Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Pesticidas Organoclorados: Efectos, Intoxicación y Control

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Pesticidas Organoclorados: Acción Patológica e Intoxicación

Los pesticidas de hidrocarburos clorados actúan preferentemente sobre el SNC. Estos compuestos son relativamente resistentes a los procesos metabólicos de degradación, son solubles en lípidos y se acumulan en grandes cantidades en dicho tejido.

Cuadros Clínicos de Intoxicación

Intoxicación Aguda

La rapidez de la aparición de los síntomas depende de la dosis y de la puerta de entrada del tóxico (la vía dérmica es la más importante en la cuantía de absorción). Se pueden observar efectos intensos al cabo de 20 a 30 minutos; sin embargo, si han pasado 12 o más horas de la absorción y no hay signos ni sintomatología clínica, es muy poco probable que haya intoxicación... Continuar leyendo "Pesticidas Organoclorados: Efectos, Intoxicación y Control" »

Exploración Ginecológica y Cuidados Durante el Embarazo y Postparto

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Exploración Ginecológica: 4 Fases Clave

La exploración ginecológica es fundamental para la salud de la mujer. Se compone de las siguientes fases:

  • Palpación abdominal: Consiste en palpar el abdomen con el fin de descubrir tumoraciones o lesiones cuyo volumen esté aumentado anormalmente.
  • Examen con espéculo vaginal: Se introduce un instrumento llamado espéculo para separar las paredes vaginales y poder observar el interior y el cuello uterino. El espéculo se introduce con las valvas cerradas y, una vez dentro de la vagina, se abren para separar las paredes.
  • Tacto vaginal: El médico introduce los dedos índice y medio en la vagina para explorar el cuello uterino, los ovarios y las trompas, y así comprobar las variaciones de consistencia,
... Continuar leyendo "Exploración Ginecológica y Cuidados Durante el Embarazo y Postparto" »

Diferencia entre mesures de prevenció i mesures de protecció

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

prevenció: conjunt d'activitats o mesures que treballen per eliminar o minimitzar el risc.
tecniques preventives: son les materies que treballen per eliminar o minimitzar el risc.
- seguretat laboral.
- higiene laboral o industrial.
- ergonomia i psicosociologia laboral.
- medicina del treball.
EPI: equips de protecció individual.
tipus de senyal:
groga: advertencia.
rodona vermella: prohibició.
rodona blava: obligació.
vermell: lluita contra incendis.
verda: salvament o auxili.
higiene industrial:
-agents químics.
-agents físics.
-agents biologics.
la prevenció s'ha de fer en manera conjunta i impulsar-la a tots els nivells.
prevenció de riscos per millorar la salut prevenció:
-planificar.
-organitzar.
-executar.
-controlar.
1ª situació: 6 treballadors:
... Continuar leyendo "Diferencia entre mesures de prevenció i mesures de protecció" »

Alimentación Oral y con Biberón: Procedimientos y Grupos de Alimentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Alimentación Oral

La alimentación oral consiste en la ingesta de alimentos por la boca. Cuando un paciente es capaz de alimentarse por sí mismo, la labor del auxiliar incluye los siguientes pasos:

  1. Lavarse las manos.
  2. Saludar y explicar al paciente el procedimiento.
  3. Si el paciente no puede levantarse, ayudarle a incorporarse.
  4. Acercar la mesa a la cama.
  5. Verificar la temperatura de los alimentos.
  6. Retirar objetos desagradables o molestos.
  7. Preguntar si necesita ayuda, como cortar la comida.
  8. Observar la cantidad de comida ingerida.
  9. Recoger la mesa.
  10. Comunicar cualquier dato de interés.

Preparación de un Biberón

  1. Lavarse las manos.
  2. Poner agua hervida y templada, y luego añadir la leche en polvo.
  3. Rellenar con agua hervida.
  4. Tapar el biberón con la tetina y agitar
... Continuar leyendo "Alimentación Oral y con Biberón: Procedimientos y Grupos de Alimentos" »

Qué es la Parálisis Cerebral: Desarrollo, Síntomas y Factores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Parálisis Cerebral: Causas, Tipos y Clasificación

La parálisis cerebral (PC) es la discapacidad infantil más común; es un trastorno permanente que afecta a la psicomotricidad del paciente. La parálisis cerebral describe un grupo de trastornos del desarrollo psicomotor, que causan una limitación de la actividad del enfermo, atribuida a problemas en el desarrollo cerebral del feto o del niño. Los desórdenes psicomotrices de la parálisis cerebral están a menudo acompañados de problemas sensitivos, cognitivos, de comunicación y percepción, y en algunas ocasiones, de trastornos del comportamiento. Las lesiones cerebrales de la PC ocurren desde el periodo fetal hasta la edad de 3 años (madurez cerebral).

Causas de la Parálisis Cerebral

Las... Continuar leyendo "Qué es la Parálisis Cerebral: Desarrollo, Síntomas y Factores" »

Radioprotecció: Fonts, Efectes i Mesures de Seguretat

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

Fonts de Radiació

Fonts d'Origen Natural

Són inevitables, aproximadament 2.4 mSv/any.

