Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Sucesiones

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 23,04 KB

Consigna 1: Organizados en equipos, analicen la siguiente sucesión de figuras y respondan lo que se cuestiona. Si lo desean pueden utilizar su calculadora.

G8zQAAAABJRU5ErkJggg==

  1. Si la sucesión continúa en la misma forma, ¿cuántos cubos se necesitan para formar la figura  5? ¿Y para la figura 10? ¿Y para la figura 100?
  1. ¿Cuál es la expresión algebraica que permite conocer el número de cubos de cualquier figura que esté en la sucesión?
  1. Se sabe que una de las figuras que forman la sucesión tiene 2 704 cubos, ¿qué número corresponde a esa figura en la sucesión?
  1. Una figura con 2 346 cubos, ¿pertenece a la sucesión? ¿Por qué?

.

Consigna 2: En equipos, con base en la siguiente sucesión de figuras, contesten las preguntas que se plantean.

ahzVP+Now2wAAAAASUVORK5CYII=
2D3jrsBEdJz9041lP1AAAAAElFTkSuQmCC
oshh1CAgICAgICAhoCrIYdQgICAgICAgIaA6yGHU
tNXEAAABGSURBVEjH7dSxDQAgDAPBjJQVMyGjsAB

                   ... Continuar leyendo "Sucesiones" »

Pregunta multicotomica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 683 bytes

pregunta cerrada simple: las opciones de respuesta son excluyentes entre si, es decir solo hay la alternativa de escoger una de las opciones dan el 100%
pregunta cerrada de opcion multiple: se puede escoger mas de una alternativa de respuestas dan mas del 100%.


Cotización desempleo 1.65%

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1)Cotización:

se hacen dos rayas contingencias comunes y contingencias profresionales, en el primero se calcula la base de la cotización, que se pone todo menos horas estras y pagas estras,en el paso 2.(salario base + antigüedad)se multiplica x las pagas extras y se divide entre 12 meses.en el paso 3 se suman paso uno y dos en el paso 4 se ve si esta inlcuido en la tabla y si no esta se ponga en la tabla.Luego se calculan los porcentajes de empresa y tabajador 23,6 y 4.7% del resultado del paso 4.

en contingencias profesionales: se calcula la base de la cotización que se hace con el resultado del paso 1 + horas extras. paso dos resultado del paso dos de las contingencias comunes,paso tres se suman los dos.paso 4 se ve si esta incluido (sino... Continuar leyendo "Cotización desempleo 1.65%" »

Región angular de un ángulo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Semirrecta: es el conjunto formado por un punto de una recta y una de las partes en q la divide.El punto q permite definir la semirrecta se llama origen. Las dos semirrectas q determinan un punto en una recta se llaman opuestas.

Segmento: es una recta q pasa por dos puntos del plano.Los puntos se llaman extremos del segmento.A los demás puntos se les llama puntos interiores del segmentos.

Semiplano: es el conjunto formado por una recta y una de las dos regiones en q la recta divide al plano. La recta recibe el nombre de borde del semiplano.Los dos semiplanos q determinan una recta  en un plano son opuestos.

Ángulo: es el conjunto formado por dos semirrectas distintas con un origen común 0, y una de las regiones del plano q delimitan. A dicha... Continuar leyendo "Región angular de un ángulo" »

Escalas de Medición y Tipos de Variables en Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Escalas de Medición

Establecimiento de medidas que permiten establecer un orden para los datos y variables o una clasificación acordada.

  • Nominal
  • Ordinal
  • De intervalo
  • De razón

¿Qué es una escala de medición ordinal?

Es aquella medición en la que no existe una cantidad medible y se utiliza con un fin de ordenamiento. Ej. condición de un enfermo: leve, moderado, grave.

Variables Estadísticas

¿Qué es una variable estadística?

Una característica observable que varía entre los diferentes individuos de una población.

¿Cuáles son los diferentes tipos de variables?

  • Cuantitativa
  • Cualitativa
  • Discreta
  • Continua

¿Por qué es importante identificar correctamente los diferentes tipos de variables estadísticas?

