Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

A importancia das técnicas psicolóxicas na vida cotiá

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,44 KB

¿Constitúe a psicoloxía unha técnica útil?

Otra posible valoración do saber psicolóxico consiste en deixar de lado o seu suposto carácter científico e consideralo como un conxunto de técnicas útiles para a vida. En tal caso non debemos preocuparnos por saber se as teorías psicolóxicas nos proporcionan un coñecemento verdadeiro, se serven para mellorar a vida en diferentes aspectos. As dúas concepcións da psicoloxía non son incompatibles entre si pero tampouco van necesariamente unidas.

Localizacións e funcións do cerebro.

O cerebro está dividido en dous hemisferios, un se encarga de coordinar a metade oposta do corpo, o hemisferio esquerdo coordina a actividade do lado dereito do corpo. Cada lado se especializa en un tipo de... Continuar leyendo "A importancia das técnicas psicolóxicas na vida cotiá" »

Efectos de las drogas y tipos de trasplantes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 871 bytes

Efectos de las drogas

Las drogas producen tolerancia: es la capacidad para desarrollar resistencia a los efectos de una sustancia tóxica y adaptarse a ella tras un consumo prolongado. El organismo requiere cada vez consumos mayores. Dependencia: es la necesidad del organismo de consumir droga. La carencia provoca alteraciones y síntomas graves el consumo se convierte en un objetivo prioritario.

Tipos de trasplantes

Un trasplante es la transferencia de un órgano o un tejido o un grupo de células de un individuo a otro para reemplazar el órgano o el tejido inutilizado. Tipos: trasplante de órganos y tejidos. Los órganos más trasplantados son el corazón, el riñón, el pulmón y los tejidos son la piel, la sangre, córnea, etcétera. Si

... Continuar leyendo "Efectos de las drogas y tipos de trasplantes" »

O sistema límbico, reticular e endocrino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,54 KB

Sistema límbico y reticular

La corteza cerebral es la fase más avanzada en la evolución del cerebro, que se ha formado recubriendo otras partes del cerebro anteriormente existentes. Se ha dado el nombre de sistema límbico a una serie de estructuras cerebrales en forma de doble anillo situado bajo la corteza, que fundamentalmente se encargan de gestionar las respuestas a los estímulos emocionales. Este sistema se encuentra en el límite con el cerebro primitivo y la corteza cerebral, se sitúa alrededor del tálamo y comprende una serie de componentes de los que dependen las experiencias de placer y dolor, el orgasmo, la agresividad. Destaca el hipocampo, estructura fundamental para transferir datos de la memoria de corto plazo a la de largo... Continuar leyendo "O sistema límbico, reticular e endocrino" »

Enfermedades de Transmisión Sexual: Síntomas, Transmisión y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

A continuación, se describen algunas de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) más comunes, incluyendo sus síntomas, vías de transmisión y medidas preventivas:

Gonorrea

Agente causal: Bacteria

Periodo de incubación: 2-7 días

Síntomas:

  • Mujeres: A menudo asintomáticas.
  • Hombres: Ardor al orinar, acompañado de secreción purulenta a través del conducto uretral.

Herpes

Agente causal: Virus

Periodo de incubación: 2-12 días

Características:

  • Afecta también la mucosa de la boca y el recto.
  • Enfermedad no tratable, pero controlable.
  • Herpes II: Lesiones en genitales, fiebre, malestar general.
  • Sensación de ardor en el sitio del contagio.
  • Aparición de vesículas pequeñas rodeadas de tejido enrojecido, que pueden romperse y convertirse en llagas
... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual: Síntomas, Transmisión y Prevención" »

Procedimientos preventivos y curativos para úlceras por presión

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

ULCERAS POR PRESIÓN PROCEDIMIENTOS PREVENTIVOS

A. Cuidados y protección de la piel

  • Valoración de la piel: Inspección para descubrir las posibles lesiones, vigilancia de las zonas de especial riesgo.
  • Cuidados higiénicos, -Utilización de protectores de la piel: Productos específicos para mantener su integridad y para evitar erosiones y grietas. ácidos grasos hiperoxigenados, espumas de poliuretano, hidrocoloides. -Control de la humedad: Utilizar absorbentes, empapadores, emplear productos de barrera que no contengan alcohol, educación en el control de la incontinencia. -Aspectos que se deben evitar: Uso de hules, colonias, friccionar la piel, prolongar el tiempo de cambiado de pañales etc.

B.Manejo y reducción de la presión

  • Cambios posturales
... Continuar leyendo "Procedimientos preventivos y curativos para úlceras por presión" »

Els pros i contres de l'agricultura ecològica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Pros:

  • Conservació i respecte al medi ambient
  • Benestar animal
  • És sostenible, rentable i viable
  • Qualitat i seguretat alimentaria: absència de productes químics de síntesi i d’aliments transgènics (OMG)
  • Afavoreix al productor petit ja que aquest es pot guanyar la vida sense dependre de ningú
  • No hi ha multinacionals que els dominin

Contres:

  • Falta de coneixement per part de la població; percepció de moda
  • Preus elevats
  • Dependència del sistema convencional
  • El productor fa el paper d’empresari ja que ven els seus propis productes i en gestiona l’explotació
  • Els productes reben poca informació i assessorament, s’han de recolzar uns amb els altres

Problemes mediambientals:

  • Cost energètic molt elevat (transforma l’energia fòssil provinent del
... Continuar leyendo "Els pros i contres de l'agricultura ecològica" »

Trastornos hormonales y sus definiciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Trastornos hormonales y sus definiciones



7.- Indica al lado de cada definición el tipo de trastorno al que hace referencia.



a) Diabetes insípida: hipofunción de la ADH en el cual el riñón no absorbe agua ni sodio, y aumenta la producción de orina (poliuria).



b) Gigantismo hipofisiario: hipersecreción de GH, antes de los veinte años, que origina un excesivo y acelerado crecimiento de la estatura del individuo.



c) Hipertiroidismo: hiperfunción tiroidea con aumento de la función del tiroides, con incremento en la secreción hormonal.



d) Cretinismo: déficit de secreción de hormonas tiroideas de forma congénita.



e) Bocio: incremento del tamaño de la glándula tiroides, debido a un déficit de iodo en la dieta.



f) Hiperparatiroidismo: aumento

... Continuar leyendo "Trastornos hormonales y sus definiciones" »

Prevención de la contaminación alimentaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Prevención

Una línea de actuación básica está relacionada con la contaminación del alimento en origen.

Disminuir las infecciones del ganado

Las medidas implantadas en la actualidad en diferentes países incluyen el sacrificio de ponedoras en las que se ha aislado la Salmonella, la vacunación masiva del ganado y de las aves con gérmenes atenuados, y el control microbiológico de los piensos y de sus materias primas, sobre todo, de harinas de pescado, de carne y de hueso. Con estas pautas disminuye el número de animales que padecen enfermedad.

Mejorar las condiciones higiénico-sanitarias

de los lugares de cría, sacrificio y venta.

Destruir los gérmenes

La aplicación de calor, en el tiempo y a la temperatura suficiente; por eso, se deben... Continuar leyendo "Prevención de la contaminación alimentaria" »

Patología Periodontal: Índices de Medición y Periodontitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB

ZONAS DE INTERÉS PARA EL LEVANTAMIENTO DEL IPMA:

  • Papila dental mesial
  • Margen gingival
  • Encía adherida

ÍNDICE PMA MODIFICADO DE PARFITT

Examina la encía mesial de cada diente, en la superficie vestibular, y la divide en tres unidades:

  • Papila interdentaria (p)
  • Margen gingival (m)
  • Encía adherida (a)

ÍNDICE GINGIVAL DE LÖE Y SILNESS

Evalúa la intensidad de la gingivitis y su localización en cuatro zonas:

  • Papila distovestibular
  • Margen vestibular gingival
  • Papila mesiovestibular
  • Margen gingival lingual completo

PERIODONTITIS

Enfermedad indolora y lentamente progresiva que se caracteriza por:

  • Inflamación de la encía (gingivitis)
  • Progresión de la inflamación a los tejidos de soporte del diente
  • Destrucción de los tejidos de soporte

Presenta una lesión celular... Continuar leyendo "Patología Periodontal: Índices de Medición y Periodontitis" »

Enterotoxinas: estructura, mecanismo de acción y cuadro clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Enterotoxinas

Presentan una estructura compacta, las enterotoxinas son bastante resistentes y muy estables frente a las diversas agresiones del medio. Resisten un amplio rango de pH, aunque si el pH es elevado (10-11) que bajo (3-4); asimismo, soportan la acción de enzimas proteolíticos: tripsina, quimotripsina, renina, papaína y pepsina; aguantan bastante el calor.

Su mecanismo de acción no está muy bien aclarado, pues, si bien se las describe como enterotoxinas, no tienen ningún efecto en el epitelio intestinal; en realidad, son neurotoxinas que desencadenan una respuesta emética, estimulando el centro del vómito a través de receptores intestinales que dirigen el estímulo por el vago y el parasimpático. Se ha demostrado que si estas... Continuar leyendo "Enterotoxinas: estructura, mecanismo de acción y cuadro clínico" »