Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Temas 6

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

  reduccion a comun denominador

reducir fracciones a comun denominador es sustituirlas por otras equivalentes con el mismo denominador

Para reducir fracciones a comun denominador

calcula el minimo comun multiplo ,m,de los denominadores

transforma cada fraccion en otra equivalente que tenga por denominador m

Para ello, se multiplican los dos miembros de cada fraccion por el numero que resulta de dividir m entre el denominador


Suma y resta de fracciones

Con igual denominador

para sumar o restar fracciones de igual denominador, se suman o se restan los numeradores, dejando el mismo denominador.


Con distinto denomiador

cuando las fracciones tienen denominadores diferentes, las reduciremos, primero , a comun denominador.

Suma de fracciones con numeros... Continuar leyendo "Temas 6" »

Asd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Una vez la tengas, estructura tu texto en tres partes: introduccion, rollo y desenlace.

La primera (5 lineas) sera una introduccion en la que empezaras presentando alguna idea sobre el texto -de quien es, de cuando, la informacion que tengas para contextualizar- y luego explicas, como quien no quiere la cosa, la idea que vas a comentar (la que has pensado antes).

La segunda parte (unas 25 lineas en tres o cuatro parrafos) sera el centro del comentario critico y es donde mas tienes que trabajar (y donde te puedes agobiar). Tendras que dar un par de vueltas, con sentido, opinando sobre la idea que has escogido comentar y tu opinion mas o menos objetiva. Debes procurar que tu opinión no aparezca muy a saco. ESto se consigue mas o menos imaginando
... Continuar leyendo "Asd" »

Asd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

LA SEMÁNTICA

Semántica à ciencia que estudia el significado de las palabras.
Las relaciones semánticas.
A un significante de un solo significado. Es la denominada àmonosemia.
Hay ocasiones en que a un significante le corresponden varios significados. Nos referimos a los fenómenos semánticos de sinonimia, polisemia y homonimia.
1.La Sinonimia cuando a un mismo significado le corresponden varios significantes.
Por ejemplo, las palabras gélido y helado son sinónimas, tienen el mismo significado.
No hay muchas palabras que sean sinónimos perfectos. Hay pequeñas variaciones significativas entre las palabras que dependen del contexto y de los niveles de la lengua.
Por ejemplo, las palabras dentista y odontólogo son sinónimas. Pero nunca utilizaríamos... Continuar leyendo "Asd" »

M

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

el comic combina tanto el texto como la imagen. tiene caracter narrativo porque cuenta una historia, y su finalidad es distractiva. lenguaje verbal- es el texto que se utiliza para representar todo tipo de sonido, para expresar dialogos de los personajes, para imitar los ruidos de l realidad a traves de las onomatopeyas. el bocadillo- es un espacio donde se coloca el texto que dice o piensa el personaje y tiene dos partes: la superior que significa globo y la inferior que es el rabillo que indica quien emite el sonido. onomatopeya. y el texto- se utilizan distintos tipos de letras dependiendo de la acción que realice el personaje.medios de comunicacion social- a los canales especificos a traves de los cuales se difunden mensajes de distinto... Continuar leyendo "M" »

Matematicas (exp y log)

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,24 KB

Exponenciales: sea a<R, a>0, a des=1 /Consideramos un nº real a mayor k 0 y distinto de 1. Se llama funcion exponencial real de base a a la funcion ( f*RFormulaR)-(XFormulaaX)-(f(x)=a). Caracteristicas: 1- f(0)=1, 2-f(1)=a, 3-f(x)continua, 4-si la base a es mayor k 1 la funcion es creciente, 5-si la base a es mayor k 0 y menor de 1 es decreciente, 6-f(x1+x2)= ax1+x2=ax1*ax2= f(x1)*f(x2).

Logaritmos: sean a,x pertenece R, a>0, a des=1 y x>0 / Se llama logaritmo en base a del nº x al exponente "y" al que hay k elevar la base "a" para obtener el nº x. (loga x=yFormulaay=x). Propiedades: 1- loga1=0, 2-logaa=1, 3-loga(x*y)=logax+logay, 4-loga(x/y)=logax-logay, 5-logaxn=n*logax, 6-cambio de base: logax=logbx/logba.

