Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas, Tipos y Trastornos de la Coagulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas y Tipos

Púrpura Inducida por Medicamentos

En la púrpura inducida por medicamentos, el fármaco se combina con proteínas plasmáticas, actuando como antígeno y generando anticuerpos. En administraciones posteriores, los complejos antígeno-anticuerpo se adhieren a las plaquetas, induciendo su destrucción en el bazo.

Exceso de Consumo de Plaquetas

El exceso de consumo de plaquetas se observa en la coagulación intravascular diseminada (CID), donde se forman coágulos en todo el organismo, consumiendo plaquetas en este proceso.

Incremento Plaquetario en el Bazo

En casos de esplenomegalia, las plaquetas quedan atrapadas en el bazo, disminuyendo su número en la circulación.

Trombocitosis

Se define trombocitosis... Continuar leyendo "Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas, Tipos y Trastornos de la Coagulación" »

Intoxicaciones y Envenenamientos: Tipos, Causas y Protocolos de Actuación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Intoxicaciones y Envenenamientos

Conjunto de signos y síntomas o efectos nocivos en el organismo producidos por una sustancia tóxica que ha sido ingerida, inhalada, contactada o absorbida por la piel, o que alcanza la circulación por inoculación o por vía parenteral.

Tipos de Agentes Tóxicos

CategoríaEjemplos
Agentes domésticosCaústicos, corrosivos, gases, pinturas, insecticidas
Agentes farmacológicosPsicofármacos, salicilatos y paracetamol
Agentes de origen alimentarioSetas
Picadura y mordedura de animalAvispas, garrapatas, serpientes, escorpiones
VoluntariasNormalmente por consumo de drogas (alcohol…)

Factores que Influyen en la Gravedad de la Intoxicación

  • Toxicidad de la sustancia: depende de su concentración
  • Dosis recibida: resulta
... Continuar leyendo "Intoxicaciones y Envenenamientos: Tipos, Causas y Protocolos de Actuación" »

Enfermedades Endocrinas: Causas, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Diabetes

Descripción: Se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente insulina. Como consecuencia, aumenta la concentración de glucosa en la sangre.

Síntomas:

  • Exceso de orina
  • Sensación de sed y apetito
  • Boca seca
  • Pérdida de peso
  • Dificultad para la cicatrización de las heridas
  • Debilidad y cansancio

Tratamiento: Suministro externo de insulina mediante inyecciones periódicas. Puede ser insulina obtenida de cerdo o sintética, obtenida por ingeniería genética.

Bocio

Descripción: Aumento del tamaño del tiroides.

Síntomas:

  • Aumento del tamaño del cuello
  • Comprensión de la tráquea

Tratamiento: Quirúrgico.

Hipertiroidismo

Descripción: Aumento de los niveles de hormonas tiroideas en la sangre.

Síntomas:

  • Nerviosismo
  • Insomnio
  • Adelgazamiento
  • Mirada brillante
  • Exceso
... Continuar leyendo "Enfermedades Endocrinas: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Codificación de Diabetes Mellitus: Casos Clínicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Casos Clínicos

Caso 1

Paciente de 15 años con cetoacidosis diabética (DMID -tipo 1-):

  • Diabetes -tipo 1 con -cetoacidosis
  • Diabetes mellitus tipo 1 con cetoacidosis sin coma

Caso 2

Coma hiperosmolar en diabético tipo II no controlada:

  • D1Diabetes-tipo 2 –con--hiperosmolaridad-con coma
  • Diabetes mellitus tipo 2 con hiperosmolaridad con coma
  • D2Diabetes -fuera de control - codificar como Diabetes, por tipo, con hiperglucemia
  • Diabetes tipo 2–con -hiperglucemia
  • Diabetes mellitus tipo 2 con hiperglucemia

Caso 3

Paciente diagnosticado de diabetes juvenil que tras ejercicio físico intenso ingresa con hipoglucemia de 35 mg/dl:

  • DP Diabetes -tipo 1 –tipo 1 con hipoglucemia sin coma

Caso 4

Coma hipoglucémico en diabético:

  • DP :Diabetes -con –hipoglucemia ---con
... Continuar leyendo "Codificación de Diabetes Mellitus: Casos Clínicos" »

Estblecimientos Farmaceuticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

PUESTO DE SALUD.Ubicado En Una zona rural
•Presta Servicios De promoción de la salud, prevención de las enfermedades, recuperación de la Salud, rehabilitación y cuidados paliativos
•Presencia De: auxiliar de Enfermería o técnico/a de atención primaria en salud (TAPS), De ser Necesario, se integran un/a odontólogo/a y un/a obstetriz.
•Cuenta Con Botiquín.
CONSULTORIO. •Ubicado En Una zonas Rural es  o urbanas
•Presta Atención De diagnóstico y/o tratamiento en medicina general, obstetricia, odontología General y psicología.

