Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Uik

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Mutaciones génicasCambio de bases en el ADN.Sustituciones de bases:-Transiciones: Sustitución de una base púrica por otra base púrica, o una base pirimidínica por otra perimidínica.-Transversiones: Sustitución de una base púrica por una perimidínica, o al revés. Se denominan inserciones y deleciones si consisten en la adición o perdida de algún nucleótido en la molecula de ADN, respectivamente.Mutaciones cromosómicasDeficiencias o deleciones: Es deleción cuando falta un segmento cromosomico y deficiencia si el efecto que falta está en el extremo del cromosoma.Duplicaciones: Aparece un segmento cromosómico más de una vez, en el mismo cromosoma o en otro.Translocacion: Es el cambio de localizacion de un segmento cromosomico.... Continuar leyendo "Uik" »

Corazon trigonometrico

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

En la naturaleza existen muchos fenomenos periodicos, pero estre todos ellos la actividad del corazon humano es uno de los mas interesantes. El corazon tiene 4 camaras: 2 ariculas que resiven la sangre y 2 ventriculas encargado de bombear e impulsarla su movimiento consiste en una serie de contracciones que se trasmiten a toda su masa y pasa a traves de los fluidos del cuerpo hasta llegar a la superficie. El impulso que inicia la actividad electrica del corazon se inicia en la parte alta de la auridula derecha, en un area pequeña llamada modulo sinusal, este se encuentra conformado por fibras musculares encargafas de preoducir impulsos electricos ritmicos, conosido como marca pasos del corazon, esta actividad del corazon puede estudiarpor... Continuar leyendo "Corazon trigonometrico" »

Variable aleatoria

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 27,88 KB

Variables aleatorias discretas

 

Distribución uniforme

La distribución uniforme es la que corresponde a una variable que toma todos sus valores, x1, x2... , xk, con igual probabilidad; el espacio muestral debe ser finito.

Si la variable tiene k posibles valores, su función de probabilidad sería:

estadi81.gif

donde k es el parámetro de la distribución (un parámetro... Continuar leyendo "Variable aleatoria" »

Estadística

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

medidas de tendencia central la tendencia central se refiere al punto medio de una distribucion. propiedades de la media aritmetica propiedad 1: la suma de las desviaciones de los valores de la variable con respecto a la media aritmetica es 0. propiedad 2 la media aritmetica de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable con respecto a una constante cualquiera se hace la minima cuando dicha constante coincide con la media aritmetica(teorema de koring).  propiedad 3: si a todos los valores de la variable se le suma una misma cantidad, la media aritmetica queda aumentada en dicha cantidad. propiedad 4: si todos los valores de la variable se multiplican por una misma constante la media aritmetica queda multiplicada... Continuar leyendo "Estadística" »

Honduras

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

SECCION 23.3 CALCULO DEL POTENCIAL ELECTRICO

23.32) Una carga eléctrica total de 3.50nC está distribuida uniformemente en la superficie de una esfera metálica  con radio de 24.0cm. Si el potencial es cero en u punto infinito

23.33) Un anillo delgado con carga uniforme tiene un radio de 15.0 cm y una carga total de +24.0nC. Se coloca un electron sobre el eje del anillo

23.34) Una línea de carga infinitamente larga tiene una densidad lineal de carga de 5.00x10c/m. un proton masa 1.67x10kg esta a 18.0cm de la linea

23.35) Dos placas metalicas paralelas grandes tienen cargas opuestas de igual magnitud. Las separa una distancia de 45.0mm y la diferencia de potencial entre ellas es de 360v

23.36) Dos laminas metalicas paralelas grandes con cargas... Continuar leyendo "Honduras" »

Unidimensional

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 21,92 KB

1.- Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas:

image002.gif

a) Elabora una tabla de frecuencias absolutas y frecuencias relativas.

b) Representa gráficamente la distribución (tomando las frecuencias absolutas).

Solución:

a)

image004.gif

b)

image006.gif

2.- En una empresa de telefonía están interesados en saber cuál es el número de aparatos telefónicos (incluidos teléfonos móviles) que se tiene en las viviendas. Se hace una encuesta y, hasta ahora, han recibido las siguientes respuestas:

image008.gif

a) Elabora una tabla de frecuencias absolutas y frecuencias relativas.

b) Representa gráficamente la distribución (tomando las frecuencias absolutas).

Solución:

a)

image010.gif

b)

image012.gif

3.- En una clase se ha realizado un examen tipo test

... Continuar leyendo "Unidimensional" »

Coste

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

TEMA 5

  1. ¿Qué información interna podría considerarse pertinentes para determinar la estrategia de la empresa?

Información sobre costes, calidad, nivel tecnológico y capacidades de los recursos de la empresa

  1. ¿Por qué podría ser útil determinar el punto de equilibrio de una empresa?

Para determinar al menos aproximadamente el volumen de producción que cubre costes y evaluar la incidencia de la estructura de costes sobre los beneficios.

  1. Dibujar el gráfico para determinar el punto de equilibrio.
  2. Escribir al menos 3 de los objetivos de los sistemas de información contable.
  3. Transmitir información sistemática y adecuada acerca del comportamiento de la empresa.
  4. En la contabilidad general o financiera: suministrar información relevante acerca
... Continuar leyendo "Coste" »

Conmutativa asociativa elemento neutro y distributiva word

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 374 bytes

Suma y multiplicacion:
Cerradura- sumamos naturales = naturales
Conmutativa- da lo mismo (5)(3) = (3) (-5)
Asociativa: 7*2+5 = (5*2)7
Elemento neutro de suma= 0
Simetrico= -4 +4= 0
Elemento neutro= 0
multiplicativo= 1
reciproco= 3(1/3)=1
Distributiva= 3(5a-3b+c)= 15a-9b+3c

Diagrama de barras paralelas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

frecuencia nº de vezes q curre algo.frecuencia relativa(r)
frecuencia relativa acumulada (R)la suma entre la frecuencia relativa
frecuencia absoluta no acumulada (f)
f*100
ac( suma de tantod por ciento )

diagrama de barras:tiene barras
diagrama de lineas :tiene lineas que can con un punto en el empieze
diagrama poligonales:son puntos que van unidos por lineas
diagrama de sectores :son trozos de un quesito o varios quesitos unidos
diagrama polares :la bola del mundo o un donuts (empresas)
pictogramas:un rombo o un dibujo (una casita y otra mas pequeña)
cortogramas:el mapa del tiempo
si un diagrama la numeracion que hay es demasiado grande
... Continuar leyendo "Diagrama de barras paralelas" »

Números Racionales (Q): Operaciones, Propiedades y Expresiones Decimales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Conjunto de los Números Racionales (Q)

Fracciones

Una fracción es una expresión de la forma a/b, donde 'a' y 'b' son números enteros y b ≠ 0. 'a' se llama numerador y 'b' denominador.

  • Fracción propia: El numerador es menor que el denominador.
  • Fracción impropia: El numerador es mayor o igual que el denominador.

Formula

Transformación de un Número Mixto a Fracción Impropia

Formula

Se multiplica el entero por el denominador y se suma el numerador. El resultado se convierte en el nuevo numerador, manteniendo el mismo denominador.

Transformación de una Fracción Impropia a Número Mixto

Se divide el numerador entre el denominador. El cociente es el entero, el residuo es el nuevo numerador y se mantiene el denominador.

Amplificación y Simplificación de Fracciones

  • Amplificación:
... Continuar leyendo "Números Racionales (Q): Operaciones, Propiedades y Expresiones Decimales" »