Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Hipersensibilidad Tipo I: Mecanismos, Manifestaciones y Manejo de las Reacciones Alérgicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Hipersensibilidad Tipo I

Las reacciones de hipersensibilidad tipo I, mediadas por IgE, son las que comúnmente se denominan reacciones alérgicas. Desde el punto de vista de su fisiopatogenia, estos procesos se caracterizan por montar una respuesta inmune contra un antígeno inofensivo denominado alérgeno (pólen, fresas, medicamentos...) que produce daño tisular.

Los individuos que la padecen se denominan atópicos, los cuales presentan una predisposición a producir anticuerpos IgE contra antígenos ambientales.

Esta reacción se debe a los siguientes acontecimientos:

  1. En un primer momento, la exposición al alérgeno provoca la fagocitosis del mismo por los fagocitos (células con capacidad de fagocitar, como macrófagos, células dendríticas
... Continuar leyendo "Hipersensibilidad Tipo I: Mecanismos, Manifestaciones y Manejo de las Reacciones Alérgicas" »

Infecciones Urinarias y Cálculos Renales: Causas, Síntomas y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Uretritis

La uretritis es una infección de la uretra, el conducto que lleva la orina desde la vejiga al exterior del cuerpo.

Cistitis

La cistitis es una infección de la vejiga urinaria. Las infecciones de la vejiga generalmente producen una frecuente y urgente necesidad de orinar y una sensación de ardor o dolor durante la micción. Por lo general, el dolor se siente por encima del pubis y, a menudo, también en la parte inferior de la espalda. Otro síntoma es la micción frecuente durante la noche. A menudo, la orina es turbia y en aproximadamente el 30 por ciento de los casos contiene sangre visible. Los síntomas pueden desaparecer sin necesidad de aplicar ningún tratamiento. A veces, una infección de la vejiga no produce síntomas y... Continuar leyendo "Infecciones Urinarias y Cálculos Renales: Causas, Síntomas y Tipos" »

Contingut informe d'alta infermeria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,4 KB

Theodor Fliedner (1800-1864)

  • Alemany
  • Protestant
  • Crea una organització hospitalària amb dones
  • Diaconies de Kaiserswerth (primeres cuidadores)

Florence Nightingale (1820-1910)

  • Professionalitzar la infermeria
  • Crea escola d’infermeres  a l’hospital de Sant Tomàs (3 hores)
  • Crea model d’estudi
  • Lluita contra les infeccions, higiene relacionada amb la salut, mans com a vincle de contagi

Alexander Fleming (1881-1955)

  • Biòleg i bacteriòleg
  • Docent universitari
  • Va descobrir la penicil·lina (1929-1943)
  • Premi Nobel (1945)

Virgínia Henderson (1895-1996)

  • Tasca docente
  • Mètode més divulgatiu (1955)
  • Basat en les 14 necessitats bàsiques

Principis ètics bàsics

  • Autonomia
  • Beneficència
  • No maleficencia
  • Justícia

Equitat i no discriminació, Protecció i promoció de la

... Continuar leyendo "Contingut informe d'alta infermeria" »

Ingeniería Genética: Técnicas, Aplicaciones y Riesgos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Ingeniería Genética

La ingeniería genética es un conjunto de técnicas que permiten modificar el ADN de un organismo para cambiar la información que contiene.

Etapas de la Ingeniería Genética

  1. Localizar el gen que se quiere transferir.
  2. Aislar el gen utilizando enzimas que cortan el ADN.
  3. Insertar el gen en otro ADN que actúe como vector.
  4. Introducir el ADN recombinado en una célula receptora.
  5. Confirmar que la célula receptora puede traducir el mensaje contenido en el transgen y producir la proteína correspondiente.
  6. Clonar el gen dejando que las bacterias se multipliquen.

Áreas de Aplicación de la Biotecnología

La biotecnología utiliza células vivas o sus productos para fines comerciales o industriales.

  • Industria alimentaria: Mejora el rendimiento
... Continuar leyendo "Ingeniería Genética: Técnicas, Aplicaciones y Riesgos" »

Comparación de AINEs COX-2 Selectivos: Profenid, Xumer y Celebra

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Profenid (SANOFI/AVENTIS)

Principio activo

KETOPROFENO (Antiinflamatorio y antirreumático no esteroidal)

Es un potente inhibidor de la síntesis de prostaglandinas, actuando como antiinflamatorio, analgésico y antipirético.

Farmacocinética

Consta de dos capas, una blanca de liberación rápida y una amarilla de liberación prolongada.

  • Absorción: Se absorbe en el tracto gastrointestinal.
  • Vida media: 12 horas
  • Excreción: 50% vía renal, 1-8% vía fecal

Presentación

10 comprimidos de 150 mg, 1 o 2 veces al día.

Contraindicaciones

No usar con úlceras, insuficiencia hepática, renal, cardíaca ni en el tercer trimestre del embarazo.

Beneficios

  • Potencia analgésica
  • Rápida acción
  • Adherencia
  • Baja gastrolesividad
  • Estudios clínicos
  • Efecto en 1 hora
  • Perfil favorable
... Continuar leyendo "

Comparación de AINEs COX-2 Selectivos: Profenid, Xumer y Celebra

" »

Alimentarse vs Nutrirse: Dieta Terapéutica y Pacientes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1º- Diferencia entre alimentarse y nutrirse. ¿Qué es una dieta terapéutica? ¿Quién la prescribe?

