Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave sobre Distribución de Frecuencias y Representación Gráfica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 24,35 KB

Distribución de Frecuencias: Conceptos Fundamentales

La distribución de frecuencias es una herramienta esencial en estadística para organizar y analizar datos. A continuación, se presentan los conceptos clave:

1. Datos Sueltos

Los datos sueltos son aquellos datos recolectados que no han sido organizados numéricamente. Un ejemplo sería una lista de estaturas de personas, ordenadas alfabéticamente.

2. Ordenación

Una ordenación consiste en disponer un conjunto de datos numéricos en orden creciente o decreciente. La diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo se conoce como rango de datos.

Ejemplo:

Datos OriginalesOrdenaciónRango
2, 1, 7, 6, 4, 9, 8, 101, 2, 4, 6, 7, 8, 9, 10R = 10 - 1 = 9

3. Distribución de Frecuencia

Cuando se trabaja... Continuar leyendo "Conceptos Clave sobre Distribución de Frecuencias y Representación Gráfica" »

Variables Relevantes y Estimadores en Modelos de Regresión Lineal: Conceptos Clave

Enviado por CACA y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Variables que explican el consumo de electricidad en España

Si deseamos medir qué variables explican el mayor o menor consumo de electricidad en España en los últimos 10 años, una variable relevante sería la evolución de la producción industrial.

Variables para explicar la cuota pagada de IRPF

Indique cuáles de las siguientes variables relevantes utilizaría para explicar la cuota pagada por el cabeza de familia en 2011 en concepto de IRPF a partir de una muestra de 100 familias:

  • El número de hijos dependientes de cada familia
  • La situación laboral del cabeza de familia
  • El salario medio de los trabajadores durante el periodo analizado (Esta variable es menos relevante a nivel individual, ya que se necesita el salario individual y no el
... Continuar leyendo "Variables Relevantes y Estimadores en Modelos de Regresión Lineal: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave de Estadística: Hipótesis, Probabilidad y Muestreo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Fundamentales de Estadística

Hipótesis

Hipótesis: Es una proposición o supuesto sobre los parámetros de una o más poblaciones.

Hipótesis Nula (Ho): Es la afirmación sobre una o más características de poblaciones que, al inicio, se supone cierta (es decir, la "creencia a priori").

Hipótesis Alternativa (H1): Es la afirmación contradictoria a Ho, y esta es la hipótesis del investigador.

Prueba de Hipótesis: Es el procedimiento mediante el cual se prueba, estadísticamente, si una hipótesis es verdadera o no.

Procedimientos para Probar una Hipótesis

  • 1. Plantear las Hipótesis Nula y Alternativa.
  • 2. Seleccionar el nivel de significancia.
  • 3. Identificar el estadístico de prueba.
  • 4. Formar la regla de decisión.
  • 5. Tomar una muestra
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estadística: Hipótesis, Probabilidad y Muestreo" »

Mat

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

POTENCIAÇÃO- é uma multiplicação em fatores iguais. p ex. 2.2.2.2.2= 25( de cima expoente) ( de baxo base)o expoente indica quantas vezes aa base é multiplicada por ela msm./ 43= 4.4.4=64/ 8.8.8.8.8= 85/ base 2- expoente 6=64/ base 0- exp.9=0/ EXPRESSÔES NUMÉRICAS C/ POTÊNCIAS- 1- potências 2- multiplicações/divisôes 3- adições e subtrações.p ex. /3.24+25=3.16(=24) + 32(=25)= 48+32=80. PROPIEDADES DAPOTENCIAÇÃO-multp. de pot. da msm base- 5.5.5.=5 = 53 "CONSERVAMOS A BASE E SOMAMOS OS EXPOENTES..divisão de pot. da msm base= 26: 22= 26-2+24 conservamos a base e subtraímos o expoente POTÊNCIA DE POTENCIA= (25)3=25.3=215= conserv. a base e mult. o expoente. casos especiais= tda potência q posui o expoente igual a 1 é

... Continuar leyendo "Mat" »

Ffff

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

las glandulas
la regulacion del cuerpo el mantenimiento de su equilibrio depende de dos sistemas el nervioso y el endocrino
se clasifican en:
A)glandulas exocrinas B) glandulasendocrinas C)glandulas mixtas
las hormonas: las hormonas son muy diferentes no soo en la composicion a las secreciones exocrinas, sino en efecto sobre el cuerp, dado que la secrecioon de las exocrinas sino en efecto sobre el cuerpo, dado que la secrecion de las exocrinas intervienen generalmente en procesos quimicoscomo la digestion
se clasifican de acuerdo al sitio donde se produce: A) hormonas secretadas por glandulas endocrinas B) hormonas secretadas por hormonas
C)mensajeros quimicos producido por celulas o grupos de celulas como las prostaglandinas
Se pueden clasificar... Continuar leyendo "Ffff" »

