Letra economía
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 868 bytes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 868 bytes
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en gallego con un tamaño de 3,22 KB
1ªDerrota 1938. Si el corazón pensara dejaría de latir
-Final de la guerra civil española.
-El protagonista muere al reflexionar sobre la crueldad de la guerra, de la cual él no fue consciente por estar en intendencia.
-Enfrentamiento entre bandos hermanos.
2ªDerrota 1939. Un manuscrito encontrado en el olvido
-Muerte de seres anónimos.
-El narrador afirma ser transcriptor de un cuadernillo hallado en los archivos de la guardia civil.
3ªDerrota 1940. El idioma de los muertos.
-Todos los caídos son iguales ante la muerte.
-Juan Senra habla de la muerte. Por una parte la de la muerte y el dolor de los padres. Por otra parte la crueldad por los muertos.
4ªDerrota 1941. Los... Continuar leyendo "Las derrotas en Los girasoles ciegos: análisis y conexiones" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en vasco con un tamaño de 1,67 KB
KARL MARX: Gizarte kapitalistako instituzio garrantzitsuenetarikoa da enpresa Marx-en aburuz.
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
En primera instancia, abrimos el programa SPSS y damos clic en la vista de variables para posteriormente insertar las variables correctamente. Previamente, las identificamos y colocamos en "Nombre" la denominación que queramos darle a las variables dependientes e independientes. En "Tipo" colocamos "Numérico", en "Amplitud" dejamos por defecto 8, en "Decimales" por lo general dejaremos 0. En "Etiqueta" se coloca el nombre de las variables, en este caso, "Edad", "Cantidad de Tabacos" y "Promedio de Notas" respectivamente. En "Valores" por defecto se deja "Ninguno", en "Ausencia" dejamos "Ninguno" como el anterior, en "Columna" 8 por defecto, en "Alinear" ponemos "Derecha", en "Medida" dejamos en "Escala" y "Rol" "Entrada" por defecto. De ahí,... Continuar leyendo "Análisis de Regresión Lineal: Relación entre el Consumo de Tabaco y el Promedio de Notas" »
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Matriz triangular superior (inferior): es toda matriz que tiene nulos todos los elementos que están por debajo (por encima) de la diagonal principal.
Matriz diagonal: es toda matriz cuadrada que tiene nulos todos los elementos que no están en la diagonal principal.
Matriz escalonada por filas: es aquella que tiene, al principio de cada fila no nula, al menos un cero más que la anterior.
Es importante señalar que:
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB
Una función f: A -> B es:
Sea A ⊂ ℝ, f: A -> ℝ y a ∈ (a - δ, a + δ) ⊂ A para algún δ > 0. f es derivable en a si existe y es finito el límite:
lím h->0 [f(a + h) - f(a)] / h
A este límite se le llama derivada y se denota como f'(a). La ecuación de la recta tangente es: y = f(a) + f'(a)(x - a).
Clasificado en Matemáticas
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
El valor absoluto de un número real *a*, se escribe |*a*|, es el mismo número *a* cuando es positivo o cero, y opuesto de *a*, si es negativo.
Se llama logaritmo de base *a* de un número *N*, al número real *x* al que hay que elevar la base para que nos dé el número *N*.
Propiedades de los logaritmos:
Teorema del resto: El resto de la división de un polinomio P(*x*) entre un polinomio de la forma (*x*-*a*) es el valor numérico de dicho polinomio para el valor: *x*=*a*.
Teorema del seno: En un triángulo cualquiera se verifica que los lados... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Matemáticas: Álgebra, Trigonometría y Vectores" »