Nn
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,16 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 52,52 KB
contenidos segun edades: BAÑUELOS: 0-6 AÑOS: EXPLORACION Y DESCUBRIMIENTO(PERCEPCION DE UNO MISMO,ENTORNO ESTABLE, DOMINANCIA LAT.///6-9(1º-4º)HABILIDADES BASICAS:RECEPCION:PARADA,CONTROL,DESPEJE/LANZAMIENTO:DISTANCIA,VELOCIDAD,PRECISION///10-13 AÑOS(5º-2º)TAREAS MOTRICES ESPECIFICAS:CARRERA VELOCIDAD,SALUD CORPORAL./FACTORES BASICOS COND.FISICA:FLEXIBILIDAD,RESISTENCIA AEROBICA///14-17 AÑOS(3º-1º BAX):
METODO:AMPLIO:TENDENCIAS PEDAGOGICAS Y PSICOLOGICAS.///ESTRATEGIA:MAS CONCRETO KE ANTERIOR DECISIONES ENTRE COSAS DETERMINADAS./RECURSO:MAS COCRETO.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
TREFILADO
INTRODUCCION: El estirado y el trefilado son 2 procedimientos de conformación de los materiales dúctiles que se realizan estirándose a través de orificios calibrados denominados hileras.
DIFERENCIAS ENTRE ESTIRADO Y TREFILADO
Aunque el procedimiento de trabajo es el mismo, se distinguen 3 aspectos principales:
1-En la clase de material a que se aplica: El estirado se aplica a barras de 4 a 6 metros de longitud y diámetro superior a 10 mm y también a tubos. En cambio, el trefilado se aplica a redondos obtenidos por laminación de 5 a 8 mm de diámetro.
2-El objeto de la operación: el objeto del estirado es principalmente calibrar, endurecer con la deformación ó dar una forma determinada a la barra, siendo en este procedimiento... Continuar leyendo "Trefilado y embuticion" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB
La longitud geográfica se mide en grados (°). Existen varias maneras de medirla y expresarla:
así, noventa grados longitud Este puede representarse 90º o 90º; y noventa grados Oeste puede ser 270º, 90º o 0 - 90º.
Se denomina paralelas al círculo formado por la intersección... Continuar leyendo "La longitud" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
23.18) Dos cargas puntuales fijas de +3.00nC y + 2.00nC están separadas por una distancia de 50.0 cm. se deja libre un electrón, inicialmente en reposo en un punto equidistante entre las dos cargas
23.19) Se mantiene una carga puntual de 2.50x10. a)¿A qué distancia de esta carga es el potencial eléctrico 90.0V b)¿30.0V?
23.20) El potencial a una distancia de 25.0 cm desde una esfera muy pequeña con cargas es de 48.0V tomando V como cero a una distancia infinita desde la esfera a)si se trata de la esfera con
23.21) Dos cargas puntuales q1=+2.40nC y q2=-6.50nC están a 0.100m una de otra. El punto A esta
23.22) Dos cargas puntuales positivas, cada una de una magnitud q, están fijas sobre el eje de las y en los puntos y=+a y y=-a... Continuar leyendo "Honduras" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB
capitulo 7
grupo de productos que estan estrechamente relacionados, en esencia a usos similares
linea de productos
es la lista completa de todos los productos que una empresa ofrece al consumidor:
mezcla de productos
se convierte en algo esencial, segun los productos se vuelve cada vez mas complejos y los consumidores se muestran cada vez mas inconformes y asi lo expresan:
servicio
la intangibilidad, inseparabilidad, heterogeneidad y lo perecedero son caracteristicas de:
los servicios
es la primera etapa comercial del ciclo de vida del producto:
introduccion
se caracteriza por un aumento de competencia, acaparamiento de otro segmento, mejores canales de distribucion, etc.
etapa de crecimiento
estrategia de producto que consiste en utilizar un nombre... Continuar leyendo "Cap 78" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
Origen: se forman al cortar con un plano a una superficie conica de revolucion. Segun la posicion del plano secante tendremos las siguientes curvas: Circunferencia, elipse, parabola, hiperbola.
Elipse: Plano secante oblicuo a todas las generatrices.
Parabola: Plano secante paralelo a una secante.
Hiperbola: plano secante al eje.
Teorema de la altura: determinacion de la media proporcional de dos segmentos.
Igualdad: dos formas son iguales si al superponerlas coinciden todos sus puntos.
Semejanza: dos formas son semejantes si tienen sus angulos iguales y sus lados proporcionales.Simetria: dos formas son simétricas cuando sus puntos equidistan de otro punto fijo, de una recta o de un plano.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB