Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Síndrome infeccioso febril: etapas, mecanismos y manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Síndrome Infeccioso Febril

Interacción Microorganismo-Hospedador

La infección engloba las diversas formas de interacción entre un microorganismo y un individuo (hospedador), cuya forma de defensa es la respuesta inmune. Los dos extremos de la interacción microorganismo-hospedador son la colonización y la enfermedad infecciosa.

En la colonización, el agente infeccioso o comensal solo establece contacto con las superficies cutáneas o mucosas del hospedador y prolifera en ellas, donde persiste y además ejerce una acción protectora frente a la infección por microorganismos más agresivos. En condiciones normales, la colonización carece de expresión clínica.

En la enfermedad infecciosa, la interacción microorganismo-hospedador es patológica.... Continuar leyendo "Síndrome infeccioso febril: etapas, mecanismos y manejo" »

Manejo del Síndrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría: Fluidos y Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 22,39 KB

Definiciones y Cálculos Iniciales

Rango Nefrótico (Proteinuria)

Se considera rango nefrótico una proteinuria superior a 40 mg/m²sc/hora.

Cálculo de Superficie Corporal (SC)

  • Niños de más de 10 kg: SC (m²) = (kg * 4 + 7) / (kg + 90)
  • Niños de menos de 10 kg: SC (m²) = (kg * 4 + 9) / 100

ZqMIgsWI2EZ8fApC4P0clVV10l9erVk6ZNm+qgxoNkWWtaaCNKgLYTqRx66KEaEWGAuCciJr5jwQoaVtMA9V5wwQW6nJalwGlJqssoDBgFZILJaBZO8Byga9euqfqddBXn1q5dW58ZTgqGYuDAgbLXXnuFZxnG6gPuUWArO4yVCbx6k1nD+HcpyGoowzAMY9XCjIVhGIaRiBkLwzAMIxEzFoZhGEYiZiwMwzCMBET+D78ohxPc7jLvAAAAAElFTkSuQmCC

Manejo del Síndrome Nefrítico

Restricción Hidrosalina

  • Ingesta de líquidos: Restringir a 300-400 mL/m²/día (equivalente a pérdidas insensibles).
  • Ingesta de Sodio (Na): Restringir a 1-2 mEq/kg/día (aproximadamente la mitad de lo habitual).

Tratamiento Farmacológico

Diuréticos

  • Furosemida (diurético de asa): Necesaria en aproximadamente el 80% de los casos.
    • Dosis inicial: 1 mg/kg intravenosa (máximo 40 mg).
    • Dosis diaria: 2-4 mg/kg/día, dividida en 2-3 dosis
... Continuar leyendo "Manejo del Síndrome Nefrótico y Nefrítico en Pediatría: Fluidos y Fármacos" »

Antimicrobianos, Cirugía y Ostomías: Aspectos Clave en el Cuidado del Paciente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fármacos Antiinfecciosos

Antibióticos: Sustancias procedentes de microorganismos modificadas químicamente para modificar efectos terapéuticos. Pueden tener acción bactericida (matan las bacterias) o bacteriostática (inhiben el crecimiento bacteriano).

Sulfamidas: Sustancias bacteriostáticas que luchan contra infecciones impidiendo el crecimiento/multiplicación de las bacterias.

Cirugía Mayor

Operaciones más importantes, difíciles o peligrosas. El material quirúrgico varía según las operaciones que se realicen.

Material Quirúrgico

  • Material de cirugía general y anestesia (para intubar, canalizar vías, poner sondas, instaurar drenajes). Incluye separadores, pinzas y material de suturas.
  • Material de cirugía específica (vascular, oftalmológica,
... Continuar leyendo "Antimicrobianos, Cirugía y Ostomías: Aspectos Clave en el Cuidado del Paciente" »

Definición de Salud y Bienestar: Físico, Mental y Social

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Definición de Salud

La salud, según establece la OMS (Organización Mundial de la Salud), es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad.

La enfermedad, por tanto, se define como la alteración del estado de la salud.

De manera que ambas definiciones van unidas.

Bienestar Físico

El bienestar físico supone la ausencia de deformaciones y el correcto funcionamiento del cuerpo humano.

Los parámetros más usados que indican el estado físico de una persona son:

  • Temperatura corporal: cercana a 37 ºC.
  • Presión arterial: no se debe sobrepasar los 120/80 mm Hg.
  • Frecuencia cardiaca: mide el número de contracciones del corazón (20 años ~ 70 pulsaciones por minuto).
  • Capacidad pulmonar: mide el volumen de
... Continuar leyendo "Definición de Salud y Bienestar: Físico, Mental y Social" »

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Preguntas y Respuestas sobre Infecciones de Transmisión Sexual

Educación y Prevención

  • Educar al paciente en el uso adecuado del condón, demostrar a cada paciente cómo usar el condón correctamente y proveer condones son buenas prácticas para la prevención de ETS: Verdadero
  • La educación sexual integral es un proceso educativo basado en los derechos humanos que integra aspectos cognitivos, psicológicos y físicos de la sexualidad: Verdadero
  • El inicio de relaciones sexuales sin protección y las múltiples parejas sexuales favorecen la aparición de ETS: Verdadero
  • La falta de educación sexual es un factor predisponente para la aparición de ETS: Verdadero
  • Se pueden prevenir infecciones de transmisión sexual utilizando mecanismos de barrera,
... Continuar leyendo "Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de Infecciones de Transmisión Sexual" »

