Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Agua albuminosa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

T.10.Intoxicaciones. Debemos pensar en una intoxicación, cuando en una persona que se encuentra bien aparentemente aparecen una serie de síntomas más o menos aparatosos tras la ingesta de algún alimento o producto. Estos síntomas pueden ser: tendencia al colapso, pérdida de conocimiento, convulsiones, cianosis, vómitos, diarreas, aumento o disminución de la frecuencia cardiaca, desorientación mental, euforia, depresión, etc. Actuación:1.- Buscar y guardar cualquier cosa que pueda ser útil para la identificación del tóxico (cajas, ampollas, restos alimenticios, botes de limpieza, etc.). Se puede llamar al centro de información y toxicología de Madrid 915620420 para aclarar dudas.2.- Extraer el tóxico. Mientras trasladamos al
... Continuar leyendo "Agua albuminosa" »

Estudis Nuclears en Medicina: Osteomuscular, Neurologia, Nefrourologia, Gangli Sentinel·la, Cardiovascular i Endocrinologia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,18 KB

Osteomuscular

Càncer de pròstata, derivat de l'estudi de l'afectació òssia a distància de la seva neoplàsia. Gammagrafia òssia: 99mTc DPD HMDP HDP. Dosi per adults 25 mCi, administració intravenosa. Recomanacions abans de la injecció: hidratació. Adquisició a les 2 hores post administració: micció i caminar. Abans de les adquisicions gammacàmera: micció, immobilització, retirada de metalls/roba contaminada. Temps d'espera: 2 h. Rastreig corporal: observem un focus de captació, quin tipus d'adquisició podem realitzar per caracteritzar-lo millor? SPECT TC, per localitzar exactament on està la lesió i correlacionar el focus captant amb el tipus de lesió morfològica. Fractura de tíbia+peroné, persisteix amb dolor intens.... Continuar leyendo "Estudis Nuclears en Medicina: Osteomuscular, Neurologia, Nefrourologia, Gangli Sentinel·la, Cardiovascular i Endocrinologia" »

Materiales de Cura, Dietética y Nutrición: Conceptos Clave y Aplicaciones en Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Materiales de Cura y Productos Sanitarios

Los materiales de cura, junto con los accesorios, abarcan una serie de utensilios y productos esenciales en el ámbito sanitario. Entre ellos se encuentran:

  • Utensilios destinados a la aplicación de medicamentos.
  • Utensilios para la recogida de excretas y secreciones.
  • Utensilios destinados a la protección de lesiones o malformaciones internas.

El Organismo Notificado (ON) es la entidad encargada de evaluar la conformidad de los productos sanitarios. En España, esta función la desempeña la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios (DGFPS). Las garantías de los productos sanitarios (PS) incluyen un elevado nivel de protección, asegurando que su comercialización y uso no comprometan la salud... Continuar leyendo "Materiales de Cura, Dietética y Nutrición: Conceptos Clave y Aplicaciones en Salud" »

Historia de los hospitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

1.Desde la antiguedad:Hipócrates, médico, hijo de médico, aparecen las salas de consulta llamadas iatron, con una cama (cliné) para acostar al enfermo y servicios higiénicos, con buena ventilación e iluminación. * Claudio Galeno cuya obra es una sinopsis completa de la Medicina Científica de la antigüedad Greco-Romana, creador de la concepción fisiológica de la circulación sanguínea, numerosos textos de anatomía y de la teoría de los 4 humores, su obra perduró más de mil años. 2.Santuarios: Templos de Esculapio: edificaciones especialmente diseñadas y construidas para atender enfermos, tenía divisiones que incluía salas de consulta, terrazas, y salas de hospitalización,que contaba con cline (cama en griego), donde los... Continuar leyendo "Historia de los hospitales" »

Manual de Laboratorio: Seguridad, Materiales y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Seguridad en el Laboratorio

Plan de Seguridad

Evalúa los riesgos, propone medidas de seguridad y establece las formas de control sobre el seguimiento de las normas.

Manual de Seguridad

Documento de trabajo en el laboratorio que especifica las prácticas y procedimientos encaminados a eliminar o reducir al mínimo los riesgos.

Tipos de Riesgos

  • Biológicos: Derivados de la exposición a microorganismos causantes de enfermedades infecciosas.
  • Químicos: Posibilidad de recibir daños por exposición a algún producto químico (corrosivos, inflamables, explosivos, nocivos-tóxicos e irritantes).
  • Físicos: Quemaduras térmicas, traumatismos por golpes, caídas, cortes, etc.