Ty

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Origen dl lexico: mayor parte d las palabras ke forman nuestro lexico procedn dl latin. estos terminos han evolucionado a travs d transformaciones foneticas y morfologicas hasta llegar a su stado actual. Cultismos; palabras k casi no han sufrido trans al incorporarse al lexico castellano. Patrimoniales; las que han evolucionado. Familia etimologica; ls k procedn d 1 mismo termino. Doblete; cuando 1 mismo termino latino da lugar a un cultismo y una patrimonial.
Coherencia: texto coherente cuando relacion logica entre partes. mismo tema, parrafos, estructura apropiada.
Cohesion: un txto sta cohesionado cuando las diferentes partes stan bien unidas o articuladas. la cohesion d un txto s consigue con mecanismos linguisticos; se basan n las relaciones... Continuar leyendo "Ty" »

O homem q calculava

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 21,1 KB

O Homem que Calculava: aventuras de um singular calculista persa é um romance infanto-juvenil do escritor brasileiro Malba Tahan (heterônimo do professor Júlio César de Mello e Souza), que narra as aventuras e proezas matemáticas do calculista persa Beremiz[1] Samir na Bagdá do século XIII. Foi publicado pela primeira vez em 19y39[carece de fontes?] e já chegou a sua 75ª edição. A narrativa, dentro da paisagem do mundo islâmico medieval, trata das peripécias matemáticas do protagonista, que resolve e explica, de modo extraordinário, diversos problemas, quebra-cabeças e curiosidades da matemática. Inclui, ainda, lendas e histórias pitorescas, como, por exemplo, a lenda da origem do jogo de xadrez e a história da filósofa

... Continuar leyendo "O homem q calculava" »

Ry

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

boca:fragmentacion de los alimentos y se inicia la digestion quimica,lubrica y degluce
fragmentacion del alimento:en los animales con dientes,el alimento es triturado mecanicamente
la digestion quimica y la lubricacion del alimento:la saliva se mezcla con el alimento e inicia le digestion quimica de los hidratos de carbono.la saliva es una solucion acuosa compuesta de agua y proteinas.una vez desmenuzado y lubricado se transforma en el bolo alimenticio
deglucion:fase en la q el bolo pasa al esofago
esofago:tubo q comunica la boca con el estomago en las aves hay un ensanchamiento llamado buche.tratamiento mecanico del alimento y su digestion quimica
estomago:porcion dilatada del tubo digestivo situada entre el esofago y el intestino.en las aves molleja.... Continuar leyendo "Ry" »

Ley de los cosenos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 558 bytes

Ley de los cosenos Formulas:
Lados:
a² = b² + c² - 2bc Cos A

b² = a² + c² - 2bc Cos B

c² = a² + b² - 2bc Cos

Angulos:
cosa=
b^2+c^2-a^2
2BC
CosB=
A^2+C^2-B^2
2AC
CosB:___________


Formula Area de triangulo:
k=1/2 bcsenA
k=1/2 absenc
k=1/2 acsenb

Determinantes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,1 KB

a continuación vamos a vr 1a d ls for+ d obtnrl dtrminant (método cofactors).
algoritmo:

siendo n igual al númro d columnas, y aij sl rsultado dliminar la fila i y la columna j d la matriz original.

ejmplo d 1 dtrminant d sgundo ordn:
oprandol algoritmo antrior, y tniendo en cuenta k i s siempr 1, obtndrmos :
paso 1: a11=1. ayiminar la fila 1 y columna 1 d la la matriz obtnmos |4|, mientras en la suma i+j=2.
paso 2: a12=3 mientras laliminación d la fila 1 y columna 2 da cm rsultado |6| y la suma i+j=3.

s dcir ...
si la matriz fus dl tipo:
l dtrminant s d trcr ordn, siendo dsarroyo en 1 primr momnto:

dspués d lo cual rsolvríamosl siguient nivl, rsultando ...

y x tanto ...
|a| = 1(5)-(-3)(-20)+(-2)(16) = -87
en spss lo explicitamos... Continuar leyendo "Determinantes" »