Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos Digestivos y Nutricionales: Descripción y Síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Trastornos Digestivos

Intolerancia a la Lactosa

Es un trastorno causado por la carencia de una enzima digestiva, la lactasa, que facilita la digestión de la lactosa, que es un azúcar presente en la leche y en sus derivados. Se produce en el intestino delgado y la ausencia total o parcial puede causar síntomas digestivos originando la intolerancia.

Diarrea

Es la defecación frecuente de heces líquidas. Está causada por un aumento en la motilidad y una disminución de la absorción del intestino. Se debe a una mala dieta, estrés, medicamentos... que irritan la mucosa intestinal.

Estreñimiento

Hace referencia a la defecación infrecuente o con dificultad y está causada por una disminución de la motilidad intestinal por lo cual las heces permanecen... Continuar leyendo "Trastornos Digestivos y Nutricionales: Descripción y Síntomas" »

Epidemiología y enfermedades transmisibles

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

EPIDEMIOLOGÍA: Ciencia que analiza la influencia que distintos factores tienen sobre la salud o la aparición de enfermedad en individuos o poblaciones humanas.

ENFERMEDADES TRANSMISIBLES: Son aquellas en las que un agente causal que invade y se multiplica en un organismo puede desencadenar una enfermedad y transmitirla. Tipos:

  • Infección: entrada de un organismo en un huésped produciendo una respuesta orgánica.
  • Infestación: entrada de un microorganismo en un huésped produciendo una respuesta orgánica, pero referido a organismos más estructurados.
  • Enfermedad infecto-contagiosa: transmiten por contacto directo de persona a persona.

MANIFESTACIÓN:

  1. Enfermedad infecciosa: existe respuesta orgánica con manifestaciones clínicas.
  2. Infección sin
... Continuar leyendo "Epidemiología y enfermedades transmisibles" »

Deportes Adaptados y Condiciones Neuromusculares: Una Mirada Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,33 KB

Boccia: Deporte Adaptado para Personas con Discapacidad

La boccia es un deporte originario de la Grecia Clásica, similar a la petanca. Fue recuperado en los años 70 por los países nórdicos con el fin de adaptarlo a personas con discapacidad. Este juego se reserva a deportistas de las clases 1 y 2, y es un deporte mixto.

Elementos de la Boccia

  • 6 bolas rojas y 6 azules (un color por contendiente).
  • Una bola blanca o “diana”, de cuero.
  • Relleno de arena o material similar.
  • 8,3 cm de diámetro.
  • Peso de 300 gramos.

Reglas de la Boccia

La forma de jugar es semejante a la petanca: se lanza la bola blanca y los jugadores deben aproximar a ella el mayor número de bolas de su color. En cada partido, todos los deportistas lanzan al menos una vez la bola... Continuar leyendo "Deportes Adaptados y Condiciones Neuromusculares: Una Mirada Integral" »

Despiece del tercio delantero en cerdo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

despiece cerdo

CABEZA  De esta pieza se extraen productos de casquería, como la Careta, los sesos, la lengua y las carrilladas. CUELLO  Situado entre la cabeza y el carré, se denomina también “cabeza de lomo” haciendo referencia a la aguja del animal. CARRÉ  Abarca los dos lomos (alto y bajo). Es la pieza más magra del Cerdo, de color rosado y sin tejidos conjuntivos. Sin deshuesar La pieza se extraen las chuletas de la parte alta, más próxima Al cuello; si se deshuesa, se extrae la denominada “cinta de Lomo” apropiada para filetes o para el asado de la pieza (rellena, mechada…). De la cinta adobada se extrae el lomo embuchado,en el interior de las chuletas de riñonada, se Encuentra la subpieza denominada “solomillo”TOCINO... Continuar leyendo "Despiece del tercio delantero en cerdo" »

Composició de medicaments i administració: principis actius, farmacodinàmica i farmacocinètica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,88 KB

Composició de medicaments

Principi actiu: el principi actiu és el compost que produeix l'efecte farmacològic en l'organisme. Pot tenir un o més principis actius.

Excipients: substàncies sense acció farmacològica que s'afegeixen al principi actiu perquè sigui estable i fàcil d'administrar.

Farmacodinàmica

És la ciència que estudia les accions i els efectes propis de cada fàrmac sobre una cèl·lula, òrgan o teixit del cos humà.

  • Medicaments d'acció local: actuen solament al lloc aplicat.
  • Medicaments d'acció sistèmica: actuen sobre tot l'organisme.

