Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Contabilidad y Estadística: Fórmulas y Procedimientos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Contabilidad

Fórmulas y Cálculos:

  • Amortización dígito = Valor de adquisición - Valor residual / Suma de dígitos
  • Cuota de amortización = Amortización dígito * Número * x / 12 (Amortización último año)
  • Ejemplo: Efectivo 17 = Efectivo 18 = 780 * 22 = 17160 (300, variación de existencias)
  • Valor de mercado 17 = 16.800, Deterioro 17 (Existencias > Valor Neto Contable) = 370
  • Fecha línea de gasto día concreto, periodificar (gasto 4860). Ejemplo: 4860 * 3 / 12

Pasos para el Cierre Contable:

  1. Asiento de apertura
  2. Desarrollo de todas las operaciones que se realicen durante el año
  3. Fase de cierre (variación de existencias, reclasificar = pasar del largo al corto plazo, revertir deterioro, amortización, periodificar, corrección de valor)
  4. Asiento
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Contabilidad y Estadística: Fórmulas y Procedimientos" »

Ley de tangente y cotangente

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Trigonometría  es la subdivisión de las matemáticas Que se encarga de calcular los elementos de los triángulos. Para esto se dedica A estudiar las relaciones entre los ángulos y los lados de los triángulos.

Ángulo positivo Y negativo  el ángulo positivo si Se desplaza en movimiento de las agujas del reloj entonces el negativo es caso Contrario.

Medidas de ángulos  para medir ángulos se utilizan las Siguientes unidades: ángulo sexagesimal y radian (rad).

Ángulos complementarios   son aquellos ángulos cuyas medidas Suman 90*.

Tipos de triángulo   equilátero: tiene sus 3 lados Iguales por lo tanto sus 3 ángulos son iguales/ isósceles: tiene 2 lados Iguales y uno diferente, por lo tanto 2 de sus ángulos son iguales/ escaleno:... Continuar leyendo "Ley de tangente y cotangente" »

Media y desviación estándar de binomial

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 11,33 KB

* Distribuciones de frecuencias: es un listado de las frecuencias observadas de todos los resultados de un experimento que se presentaron realmente cuando se efectuó el experimento. * Distribución de probabilidad: es un listado de probabilidad de todos los posibles resultados que podrían obtenerse si el experimento se llevara a cabo.

Distribución de probabilidad continua: ella puede tomar cualquier valor dentro de un intervalo dado. El área bajo de la curva limitada por el eje x es igual a 1 y el área bajo la curva y entre las rectas A y B de la probabilidad P{a <x<b}. P(x) se llama función de densidad de la probabilidad.

Variables Aleatorias: *es aleatoria si toman diferentes valores como resultados de un experimento aleatorio.... Continuar leyendo "Media y desviación estándar de binomial" »

Mate examen final

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 844 bytes

Xv = -B/2a
y = Ax
2 + Bx + C (Representar dominios)




Punto medio -> M=A+B/2
vector -> AB=B-A

Ec circunferencia:
(x-x
0)2 + ( y - y0)2 = r2

P(Xo,Yo) es el centro de la circunferencia



Ec general: Ax + By + C = 0
Ec vectorial: (x,y) = (x
0,y0) + lambda(V0,V1)
Ec paramtetrica:

Ff

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

migraciones internacionales masivas: se desarrollan dsd 1990, es una cnsecuencia d los contrastes entre p ricos y p pobre, los rasgos de las migraciones son: el elevado volumen y el caracter mundial, los protagonistas son procedentes d afrika asia y amerika latina y hacen trabajos ke nadie kiere, las muejeres migrantes an aumentado, los refugiaods son bastantes, en el mundo en desarrollo los migrantes van a zonas cn rekursos petroliferos,acia paises industrializados, y hacia zonas cn economia dinamica, las corrientes se agudizan cnd el desekilibrio demografico se va emtre paises cercanos. consecuencias demograficas:emisores:disminucion d poblacion i envejecimiento.receptores:crecen y rejuvenecen poblacion,aumenta natalidad i disminuye mortalidad.... Continuar leyendo "Ff" »

