Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Vanguardias Literarias: Argentina, Boedo e Europa

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,15 KB

Vanguardia Argentina

Florida:

  • Le daban maior importancia ao estético

  • Predominaba a poesía

  • Relación con o ultraísmo

  • Comunicación de estados de ánimo e sensacións

  • Ruptura de esquemas poéticos fixos, renovación dos recursos poéticos

  • Uso de termos cotiás

  • Ex: Jorge Luis Borges


Boedo:

  • Le daban maior importancia ao político

  • Predominaba a prosa narrativa e o ensaio

  • Relación co realismo

  • Comunicación de feitos do contexto social

  • Estreita relación entre a arte e a realidade

  • Escritura como instrumento revolucionario

  • Estética conservadora e naturalista

  • Opoñense á literatura romántica e sen contexto social


Vanguardia Europea:

El futurismo: crea unha estética que mira cara ao futuro e converte en aspectos esenciais da súa produción os avances tecnolóxicos,... Continuar leyendo "Vanguardias Literarias: Argentina, Boedo e Europa" »

Geometría analítica y conicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Rectas:

Formas:

  • Forma punto-pendiente
  • Forma pendiente ordenada al origen
  • Forma segmentaria
  • Forma general
  • Forma Polar: reemplazar
  • Forma normal: (signo opuesto a c)

Polares:

p: foco a directriz. Cos(eje polar) Sen(eje pi/2)

Simetría:

  • Eje polar: a) reemplazar θ por -θ y no cambia b) θ por π-θ, r debe quedar como -r
  • Eje π/2: a) θ por π-θ y no cambia b) θ por -θ y no cambia
  • Al polo: a) r por -r y no cambia b) θ por π+θ y no cambia

Distancia punto a recta:

Conicas:

a) Parábola (1) b) Elipse (0<e<1) c) Hipérbola (>1) d) Circunferencia (0)

a) Parábola:

P=distancia foco a vértice.

Directriz X=-P

Recta tg: derivar la ecuación igualada a 0, reemplazar y por el punto dado y se obtiene la pendiente tg. Normal se pone la misma pendiente opuesta... Continuar leyendo "Geometría analítica y conicas" »

Biografía de Maquiavelo y dictaduras latinoamericanas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,1 KB

Biografía Maquiavelo:

Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531. Nació en el pequeño pueblo de San Casciano in Val di Pesa, a unos 15 km de Florencia, el 3 de mayo de 1469. El principal objetivo político de Maquiavelo siempre fue conservar la soberanía de Florencia, siempre amenazada por las grandes potencias europeas. Entre 1494 y 1512 estuvo a cargo de una oficina pública y visitó varias cortes en Francia, Alemania y otras ciudades-estado italianas en misiones... Continuar leyendo "Biografía de Maquiavelo y dictaduras latinoamericanas" »

Intersección en literatura

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,56 KB

Intersecciones de planos: método general: la intersección de 2 rectas es una recta r. Se opera del modo siguiente: 1)dados los planos α y β, se cortan por un plano auxiliar π cuyas intersecciones con ambos sean fáciles de realizar, por ejemplo s y t; el punto A de corte de las citadas intersecciones corresponderá a la recta r de intersección entre α y β. 2) esta operación se repite tomando otro plano auxiliar π' para situar otro pto B, unido con A determina la recta de intersección r buscada entre los planos propuestos, α y β. 3) Si consideramos como planos auxiliares los de proyección, estos cortan a los propuestos en sus propias trazas. Por tanto, las intersecciones de las trazas hα y hβ determinan al punto Vr. Uniendo... Continuar leyendo "Intersección en literatura" »

Por que no es suficiente la estimación puntual y por qué se tiene que recurrir a la estimación por intervalo?

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Modelos probabilístico continuos: DN UNIFORME CONTINUA: llamada también dn rectangular por la forma q tiene su grafico. DN NORMAL: en estadística moderna es considerada la distribución mas importante ya que la mayoría de los eventos naturakes, sociales, industriales etc, se distribuyen de esra manera. Sin un experimento binomial bien planificado se repite una gran cantidad de veces y se grafica el histograma de probabilidades este da como origen una curva en forma de campana llamada curva normal o campana de gauss, esta curva se caracteriza por ser simétrica por lo tanto las principales medidas de tendencia central coinciden en el mismo valor. Es ascendente desde –infinito hasta la coordenada (u), es asíntota al eje de X. A esta curva
... Continuar leyendo "Por que no es suficiente la estimación puntual y por qué se tiene que recurrir a la estimación por intervalo?" »

Estratexias e definicións empresariais

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,18 KB

Concepto de estratexia: as '5p' de Mintzberg

La estratexia non ten unha dirección única, pode ser bidireccional. Pode ter varios enfoques:

1- Plan:

Curso de acción conscientemente determinado, ou unha guía para abordar unha situación específica. Primeiro o pensamento, despois a acción.

