Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad y Primeros Auxilios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Riesgo Eléctrico

El riesgo eléctrico es la posibilidad de que la corriente eléctrica circule por el cuerpo humano, convirtiendo a la persona en parte del circuito.

Tipos de Contacto Eléctrico

  • Contacto directo: Se produce al tocar partes activas de la red eléctrica que están en tensión (ej. enchufes, cables pelados).
  • Contacto indirecto: Se produce al tocar un dispositivo que normalmente no conduce la electricidad, pero que debido a un fallo, sí la conduce (ej. carcasa metálica de una lavadora).
  • Contacto de alta tensión: Se produce al acercarse a dispositivos de más de 1.000 voltios. Se genera una descarga eléctrica a través del aire y se considera un contacto directo.

Medidas de Prevención Eléctrica

Protección frente a contactos directos:

... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Seguridad y Primeros Auxilios" »

Prevención y Tratamiento de Lesiones en la Salud Física

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Salud y Bienestar

Salud

Salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.

Salud Física

La salud física se refiere al óptimo funcionamiento fisiológico y motriz del organismo.

Prevención de Lesiones

Prevención como Estrategia

La prevención busca producir un cambio a largo plazo en los conceptos, actitudes y conductas de la sociedad en riesgo.

Tipos de Prevención

  • Prevención Primaria: Busca evitar la aparición de lesiones.
  • Prevención Secundaria: Se centra en el diagnóstico precoz de las lesiones.
  • Prevención Terciaria: Implica acciones para la recuperación y rehabilitación.

Factores de Riesgo

Factores Extrínsecos

Incluyen errores metodológicos, mala organización de entrenamientos, conducta inapropiada e indicaciones incorrectas... Continuar leyendo "Prevención y Tratamiento de Lesiones en la Salud Física" »

Respuestas Clave sobre Metabolismo Energético y Fisiología del Ejercicio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Preguntas y Respuestas sobre Metabolismo Energético y Fisiología del Ejercicio

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave relacionadas con el metabolismo energético y la fisiología del ejercicio:

Procesos Metabólicos y Sustratos Energéticos

  • Progesterona, altos niveles durante el embarazo, sintetizada por: Cuerpo lúteo.
  • Método anticonceptivo con mayor éxito: Vasectomía.
  • Durante ejercicios de corta duración, el porcentaje más alto de contribución energética proviene de: Glucólisis.
  • Un aumento del colesterol sanguíneo puede ser causado por: Falla de la lipoproteína que lo transporta.
  • El segundo sistema energético que utilizan los músculos en ejercicio fuerte es: Anaerobiosis láctica.
  • En una alta intensidad
... Continuar leyendo "Respuestas Clave sobre Metabolismo Energético y Fisiología del Ejercicio" »

Factores Determinantes de la Salud y la Enfermedad: Prevención y Tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Factores Determinantes de la Salud y la Enfermedad

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

Factores Determinantes de la Salud

  • Estilo de vida y conductas de salud:
    • Negativos: Tabaco, alcohol y drogas.
    • Positivos: Ejercicio físico y hábitos alimentarios saludables.
  • Medio ambiente:
    • Social, físico y psicológico.
    • Negativo: Contaminación física, química, biológica, psicosocial y sociocultural.
  • Biología:
    • Madurez y envejecimiento (negativo).
    • Sistema interno y genética (positivo y negativo).
  • Sistema de cuidados de la salud:
    • Prevención, rehabilitación, curación.
    • Negativo: Mortalidad por mala praxis.

Factores de Riesgo

Es cualquier característica detectable de una persona o grupo de personas relacionada con la probabilidad de... Continuar leyendo "Factores Determinantes de la Salud y la Enfermedad: Prevención y Tipos" »

Dotación, Organización y Protocolos en Ambulancias: Materiales y Procedimientos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,82 KB

Tipos de Ambulancias y Dotación Sanitaria

La dotación de una ambulancia varía según su tipo, lo que determina el nivel de atención que puede proporcionar:

Ambulancias Tipo A

Equipadas con un Técnico en Emergencias Sanitarias (TES) con función de conductor. Disponen de equipamiento básico para primeros auxilios y material para cuidados de asistencia sanitaria.

Ambulancias Tipo B (Soporte Vital Básico - SVB)

Requieren dos TES: un conductor y un ayudante. Cuentan con equipo para tratamiento básico y seguimiento de pacientes.

Ambulancias Tipo C (Soporte Vital Avanzado - SVA)

Necesitan dos plazas: un TES conductor y un enfermero. Cuando se requiere, se incorpora un médico. Llevan dispositivos para tratamiento avanzado y seguimiento de pacientes.... Continuar leyendo "Dotación, Organización y Protocolos en Ambulancias: Materiales y Procedimientos Clave" »

Células Madre, Salud y Enfermedades: Una Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Células Madre: ¿Qué Son?

