Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Magatzems i Carros de Cures Sanitàries

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,92 KB

-Magatzem per al material sanitari: On es guarda el carro de cures i el material per repostar-lo.

-Magatzem de llenceria i higiene: Es guarda la llenceria que s'usa a la unitat, també hi ha material per fer higienes i carros d'higiene.

-Magatzem de neteja: On es guarda material i productes que utilitza el personal de neteja, hi ha desguàs per llençar aigua bruta.

-Magatzem de residus: On hi ha contenidors retolats i s'hi dipositen residus de la unitat.

-Magatzem de brut: On s'hi deixa el material tèxtil brut fins que ho recull el personal de bugaderia, també s'hi renta material de planta fins que es porta a esterilitzar, màquines desinfectants, cunyes i botelles.

-Armari: Per guardar objectes personals i roba. Estan encastats normalment.

-Tauleta

... Continuar leyendo "Magatzems i Carros de Cures Sanitàries" »

Calidad y Frescura de Carnes, Pescados y Mariscos: Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

1. Carnes

1.1. Pregunta sobre Tipos de Carne

Señala la falsa:

  1. Las carnes rojas contienen menor mioglobina que las blancas.
  2. Las carnes blancas pertenecen a animales adultos como la vaca y el buey.
  3. Las carnes negras son las de animales adultos como las vacas y el buey.
  4. Las carnes negras son obtenidas por las piezas de caza.
  5. Todas son falsas.

1.2. Pregunta sobre Carnes de Caza

Señala la correcta:

  1. Son de color oscuro y con sabor más pronunciado.

1.3. Alteraciones Antes de la Obtención

Alteraciones más frecuentes antes de la obtención de la carne:

  1. Carnes zoonósicas.

1.4. Factores que Influyen en la Composición Nutricional

¿Cuáles son los factores que influyen en la composición nutricional de la carne?

  1. La especie o raza del animal.
  2. Edad.
  3. Tipo de alimentación.
... Continuar leyendo "Calidad y Frescura de Carnes, Pescados y Mariscos: Guía Completa" »

Glosario de Términos Médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Términos de Enfermedades Infecciosas

A

Artrópodos: son insectos que actúan transportando organismos patógenos desde la fuente de infección a la persona sana susceptible.
Asepsia: ausencia de gérmenes.

D

Diálisis: tratamiento médico que consiste en eliminar las sustancias tóxicas de la sangre.
Diseminación: cuando las infecciones se distribuyen por un tejido, órgano o todo el cuerpo.

E

Endemia: existencia en una zona o región, de una enfermedad que se mantiene en un escaso número de enfermos.
Enfermedad infecciosa: conjunto de manifestaciones clínicas debidas a la presencia de gérmenes patógenos.
Epidemia: cuando el número de casos de una enfermedad aumenta bruscamente o aparece un elevado número de enfermos.
Epidemiología: estudio de
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Médicos" »

Renograma Isotópico: Técnica y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Renograma Isotópico

Finalidad

El renograma isotópico es una prueba de medicina nuclear que permite valorar la función renal de filtrado y eliminación de orina. Con esta técnica, podemos conocer cómo el riñón capta el radiofármaco (RF) procedente del torrente sanguíneo, lo filtra y lo expulsa con la orina. Además, permite observar el flujo sanguíneo que alcanza los riñones, la absorción y filtrado del RF y su excreción por vía urinaria. Es útil para diagnosticar posibles obstrucciones de la unión pieloureteral (riñón-uréter) o una mala función renal.

Radiofármacos

  • 99mTc-DTPA: Se elimina por filtración glomerular, por lo que su cinética se altera sensiblemente en caso de insuficiencia renal. Es el radiofármaco más recomendable
... Continuar leyendo "Renograma Isotópico: Técnica y Aplicaciones Clínicas" »

Clasificación ATC: Criterios, niveles y grupos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

1. ¿Cuál de los siguientes criterios no se utiliza en la clasificación ATC?

A) Vía de administración del fármaco

2. ¿En cuántos niveles está estructurado el sistema de codificación de medicamentos ATC farmacológico?

E) 5

3. ¿En qué grupo anatómico están incluidos los 'corticoides para uso sistémico'?

C) H

4. ¿En cuántos grupos está estructurado el primer nivel de la clasificación ATC?