Fonts d'Origen Artificial

Radiació produïda per l'home, aproximadament 1.2 mSv/any, principalment d'origen sanitari.

Propietats i Accions dels Raigs X

  • Invisibilitat: Són ones electromagnètiques que s'identifiquen quan interaccionen amb la matèria.
  • Efecte fotoquímic: Redueixen els compostos de plata.
  • Capacitat de penetració a la matèria: Degut a una longitud d'ona curta i una gran energia.
  • Acció biològica: Són capaços de malmetre els teixits vius.

Efectes dels Raigs X sobre l'Home

Lesions Somàtiques per Radiacions

Les lesions en el territori cel·lular condueixen a la mort cel·lular. Les irradiacions repetides condueixen a una sumació de lesions, en què... Continuar leyendo "Radioprotecció: Fonts, Efectes i Mesures de Seguretat" »

Restauración Dental y Tratamiento de Enfermedades Periodontales: Caries, Gingivitis y Periodontitis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Tratamiento de Caries (Operatoria Dental)

La operatoria dental tiene como principal tarea la restauración de la forma y función de los tejidos duros del diente destruidos por diversos motivos.

Motivos

El principal motivo es la caries. También existen alteraciones de origen hereditario, que hacen que el esmalte o la dentina sean más frágiles. Las principales alteraciones genéticas son la amelogénesis imperfecta y la dentinogénesis imperfecta.

Durante el desarrollo del diente, antes de su erupción, cualquier trastorno en el crecimiento del niño, o durante el embarazo, puede llevar a lesiones localizadas del esmalte. Los traumatismos de la corona dentaria son más frecuentes en niños.

Tipos de Caries

Las caries se presentan de forma localizada... Continuar leyendo "Restauración Dental y Tratamiento de Enfermedades Periodontales: Caries, Gingivitis y Periodontitis" »

Componentes, Enfermedades y Cuidados de la Salud Bucodental

Enviado por adina y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 14,95 KB

Componentes del Diente y Tejidos de Soporte

Esmalte

El esmalte es el tejido calcificado más duro del cuerpo. Posee una configuración especial que le permite absorber golpes sin dañarse. Su elemento básico son formaciones de cristales de calcio. Su superficie es lisa y brillante; ocasionalmente, tiene coloraciones oscuras e incluso veteadas, como en la fluorosis. Recubre la corona de los dientes. Entre el esmalte y la dentina se encuentra la unión amelodentinaria, donde se encuentran los ameloblastos.

Cemento

Su composición es similar al hueso (es el menos duro de los tres tejidos). Se encuentra en la raíz del diente. Presenta mayor grosor apical y menor en el cuello dentario. Cuando hay más de una raíz, el cemento recubre cada una de ellas.... Continuar leyendo "Componentes, Enfermedades y Cuidados de la Salud Bucodental" »

Cuidados Postoperatorios Inmediatos: Prevención de Complicaciones y Manejo de Heridas Quirúrgicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cuidados Postoperatorios Inmediatos

El auxiliar de enfermería debe tener preparada la habitación con todo lo necesario. Si no, deberá reclamarlo a reanimación. Los cuidados en este periodo se centran en:

  1. Tranquilizar y disminuir la ansiedad del paciente.
  2. El paciente debe estar al menos 8 horas en ayunas. Primero, hay que empezar con agua para ir introduciendo después el zumo y luego la dieta blanda.
  3. Aliviar el dolor que tenga. Si fuera a más, habría que avisar a la enfermera porque podría tener infección.
  4. Hacer actividades para favorecer la tos y la expectoración.
  5. Hay que anotar la micción: olor, aspecto, color, volumen y frecuencia.
  6. Favorecer la evacuación intestinal.
  7. Ayudar en la higiene y el vestido por no poder realizar movimientos.
... Continuar leyendo "Cuidados Postoperatorios Inmediatos: Prevención de Complicaciones y Manejo de Heridas Quirúrgicas" »

Tipos de Ganado Ovino y Caprino: Clasificación por Edad y Razas en España

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Clasificación del Ganado Ovino por Edad

El ganado ovino se clasifica según su edad y peso, lo que determina sus características y usos comerciales. A continuación, se detallan las diferentes categorías:

  • Cordero Lechal

    Cría de oveja que no supera los 45 días de edad y con un peso máximo de 8 kg. Se alimenta exclusivamente de leche materna. Su carne es muy apreciada por su ternura y sabor.

  • Cordero Pastenco

    Cordero que comienza a alimentarse de pasto, lo que modifica el sabor de su carne. La denominación específica puede variar según la raza.

  • Cordero Ternasco o Recental

    Cordero de entre 60 y 100 días de edad, con un peso de entre 8 y 12 kg. Se alimenta de leche y pienso. Si supera los 13 kg, se le ceba con complementos vitamínicos hasta

... Continuar leyendo "Tipos de Ganado Ovino y Caprino: Clasificación por Edad y Razas en España" »