Son células no especializadas capaces de:

  • Multiplicarse y dar células no especializadas.
  • Originar células diferenciadas, es decir, células especializadas.

La célula madre por excelencia es el cigoto, capaz de producir todas las células de un individuo.

Tipos de Células Madre

1. Según su Capacidad

  • Totipotentes: Capaces de originar un individuo completo. Por ejemplo, tanto el cigoto como la mórula.
  • Pluripotentes: No pueden originar un individuo completo, pero tienen la capacidad de originar todos y cada uno de los tipos de células que lo forman. Son las células del blastocisto tardío.
  • Multipotentes: Son células madre adultas que tienen la capacidad de originar algunos tipos de células. Por ejemplo, en la médula
... Continuar leyendo "Células Madre, Salud y Enfermedades: Una Guía Completa" »

Fármacos y Manejo de Condiciones Médicas Comunes: Embarazo, Hipertensión, Epilepsia y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Manejo Farmacológico en el Embarazo

Ácido Fólico

La suplementación con ácido fólico es crucial antes y durante el embarazo para prevenir defectos del tubo neural.

  • Riesgo bajo:
    • Antes del embarazo: 1 mg diario, 1 mes antes.
    • Después del embarazo: 1 mg diario, durante 12 semanas.
  • Riesgo alto:
    • Antes del embarazo: 5 mg diarios, 3 meses antes.
    • Después del embarazo: 5 mg diarios durante 12 semanas, luego 1 mg como mantenimiento.

Diabetes Gestacional (DMG) y Diabetes Pregestacional (DMPG)

El control glucémico es fundamental para un embarazo saludable.

DMPG (>125 mg/dL)

  • Glicemia en ayunas: 70-95 mg/dL
  • Glicemia postprandial 1 h: 110-140 mg/dL
  • Glicemia postprandial 2 h: 100-120 mg/dL
  • HbA1c: < 7%
  • Cetonuria: Negativa

DMG (100 - 125 mg/dL)

  • Glicemia ayuna (70-
... Continuar leyendo "Fármacos y Manejo de Condiciones Médicas Comunes: Embarazo, Hipertensión, Epilepsia y Más" »

Signos vs Síntomas: Presión Arterial, Tabaco y Prospectos Médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Diferencias entre Signos y Síntomas

La diferencia principal radica en que un signo es objetivable y un síntoma es subjetivo.

  • Signo: Manifestación que un médico puede comprobar (datos del examen físico).
  • Síntoma: Sensaciones que el paciente experimenta.

Ejemplo: Dolor de garganta (síntoma) vs. amígdalas inflamadas (signo).

Presión Arterial: Definición y Riesgos

Presión Arterial

Fuerza que lleva la sangre a todo el cuerpo.

Hipertensión

Incremento continuo de la presión sanguínea en las arterias.

Hipotensión

Presión sanguínea anormalmente baja, puede causar vértigo o mareo.

Principio Activo

Sustancia con actividad farmacológica extraída de un organismo vivo, purificada o modificada, llamada fármaco o medicamento.

Consecuencias del Tabaco

  • Cáncer
... Continuar leyendo "Signos vs Síntomas: Presión Arterial, Tabaco y Prospectos Médicos" »

Hábitos saludables y prevención de enfermedades

Enviado por ignacio y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Actividad Física

La actividad física más adecuada es el ejercicio aeróbico, que consiste en la repetición de movimientos que involucran a grandes grupos musculares con una intensidad baja durante al menos 30 minutos.

Los ejercicios aeróbicos más habituales y saludables son caminar, nadar, correr y montar en bicicleta.

Los adultos deberían practicar entre 30 y 60 minutos de actividad física moderada. Los niños deberían practicar actividad física moderada durante al menos 1 hora y 30 minutos.

Prevención de Adicciones

El tabaco, el alcohol y las drogas producen adicción y daños a la salud. Lo más importante es la prevención y, una vez establecida la adicción, la reducción y el abandono del consumo.

Prevención del Estrés

Hay muchas... Continuar leyendo "Hábitos saludables y prevención de enfermedades" »

Trasplantes y Desarrollo de Medicamentos: Avances y Controversias en España

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Trasplantes en España: Un Modelo de Éxito Mundial

El trasplante es un tratamiento médico complejo que consiste en trasladar órganos, tejidos o células de una persona a otra. El órgano trasplantado reemplaza y asume la función del órgano dañado del receptor, salvándole la vida o mejorando su calidad de vida. Una variedad de órganos macizos y tejidos pueden ser trasplantados, incluyendo riñones, pulmones, corazones y precursores hematopoyéticos.

Existen algunos riesgos asociados con este procedimiento que dependen del tipo de trasplante, que frecuentemente incluyen infección y rechazo del injerto. España es el país con mayor tasa de donación de todo el mundo. Esto nos proporciona el privilegio de tener mayores posibilidades de... Continuar leyendo "Trasplantes y Desarrollo de Medicamentos: Avances y Controversias en España" »