Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Matemáticas

Ordenar por
Materia
Nivel

Conversión de números entre sistemas numéricos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Conversión de binario a decimal

10011= 1*2^0+1*2^1+1*2^4=19.

Conversión de binario fraccionado a decimal

1110,101= (1*2^1+1*2^2+1*2^3), (1*2^-1+1*2^-3)=14,625.

Conversión de decimal a binario

87= 87/2 = 43/2 (1) = 21/2 (1) = 10/2 (1) = 5/2 (0) = 2/2 (1) = 1 (0)= (1). =1010111.
Dividimos entre dos hasta llegar a 0 y los restos de cada división se utilizan para definir el número binario, siendo el resto de la primera división el primero que forma el resultado.

Conversión de decimal fraccionario a binario

0.375 = 0.375*2= 0,750*2= 1,5 à 0,5*2=1 0.011.
Se multiplica el decimal por dos, si este supera la unidad, al binario le corresponde un 1, en caso contrario un 0. En caso de que sea un 1, este se eliminará al realizar la siguiente multiplicación... Continuar leyendo "Conversión de números entre sistemas numéricos" »

Teorema del Valor Medio y Teorema de Rolle

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

Si una función es:

  • Continua en [a, b]
  • Derivable en (a, b)

Entonces, existe algún punto c pertenece (a, b) tal que:

fórmula del teorema del valor medio


Si una función es:

  • Continua en [a, b]
  • Derivable en (a, b)
  • Y si f(a) = f(b)

Entonces, existe algún punto c pertenece (a, b) en el que f'(c) = 0.

La interpretación gráfica del teorema de Rolle nos dice

que hay un punto en el que la tangente es paralela al eje de abscisas.


El teorema del valor medio para integrales o teorema de la media dice que:

Si una función es continua en un intervalo cerrado [a, b], existe un punto c en el interior del intervalo tal que:

teorema de la media

Cuantos divisores positivos de 36 son también divisores de 4

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Múltiplos en los naturales=un numero A es múltiplo de un numero B, cuando es el resultado de multiplicarlo por otro numero C es decir A•B=C ej.

1.18 es múltiplo de 9 porque 2•9=18
Por lo tanto obtenemos un múltiplo natural al multiplicarlo por cualquier natural.
Propiedades de los múltiplos de un numero
1.0 es múltiplo de todos los números 
2.Todo numero distinto de 0 tiene infinitos múltiplos.Ej.0•3=0
3.Si A es múltiplo se B, al dividir A entre B la división es exacta.
Factores=un factor es cada uno de los términos de la multiplicación.
El factor A se le llama multiplicando y al factor B se le llama multiplicador.
Muchos números se pueden separar en factores de diferentes maneras.Ej.
el 16 se puede escribir como 4•4,16•1,2•8.
... Continuar leyendo "Cuantos divisores positivos de 36 son también divisores de 4" »

Soneto, décima, cuarteta, silva, romance, redondilla. Verso libre, serventesio, lira, terceto, octava real, copla

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

n de Versosnombremedidarimaesquema de rima
2pareadomayor/menorconsonante/asonanteAA/aa
3tercetomayor/menorconsonanteABA
 tercerilla o soleámenorasonantea-a
 cuartetomayor consonanteABBA
 redondillamenorasonanteabba
4serventesiomayorconsonanteABAB
 cuartetamenorasonanteabab
 cuaderna víamayor(14)consonanteAAAA
 coplamenorasonante 
 seguidillamenor(7,5)consonante 
5liramayor(11,7)consonanteaBabB
 quintillamenorconsonante 
6copla manriqueñamenor(8,4)asonante 
8octava realmayorconsonante 
10décimamenorconsonante 
     
 romancemenor(8)asonante 
 soneto   

Cálculos y Conceptos Clave en Hidrodinámica Naval

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 MB

1) Un buque cuyo peso del casco y maquinarias es de 3500 Tm, contiene a bordo F.O. 700 Tm, Lastre 500 Tm, Agua dulce 100 m3, Bodega No 1 (500 m3 – 2000 Tm Capacidad), Bodega No 2 (700 m3 – 2800 Tm Capacidad), Bodega No 3 (780 m3 – 2950 Tm Capacidad), Constante 70 Tm. Peso (Tm) Rosca 3500, FO 700, Lastre 500. Calcule desplazamiento en máxima carga, en lastre y el arqueo Neto.

Lastre: rosca, FO, lastre, agua, víveres, tripulación, constante: 3500 + 700 + 500 + 100 + 70 = 4870 Max carga: desp lastre + carga (4870 + 2800 + 2950 + 200) = 15520         Volumen: 700 + 780 + 500 = 1980 m3  1 morton = 2.83 m3     = 699.4 Tm or soon.


