Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Transmisión de Enfermedades Infecciosas: Vías, Huéspedes y Medidas Preventivas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Vías de Eliminación de Microorganismos

  • **Vía digestiva:** Heces contaminadas o vómito
  • **Vía respiratoria:** Gotas de Flügge y núcleos gutículares
  • **Vía genitourinaria:** Secreciones y orina
  • **Vía cutaneomucosa:** Heridas o lesiones contaminadas
  • **Vía hemática:** Agente pasivo o vector activo

Huéspedes Susceptibles

Individuos susceptibles de enfermar, último eslabón de la cadena epidemiológica.

Vías de Entrada de Microorganismos

  • **Vía digestiva:** Ingestión
  • **Vía respiratoria:** Inhalación
  • **Vía urinaria:** Meato urinario
  • **Vía cutaneomucosa:** Piel de los genitales
  • **Vía hemática:** Inoculación accidental
  • **Vía placentaria:** Circulación materno-fetal

Prevención de Enfermedades Transmisibles

Medidas para evitar la aparición de... Continuar leyendo "Transmisión de Enfermedades Infecciosas: Vías, Huéspedes y Medidas Preventivas" »

Alteraciones Ungueales y Afecciones Cutáneas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Define las siguientes alteraciones ungueales

  • Onicolisis: Lámina ungueal desprendida de su lecho, desde el borde libre, debido a determinados factores desencadenantes: de tipo hormonal y circulatorios, hongos, eczemas, psoriasis, humedad, sustancias químicas
  • Onicorrexis: Lámina ungueal astillada, debido a determinados factores: genéticos, alteraciones hormonales y circulatorios, humedad y sustancias químicas
  • Onicosquisis: Lámina ungual se desprende en capas desde su borde libre, debido a la humedad y productos químicos
  • Oniquia punteada: Lámina con pequeños defectos punteados, debido a psoriasis, hongos o eczemas

¿Qué diferencia hay entre un panizo y un padrastro?

PANIZO: alteración: pliegue ungueal inflamado, rojo y a veces infectado tras... Continuar leyendo "Alteraciones Ungueales y Afecciones Cutáneas" »

Radiofármacos: Mecanismos, Localización y Aplicaciones en Medicina Nuclear

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Radiofármacos: Mecanismos de Localización y Biodistribución

Radiofármacos no tecneciados: Yodados, Galio (inflamaciones), Talio (miocardio), Indio (plaquetas), Cromo (eritrocitos). PET.

Mecanismos de Localización y Biodistribución

  • Espacio de distribución
  • Bloqueo capilar (Micro embolización capilar de 2 a 8 horas)
  • Fagocitosis (Usado en la detección del ganglio centinela)
  • Secuestro celular (en exploraciones hepato esplénicas)
  • Transporte activo (RF participa en procesos metabólicos)
  • Difusión simple (RF se distribuye por el área)
  • Difusión facilitada (flujo neto de moléculas)
  • AG-AC (Unión muy específica, es reversible)
  • Ligando – receptor (Se unen y forman reacción bioquímica intracelular)
  • Localización compartimental (no sufren transporte)
... Continuar leyendo "Radiofármacos: Mecanismos, Localización y Aplicaciones en Medicina Nuclear" »

Incontinencia Urinaria, Infección de Orina e Insuficiencia Renal: Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Incontinencia Urinaria: Causas, Tipos y Tratamiento

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Se produce cuando la presión dentro de la vejiga es superior a la de la uretra. Las causas pueden ser diversas, incluyendo hiperactividad vesical, problemas hormonales, obesidad, estrés, tos crónica o estreñimiento.

Tipos de Incontinencia Urinaria

  • Incontinencia urinaria de esfuerzo: Ocurre al realizar cualquier movimiento o actividad física.
  • Incontinencia urinaria de urgencia: Se presenta como una necesidad repentina e intensa de orinar.
  • Incontinencia urinaria mixta: Combinación de las anteriores, a menudo causada por hiperactividad del músculo detrusor.
  • Incontinencia urinaria por rebosamiento: Se produce cuando la vejiga está
... Continuar leyendo "Incontinencia Urinaria, Infección de Orina e Insuficiencia Renal: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Inmunocomplejos, Inmunodeficiencias y Trasplantes: Patologías del Sistema Inmune

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Enfermedades por Inmunocomplejos

Reacción inflamatoria secundaria al depósito de inmunocomplejos. En condiciones normales (CN), son eliminados por fagocitos del Sistema Mononuclear Fagocítico (SMF). Se producen cuando los antígenos (Ag) y anticuerpos (Ac) no son debidamente eliminados, lo que prolonga el estímulo inflamatorio. En algunos casos, el Ag que inicia la respuesta pertenece al propio organismo, y la enfermedad se clasifica como autoinmune. En otros casos, los Ag son componentes de agentes infecciosos, como en la glomerulonefritis post-estreptocócica. En esta última, los inmunocomplejos, formados por los Ag del estreptococo y los Ac formados frente a ellos, se depositan en el glomérulo, produciendo la lesión renal.