Formulas derivadas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

1-drivada d una funcion constant:
f(x)=a f``(x)=0
2-dri.d una fun.polinomica d grado 1:
g(x)=ax+b g`(x)=a
3-driv.d una fun.potencial:

g(x)=x
k g`(x)=k x
4-driv.d un polinomio: es iwal k la potencial
5-driv.d funciones exponenciales:
g(x)=ax g`(x)=ax. ln(a)
f(x)=e
x f``(x)=ex e=2,71
6-driv.d una logaritmica
f(x)=ln(x) f``(x)= 1/x
g(x)=log
a(x) g`(x)= 1/x ln(a)
7-driv.d una irracional
f(x)= f``(x)=1/2*
8-driv.d una racional
f(x)= ---> f``(x)= P`(x) Q(x) - Q`(x) P(x) / Q(x)2
9-Tasa variacion
T.V.M.([a,b])=
1ªFORMA
f``(a)=lím
2ªFORMA
f(a+h) f(a+h)-f(a)=b lím b/h

Ecuaciones de rectas y planos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 942 bytes

LA RECTA:
Vectorial:
X = Punto + lambdaVector
(x,y,z) = (x0,y0,z0) + lambda(u1,u2,u3)

Paramétrica:
x = x0 + lambda.u1
y = y0 + lambda.u2
z = z0 + lambda.u3

Continua:
x-x0/u1 = y-y0/u2 = z-z0/u3

EL PLANO:
Vectorial:
X = Punto + lambdaVector1 + muVector2
(x,y,z) = (x0,y0,z0) + lambda(u1,u2,u3) + mu(v1,v2,v3)

Paramétrica:
x = x0 + lambda.u1 + mu.v1
y = y0 + lambda.u2 + mu.v2
z = z0 + lambda.u3 + mu.v3

General/Cartesiana:
Se hace el determinante de (X-P, u, v):
|x-x0 u1 v1|
|y-y0 u2 v2| = 0
|z-z0 u3 v3|
Queda una ecuación del tipo:
Ax + By + Cz + D = 0

Vector asociado a un plano:
n = (A,B,C) de la ecuación general.
Es perpendicular al plano.

Si dos planos son paralelos, sus vectores asociados también.
A/A' = B/B' = C/C'

Casos de Factorizacion

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 28,62 KB

·

Factor común monomio:

12x + 18y - 24z = 6(2x + 3y - 4z)Ecuacion 

- 15ab - 10ac = 5a(a - 3b - 2c)

 

Ecuacion

= 6xy(x - 5 + 2xy)

 

· Factor común polinomio:

x(a+b) + y(a+b) = (a+b)(x+y)

2a(m-2n) - b(m-2n) = (m-2n)(2a-b)

· Factor común por agrupamiento: Sacar factor común polinomio

ap+bp+aq+bq = p(a+b) + q(a+b)

                          (a+b)(p+q)

· Factorizacion de un trinomio de la forma: La suma debe ser 6

Ecuacion+ 6x ó (bx) + 5 ó (c) = (x+1)(x+5)

· Factorizacion de un trinomio de la forma: Sumado debe dar 11x

Ecuacion+ bx + c

Ecuacion- 11x + 5

· Factorizacion de un trinomio cuadrado perfecto: Cambia el 2° Signo

Ecuacion

- 30x + 25 = (3x-5)(3x-5)

· Factorizacion de la diferencia de dos cuadrados: Cambia el 1° Signo

Ecuacion

= (3x+4y)(3x-4y)

· Diferencia... Continuar leyendo "Casos de Factorizacion" »

1º Examen de Matematicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

opracions con parntsis:
primro ls multiplicacions o divisions y dspus ls su+ o rstas
.
cuando s acl maximo comun divisor s ac:l rsultado entrl dnominador xl numrador.
siempr s db simplificar
exprsa en forma d fraccion:
cuando s dcimal priodico puro ej: n=235,2--> priodico s ac: enl numrador:l numro entro sin coma - la part entra (la q no s dcimal) y dnominador: tantos 9s cm cifras tngal priodo
cuando s dcimal priodico mixto: ej: 1,37 2--> priodico s ac:l numrador: numro entro sin coma - todas ls cifras q no san priodicas y d dnominador: tantos 9s cm cifras tngamos y tantos cros cm cifras no priodicas tngamos dtras d la coma.
potncias y raics:

propiedads d ls potncias:
1alvado a cro s igual a 1, 2alvado a b x alvado c = alvado b+c 3. alvado b partido... Continuar leyendo "1º Examen de Matematicas" »

Productos notables

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1.015 bytes

Suma por su diferencia : Ej: (y+6)(y-6) = y² - 36 // Cuadrado de binomio : 1er ter al² + o - el 2x1er2do + el 2do al ²

Cubo de binomio:(x-2y)³= x³ + 3•x²•2y + 3•x•(2y)² - (2y)³ =  x³ -6x²y + 12x²y -8y³ //   Producto de dos binomios con un termino en comun: el term en com al ²+ la sum d ls no com pr el term com + el produc d ls no com