Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Y

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

texto pertenece a suma teologia donde se analiza la ley natural practica en la q se concluye q dicha ley es aplicable a todos los hombres generalmente y puede variar particularmente.
la ley eterna de dios se manifiesta en todos los seres en el ambito de las cosas fisicas a traves de la ley natural y de laas cuestiones humanas a travesde la razon.todos los seres se rigen x esta ley y en los s.vivos se manifiesta en la tendencia a la conservacion de la vida,reproducion y educacion, y en hombre en busqueda de verdad y convivir cn los demas.
aunque la ley natural es un principio humano esta impresa en el alma de tal forma q se puede llegar a asimilar d manera habitual.si dichos habitos stan guiados por la razon,seran virtuosos(sinderesis,todos buscan... Continuar leyendo "Y" »

Fórmulas Trigonométricas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Del ángulo suma:
sen (a+b)= sena cosb+cosa senb
cos (a+b)= cosa cosb+sena senb
tg (a+b)= tga + tgb / 1-tga tgb

Del ángulo diferencia:
sen (a-b)= sena cosb-cosa senb
cos (a-b)= cosa cosb-sena senb
tg (a-b)= tga-tgb/a+tga tgb

Ángulo doble:
sen 2a= 2sena cosa
cos 2a= cos2a- sen2a
tg 2a= 2tga / 1-tg2a



Ángulo mitad:
sen a/2 =
±  √   1-cosa/2
cos a/2 = ±   √ 
  1+cosa/2
tg a/2 = ±  √ 
1-cosa/1+cosa

Sumas y diferencias:
sena +senb =2sen a+b/2 ·cos a-b/2
sena –senb =2cos a+b/2 ·sen a-b/2
cosa +cosb =2cos a+b/2 ·cos a-b/2
cosa –cosb = -2sen a+b/2 · sen a-b/2

324324234

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

-La Generacion del 27 fue una constelacion de autores que surgio en el panorama cultural español alrededor del año1972, en que se celebra el tricentenario de a muerte del poeta barroco Luis de Gongora. Aprovechando la fecha los poetas revindicaron el Culteranismo del autor, desprestigiada por la critica decimonica. Celebraron el homenaje a Gongora en el Ateneo de Sevila.

-Su estetica intento hallar los elementos comunes enre tradicion literaria culta y popular española y vanguardias esteticas europeas y españolas y evoluciono desde la poesia pura, las Vanguardistas deshumanizadas (futurismo, cubismo, ultraismo, creacionismo) y la gelida metafora gongorina al compromiso humano que supuso la revelacion del surrealismo e incluso el compromiso... Continuar leyendo "324324234" »

Ss

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

UNIFICACION ALEMANA:
-
Principios de la unificacion:en el congreso de viena los 39 estados.Desde el fin de las guerras napoleonicas, florecioron movimientos nacionalistas.
-
Fases de la unificacion:1)Entre la pequeña y la gran alemania:habia 2 formas de unificacion, una gran alemania con la unificacion en torno a austria y una pequeña alemania unificada con prusia.En1862 se crea la nationalverein(Asociacion nacional alemana).el 22 de diciembre de 1862 se llama al poder a otto von bismarck.
2)
LA guerra de los ducados:en febrero de 1865 invade junto con austria los ducados de schlesvig y holstein.
3)
Guerra austro-prusiana:La llamada Guerra de las Siete Semanas, o Guerra Austro-prusiana, fue un conflicto militar entre Austria y Prusia por el que... Continuar leyendo "Ss" »

Ecuaciones de segundo grado

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

RECUERDA Identidades Expresiones algebraicas con una igualdad que se cumple para cualquier valor de las variables. Ecuaciones Igualdades entre expresiones algebraicas que se cumplen para determinados valores de las variables denominados soluciones. Si 2 ecuaciones tienen las mismas soluciones, se dice que son equivalentes. Ecuaciones de primer grado: seresuelven empleando las reglas de la suma y el producto. Ecuaciones de segundo grado: incompletas -> -De tipo ax2 + c = 0. Se resuelven despejando la x. (4x2–25=0; 25:4=5:2). –Del tipo ax2 + bx = 0. Se resuelven sacando factor común (3x2–x=0; x(3x – 1)=0; x=0, x=1:3). Completas -> ax2 + bx + c = 0. Se resuelven empleando la fórmula. Sistema de ecuaciones Conjuntos de ecuaciones