D) 14

5. Los antineoplásicos se incluyen dentro del grupo:

E) L

6. Señala la correcta sobre la clasificación ATC que:

C) Un mismo principio activo puede tener varios códigos ATC

7. El segundo nivel del sistema de clasificación ATC de medicamentos se refiere a:

A) Grupo terapéutico

8. Los agentes inmunomoduladores se incluyen dentro del grupo:

E) La

9.... Continuar leyendo "Clasificación ATC: Criterios, niveles y grupos" »

Trastornos Endocrinos: Diabetes Insípida, Hipertiroidismo e Hipotiroidismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Trastornos de la Neurohipófisis: Diabetes Insípida

La diabetes insípida es un trastorno, ya sea temporal o crónico, del sistema neurohipofisario. Se caracteriza por una deficiencia de hormona antidiurética, lo que provoca la eliminación de grandes cantidades de orina diluida (poliuria) y un aumento de la sed (polidipsia). El inicio de la enfermedad puede ocurrir a cualquier edad y de forma gradual o aguda. Los pacientes pueden llegar a ingerir de 3 a 30 litros de líquidos al día y eliminar varios litros de orina diarios. También es común la nicturia (micción frecuente durante la noche). Si no se administra una fluidoterapia para compensar las pérdidas de orina, puede aparecer un estado de deshidratación con hipovolemia. Cuando se... Continuar leyendo "Trastornos Endocrinos: Diabetes Insípida, Hipertiroidismo e Hipotiroidismo" »

Prácticas de Limpieza y Desinfección en Restauración: Planificación y Consecuencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Buenas Prácticas de Limpieza y Desinfección

1. ¿Qué entendemos por buenas prácticas de limpieza y desinfección?

Entendemos por buenas prácticas de limpieza y desinfección las actuaciones correctas, efectuadas de manera rutinaria, relacionadas con el mantenimiento de las instalaciones, equipos y utensilios en perfecto estado de higiene.

2. Define limpieza y desinfección. ¿Son sinónimos? Justifica tu respuesta.

  • Limpieza: es la acción destinada a eliminar los residuos de suciedad de una superficie u objeto, sin causarle deterioro alguno. Para las operaciones de lavado usaremos detergente. En el lavado se combina la acción mecánica del frotado con la acción química del detergente.
  • Desinfección: acción destinada a destruir la durabilidad
... Continuar leyendo "Prácticas de Limpieza y Desinfección en Restauración: Planificación y Consecuencias" »

Cribado Neonatal: Detección Temprana de Enfermedades Metabólicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Cribado Neonatal de Fenilcetonuria

La fenilcetonuria es un error innato del metabolismo de los aminoácidos. Su frecuencia en España es de aproximadamente 1 caso por cada 10.000 nacimientos.

Es una enfermedad genética de transmisión autosómica recesiva, cuyo origen está en una mutación del gen de la fenilalanin-hidroxilasa (PAH) que provoca una reducción de la conversión de la fenilalanina en tirosina. El resultado son unos niveles elevados de fenilalanina en sangre que son tóxicos para el cerebro.

Las manifestaciones clínicas dependen de los niveles de fenilalanina alcanzados y de la tolerancia a la fenilalanina en la dieta. Cuando no se trata, la forma grave o fenilcetonuria clásica desarrolla un retraso mental y motor grave, que... Continuar leyendo "Cribado Neonatal: Detección Temprana de Enfermedades Metabólicas" »

Marco Regulatorio y Buenas Prácticas en Cosmética: Legislación, Nanomateriales y Cosmetovigilancia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Legislación sobre Cosméticos

1.1. Marco Legal Europeo y Español

Reglamento (CE) No 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Real Decreto 85/2018, de 23 de febrero.

2. Definición de Cosmético

Producto utilizado para el cuidado y mejora de la apariencia física, como maquillaje o cremas.

3. Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)

Normas para producir productos de manera segura y consistente, garantizando la calidad y cumpliendo con los requisitos regulatorios.

4. Nanomateriales en Cosméticos

4.1. ¿Qué es un Nanomaterial?

Partículas o estructuras en la escala nanométrica (1-100 nanómetros) con propiedades únicas debido a su tamaño reducido.

4.2. Requisitos para Cosméticos con Nanomateriales

Los productos cosméticos con nanomateriales... Continuar leyendo "Marco Regulatorio y Buenas Prácticas en Cosmética: Legislación, Nanomateriales y Cosmetovigilancia" »

Posiciones para exploración y procedimientos en Eco intervencionista

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Posiciones para exploración:

  • Posiciones comunes: DS; DLI; DLD; Sedestación; Bipedestación y DP.
  • En eco intervencionista existirán modificaciones de las posiciones comunes.
  • En eco abdominal utilizada: DS, aunque también puede utilizarse DLI y DLD para mejor visualización de órganos abdominales.
  • La sedestación se utilizará para una exploración de la pleura si necesitamos punzar algún nódulo mediante alguna técnica PAAF o Biopsiar como un tumor de mama.
  • Para la exploración de la circulación venosa en miembros inferiores mediante el modo Doppler se puede usar Bipedestación.
  • DP: en cirugía vascular, cuando se realiza una operación para mejorar la sintomatología de varices, se puede hacer mediante inyección de espuma guiada por eco.
... Continuar leyendo "Posiciones para exploración y procedimientos en Eco intervencionista" »