Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

J

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

4En la Celestina es palpable la transformación de la sociedad medieval. Ello se aprecia->a. En el establecimiento de nuevas relaciones entre los distintos estratos sociales. No es el linaje, sino la riqueza lo que determina el prestigio social. Respeto y fidelidad entre señores y criados sustituidos por relaciones estrictamente económicas.b. Por otro lado, en la configuración de un nuevo código moral cuyos principios rectores son: la individualidad, el anhelo de libertad, pragmatismo orientado a la búsqueda del provecho propio y el afán de lucro.*El espacio y el tiempo*  Destaca en la obra la multiplicidad y simultaneidad de espacios. Se desarrolla en múltiples lugares.El autor maneja dos tiempos: uno explicito, corto, en el que... Continuar leyendo "J" »

Enunciacion

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Enunciación:la lengua no es mas que una posibilidad y que representa la con verisión individual de la lengua en enunciado discursivo. Proceso que consiste en que el hablante seintroduzca en su habla.La linguistica modernas toma como punto de partida para investigar el enunciado, olvidando no solo es importante lo que se dice, sino el hecho de decirlo.Se estudian los mecanismo de significación desde orientaciones tales como la sematica cognitiva, la subjetividad del lenguaje.. Le intersa el conjunto de mecanismos especificos que intervienen en el paso del sistema abstracto que es la lengua a la realización individual del discurso. Linguistica de la enunciación tiene como finalidad describir las relaciones entre el enunciado y los diferentes... Continuar leyendo "Enunciacion" »

Tu mama

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Xq es importante el estudio de la etica: el conocimiento de teorias eticas no no dan ninguna autoridad especial, sin envargo el estudio de la etica puede ayudarlos a desarollar nuestra capacidad critica y reflexiva, a tomar clara conciencia de convicciones morales, reflexionar sus implicaciones practicas y modificar algunos de nuestros puntos de vista.

 

Por q la experiencia moral es compleja:  es compleja  ya q frente a una situación cotidiana en la q tengamos q tomar una decisión, se pondra en juego nuestra moral y preferencia. Por esto es complejo ya q todas las personas tenemos diferente puntos de vista, valores y pensamientos.



 Según charles Taylor existen 3 consideraciones de tipo moral: *utilidad: hace referencia a lo q  produce... Continuar leyendo "Tu mama" »

Numeros Racionales

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

NÚMEROS RACIONALES

Los racionales son números x que se pueden expresarse como fracción , en la cual p es un número entero que se denomina numerador q es entero distinto de cero que se denomina denominador.Son números racionales, fracciones y decimales finitos, . También pertenecen a los números racionales los números 8,-5, 56 , 0, cuyo denominador es el 1, el que no se escribe. Por lo tanto, el conjunto Q de los racionales tiene subconjunto a los enteros (Z), a los cardinales (No) y a los Naturales (N)Los Irracionales en cambio son aquellos números que no pueden ser escritos en forma fraccionaria, por ejemplo: los números decimales infinitos no-periódicos, raíces no exactas y algunas constantes. ( 0,5423178356493548712....; ; )La... Continuar leyendo "Numeros Racionales" »

Punto, línea y el plano

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Entidades primitivas

La definición de los seres primitivos punto, línea y el plano es casi imposible, que sabemos muy bien y aquí es el más importante es la representación geométrica y el espacio.

Representación (notación)
Puntos ? estará representado por las letras letras latinas, por ejemplo, A, B, C, ...
? Straight estará representado por las letras latinas minúsculas, por ejemplo, a, b, c, ...
? Los planes serán representadas por las letras minúsculas griegas, por ejemplo,

Representación gráfica

geomponto.jpggeomreta.jpggeomplano.jpg

Postulados de la geometría de las primitivas, cualquier postulado o axioma es aceptada, sin necesidad de la prueba, siempre y cuando no hay ninguna refutación.