2- Estratexema:

Manobra para gañar ao contendor. Non facemos un proceso reflexivo previo.

3- Pauta:

Modelo de comportamento ou patrón no fluxo de accións. Non é un proceso intencionado, só de adaptación.

4- Posición:

Mediadora entre o entorno e a organización. O entorno cambia e a empresa ten que adaptarse.

5- Perspectiva:

Visión compartida por, e entre, os membros dunha organización, a través das súas intencións e accións.

Elementos dunha estratexia

... Continuar leyendo "Estratexias e definicións empresariais" »

Procesos Estocásticos: Tipos, Propiedades y Criterios de Selección de Modelos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Procesos Estocásticos: Conceptos Clave y Modelos Autorregresivos (AR) y de Medias Móviles (MA)

Procesos Estocásticos Estacionarios en Sentido Débil

Un proceso estocástico se considera estacionario en sentido débil si cumple con las siguientes condiciones:

  • Las esperanzas matemáticas de las variables aleatorias no dependen del tiempo, son constantes: E[Yt] = E[Yt+m] para todo m.
  • Las varianzas tampoco dependen del tiempo y son finitas: Var[Yt] = Var[Yt+m] < ∞ para todo m.
  • Las covarianzas entre dos variables aleatorias del proceso correspondientes a períodos distintos de tiempo (distintos valores de t) solamente dependen del lapso de tiempo transcurrido entre ellas: Cov(Yt, Ys) = Cov(Yt+m, Ys+m) para todo m.

Modelos Autorregresivos (AR)

En... Continuar leyendo "Procesos Estocásticos: Tipos, Propiedades y Criterios de Selección de Modelos" »

sintesis

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

probabilidad001

a) Probabilidad de que al lanzar un dado salga el número 2: el caso favorable (f) es tan sólo uno (que salga el dos), mientras que los casos posibles (n) son seis (puede salir cualquier número del uno al seis).

probabilidad002 (o lo que es lo mismo, 16,6%)

La moda es el valor que tiene 

mayor frecuencia absoluta.

Se representa por Mo.Es 

elvalorque ocupa ellu

gar centralde tod

os losdatoscuando éstos están

La mediana 

se representa porMe. a mayor.

Ordenamoslosdatosdemenor

Si la serie tiene un 

 la misma.

 xifixi · fi
[10, 20)15115
[20, 30)258200
[30,40)3510350
[40, 50)459405
[50, 60558440
[60,70)654260
[70, 80)752150

Evolución demográfica en España: pasado, presente e futuro

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,15 KB

Efectivos demográficos y su evolución

En 2011, España contaba con 47 millones de habitantes. Para conocer su evolución se utilizan las fuentes demográficas: censos y padrones. Éstas son elaboradas por el INE, además cada comunidad autónoma tiene sus organismos de estadísticas. Los censos son estadísticas que se hacen cada 10 años y permite conocer el número de habitantes, viviendas, edificios. Con el conocimiento que aporta el censo se toman decisiones sobre construcción de hospitales, colegios, mejora de la natalidad. En estos censos se diferencia entre población de hecho y de derecho. De hecho se refiere a los habitantes presentes y los transeúntes de un municipio en el momento censal. De derecho recoge presentes y ausentes... Continuar leyendo "Evolución demográfica en España: pasado, presente e futuro" »

Cálculo y Diseño de Encepados de Cimentación: Guía Paso a Paso

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

1.1. Dimensionamiento y Comprobación de Rigidez del Encepado

El objetivo es determinar las dimensiones mínimas en planta del encepado y verificar su rigidez de acuerdo con la normativa vigente.

Tipo de Cimentación (Art. 58.2.1)

Para garantizar la rigidez de la cimentación, se debe cumplir la siguiente condición:

Vmax ≤ 2h

Donde:

  • Vmax = Desplazamiento máximo admisible (57,5 cm en este caso)
  • h = Canto del encepado

Comprobación:

57,5 cm ≤ 2 x 90 cm (encepado rígido)

Dimensiones Mínimas del Canto del Encepado (Art. 58.8.1)

Se debe verificar que el canto del encepado cumpla con las dimensiones mínimas establecidas:

h = 90 cm ≥ 40 cm y ø pilote = 55 cm

El canto dado por el enunciado CUMPLE con la norma para dicha cimentación.

Dimensiones Mínimas

... Continuar leyendo "Cálculo y Diseño de Encepados de Cimentación: Guía Paso a Paso" »