Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen de Sedimento Urinario: Células, Cristales y Otros Componentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 MB

3. EXAMEN SEDIMENTO URINARIO 

  • CÉLULAS -CILINDROS -CRISTALES- OTROS

OBTENCIÓN DEL SEDIMENTO:

  1. Centrifugar  5 minutos a 3000 rpm 2-Decantar.

  2. Recoger una gota del sedimento 4-Colocar en un porta y cubrir.

  3. Observar con el objetivo de 40x.
    p><ul><li style=

    HEMATURIA

    • AFECCIONES RENALES :LITIASIS RENAL -TRAUMATISMO RENAL -NEOPLASIA RENAL

    • CISTITIS

NO CONFUNDIR CON… :Levaduras -Cabezas de espermatozoides -Burbujas de aire -Gotas de grasa

  • Neutrófilosli><li style=

    Gránulos de almidón - Granos de polen -Cristales de oxalato cálcico

LEUCOCITOS: Normal de 1-7/campo

  • LEUCOCITURIA O PIURIA (pus orina)

    • INFECCIÓN

      • Cistitis -Pielonefritis

CÉLULAS ESCAMOSAS: (no preocupante si salen pocas)p><ul><li style=

Núcleo central y pequeño -Proceden de vejiga y uretra

CÉLULAS PARAGUAS (UMBRELLA CELLS):p><ul><li style=

Citoplasma con forma... Continuar leyendo "Examen de Sedimento Urinario: Células, Cristales y Otros Componentes" »

Especialitats Mèdiques: Definicions i Conceptes Clau

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Especialitats Mèdiques

Etiologia

És la ciència que s'encarrega de buscar les causes que provoquen una malaltia. Trobem dos tipus: endògenes i exògenes.

Patogènia

Són els mecanismes pels quals es desenvolupa una malaltia.

Simptomatologia

És la part que estudia els símptomes, les manifestacions de la malaltia. Podem diferenciar dos tipus: símptomes i signes (els símptomes són subjectius i els signes objectius).

Anatomia Patològica

Branca de l'anatomia que estudia les manifestacions anatòmiques aparegudes als òrgans i als teixits com a conseqüència dels agents morbosos i que són detectables a ull nu o amb el microscopi.

Anestesiologia i Reanimació

Branca de la medicina que estudia els aspectes farmacològics, fisiològics i clínics de... Continuar leyendo "Especialitats Mèdiques: Definicions i Conceptes Clau" »

Manejo de la Incontinencia Urinaria y Sondaje Vesical

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Temperatura Corporal e Irrigaciones

Temperatura corporal: Control mediante irrigaciones con agua fría. Estudios radiológicos con contrastes (cistografía).

Prevención: Tensión en la pelvis, heridas abdominales por vejiga distendida, irritación de heridas quirúrgicas en pacientes operados de la región perineal.

Complicaciones y Contraindicaciones

Complicaciones: Perforación intestinal, ansiedad o molestias.

Contraindicaciones: Pacientes recién intervenidos del recto, próstata o con patología rectal o con inestabilidad cardíaca por riesgo de estimulación vagal.

Paciente Incontinente

La capacidad de controlar voluntariamente la función vesical es la continencia vesical.

Características de la incontinencia:

  1. Involuntaria
  2. Objetivable por parte
... Continuar leyendo "Manejo de la Incontinencia Urinaria y Sondaje Vesical" »

Infecciones Hospitalarias: Causas, Riesgos y Consecuencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Infecciones Hospitalarias: Qué son y a quiénes afectan

Una infección hospitalaria, también conocida como infección nosocomial, es aquella que se presenta en un paciente ingresado en un hospital u otro centro de atención de la salud. La infección no debe estar manifestándose ni en periodo de incubación al momento del ingreso. Estas infecciones también pueden afectar a las visitas y al personal del hospital, y se consideran relevantes no solo en hospitales, sino en toda la atención sanitaria.

Consecuencias de las Infecciones Hospitalarias

Las infecciones hospitalarias tienen consecuencias significativas, incluyendo:

  • Aumento de las tasas de morbilidad y mortalidad.
  • Elevados costos:
    • Sociales
    • Económicos:
      • Directos: Aumento de la duración de
... Continuar leyendo "Infecciones Hospitalarias: Causas, Riesgos y Consecuencias" »

Verdadero o falso en hematología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Señalar verdadero o falso

1. Los linfocitos B son los leucocitos responsables de la inmunidad celular. Verdadero.

2. En las primeras divisiones la célula pluripotencial comienza a diferenciarse hacia una línea celular, formando células madres comprometidas. Verdadero.

3. En la talasemia existe un déficit de formación de la Hb de causa hereditaria que suele afectar a la cadena? (talasemia). Verdadero.

4. El bazo es un órgano poco vascularizado y el timo está ubicado en la parte central de la cavidad mediastina. Verdadero.

