador, ocasionadas por el medio ambiente, materiales, herramientas y equipos que se utilizan en las diversas labores o por los productos o subproductos que se elaboran.

Para proteger la salud del trabajador de estos riesgos, se hizo necesario juntar un conjunto de disciplinas y ciencias básicas, que puestas en conjunto al servicio del trabajador, dieron origen a la ciencia denominada
SALUD OCUPACIONAL”.

El comité conjunto de Expertos en Salud Ocupacional de la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud, ha propuesto... Continuar leyendo "1" »

Metodo de sustitucion

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

metodo de sustitucion
ejemplo: resolver el sistema
1. 2x+5y=-24
2. 8x-3y=19
primer paso: despejamos cualquiera de las incognita en este caso x , resulta
1) 2x+5y=-24 transposicion de terminos
2x=-24-5y
aplicando propiedad de la ecuacion
2X/2-24/2 x=-24-5y/2

segundo paso: este valor se sustituye en la ecuacion 2
2) 8x-3y=19

8(-24 -5y/2)-3y=9 4(-24-5y)-3y=19

transposicion de terminos
-96-20y-3y-19 -20y-3y=19+96

reduccion de terminos semejantes
-23y=115
aplicando la propiedad de la ecuacion
-23y/-23=115/-23 y= -5

tercer paso: sustituyendo y= -5 en cualquiera de las 2 ecuaciones, obtenemos

1) 2x-5y= -24
y= -5

2x+5(-5)= -24 2x/2=1/2 x= 1/2
2x-25= -24
2x=1
respuesta x= 1/2, y= -5 (1/2,-5)