3) A ship of 2000 tonnes displacement has KG = 4.5 metres. A heavy lift of 20 tonnes mass is in the lower... Continuar leyendo "Cálculos y Conceptos Clave en Hidrodinámica Naval" »

Definición y propiedades de logaritmos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB

Definición de Logaritmo

Se define logaritmo como el exponente de una potencia con cierta base, es decir, el número al cual se debe elevar una base dada para obtener un resultado determinado.

Logaritmo_1.jpg (658×310)

Ejemplo

50 = 1
51 = 5
52 = 25
53 = 125, etc.

Luego, siendo la base 5, el logaritmo de 1 (que se escribe log5 1) es 0, por que 0 es el exponente al que hay que elevar la base 5 para que dé 1; el log5 5 es 1; el log5 25 es 2, el log5 125 es 3, etc.

- No existe el logaritmo de los números negativos.

- El argumento y la base de un logaritmo son números reales positivos. Además, la base no puede ser 1. Es decir, en la expresión logb a, siempre, por definición, a ∈ R+ y b ∈ R+ – {1}.

- La expresión logb a , se lee como: “logaritmo de a en base b”.

Volvamos... Continuar leyendo "Definición y propiedades de logaritmos" »

A Alhambra: historia, localización e descripción

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,33 KB

LA ALHAMBRA

CRONOLOGÍA

Los edificios más importantes de la Alhambra datan de finales del siglo XIII y del siglo XIV.

LOCALIZACIÓN

Granada, en las estribaciones de Sierra Nevada.

DESCRIPCIÓN

La Alhambra es un conjunto de edificios formado por la fortaleza o alcazaba y los palacios. Los materiales empleados en su construcción son pobres, pero se embellecen con el empleo del yeso policromado. En su interior se suceden los patios con albercas, fuentes o pozos. Alrededor de los patios se disponen las habitaciones o cámaras, tanto las de uso privado como las pertenecientes a la vida privada de palacio. El núcleo principal de la zona palaciega de la Alhambra lo forman el Cuarto de Comares y el Cuarto de los Leones. En el Cuarto de Comares es donde... Continuar leyendo "A Alhambra: historia, localización e descripción" »

J. Bush I - Irakaren Inbasioa eta Ondorioak

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

Zergatiak: - Behin SESBa, munduan etsai nagusia, desagertu zelarik, Neoliberalek aurrera jarraitu zuten haien pribatizazio programarekin. 2001ek irailaren 10eko hitzaldi batean D. Rumsfeld, AEBko defentsa ministro argi zuen armadaren zati bat pribatizatu nahi zutela, burokraziaren azken gotorlekua baitzen Pentagonoa (AEBko militarren egoitza).

- 2001eko Irailaren 11n atentatu ezberdinekin World Trade Center eta Pentagonoari eraso egin zieten. Ia 3000 lagun hil zituzten.

Gertaera historikoa: - Erasoa hankaz gora jarri zituen AEB, nahiz eta haien indar militarra uki gabe egon. Azken hamarkadan ez zuten arerio nabaririk izan eta hala eta guztiz ere jaso zuten eraso nabari bat. Nondik ote zetorren? Nortzuk ziren zergatik gorrotatzen zuten AEBak?... Continuar leyendo "J. Bush I - Irakaren Inbasioa eta Ondorioak" »

A simulación no matrimonio: causas e consecuencias

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en gallego con un tamaño de 5,07 KB

Objeto de esta simulación

O ben o matrimonio en sí mesmo ou ben algunha das súas notas, propiedades ou elementos.

La doctrina y la jurisprudencia lo que exigen probar:

Cuál es la causa simulandi. Cuál es a causa pola que se simula.

Cuál es la causa contraendi. Por qué se quere contraer matrimonio.

Porque os motivos dunha e doutra poden ser distintos.

A causa da simulación debe ser grave e proporcionada ao que é o matrimonio.

A intención é actual, nunca habitual ou interpretativa.

A figura da simulación no Dereito Civil tamén aparece, a copia do Dereito Canónico. Pero a copia non é idéntica. En Dereito Civil non cabe a simulación parcial, só a total (absoluta e relativa).

Hai un concepto previo que hai que ter en conta. En os supostos

... Continuar leyendo "A simulación no matrimonio: causas e consecuencias" »

Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Tipos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Introducción a la Estadística

Población: Es un conjunto de personas, eventos o cosas de las cuales se desea hacer un estudio, y que tienen una característica en común.

Muestra: Es un subconjunto cualquiera de la población; es importante escoger la muestra en forma aleatoria (al azar), pues así se logra que sea representativa y se puedan obtener conclusiones más afines acerca de las características de la población.

Tipos de Variables

Variables cualitativas: Relacionadas con características no numéricas de un individuo (por ejemplo: atributos de una persona, nacionalidad, color de la piel, sexo).

Variables cuantitativas: Relacionadas con características numéricas del individuo, por ejemplo: edad, precio de un producto, ingresos anuales.... Continuar leyendo "Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Tipos" »