5. En la anemia la aparición de cefaleas y mareos indica hipoxia que afecta al sistema nervioso. Verdadero.

6. La a. hemorrágicas agudas pueden cursar con shock hipovolémico y las a. hemorrágicas crónicas producen ferropenia.... Continuar leyendo "Verdadero o falso en hematología" »

Dieta Hiperenergética y Clasificación de la Obesidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. Aspectos de la Dieta Hiperenergética

La dieta hiperenergética es una dieta basal en la que los nutrientes energéticos se encuentran en elevadas cantidades. Este tipo de dieta no solo tiene muchas calorías, sino que tiene las calorías necesarias y suficientes para aumentar de peso.

Cuando las pérdidas de peso no han superado el 30% del peso ideal, la restauración es posible sin excesivas complicaciones. Sin embargo, si el descenso rebasa el 50%, la recuperación del paciente es difícil.

Fases de la Dieta Hiperenergética

Fase Inicial

En esta fase, los requerimientos calóricos basales calculados en relación al peso ideal se comparan con la ingesta real. Si la diferencia es de 300-400 calorías, puede seleccionarse este valor como nivel... Continuar leyendo "Dieta Hiperenergética y Clasificación de la Obesidad" »

Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Atención Primaria

Atender en los procesos patológicos más frecuentes, aplicando la equidad, eficacia, coordinación, evaluación y programas de mejora.

Atención Especializada

Atiende problemas más complejos que no son insuficientes los servicios de atención primaria.

Salud Pública

Actividad del estado que busca la mejora de salud en la población: vigilancia, protección, prevención, promoción y restauración.

Salud Comunitaria

Área de acción de la salud pública y tiene de objetivos: prevención, promoción y educación de la salud.

Principios Básicos de las Radiaciones

Deben estar justificadas a la necesidad del tratamiento, la calidad debe ser óptima y la dosis no debe superar los límites recomendados.

Economía Sanitaria

Se encarga de... Continuar leyendo "Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos y Procedimientos" »

Tratamiento y Complicaciones de la Diabetes Mellitus

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. Características Dietéticas del Tratamiento de la Diabetes Mellitus

La dieta para personas con diabetes, similar a la recomendada para individuos sanos, debe adaptarse a la edad, sexo, condición fisiológica del paciente (obesidad, embarazo, crecimiento, etc.) y a sus niveles de actividad física.

a) Energía

Se determinará según las necesidades individuales. En pacientes obesos, se utilizarán dietas hipocalóricas. Si la restricción calórica es inferior a 1200-1500 Kcal/día, se necesitará un suplemento de minerales y vitaminas.

b) Glúcidos

El aporte será similar al de una dieta normal (50-55%). La clave es el tipo de glúcidos: los de absorción rápida (leche y frutas) se limitarán al 10-15%. El consumo de glúcidos de absorción... Continuar leyendo "Tratamiento y Complicaciones de la Diabetes Mellitus" »

Ventajas y aplicaciones de la PCR en la clonación molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Ventajas de la PCR frente a otras técnicas de BM

La PCR es una técnica de amplificación que ofrece ahorro de tiempo y automatización completa en comparación con las técnicas de clonación en vectores mediante tecnología de ADN recombinante.

Uso de cebadores en las técnicas de PCR

Los cebadores son clave para realizar una amplificación específica con éxito. La concentración final de cada cebador en la mezcla de reacción debe ser la misma y debe establecerse de forma experimental para cada pareja.

Tipos de ADN polimerasas usados en la PCR

Existen diferentes tipos de ADN polimerasas termoestables con distintas actividades exonucleasas.

Parámetro que condiciona la temperatura de hibridación de una PCR

La temperatura de hibridación se realiza... Continuar leyendo "Ventajas y aplicaciones de la PCR en la clonación molecular" »

Meningitis Viral, Encefalitis y Absceso Cerebral: Tipos, Causas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Meningitis Viral

Forma más común de meningitis.

  • Grave, pero raramente en inmunocompetente.
  • La mayoría de los casos son causados por Enterovirus (Coxsakie B y Echovirus).

Características

  • Menor gravedad => Curso subagudo
  • Generalmente se presenta en niños y adolescentes
  • Agentes causantes:

Más frecuentes:

  • Enterovirus: grupo más frecuente, incluye Ecovirus, Coxsackievirus
  • Herpes Simplex (VHS), predomina el tipo 2
  • VIH

Menos frecuentes

  • Virus de Parotiditis
  • CMV, EBV
  • Adenovirus
  • Virus de Varicela Zoster
RNe.coli, s agalactiae, lmnocytogenes, virus herpes s. 2
< de 2 mesese. coli, s agalactiae, l monocytogenes

v.h.influenzae, s.pneumnoiae, n. meningitidis
Adulto jovenV.N. meningitidis
Adultos.pneuminiae, n.meningitidis, virus.
Ancianoss.pneumoniae, l.monocytogenes,
... Continuar leyendo "Meningitis Viral, Encefalitis y Absceso Cerebral: Tipos, Causas y Diagnóstico" »