Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Desiderativo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

TEST DESIDERATIVO ( Berstein) : EVALUA: evalúa aspectos valorativos de la personalidad, así como aspectos de la identidad __ Elabora un cuestionario de 6 preguntas donde se recogen 3 elecciones y tres rechazos / Trabaja con la categoria : persona, animal , planta , objeto. se le pide al sujeto que abandone su entidad humana./ _La consigna provoca un ataque a la identidad del yo, La fortaleza yoica se encuentra considerada como la posibilidad de poner en marcha mecanismos, que sin negar maniáticamente la muerte, permiten al sujeto mantener su cohesión y sobreponerse al impacto de la consigna / Es un buen metodo para evaluar ansiedades, capaciada de simbolizacion mental , eficaz para la resolucion de ansiedades primitivas, drepresivas... Continuar leyendo "Desiderativo" »

Jame

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Operacion financiera: intercambio o sustitucion de uno o varios capitales financieros por otro u otros equivalentes con distinto vencimiento de acuerdo con una ley previamente pactada o aceptada por ambas partes. Clasificacion: 1-Por su duracion: a C/P y a L/P. 2-Por el momento de equivalencia financiera:  de capitalizacion, de actualizacion y mixtas. 3-Por el sentido en que se concede el credito: unilateral (en ellas las partes mantienen su posicion de deudora y acreedora desde el principio hasta el final) y bilateral (lo contrario). 4-Por el numero de capitales que intervienen: simple y compuesta. 5-Por la naturaleza de los capitales: ciertas (en ellas todos sus capitales se conocen con certeza y no en terminos de probabilidad) y aleatorias... Continuar leyendo "Jame" »

Presupuestos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

CONCEPTO DE PRESUPUESTO: es un plan integrado y coordinado, que se expresa en teminos financieros. los presupuestos permiten diferentes niveles de toma de decisiones, ademas se realizan en base al conocimiento  acumulado. los objetivos del presupuesto son: planificacion, organizacion, direccion y control.

PRESUPUESTO DE PRODUCCION: corresponde al presupuesto de ventas proyectado, ajustado. lo primero que se debe determinar es la capacidad de la empresa de producir  las cantidades proyectadas en el presupuesto de ventas.

PRESUPUESTO MATERIA PRIMA: determina la cantidad y costo de las materias primas necesarias para cumplir con el programa de produccion. establece el nivel deseado de inventario de materia prima, prepara presupuesto de compras.

... Continuar leyendo "Presupuestos" »

Econo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,27 KB

2.2 LAS ETAPAS DE LA PLANIFICACIÓN (Cada una de sirve de base para la siguiente). 1.Evaluar la situación actual: * Etapa previa a la planificación *Parte del análisis DAFO. 2.Fijar los objetivos: * De forma jerárquica del nivel mas alto al más bajo. * Se debe determinar el tiempo en el que se ha de lograr. -Prever las condiciones futuras: * Hacer un pronóstico sobre las condiciones políticas , económicas, tecnológicas… del entorno de la empresa que afecten a su actividad -Establecer la estrategia a seguir: * se determina como se van a alcanzar los objetivos , y tiene tres fases: - Determinación de líneas de acción alternativas: Consiste en identificar todas las vías que conducen desde la situación actual a la situación deseada.... Continuar leyendo "Econo" »

Matematicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 45,23 KB

1.- Imagen 

2.- Imagen 


 

3.- Imagen 

4.- Imagen

5.- Imagen

6.- Imagen

7.- Imagen

8.- Imagen


Encuentre la derivada de las siguientes funciones por el método de los 4 pasos.
9.- Imagen


10.-Imagen


Obtenga las derivadas de las siguientes funciones
11.-Imagen


 

12.- Imagen


 

13.- Imagen

14.- Imagen

15.- Imagen

 
 

 

16.- Imagen


 

17.- Imagen

18.-Imagen


 

19.- Imagen|

20.- Imagen

 

21.- Se van a utilizar 300 metros lineales para construir seis jaulas en un zoológico, cercando un terreno rectangular y colocando dos vallas paralelas a la base y una valla paralela a la altura. Encuentre las dimensiones del terreno cercado de mayor área posible.

22.- Una fábrica de margarina vende su producto en barras que tienen forma de prisma de base cuadrada cuyo volumen es de 108 centímetros cúbicos. Determina las dimensiones de la barra que minimizan la cantidad de papel de la envoltura.

Vale

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

-Los cuantificadores se clasifican en dos grandes grupos.

Universales y existenciales. ==> CORRECTA

-Si se tira un dado no trucado, sabemos que la probabilidad de obtener un cuatro es 1/6, es decir que la posibilidad de obtener un cuatro es de:

1 a 6 ==> CORRECTA

-De los siguientes enunciados cuál es falsa.

