Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevenció d'infeccions als centres sanitaris

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,76 KB

Origen del risc

Perquè es produeixi una infecció, cal que es donin simultàniament les condicions següents:

  • Presència d’un agent biològic en l’entorn
  • Treballador exposat susceptible
  • Mecanisme de transmissió adequat

Els mecanismes de transmissió de les infeccions als centres sanitaris són:

Transmissió per l’aire: els microorganismes procedents de les vies respiratòries del malalt poden romandre suspesos en l’aire per períodes llargs de temps i el treballador pot infectar-se en respirar aquestes partícules. Aquesta és la via fonamental de transmissió per a la tuberculosi pulmonar, laríngia o bronquial, varicel·la, xarampió i l'herpes zòster disseminat.

Transmissió per gotes: el treballador es pot infectar si les gotes contaminades... Continuar leyendo "Prevenció d'infeccions als centres sanitaris" »

Técnicas de Inmunodiagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Pruebas de Fijación del Complemento

Esta prueba, bastante compleja, se basa en la presencia o ausencia del complemento, la unión antígeno-anticuerpo y la presencia de glóbulos rojos. El sistema indicador consiste en una combinación de glóbulos rojos de oveja, anticuerpos fijadores del complemento (fabricados contra los eritrocitos de oveja en otro animal) y una fuente exógena de complemento (habitualmente suero de cobaya). El sistema de prueba se compone de suero del paciente. Se produce una lisis de los eritrocitos. Actualmente no se usa.

Enzimoinmunoensayo (ELISA)

Es la técnica más utilizada. La presencia de un anticuerpo específico se detecta por la capacidad de un segundo anticuerpo, conjugado a un marcador fluorescente o coloreado,... Continuar leyendo "Técnicas de Inmunodiagnóstico" »

Atención al Recién Nacido: Adaptación y Cuidados Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Adaptación del Recién Nacido a la Vida Extrauterina

Un recién nacido (RN) sano es aquel que ha realizado un proceso de adaptación a la vida extrauterina sin presentar riesgos ni malformaciones evidentes. Sus características son:

  • Coloración rosada
  • Peso: entre 2500 y 3900 gramos
  • Longitud: entre 48 y 52 cm
  • Frecuencia Respiratoria: 30 a 60 respiraciones por minuto
  • Frecuencia cardíaca: 100 a 160 pulsaciones por minuto
  • Temperatura: 36ºc a 37ºc
  • Gestación de 37 a 42 semanas.

Atención Inmediata y Cuidados del Recién Nacido

El periodo neonatal comprende los primeros 28 días de vida. Es una etapa delicada donde se completan ajustes fisiológicos para la vida extrauterina. Tras el nacimiento, se identifica al RN (pulsera y huellas), se realiza una evaluación... Continuar leyendo "Atención al Recién Nacido: Adaptación y Cuidados Esenciales" »

Vigilancia Epidemiológica y Factores de Salud Bucal: Resumen Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Examen Final: Vigilancia Epidemiológica y Salud Bucal

Vigilancia Epidemiológica: Actividades Clave

Menciones de 03 actividades que realiza la vigilancia epidemiológica:

  • Recolección de datos
  • Análisis e interpretación
  • Ejecución y acciones

Factores Relacionados con el Huésped Susceptible: Saliva

03 factores relacionados con el huésped susceptible (saliva):

  • Limpieza de la cavidad
  • Capacidad de tampón grande
  • Remineralización
  • Acción antibacteriana

Funciones de la Epidemiología

04 funciones de la epidemiología:

  • Definir los problemas de salud importantes de una comunidad.
  • Describir la historia natural de la enfermedad.
  • Descubrir los factores que aumentan el riesgo de contraer una enfermedad.
  • Evaluar los programas de intervención.

