Uik
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 27,88 KB
La distribución uniforme es la que corresponde a una variable que toma todos sus valores, x1, x2... , xk, con igual probabilidad; el espacio muestral debe ser finito.
Si la variable tiene k posibles valores, su función de probabilidad sería:
donde k es el parámetro de la distribución (un parámetro... Continuar leyendo "Variable aleatoria" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB
medidas de tendencia central la tendencia central se refiere al punto medio de una distribucion. propiedades de la media aritmetica propiedad 1: la suma de las desviaciones de los valores de la variable con respecto a la media aritmetica es 0. propiedad 2 la media aritmetica de los cuadrados de las desviaciones de los valores de la variable con respecto a una constante cualquiera se hace la minima cuando dicha constante coincide con la media aritmetica(teorema de koring). propiedad 3: si a todos los valores de la variable se le suma una misma cantidad, la media aritmetica queda aumentada en dicha cantidad. propiedad 4: si todos los valores de la variable se multiplican por una misma constante la media aritmetica queda multiplicada... Continuar leyendo "Estadística" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
SECCION 23.3 CALCULO DEL POTENCIAL ELECTRICO
23.32) Una carga eléctrica total de 3.50nC está distribuida uniformemente en la superficie de una esfera metálica con radio de 24.0cm. Si el potencial es cero en u punto infinito
23.33) Un anillo delgado con carga uniforme tiene un radio de 15.0 cm y una carga total de +24.0nC. Se coloca un electron sobre el eje del anillo
23.34) Una línea de carga infinitamente larga tiene una densidad lineal de carga de 5.00x10c/m. un proton masa 1.67x10kg esta a 18.0cm de la linea
23.35) Dos placas metalicas paralelas grandes tienen cargas opuestas de igual magnitud. Las separa una distancia de 45.0mm y la diferencia de potencial entre ellas es de 360v
23.36) Dos laminas metalicas paralelas grandes con cargas... Continuar leyendo "Honduras" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 21,92 KB
1.- Al preguntar a 20 individuos por el número de personas que viven en su casa, hemos obtenido las siguientes respuestas:
a) Elabora una tabla de frecuencias absolutas y frecuencias relativas.
b) Representa gráficamente la distribución (tomando las frecuencias absolutas).
Solución:
a)
b)
2.- En una empresa de telefonía están interesados en saber cuál es el número de aparatos telefónicos (incluidos teléfonos móviles) que se tiene en las viviendas. Se hace una encuesta y, hasta ahora, han recibido las siguientes respuestas:
a) Elabora una tabla de frecuencias absolutas y frecuencias relativas.
b) Representa gráficamente la distribución (tomando las frecuencias absolutas).
Solución:
a)
b)
3.- En una clase se ha realizado un examen tipo test
... Continuar leyendo "Unidimensional" »Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
TEMA 5
Información sobre costes, calidad, nivel tecnológico y capacidades de los recursos de la empresa
Para determinar al menos aproximadamente el volumen de producción que cubre costes y evaluar la incidencia de la estructura de costes sobre los beneficios.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 374 bytes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB
Una fracción es una expresión de la forma a/b, donde 'a' y 'b' son números enteros y b ≠ 0. 'a' se llama numerador y 'b' denominador.
Se multiplica el entero por el denominador y se suma el numerador. El resultado se convierte en el nuevo numerador, manteniendo el mismo denominador.
Se divide el numerador entre el denominador. El cociente es el entero, el residuo es el nuevo numerador y se mantiene el denominador.