- Alimentarse: es simplemente la acción externa de ingerir alimentos para sobrevivir.

- Nutrirse: proceso por el cual se obtienen los nutrientes necesarios para su correcto funcionamiento

- Administración razonada y adaptada al estado del enfermo de determinados alimentos, con el fin de obtener una curación o mejoría de su enfermedad.

- El facultativo.

2º- ¿Qué significa que un paciente tiene dieta absoluta? ¿Qué cartel debes colocar en el cabecero de su cama? ¿Cuántas horas debe de estar en ayunas?

- No puede tomar nada por vía oral

- NPB (nada por boca)

- 12 horas en ayuno hasta que se elimine la anestesia

3º- ¿Qué dieta debe seguir

... Continuar leyendo "Alimentarse vs Nutrirse: Dieta Terapéutica y Pacientes" »

Enfermedades Transmisibles e Infecciones: Conceptos Clave y Prevención en el Ámbito Sanitario

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Conceptos Clave sobre Enfermedades Transmisibles e Infecciones

Definiciones Fundamentales

Enfermedad transmisible: Son aquellas que se transmiten de un huésped a otro por cualquier mecanismo.

Huésped: Animal o vegetal que alberga o nutre a otro organismo.

Infección: Se produce cuando hay presencia y replicación de algún microorganismo en el organismo. Esta infección puede alterar el estado de salud, constituyendo una enfermedad infecciosa.

  • Infección: Alteración provocada por agentes bacterianos, víricos u hongos.
  • Infestación: Si la alteración es causada por parásitos.

Infección subclínica: Aquella que solo puede ser demostrada mediante análisis.

Período de incubación: Es el tiempo que transcurre desde la entrada del agente infeccioso... Continuar leyendo "Enfermedades Transmisibles e Infecciones: Conceptos Clave y Prevención en el Ámbito Sanitario" »

Evolución de las normativas de emisiones y tecnologías para reducción de gases contaminantes en vehículos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1993

aplicacion obligatoria de cataliticos para vehiculos con control electronico.

2000

euro 3,

2005

euro 4,

2009-2010

euro 5,

2014

euro 6.

Composicion gases bencina:

N2 nitrogeno 71%, CO2 dioxido de carbono 14%, H2O agua 13%, 1 a 2% CO monoxido de carbono, NOx oxido nitrico, HC hidrocarburos.

Composicion gases Diesel

: N2 nitrogeno 67%, CO2 dioxido de carbono 12%, O2 oxigeno 10%, H2O agua 11%. Aprox 0.3% SO2 oxido de azufre, PM material particulado, HC hidrocarburos, NOx oxido nitrico, CO monoxido de carbono.

Motor bencinero:

produce mas CO, HC y CO2

Motor diesel:

produce mas MP, NOx

Estrategias de reduccion de gases:

Reduccion de consumo, Depuracion de gases de escape, Control de funcionamiento.

Homologacion Bencinero:

mas limpio medioambientalmente hablando.... Continuar leyendo "Evolución de las normativas de emisiones y tecnologías para reducción de gases contaminantes en vehículos" »

Constantes vitales y protocolo de exploración

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Constantes vitales

Son manifestaciones objetivas de una serie de parámetros que nos indica el funcionamiento de determinados órganos vitales en la víctima examinada.

Respiración

Es la función mediante la cual el organismo introduce aire en los pulmones y elimina CO2, hace un intercambio de gases. Sus características:

  • Frecuencia: Número de respiraciones por minuto
  • Ritmo: Sucesión de los movimientos inspiratorios y espiratorios
  • Profundidad: Capacidad de aire que entra y sale
  • Simetria: Similitud del trabajo entre ambos pulmones

Alteraciones:
Apnea: Cese de la respiración.
Taquipnea: Aceleración de ritmo respiratorio.
Bradipnea: Disminución de la frecuencia respiratoria.
Disnea: Dificultad respiratoria.

Pulso arterial

Es el latido que apreciamos al... Continuar leyendo "Constantes vitales y protocolo de exploración" »

Enfermedades respiratorias comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

INFECCIOSAS: catarro nasal, faringitis, amigdalitis, laringitis, sinusitis, gripe, neumonía, asma

NO INFECCIOSAS: algunas disfonías, sinusitis no infecciosa, rinitis alérgica, asma, bronquitis crónica, enfisema pulmonar, pleuresía

BRONQUITIS

inflamación de las líneas aéreas bajas. (inflamación de bronquis a causa de alguna infección) la bronquitis aguda y crónica se distinguen por su duración

BRONQUEOLITIS

inflamación de los bronqueolos, es una infección viral

BRONQUITIS BACTERIANA

se trata con antibióticos. AMOXICILINA

NEUMONIA

infección del parénquima pulmonar, producida por un agente infeccioso, bacterias, hongos o virus, se contagia por vía aérea

NAC (neumonía adquirida en la comunidad) no ingresan a hospitales

NN (neumonía nocosomial)... Continuar leyendo "Enfermedades respiratorias comunes" »