En la línea 1, y fuera hay infinitos puntos diferentes.
2 Dos

... Continuar leyendo "Punto, línea y el plano" »

Asd

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Cambios semánticos: son las palabras que con el paso de los años mantienen el significante, pero adquieren otro significado. Diferentes causas Lingüísticas: por la introducción de diferentes lenguas a nuestra lengua. Históricas: los cambios se deben a la variación de la realidad. Psicológicas: la aversión o simpatía que se siente por determinados animales ha hecho que sus cualidades positivas o negativas se apliquen a las personas. Mi hermana es una hormiguita Sociales: las valoraciones, positivas o negativas, de la sociedad con respecto a acciones y situaciones relacionadas con los seres humanos. Tabúes: son palabras que por distintas razones, los hablantes se resisten a utilizar. Y los términos que toman el significado de los... Continuar leyendo "Asd" »

Simetría de las funciones de onda

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Razonar, utilizando como ejemplo el átomo de helio, por que las funciones de onda de un átomopolielectrónico tienen que ser antisimétricas con respecto al intercambio de dos electrones.Para un electrón dado, solo existen dos funciones de spin, que corresponden a los valores de m s
=±1/2. A estas funciones se les designará por O´ + y O´ ? . La función de onda total, debe poseer
simetría con respecto al intercambio de electrones. Con dos funciones de spin y dos electrones, es
posible construir 4 funciones que posean simetría, estas son
(ponemos las 4 ecuaciones, la simétrica y la antisimetrica)

La función de onda total se construye multiplicando la parte espacial por la de spin, luego vamos a
tener 8 funciones posibles, 4 simétricas
... Continuar leyendo "Simetría de las funciones de onda" »

Variable cualitativa policotomica

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

1.- son propociciones tentativas acerca de las relaciones entre dos o mas variables y se apoyan en conocimientos organizados y sistematizados(A)

2..-es una propiedad que puede variar adquirir diversos valores y cuya variación es medirse (A)

3,.Es aquella característica o propiedad que supone ser la causa del fenómeno estudiado.Es una investigación experimental se llama así a la variable que el investigador manipula (A)

4.-son las clases de variables que expresan un numero limitado de valores (A)

5.-clase de variable que adquiere valores fijos no divisibles (C)

6.-ejemplo de variable cualitativa (A)

7.-las hipótesis descriptivas son una subclase de (B)

8.-los adolecentes le atribuyen mas importancia que las adolecentes al atractivo físico en... Continuar leyendo "Variable cualitativa policotomica" »

Área de un parelelepipedo

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 10,51 KB

1.- El ortoedro


Área lateral = 2ac + 2bc

Área total = 2ac + 2bc + 2ab

Volumen = a · b · c

 2.- El cubo


Área Total = 6· a 2

Volumen = a3

3.- El prisma


Área lateral = Producto del perímetro de la base por la altura.

A= p . H

Área Total = Área lateral más el área de las dos bases.

AT = AL + 2 · Área de la base

Volumen = Área de la base por su altura - V=Ab·h

4.- La pirámide


Área lateral = Producto del perímetro de la base por la apotema de la pirámide, partido todo por dos.

AL areas11.Gif 

Área total = Área lateral + Área de la base

A= A+ AB

     Volumen=Un tercio del área de la base por la altura

  V  = areas13.Gif

5.- El cilindro


Área lateral  = Longitud de la circunferencia base por la generatriz.

AL = 2· p· r · g

Área... Continuar leyendo "Área de un parelelepipedo" »

Fundamentos de Funciones: Dominio, Recorrido y Tipos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Producto Cartesiano y Relaciones

Dados dos conjuntos A y B, llamamos producto cartesiano de A y B, y lo anotamos A x B, al conjunto de los pares ordenados cuyo primer componente pertenece a A y el segundo a B.

Ejemplo: A = {0, 2, 3}, B = {4, 5}. A x B = {(0,4), (0,5), (2,4), (2,5), (3,4), (3,5)}

Relación entre dos conjuntos

Dados dos conjuntos A y B, llamamos relación R de A en B, y lo anotamos R: A → B, a todo subconjunto de A x B.

Ejemplo: R = {(2,4), (2,5)}

Dominio de una relación

Sea R: A → B, llamamos dominio de R, y lo anotamos D(R), al conjunto formado por los elementos de A que tienen al menos una imagen.

Ejemplo: D(R) = {2}

Recorrido de una relación

Sea R: A → B, llamamos recorrido de R, y lo anotamos Rec(R), al conjunto formado por... Continuar leyendo "Fundamentos de Funciones: Dominio, Recorrido y Tipos" »