La liga de Loja fue campeón nacional en el 1999. ==> CORRECTA

-Si se tiran dos monedas normales (no trucadas), la probabilidad de que las dos monedascaigan cara es de ¼. Esto quiere decir si alguien apuesta a que las dos monedas no caen simultáneamente en cara, la posibilidad de ganar la apuesta es de:

4 a 1 ==> CORRECTA

-La escuela de Contabilidad y Administración tienen 200 estudiantes, 90 estudian solo Contabilidad,... Continuar leyendo "Vale" »

Natación 2

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,27 KB

Entrada de la mano en el agua en crol



entrada mano crolPostura inicial: Acaba de terminar la fase auténtica de recobro. El brazo se encuentra flexionado y delante de su hombro. El codo esta actuando de pivote, esta más alto que la mano. El antebrazo se dirige hacia delante (hacia el agua). La mano se encuentra ligeramente relajada, flexionada y mirando hacia abajo y atrás (mirando al agua y a pocos centímetros de esta).
tecnica crolPostura final: El brazo se encuentra ligeramente flexionado y delante de su hombro. El codo esta dirigido hacia arriba, no ha entrado aun en el agua. La mano se encuentra ligeramente flexionada hacia abajo y hacia fuera. El dedo pulgar de la mano ha tomado contacto con el agua.
Descripción del movimiento: El brazo se estira mediante la extensión
... Continuar leyendo "Natación 2" »

Deducción del módulo de la suma

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Deducción del módulo de la suma

Este artículo presenta una deducción para la expresión del módulo resultante de dos vectores

Sean dos vectores \vec{a} y \vec{b} que forman un ángulo ? entre sí:

Imagen de  vectores colocados

La fórmula para calcular \left| \vec{a} +  \vec{b} \right| se deduce observando los triángulos rectángulos que se forman, OCB y ACB, y aplicando el Teorema de Pitágoras. En el triángulo OCB:

OB2 = OC2 + CB2

OB = | \vec{a} + \vec{b} |

OC = \left| \vec{a} \left| + AC \right.  \right.

Resultando:

\left| \vec{a} + \vec{b} \right|^2 = \left( |  \vec{a} | + AC \right)^2 + CB^2

En el triángulo ACB :

\frac{AC}{| \vec{b} |} = \cos \theta

AC = | \vec{b} | \cos \theta

\frac{CB}{| \vec{b} |} = sen \theta

CB = | \vec{b} | sen \theta

Sustituyendo esto en la igualdad de antes resulta:

\left| \vec{a} + \vec{b} \right|^2 = \left( |  \vec{a} | + | \vec{b} | \cos \theta \right)^2 + \left( \left| \vec{b} | sen \theta \right)^2 \right.

\left. \left| \vec{a} + \vec{b} \right|^2 = |  \vec{a} |^2 + 2| \vec{a} | | \vec{b} \right| \cos \theta + \left| \vec{b} \right|^2 \cos^2 \theta +  \left| \vec{b} \right|^2 sen^2 \theta

\left. \left| \vec{a} + \vec{b} \right|^2 = |  \vec{a} |^2 + 2| \vec{a} | | \vec{b} \right| \cos \theta + \left| \vec{b} \right|^2 \left( \cos^2  \theta + sen^2 \theta \right)

\left. \cos^2 \theta + sen^2 \theta = 1  \rightarrow \left| \vec{a} + \vec{b} \right|^2 = | \vec{a} |^2 + 2| \vec{a} | | \vec{b} \right| \cos  \theta + \left| \vec{b} \right|^2

\left| \vec{a} + \vec{b} \right| = \sqrt{\left.  | \vec{a} |^2 + 2| \vec{a} | | \vec{b} \right| \cos \theta + \left| \vec{b} \right|^2}

\left| \vec{a} + \vec{b} \right| = \sqrt{\left.  | \vec{a} |^2 + \left| \vec{b} \right|^2 + 2| \vec{a} | | \vec{b} \right| \cos \theta}



Operaciones con vectores

Suma de vectores

Para sumar dos vectores libres (vector y vector) se escogen como representantes dos vectores tales que el extremo final de uno coincida con el extremo origen del otro vector.

Método del paralelogramo.
Método del triángulo.

Método del paralelogramo

Consiste en disponer

... Continuar leyendo "Deducción del módulo de la suma" »

Vale

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

 

Carolina tienes una caja con un bolígrafo, un lápiz, un rotulador y una goma. ¿Cuál es la probabilidad de que al sacar un bolígrafo y un lápiz si se sacan dos al azar,

reponiéndolos?

1/16 èCORRECTO

En un tazón hay dos canicas verdes y tres rojas. ¿Cuál es la probabilidad de sacar una roja?

60% èCORRECTO

Si las dos células paternas contienen el color de ojo azul, ¿qué probabilidad hay de que todos los hijos tengan ojos azules?

100% ==> CORRECTA

Si se tiran tres dados, ¿qué probabilidad hay de sacar tres seis?

1/216 èCORRECTO

El muestreo aleatorio:

Todo individuo de la población tiene la misma probabilidad de resultar seleccionado

El tamaño muestral:

Hay distintos modos de calcularlo

En estadística a menudo se habla de muestras.

... Continuar leyendo "Vale" »

542

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Biotecnologia: herramientas o tecnicas que emplean a los seres vios para obtener algun prducto o servicio util para el ser humano (bacterias, hongos..)
tradicional: utilizacion de organizmos vivos para la obtencion de un bien o servicio util para el hombre. No se entendia como ocurrian los procesos ni los organismos. ( yogures probioticos, alcohol, antibioticos.
moderna: modifica y transfiere genes de un organismo a otro. (insulina, onimozina)

caracteristicas de los microorganismos que pueden ser utilizados: tamaño pequeño, producir sustancias de interes, disponible en cultivo duro, crecer rapidamente e igualmente obtener el producto deseado, crecer en cultivo a gran escala, no ser patogeno para el hombre, animales, o plantas.

Penicilina: es
... Continuar leyendo "542" »