Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Combustión de Hidrocarburos: Impacto Medioambiental y Contaminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Combustión de Hidrocarburos e Impacto Medioambiental

La Combustión Incompleta y el Monóxido de Carbono

Cuando la combustión se realiza con poco oxígeno, la reacción es incompleta y se forma monóxido de carbono (CO), un gas muy peligroso cuya inhalación puede llegar a producir la muerte. La reacción química es la siguiente: C + 1/2O2 = CO.

La Combustión de los Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos derivados del petróleo que, al quemarse, desprenden gran cantidad de energía, además de CO2 y vapor de agua. En el mundo industrializado se queman miles de toneladas de hidrocarburos cada día, lo que libera dióxido de carbono al medio ambiente en gran cantidad y provoca el efecto invernadero.

Impactos Medioambientales y Contaminación

Se... Continuar leyendo "Combustión de Hidrocarburos: Impacto Medioambiental y Contaminación" »

Reanimación Cardiopulmonar Avanzada y Manejo de Lesiones Traumáticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Técnica con Dos Reanimadores

Colocarse a cada costado del paciente de forma que ambos socorristas queden mirándose. El primer reanimador (que va a realizar las insuflaciones) procederá a abrir las vías respiratorias y realizará de 2 a 4 insuflaciones, tratando de palpar el pulso carotídeo. Si no hay pulso, el segundo reanimador iniciará el masaje cardíaco. En este caso, se realizarán también 2 insuflaciones cada 15 compresiones torácicas.

Complicaciones y Peligros de la RCP

  1. Colocar la cabeza en hiperextensión e intentar la insuflación pulmonar sin una vía aérea adecuada o con insuflaciones muy forzosas, puede producir una insuflación gástrica y provocar regurgitación y aspiración de contenido gástrico.
  2. Las compresiones cardíacas
... Continuar leyendo "Reanimación Cardiopulmonar Avanzada y Manejo de Lesiones Traumáticas" »

Agua albuminosa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

T.10.Intoxicaciones. Debemos pensar en una intoxicación, cuando en una persona que se encuentra bien aparentemente aparecen una serie de síntomas más o menos aparatosos tras la ingesta de algún alimento o producto. Estos síntomas pueden ser: tendencia al colapso, pérdida de conocimiento, convulsiones, cianosis, vómitos, diarreas, aumento o disminución de la frecuencia cardiaca, desorientación mental, euforia, depresión, etc. Actuación:1.- Buscar y guardar cualquier cosa que pueda ser útil para la identificación del tóxico (cajas, ampollas, restos alimenticios, botes de limpieza, etc.). Se puede llamar al centro de información y toxicología de Madrid 915620420 para aclarar dudas.2.- Extraer el tóxico. Mientras trasladamos al
... Continuar leyendo "Agua albuminosa" »

Diarrea: Definición, Clasificación, Tipos y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

1. Definición de diarrea según la OMS

Es la expulsión de tres o más deposiciones líquidas, con o sin sangre, en 24 horas, que adopten la forma del recipiente que las contiene

2. Clasificación de diarrea

Según su duración: diarrea aguda, grave y persistente

Según su mecanismo fisiopatológico: osmótica, secretora, por motilidad e inflamatoria.

3. Define disentería y lientería y específica en qué diarrea se encuentran cada una.

Disentería, es un trastorno inflamatorio del intestino, especialmente del colon, que produce diarrea grave que contiene sangre, moco y / o liquido sereso  en heces. Se produce en diarrea inflamatoria.

Lientería, cuando se produce diarrea con presencia de alimentos en heces. Se produce en diarrea por trastorno... Continuar leyendo "Diarrea: Definición, Clasificación, Tipos y Características" »

Soberanía Energética: Acceso a Recursos y el Papel del Estado en la Industria Petrolera

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Soberanía Energética: Acceso a la Energía y los Recursos por Parte del Estado

En algunos países, los recursos del subsuelo son de propiedad pública o común, mientras que aquellos que se encuentran en superficie (por ejemplo, el suelo agrícola) pueden pertenecer a individuos o empresas. En otros casos, tanto los recursos que se encuentran por debajo de la tierra como los que están en la superficie pertenecen al propietario del suelo.

Clasificación de las Compañías Petroleras

Las compañías petroleras son las más importantes del mundo y pueden clasificarse en diferentes categorías según su composición. Están las empresas estatales (o nacionales) frente a las transnacionales. Las compañías nacionales son las que tienen como dueño... Continuar leyendo "Soberanía Energética: Acceso a Recursos y el Papel del Estado en la Industria Petrolera" »

Celulitis, Piel y Cuidados Dermatológicos: Tipos, Diferencias y Patologías

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Tipos de Celulitis

Celulitis Edematosa

Se caracteriza por un déficit en la microcirculación venosa y linfática en la hipodermis. Hay una salida de líquido linfático y acumulación de desechos. Los adipocitos no pueden eliminar los desechos, pero acumulan grasa y aumentan su tamaño. Todo esto causa la aparición de un edema.