Polinomios

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Polinomios iguales: son iguales si tienen el mismo Grado y los coeficientes de la potencia del mismo grado.
Multiplicacion de polinomios: se multiplica la constante por cada termino.
Producto de monomio: se multiplican los coeficientes y se suman los exponentes.
Producto de un monomio por un polinomio: se multiplica un monomio por cada termino del polinomio, y se suman los exponentes.
Multiplicacion de un binomio por un polinomio:
p (x)= 2x
2-3x+4
q (x)= x-2

p (x).q(x)= 2x
2-3x+4
x-2
____________
-4x
2+6x-8
2x
3-3x2+4x
_____________
2x
3-7x2+10x-8

Productos notables:

Cuadrado de una suma: sera igual al 1er termino al cuadrado mas el doble del producto del 1er termino por el 2do termino mas el 2do termino al cuadrado. Ej= (a+b)
2 = a2+ 2ab+b2
Ej:(x+3)
... Continuar leyendo "Polinomios" »

Examen matematicas sobre la educacion primaria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 27,52 KB


PRIMER CICLO
Contenidos
BLOQUE 1. Números y operaciones
Números naturales
- Cifras y números.
- Los números naturales menores que mil: lectura y
escritura.
- Expresión de cantidades en situaciones de la vida
cotidiana.
- Orden numérico. Utilización de los números ordinales.
Comparación de números en contextos familiares.
- El Sistema de Numeración Decimal: valor posicional
de las cifras.
Operaciones
- Operaciones con números naturales: adición y sustracción.
- La multiplicación como suma de sumandos iguales
y viceversa. Las tablas de multiplicar.
- Expresión oral de las operaciones y el cálculo.
Estrategias de cálculo
- Escritura de series ascendentes y descendentes de
cadencia 2, 3, 4, 5, 10 ó 100 a partir de un número dado,
y de cadencia
... Continuar leyendo "Examen matematicas sobre la educacion primaria" »

Gjkfg

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Coherencia textual: se refiere a la unidad temática que los enunciados de un texto deben tener.
Adecuación textual: tema, destinatario, intención, canal.
Mecanismos cohesión Léxico semánticos: reiteración de un termino/sinónimos y antónimos/familias léxicas/hiperhónimos hipónimos/campos semánticos
Mecanismos cohesión gramatical:
Anáfora: procedimiento por el que ciertos pronombres, adjetivos determinativos o adverbios se refieren a algo ya mencionado en el texto.
Catáfora: pronombres que anticipan algo que se va a mencionar posteriormente.
Deixis: procedimiento por el que ciertos pronombres (1ª y 2ª) ciertos adjs. Determinativos y ciertos adverbios señalan bien a las personas que intervienen en el discurso, bien a un espacio concreto
... Continuar leyendo "Gjkfg" »

Asdf

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

En este fragmento kantiano se plantea el problema metafísico en torno al que gira toda la crítica de la razón pura. El objetivo de Kant es que la filosofía experimente su propia “revolución copernicana” que supondría un cambio de método, el método trascendental. Kant pretende cuestionar la razón como facultad de conocer y tomar conciencia de las limitaciones de la propia filosofía, en tanto que la metafísica quiere acceder a la condición de ciencia. Axial acabara concluyendo que todo conocimiento parte de la experiencia pero no se reduce a ella, sino que, esta experiencia, se rige por una estructura propia del pensar (categorías) que forman parte de nuestra estructura.//Podemos comenzar el análisis del fragmento haciendo referencia... Continuar leyendo "Asdf" »

Imposiciones adelantadas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

La accion de eva peron: su actividad politica genero fuertes controversias en la sociedad argentina;: para los peronistas se transformo en el simolo de la justicia social, para los trabajadores fue evita, la abanderada de los humildes. Sus enemigos politicos la llamaron despectivamente Eva.La accion de eva peron fue sumamente original y rompio con muchas convenciones sociales de la epoca. La vida publica estaba reservada para los hombre y excepcionalmente para las damas de la elite que realizaban las tareas de beneficencia.Para desarrollar sus planes de accion social creo una fundacion que le permitio establecer un contacto personal y directo con los sectores mas necesitados.La Fundacion eva peron, creada en 1948 en reemplazo del a sociedad... Continuar leyendo "Imposiciones adelantadas" »