Indicadores Epidemiológicos

Definición... Continuar leyendo "Vigilancia Epidemiológica y Factores de Salud Bucal: Resumen Clave" »

Análisis de pruebas bioquímicas en laboratorio clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

BILIRR.

reacciona con el ácido sulfanílico diazoado(E,vis,col,.fin,direc)

BILIRR. TOT:

la cretimida solubiliza la bilirrubina indirecta, permitiendo su reacción junto con la fracción direct,k reacc con el ac sulfanílico diazoado, originando..

FRUCTOSAMINA:

Las proteínas glicadas séricas reducen a las sales de tetrazolio (NBT) en medio alcalino. La velocidad de formación del formazán a una temp determinada es proporcional a la concentrac sérica de proteínas glicadas. (E,sol,vis,cinet,ados.,direc)

FÓSFORO:

El fosfato inorgánico reacc con el molibdato en medio ácido originando..(E,uv,.fin,direc)

MICROALBUMINURIA:

La albúmina presente en la muestra de orina provoca la aglutinación de las partículas de látex recubiertas con anticuerpos... Continuar leyendo "Análisis de pruebas bioquímicas en laboratorio clínico" »

Guía Completa sobre Accidentes Ofídicos y Lupus Eritematoso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Accidentes Ofídicos

Es una urgencia médica y se debe actuar antes de las 6 horas.

Género

  • Biotrópico: Acción Profiláctica (Jararaca)
  • Crotálico: Acción Neurotóxica / Neurológica (Cascabel)
  • Micrurus: No es venenosa.

Biotrópico

  • Acción hemorrágica – Alteración en la coagulación.
  • Acción del veneno: 1-Proteolítica/ 2-Coagulante/ 3-Hemorrágica.

Patogénesis

  • Acción Coagulante: Activación de la cascada de coagulación / CID (Coagulación Intravascular Diseminada) / Microtrombos (IRA)
  • Acción Proteolítica: Presencia de enzimas proteolíticas/ Reacción inflamatoria/ Destrucción tisular / Necrosis.
  • Acción Miotóxica: Sistémica/ Rabdomiólisis/ Mioglobinemia/ Mioglobinuria/ IRA.
  • Acción Neurotóxica: Bloqueo de la unión neuromuscular/ Inhibe
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Accidentes Ofídicos y Lupus Eritematoso" »

Como se transmite el noxa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

TEMA 2: Crecimiento: Cambios q físicos q se pueden medir peso, talla y perímetro craneal y torácico. Maduración: Cambios biológicos q se producen en el interior y permiten adquirir nuevas capacidades (mielinización). Desarrollo: Relacionado con los 2 ya q el desarrollo delas capac humanas solo será posible si existe una base física q lo sustente. Las relaciones d desarrllo y aprendizaje han dado lugar a muchas psicologías (Vigotky y Piajet). Esta relación se ve reflejada en el Libro Blanco de Atención Temprana (2000),donde hay un conjunto d técnicas lúdicas aplicadas en la 1º infancia. -El aprendizaje es el proceso a través del cual las experiencias modifican nuestro sist.Nerv (plasticidad cerebral), y nuestra conducta. FACTORES... Continuar leyendo "Como se transmite el noxa" »

Salud Integral: Prevención, Enfermedades y Nutrición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La promoción de la salud pretende aumentar los determinantes de salud, se orienta a personas sanas, favoreciendo estilos de vida saludables que incrementan el bienestar colectivo. La prevención está destinada a detener las causas que generan los problemas de salud, se puede hacer evitando situaciones de riesgo, detectando pronto los problemas o reduciendo las secuelas que aparezcan.

Enfermedades Cardiovasculares

La causa más frecuente de reducción de riego sanguíneo es la arteriosclerosis, que consiste en un depósito de lípidos (que puede empezar ya en la infancia), sobre todo colesterol y ésteres de colesterol, en la pared arterial, una infiltración de leucocitos y una hipertrofia e hiperplasia (aumento de número y tamaño) de las... Continuar leyendo "Salud Integral: Prevención, Enfermedades y Nutrición" »