Ficha de Seguridad

Documento que proporciona información detallada de los riesgos... Continuar leyendo "Manual de Laboratorio: Seguridad, Materiales y Procedimientos" »

Tipos de tumores cutáneos y lesiones dermatológicas: clasificación y características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Tumores cutáneos

Los tumores cutáneos se pueden clasificar según su origen en derivados de la epidermis o de la dermis.

Derivados de la epidermis

Los derivados de la epidermis se forman a partir de queratinocitos o melanocitos.

Tumores derivados de queratinocitos

  • Carcinoma basocelular: No suelen metastatizar. Pueden crear costras. Suelen aparecer en zonas expuestas al sol. Existen varios tipos:
    • Basocelular nodular: Aparece en cara y frente. Se presenta como un nódulo con relieve y una ulceración central, con vasos telangiectásicos.
    • Basocelular morfeiforme: Placa blanquecina o amarillenta, ligeramente abultada con bordes bien delimitados.
    • Basocelular superficial: Placa plana y eritematosa con borde irregular. Más frecuente en el rostro.
    • Basocelular
... Continuar leyendo "Tipos de tumores cutáneos y lesiones dermatológicas: clasificación y características" »

Resistencia, Fatiga y Recuperación en el Entrenamiento Deportivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Resistencia, Fatiga y Recuperación

Definición de Resistencia

Resistencia: capacidad de mantener una carga dada en ausencia de fatiga durante el mayor tiempo posible.

Resistencia aeróbica: capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de intensidad baja/media durante un periodo largo de tiempo con el suficiente aporte de oxígeno.

Adaptación central:

  • Mejora de la función de bombeo del corazón.
  • Incremento de la capilarización.
  • Incremento del consumo de oxígeno.

Resistencia anaeróbica: capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de elevada intensidad sin el aporte suficiente de oxígeno.

1. Disminuir el tiempo

de puesta en marcha de los mecanismos aeróbicos:

  • Incrementar las reservas de glucógeno.
  • Incremento de las enzimas glucolíticas.
2. Elevar
... Continuar leyendo "Resistencia, Fatiga y Recuperación en el Entrenamiento Deportivo" »

Cirugía de urgencia ejemplos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Quirófano:Sala de un establecimiento hospitalario Especialmente acondicionada para realizar operaciones quirúrgicas. (UBICADO EN EL PRIMER PISO)

Zona negra: Es la Primera zona de restricción funciona como amortiguadora de protección, incluye Oficinas, admisión quirúrgica, baños y vestidores. En esta zona se permite el Acceso con bata clínica es donde el personal se coloca el atuendo quirúrgico, La comunicación con la zona gris es a través de una trampa de botas para el Personal y una trampa de camillas para enfermeros.

Zona gris: Se Requiere portar el uniforme completo.

Secciones: área de lavado quirúrgico, central de equipos, Cuarto de anestesia, sala de recuperación, cuarto de rayos x, y también cuarto Séptico.

Debe comunicar... Continuar leyendo "Cirugía de urgencia ejemplos" »

Enfermedades comunes en la escuela: Guía para docentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

La salud en el ámbito escolar

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad es la alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible (OMS).

Tipos de microorganismos

  • Bacterias: Microorganismos unicelulares microscópicos de diversas formas sin núcleo definido.
  • Virus: Microorganismos microscópicos que requieren de una célula para replicarse.
  • Parásitos: Organismos que viven en el cuerpo de un huésped y se alimentan de él.
  • Hongos: Organismos microscópicos que pueden habitar en la piel y
... Continuar leyendo "Enfermedades comunes en la escuela: Guía para docentes" »

Enfermedades Cardiovasculares: Coronarias, Hipertensión y Vasos Sanguíneos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Enfermedades de las Arterias Coronarias

La enfermedad de las arterias coronarias se caracteriza por el bloqueo total o parcial de estas arterias debido a un proceso de arteriosclerosis. Esto provoca una insuficiencia en la irrigación del músculo cardíaco (miocardio) por acumulación de material graso en la capa íntima arterial. Se forman placas calcificadas, lo que con el tiempo produce una disminución de la luz arterial y, potencialmente, la formación de un trombo.

Angina de Pecho

La angina de pecho es una insuficiencia coronaria aguda que se asocia a una isquemia del miocardio. Produce un dolor torácico opresivo que puede extenderse al hombro y brazo izquierdo. El dolor típicamente comienza con el ejercicio y cesa con el reposo, durando... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares: Coronarias, Hipertensión y Vasos Sanguíneos" »