Presencia De: Médico General, Obstetríz, Odontólogo/a  General, Psicólogo/a

C.SALUD A: •Ubicación En zonas urbanas o rurales

•Atiende A una Población de hasta 10.000 habitantes
•Presta Servicios
... Continuar leyendo "Estblecimientos Farmaceuticos" »

Depilación con Cera: Técnicas, Reacciones Adversas y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Depilación con Cera

Componentes de la Cera

  • Agentes plastificantes: Proporcionan consistencia, ductilidad y flexibilidad al producto. Representan el 25-30% de la mezcla.
  • Agentes adhesivos: La colofonia y sus derivados son productos esenciales para la elaboración de ceras, constituyendo el 60% de la mezcla final.
  • Agentes suavizantes: Menos agresivos para la piel, disminuyen la adherencia a la capa córnea y permiten una depilación más suave. Constituyen el 10% de la mezcla y se incorporan con aceites vegetales o minerales.
  • Agentes aditivos: Sustancias complementarias que mejoran la presentación del producto, representando el 2% de la composición.

Reacciones Adversas de la Cera

  • Dermatitis
  • Pelos enquistados
  • Foliculitis (por enquistamiento)
  • Hiperpigmentación
... Continuar leyendo "Depilación con Cera: Técnicas, Reacciones Adversas y Cuidados" »

Hiperlipidemia e Hiperglucemia: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Causas de la Hiperbilirrubinemia Conjugada y No Conjugada

¿Qué ocurre en la bilirrubina no conjugada?

La colelitiasis siempre es el origen. Puede ser intrahepática.

¿Cómo se trata la ictericia neonatal?

Se trata con fototerapia.

¿Cómo se calcula la bilirrubina directa?

Es la indirecta la que se calcula. La directa o conjugada se resta de la total.

Relación del Índice de Urea y la Creatinina

Las dos afirmaciones son contrarias, ya que para que el índice sea alto con urea normal, la creatinina debe estar disminuida.

Caso Clínico 1: Niño de 10 Años con Hiperinsulinismo

Un niño de 10 años presenta sobreinsulinización. El exceso de insulina en el organismo causa hipoglucemias que no son detectadas con la prueba de hemoglobina glicosilada,... Continuar leyendo "Hiperlipidemia e Hiperglucemia: Diagnóstico y Tratamiento" »

Principios de Nutrición y Dietética: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Principios de Nutrición y Dietética

Introducción a la Nutrición

Alimentación: Proceso voluntario y consciente que incluye la selección, preparación e ingestión de alimentos.

Nutrición: Proceso involuntario e inconsciente que transforma los alimentos en nutrientes.

  • Catabolismo: Descompone los nutrientes en unidades más simples.
  • Anabolismo: El cuerpo utiliza los nutrientes para construir y reparar tejidos.

Los Alimentos y sus Nutrientes

Alimento: Sustancia que un ser vivo consume para su nutrición.

Existen seis tipos principales de nutrientes:

1. Glúcidos o Hidratos de Carbono

Energéticos. La energía no utilizada se almacena. Ejemplos: pan, pasta, arroz, legumbres, patatas.

2. Lípidos o Grasas

Energéticos. Ejemplos: embutidos, pescado azul.... Continuar leyendo "Principios de Nutrición y Dietética: Una Guía Completa" »

Importancia da memoria caché e función da BIOS e UEFI

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,95 KB

Memoria Caché: La RAM no é suficientemente rápida como para almacenar e transmitir datos que o microprocesador necesita. Por iso necesitamos outra memoria estratexicamente situada entre a RAM e o microprocesador. A caché é de 4 ou 5 veces máis rápida que a memoria RAM. É unha memoria 1000 veces máis pequena que a RAM. Niveis:

- L1: almacenar instrucións usadas frecuentemente e cando sexa necesario volver a utilizalas, inmediatamente as recupera, polo que se axilizan os procesos.

- L2: anteriormente inseríase nunha ranura especial da tarxeta principal. Funciona á velocidade da placa base. Agora ven integrada no microprocesador, encárgase de almacenar datos de uso frecuente e axilizar os procesos.

- L3: axiliza o acceso a datos e instrucións... Continuar leyendo "Importancia da memoria caché e función da BIOS e UEFI" »

Pruebas cruzadas y Microlinfocitotoxicidad en trasplantes de órganos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Pruebas cruzadas

Cuando hay un donante potencial, se selecciona en función de parámetros clínicos (gravedad de los pacientes y tiempo de espera, sobre todo) y datos de los tipajes de HLA a una serie de posibles receptores. Normalmente, los laboratorios cuentan con un banco de sueros de los pacientes en lista de espera para trasplante, de manera que, tras la selección de candidatos, se recuperan los sueros del banco para realizar las pruebas.

Los sueros son enfrentados a linfocitos del donante que pueden proceder de un ganglio, del bazo, e incluso, de sangre periférica si no hay se ha indicado que haya sido transfundido.

Obtenidas las células del donante, son enfrentadas a diluciones de los sueros de los diferentes candidatos en un ensayo... Continuar leyendo "Pruebas cruzadas y Microlinfocitotoxicidad en trasplantes de órganos" »