Es importante debido a que podemos ordenarlas... Continuar leyendo "Escalas de Medición y Tipos de Variables en Estadística" »

Conceptos Fundamentales de Geometría: Ángulos, Rectas y Triángulos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Conceptos Fundamentales de Geometría

Ángulos

  • Ángulo: Es la porción del plano formada por dos semirrectas con un origen común.
  • Contiguos: Son los que tienen el mismo vértice y un lado común.
  • Adyacentes: Son los que tienen un lado común y los otros dos alineados.
  • Recto: Es aquel que mide 90°.
  • Llano: Es aquel cuya medida es igual a 180°.
  • Complementarios: Son dos ángulos cuya suma es igual a 90° (un ángulo recto).
  • Suplementarios: Son dos ángulos cuya medida es igual a 180°.
  • Opuestos por el vértice: Son los ángulos no adyacentes formados por dos rectas que se cruzan.
  • Agudo: Es el ángulo cuya medida es menor a 90°.
  • Obtuso: Es aquel cuya medida es mayor a 90°.
  • Cóncavo: Es aquel cuya medida es mayor que un ángulo llano (180°), pero menor
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geometría: Ángulos, Rectas y Triángulos" »

Oinordetzak: Zatiketa, Soberakinak, eta Uko Egiteak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,82 KB

Zatiketa eta Soberakinak Adjudikatzea

Legearen 26. artikuluak dio:

26.1. Heriotza dela eta gertatutako oinordetzetan, interesdunek egiten dituzten zatiketa eta adjudikazioak, edozein direlarik ere, zergaren eraginetarako, oinordetza erregulatzen duten arauak aplikatzetik ateratzen den berdintasun edo proportzionaltasuna errespetu osoz egindakotzat joko dira. Ondasunak, lurralde baldintzagatik edo beste edozein arrazoirengatik, zerga ordaintzera atxikiak egon ala ez, eta, ondorioz, balioak egiaztatzerakoan sor litezkeen gehikuntzak eskuratzaile edo oinordeko desberdinen artean banatuko dira (denei berdina).

26.2. Egiaztatzean balio gehikuntza gertatzen deneko ondasuna, eta ez atxikipena aplikatu behar zaizkienak, testamentugileak jakin badaki espresuki... Continuar leyendo "Oinordetzak: Zatiketa, Soberakinak, eta Uko Egiteak" »

Tipos de Matrices y Propiedades de la Adición

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Introducción a las Matrices

La introducción de las matrices en la matemática se debe, fundamentalmente, a W. R. Hamilton (1805-1865), J. J. Sylvester (1814-1897) y A. Cayley (1821-1895). Desde ellos hasta los primeros años del siglo XX, el estudio de las matrices progresó en forma espectacular.

Tipos de Matrices

Matriz Fila

Una matriz fila está constituida por una sola fila.

Matriz Columna

La matriz columna tiene una sola columna.

Matriz Rectangular

La matriz rectangular tiene distinto número de filas que de columnas, siendo su dimensión m x n.

Matriz Cuadrada

La matriz cuadrada tiene el mismo número de filas que de columnas.

Los elementos de la forma aii constituyen la diagonal principal.

La diagonal secundaria la forman los elementos con i +... Continuar leyendo "Tipos de Matrices y Propiedades de la Adición" »

Conceptos Fundamentales y Propiedades de Matrices y Determinantes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Matrices: Definición y Conceptos Básicos

Una matriz es un conjunto de números reales dispuestos en filas y columnas, formando un rectángulo.

Igualdad de Matrices

Dos matrices son iguales si tienen la misma dimensión y si los términos que están en la misma posición son iguales. Es decir, las matrices A(aij)m x n y B(bij)m x n son iguales si aij = bij, para todos los valores de i, j.

Tipos Especiales de Matrices

  • Matriz Unidad: Es una matriz cuadrada en la que los elementos de la diagonal principal son todos 1 y los otros elementos son 0.
  • Matriz Simétrica: Es una matriz cuadrada que cumple que aij = aji. Ejemplo:
    
        a b
        b d
        
  • Matriz Antisimétrica: Es una matriz cuadrada que cumple que aij = -aji.

Propiedades de la Suma de Matrices

  • Conmutativa:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Propiedades de Matrices y Determinantes" »

Variables Aleatorias: Tipos, Funciones y Propiedades

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentales de Probabilidad y Estadística

Nivel de Significación

Valor de probabilidad: 0.01

Variable Aleatoria

Una variable aleatoria es aquella que puede asumir diversos valores en dependencia del resultado de un evento, fenómeno o suceso cualquiera.

Tipos de Variables Aleatorias

  • Variable aleatoria discreta: Es discreta cuando produce como resultado un número finito y predeterminado de valores, o cuando puede asumir un número de valores que es contable.
  • Variable aleatoria continua: Es aquella que puede asumir infinitos valores dentro de un rango determinado.

Diferencia entre variable discreta y continua: La variable discreta representa un objeto o algo contable, mientras que la continua puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo.... Continuar leyendo "Variables Aleatorias: Tipos, Funciones y Propiedades" »