Celulitis Fibrosa

La zona inflamada queda atrapada entre las fibras de la piel con la grasa y se perciben como nódulos. Aquí se observa la piel de naranja.

Celulitis Esclerótica

Se siguen acumulando aún más desechos, ya que los adipocitos siguen acumulando grasa, por lo que se ve afectada la circulación arterial. Por lo tanto, es difícil la llegada de nutrientes y oxígeno a las células.

Diferencias entre Tipos de

... Continuar leyendo "Celulitis, Piel y Cuidados Dermatológicos: Tipos, Diferencias y Patologías" »

Enfermedades: Cáncer, Chagas, Tuberculosis y Cardiovasculares

Enviado por niko y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Enfermedades

Cáncer

Definición

Carcinógeno: Sustancias o agentes que pueden causar cáncer. Ejemplos: tabaco (cáncer de pulmón y vías respiratorias), cloruro de vinilo (plásticos), anilinas (alimentos y drogas), obesidad (cáncer del sistema digestivo).

Incidencia

Anualmente, 10 millones de personas son diagnosticadas con cáncer en el mundo, de las cuales 6 millones fallecen. En América del Norte, es la segunda causa de muerte después de las enfermedades cardiovasculares.

Signos y Síntomas

  • Tos y ronquera persistente con cambio de voz.
  • Crecimiento rápido de pecas o verrugas.
  • Problemas gástricos (dificultad para digerir).
  • Aparición de bultos en el cuerpo (ej. cáncer de mama).
  • Ulceraciones en la piel que tardan en cicatrizar.
  • Alteraciones en
... Continuar leyendo "Enfermedades: Cáncer, Chagas, Tuberculosis y Cardiovasculares" »

Enfermedades de las Encías: Gingivitis, Periodontitis y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Gingivoestomatitis Herpética Primaria

La gingivoestomatitis primaria suele aparecer en niños y cursa con una gingivitis severa y dolorosa, junto con la formación de vesículas que se transforman en úlceras recubiertas por una capa de fibrina.

Aparecen pequeñas úlceras dolorosas agrupadas en racimos en la zona de la encía adherida.

Infecciones por Varicela Zoster

En cuanto a la varicela, se caracteriza por la aparición de pequeñas úlceras en la lengua, paladar y encía, además de fiebre y malestar. La posterior reactivación del virus varicela-zoster da como resultado la aparición de un herpes zóster, con vesículas-úlceras irregulares y unilaterales.

Enfermedades Gingivales de Origen Fúngico

Incluyen diversas enfermedades como aspergilosis,... Continuar leyendo "Enfermedades de las Encías: Gingivitis, Periodontitis y Más" »

Ejemplos de cirugía programada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

COMO ACTÚAN LOS FÁRMACOS
Los fármacos son capaces de unirse a algunas moléculas que existen en el interior del organismo llamadas receptores

Administración de fármacos:
Oral: pastillas
Sublingual: comprimidos bajo la lengua
Rectal: supositorios
Inyección: subcutánea intramuscular o intravenosa
Intranasal
Tópica o cutánea: pomadas.

QUE ES UN TRATAMIENTO QUIRÚRGICO
Cirugía mayor (quitar el apéndice o una intervención cardiaca) cirugía menor (coser una herida o una intervención en la superficie de la piel)


La cirugía menor incluye aquellas intervenciones sencillas de corta duración, el número de complicaciones es escaso.


Si el paciente acude al hospital es intervenido y regresa a su domicilio a las pocas horas de la intervención se trata... Continuar leyendo "Ejemplos de cirugía programada" »

Alteraciones del Sistema Nervioso y Endocrino: Efectos del Estrés, Hormonas y Drogas en la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Alteraciones del Sistema Nervioso

Las alteraciones del sistema nervioso se pueden clasificar en dos grandes grupos: trastornos orgánicos y trastornos psíquicos.

Trastornos Orgánicos

Los trastornos orgánicos son aquellos que implican alteraciones físicas. Se deben a diversas causas, entre las que podemos destacar:

  • Golpes: Pueden provocar lesiones irreversibles en el tejido nervioso.
  • Obstrucción (trombosis) o rotura (derrames): Provocan lesiones debido a la muerte de las neuronas por falta de irrigación sanguínea.
  • Enfermedades infecciosas: Como la poliomielitis o la meningitis, que pueden afectar al sistema nervioso.
  • Enfermedades degenerativas: Como la demencia senil o el Alzheimer.

Trastornos Psíquicos

Los trastornos psíquicos, como la ansiedad... Continuar leyendo "Alteraciones del Sistema Nervioso y Endocrino: Efectos del Estrés, Hormonas y Drogas en la Salud" »