Inmunodeficiencias

Alteraciones... Continuar leyendo "Inmunocomplejos, Inmunodeficiencias y Trasplantes: Patologías del Sistema Inmune" »

Cuidados de enfermería en niños y diabetes: síntomas y signos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Cuidados de enfermería en niños

Enfermería digestiva

  • Mantener posición semifowler 30º
  • Administrar medicamentos según indicación
  • Administrar alimentación de forma fraccionada
  • Evitar mover al niño después de comer
  • No afirmar del abdomen al levantar

Atención de enfermería en niños con SDA

  • Apoyar en diagnóstico y tratamiento
  • Prevenir infecciones y complicaciones
  • Favorecer hidratación y evaluar progreso
  • Observar estado general y registrar síntomas
  • Realizar aseo y tomar muestras para exámenes

Diabetes: síntomas y signos

Presentación clínica

  • Poliuria, nicturia, enuresis
  • Polifagia, polidipsia
  • Baja de peso, astenia y adinamia

Cetoacidosis diabética

  • Deshidratación, poliuria, polidipsia
  • Náuseas, vómitos, aliento cetónico
  • Actividad de enfermería:
... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería en niños y diabetes: síntomas y signos" »

Guía Completa sobre el Tratamiento de Aguas Residuales en Plantas Depuradoras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Objetivo de las Plantas Depuradoras de Aguas Residuales

Las estaciones depuradoras buscan mejorar la calidad del agua residual mediante procesos físicos, químicos y biotecnológicos. Tratan aguas urbanas, industriales y pluviales para cumplir con estándares de calidad antes de su vertido.

Concepto de Agua Residual

Agua utilizada con contaminantes físicos, químicos y biológicos, proveniente de usos domésticos o industriales.

Etapas en el Tratamiento de Aguas Residuales

  • Tratamiento preliminar (desbaste y pre-aireación)
  • Tratamientos primarios o fisicoquímicos (coagulación, floculación, sedimentación y flotación)

Configuración de la Planta de Efluentes

Balsa de homogeneización, tratamiento de coagulación y floculación, decantador lamelar,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Tratamiento de Aguas Residuales en Plantas Depuradoras" »

Tipos de Agentes Infecciosos y sus Efectos en la Salud Humana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Agentes Infecciosos y Enfermedades Asociadas

Tipos de Agentes Infecciosos

  • Acelulares: Virus y priones.
  • Unicelulares: Bacterias y hongos.
  • Pluricelulares: Ácaros, hongos y parásitos.

Virus

Enfermedades causadas por virus:

  • Gripe: Producida por el virus de la gripe. Es una infección del aparato respiratorio.
  • Sarampión: Enfermedad muy frecuente en niños. Es muy contagiosa y se transmite por vía respiratoria.
  • Hepatitis: Infección del hígado. Existen varias clases de virus que pueden causar hepatitis. Produce cansancio, fiebre, náuseas, ictericia y pérdida de apetito. La hepatitis A se transmite por alimentos y bebidas infectados por heces de una persona con el virus. La hepatitis B, C y D se transmiten por contacto con sangre, semen, fluidos
... Continuar leyendo "Tipos de Agentes Infecciosos y sus Efectos en la Salud Humana" »

Repaso de Neurotransmisores, Anestésicos y Miorrelajantes: Preguntas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

1.- Mencione tres fármacos antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina y adrenalina:

R: Venlafaxina, Desvenlafaxina, Duloxetina.

2.- Describa tres fármacos antidepresivos inhibidores tricíclicos:

R: Imipramina, Clomipramina, Desipramina, Nortriptilina.

3.- Todos los antidepresivos incrementan la neurotransmisión de monoaminas por medio de transportadores de membranas. Mencione las 3 clases principales de transportadores:

R: Serotonina, Noradrenalina, Dopamina.

4.- Describa en qué consiste el mecanismo de la transmisión neuromuscular o placa motora:

R: Es la liberación de acetilcolina y su unión con receptores nicotínicos de una neurona post-sináptica.

5.- Mencione 3 fármacos Miorrelajantes no despolarizantes de acción periférica:

... Continuar leyendo "Repaso de Neurotransmisores, Anestésicos y Miorrelajantes: Preguntas Clave" »

Trastornos de la Hemostasia: Causas, Síntomas y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

La función principal del sistema hemostático es evitar la pérdida de sangre. Cuando este sistema se altera, aparecen signos como:

Manifestaciones Clínicas de los Trastornos Hemostáticos

  • Petequias: Manchas subcutáneas rojas o púrpura del tamaño de una cabeza de alfiler. Son causadas por la extravasación de sangre desde vasos intactos debido a una excesiva permeabilidad vascular. Aparecen en la piel y las mucosas, a menudo como resultado de una alta presión venosa en vasculopatías, trombocitopenias (disminución del número de plaquetas) o trombopatías.
  • Púrpuras: Agrupación de petequias, usualmente subcutáneas.
  • Equimosis: Extravasación de sangre subcutánea causada por traumatismos o de forma espontánea.
  • Hematoma: Gran equimosis subcutánea
... Continuar leyendo "Trastornos de la Hemostasia: Causas, Síntomas y Tipos" »