Farmacocinètica

Estudia el comportament o la resposta del medicament pel que fa a l'alliberació, l'absorció, la distribució, la metabolització i l'excreció a l'organisme fins que s'excreta.... Continuar leyendo "Composició de medicaments i administració: principis actius, farmacodinàmica i farmacocinètica" »

Guía completa de merengues, cremas y semifríos en repostería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Merengues

El merengue es una espuma formada con claras de huevo batidas a las que se añade azúcar o calor. Su textura varía según el método y las cantidades. Generalmente, se usa el doble de peso de azúcar que de claras. Existen tres tipos principales de merengue:

Merengue francés

Es el más sencillo de preparar. Se bate la clara de huevo y, cuando empieza a espumar, se añade el azúcar glas. El resultado es una espuma blanca, brillante y sedosa. Se suele hornear para usar en postres.

Merengue italiano

Se prepara con un almíbar de azúcar caliente que se añade a las claras de huevo mientras se baten. El calor del almíbar cocina las claras, por lo que no es necesario hornear el merengue. Es más denso y menos aireado que el francés.... Continuar leyendo "Guía completa de merengues, cremas y semifríos en repostería" »

Plafó taronja materies perilloses

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,57 KB

ADR són les següents (mercaderies perilloses): Classe 1: explosiu, 2: gasos, 3: matèries Liquides inflamables, 4.1: matèries sòlides inflamables, 4.2: Matèries susceptibles d'inflamació espontània, 4.3: matèries que amb Contacte amb l'aigua desprenen gasos inflamables 5.1: matèries comburents5.2: peroxides orgànics 6.1: matèries tòxiques 6.2: matèries Infeccioses 7: matèries radioactives 8: matèries corrosives 9: Matèries i objectes perillosos diversos. Serà aplicables als transports que és realitzen íntegrament dintre del territori Nacional. El conseller de seguretat és la persona en assegurar les mercaderies Perilloses. El ADR és revisa cada 2 anys. Acord ATP, acord sobre transport internacional de mercaderies perecederas
... Continuar leyendo "Plafó taronja materies perilloses" »

Clasificación de la Discapacidad: Tipos, Etiología y Manifestaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Clasificación de la Discapacidad

Deficiencias Físicas

1. Alteraciones Motoras

* A) Disminución de movimientos: * Paresia * Parálisis * B) Incoordinación del movimiento: Problemas en la coordinación muscular. * C) Trastornos en el tono muscular: * Hipotonía * Hipertonía * D) Trastornos del equilibrio: Inestabilidad y caídas.

2. Problemas de Salud

* Diabetes * Ictus

Etiología de las Discapacidades Físicas

1. Accidentes Vasculares Cerebrales

* Cierre de vasos sanguíneos (trombo o embolia) * Rotura de un vaso sanguíneo (hemorragia)

2. Lesiones Medulares

* Médicas (tumores) * Traumáticas (fracturas, luxaciones vertebrales)

3. Lesiones Traumáticas-Cardio-Encefalicas

* Fracturas, contusiones

4. Poliomelitis

* Enfermedad contagiosa que afecta a la... Continuar leyendo "Clasificación de la Discapacidad: Tipos, Etiología y Manifestaciones" »

Materiales de Impresión en Odontología: Tipos, Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Materiales de Impresión

Se utilizan para captar o reproducir en negativo los tejidos duros y blandos de la cavidad bucal. Esta reproducción posteriormente servirá para el vaciado del material para elaborar el modelo correspondiente.

Propiedades del material

Estáticas:

  • Fidelidad de detalles, reproducción de detalles finos, rugosidades superficiales.
  • Constancia en el volumen
  • Contracción fraguado y térmica
  • Recuperación elástica

Reológicas:

  • Fluidez
  • Consistencia
  • Viscosidad

Mecánicas:

  • Dureza
  • Resistencia a la compresión y a la tensión o desgarre
  • Compresión al endurecer

Manipulación:

  • Que permita tiempo suficiente de trabajo
  • Medidas y características de mezcla
  • Tiempo de trabajo
  • Tiempo de fraguado (aparente y real)

Otras propiedades:

  • Vida útil adecuada
  • Almacenamiento
... Continuar leyendo "Materiales de Impresión en Odontología: Tipos, Propiedades y Aplicaciones" »

VIH: Patogenia, Transmisión y Manifestaciones Clínicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Definición

El VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana) es un conjunto de manifestaciones clínicas que producen una pérdida progresiva de la inmunidad y que están causadas por la acción de un virus.

Patogenia

El agente causal del SIDA es el virus VIH. Pertenece a la familia de los retrovirus, cuyo material genético está constituido por ARN. Cuando infecta una célula, su genoma debe transformarse en ADN a través de la transcriptasa inversa para integrarse en el genoma celular y multiplicarse. El genoma del VIH puede permanecer en estado latente o fabricar diferentes partes de su estructura, formando nuevos virus y destruyendo la célula.

Hay dos tipos de VIH:

  • VIH-1: Es el más frecuente en nuestro medio y tiene una alta capacidad para destruir
... Continuar leyendo "VIH: Patogenia, Transmisión y Manifestaciones Clínicas" »