... Continuar leyendo "Ecuaciones de segundo grado" »

Deberes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 172,66 KB

DEBER DE ESTADÍSTICA

Nombre:

  • Hay 52 Cartas en una baraja de naipes

a) ¿Cuál es la probabilidad de que la primera carta saque sea un 4 de corazón?

b) ¿Cual es la probabilidad de que la primera carta seleccionada sea un 2?

c) ¿Qué concepto de probabilidad ilustran los incisos a y b?

a) 8QECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwVzICCOABU8 u6gECAwECAwECAwECAwECAwECAwV2ICCOgLUMF6m 8QECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECAwECP(AoC)= P(A) + P(C)                               b) P(AoC)= P(A) + P(B)

            P(AoC)= P(0.51) + P(0.185)                         P(AoC)= P(0.51) + P(0.305)

P(AoC)= 0.70                                                P(AoC)= 0.82

4) se va a entrevistar un grupo selecto de empleados del hospital Miguel H. Alcívar con respecto a un nuevo plan de

... Continuar leyendo "Deberes" »

Global

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 118,94 KB

1) 3 hombres suman en total 85 años. Dentro de 5 años tendrá la suma de las edades que tienen en la actualidad los dos menores; pero dentro de dos años el mediano tendrá la mitad de la suma de las edades actuales del pequeño y el mayor ¿ qué edad tiene cada uno ?

Solución:

Llamemos Formula

                  Formula              Formula

2) Determinar la matriz A que verifica la ecuación A - 2B = AB', donde B = Formula y B' representa la matriz traspuesta de B.

Solución:

Se trata de resolver : A-2 Formula= A Formula; es decir:

A - A Formula = Formula  Formula A Formula - Formula = A Formula= Formula

de forma que A = FormulaFormulaFormula = Formula Formula = Formula

3) Analizar el sistema   

  Formula

Solución:

El sistema puede escribirse en la forma matricial:

Formula Formula   = Formula        Rang (A)-> Formula = -14  Ran (A) =3=Ran (AB)

Se trata de... Continuar leyendo "Global" »

Ee0111

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Definición de tecnología:El conjunto de conocimientos e información propios de una actividad que pueden ser utilizados en forma sistemática para el diseño,desarrollo,fabricación y comercialización de productos, o la prestación de servicios,incluyendo la aplicación adecuada de las técnicas asociadas a la gestión global.Diferencia entre invención e innovación:Inventar es crear algo que no existe, e innovación hace referencia al procesomediante el cual se conciben nuevas ideas que posteriormente se desarrollany son finalmente introducidas en el mercado en forma de nuevos bienes y servicios.Diferencias entre tecnologías fundamentales, genéricas y de aplicación: Las fundamentales son las más próximas a principios científicos,

... Continuar leyendo "Ee0111" »

Cipotes

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 20,82 KB

EÓLICO: DESIERTOS: latitudes bajas: Próximas a los trópicos; Originados por la distribución de la presion de aire y los vientos; Cerca de los trópicos hay altas presiones que hunden el aire, comprimiéndolo y calentándolo. Latitudes medías: resguardadas de los vientos húmedos de la costa por cadenas montañosas; Muy separadas del océano TENSIONES DE RESISTENCIA DE LOS MATERIALES: Cohesión: Fuerza de resistencia al arranque; Depende de la textura, cantidad de agua en los poros y compactación de materiales. Peso: Fuerza de resistencia al mvm; Función de la naturaleza y tamaño de las partículas; Las velocidades efectivas para su movilización son muy variables.

EROSIÓN: El viento es un agente erosivo insignificante comparado con... Continuar leyendo "Cipotes" »

Cnata

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 358,93 KB

Costeo variable, directo o marginal

Concepto
El costeo variable es un método de la contabilidad de costos basado en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación (GAV), para clasificarlos en costos fijos y variables, con el objeto de entregar información relevante a la dirección de la empresa en su proceso de planeación estratégica.

Costos fijos
Son aquellos costos que permanecen constantes en su magnitud dentro de un periodo determinado, independiente de los cambios registrados en el volumen de producción o ventas realizadas. Pueden ser:
vCostos fijos de producción son los costos que permanecen constantes ante cambios en el volumen de producción.
vCostos fijos de operación son los GAV que permanecen constantes... Continuar leyendo "Cnata" »