Que sustancias adquiere la sangre en su recorrido por el estomago y los intestinos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,19 KB


LA HEMOFILIA:es una enfermedad hereditaria que se manifiesta por la aparición de hemorragias que pueden ser espontáneas o producidas por un golpe o herida.Se debe a problemas en la coagulación de la sangre.Las plaquetas son las encargadas de iniciar el proceso de coagulación de la sangre.Para que esta se produzca de manera normal se necesita también la colaboración de 12 sustancias diferentes,llamadas factores de coagulación.En el plasma de los hemofílicos falta alguno de estos factores,por lo que la coagulación es mucho más lenta.Para paliar estos problemas es necesario inyectar a la persona enferma el factor del que careceAGUA DESD Q SE BEBE HASTA Q SE ELIMINA X LA ORINA:boca-faringe-laringe-esófago-estomago-I.Delgado-sangre-venas... Continuar leyendo "Que sustancias adquiere la sangre en su recorrido por el estomago y los intestinos" »

Enfermedades no Infecciosas: Cáncer, Cardiovasculares, Mentales y Degenerativas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Principales Enfermedades No Infecciosas: Tipos, Causas y Tratamientos

Las enfermedades no infecciosas de mayor interés son:

Cáncer

Producido por una proliferación anormal de células que se duplican, causando modificaciones en el ADN. La proteína p53 actúa para frenar la división celular y dar tiempo a la célula para reparar el gen dañado. Si no lo hace, se desencadena la apoptosis. Si las células sobreviven, dan lugar al tumor. Las células se amontonan, presionan órganos y pueden migrar por la sangre o linfa a otros órganos, dando lugar a la metástasis. El cáncer se trata con cirugía, radioterapia y quimioterapia.

Enfermedades Endocrinas, Nutricionales y Metabólicas

  • Endocrinas: Diabetes y alteraciones tiroideas.
  • Metabólicas: Hipercolesterolemia.
... Continuar leyendo "Enfermedades no Infecciosas: Cáncer, Cardiovasculares, Mentales y Degenerativas" »

Diagnóstico de infecciones vaginales comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Candidiasis

1. Presentación de Candida albicans

Respuesta: Espora, hifa y micelio.

2. Flora bacteriana acompañante

Respuesta: Flora bacilar.

3. Atipías celulares

Respuesta: Eosinofilia citoplasmática y halo claro perinuclear.

4. Sintomatología

Respuesta: Leucorrea blanco amarillenta, pruriginosa, con placas algodonosas en paredes vaginales y cérvix.

Tricomoniasis

5. Características clínicas de la infección por Trichomonas vaginalis

Respuesta: Leucorrea verde grisácea, rayada en sangre, espumosa, con cérvix con aspecto de fresa.

6. Características macroscópicas de Trichomonas vaginalis

Respuesta: Es piriforme, mide de 15 a 50 micras. En cortes bien teñidos con Papanicolaou es de color verde grisáceo, con núcleo apenas evidente, excéntrico,... Continuar leyendo "Diagnóstico de infecciones vaginales comunes" »

Ergonomía y Oxigenoterapia en el Ámbito Sanitario: Técnicas y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Mecánica Corporal: Prevención de Lesiones en el Ámbito Sanitario

La mecánica corporal tiene como fin evitar las lesiones o contracturas en el profesional y riesgos para el paciente. Se basa en realizar movimientos utilizando el sistema musculoesquelético de forma correcta para evitar fatiga innecesaria y lesiones en ambos, aumentando el bienestar.

Las lesiones de espalda son las más frecuentes en el personal sanitario por sobreesfuerzos, por eso es importante adquirir buenos hábitos corporales y de postura.

Normas para una Correcta Mecánica Corporal

  • Adaptar el área para trabajar.
  • Explicar el procedimiento al paciente.
  • Aumentar la estabilidad corporal separando los pies, adelantando un pie al otro y flexionando las piernas.
  • Siempre buscar
... Continuar leyendo "Ergonomía y Oxigenoterapia en el Ámbito Sanitario: Técnicas y Cuidados" »

Calidad del Aire Interior en Edificios: Factores, Normativas y Control para un Ambiente Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 39,18 KB

Introducción: La Creciente Importancia de la Calidad del Aire Interior

En las últimas décadas, los cambios en los estilos de vida, la construcción cada vez más hermética de los edificios y el uso de tecnología avanzada han aumentado la exposición a contaminantes ambientales interiores (biológicos, químicos y físicos). Esto ha provocado un incremento en afecciones respiratorias como el asma y la alergia.

Para mitigar estos riesgos, es esencial adoptar medidas preventivas y realizar controles periódicos que garanticen una calidad ambiental adecuada. La creciente hermeticidad de los edificios, orientada a mejorar la eficiencia energética, reduce la ventilación natural y favorece el reciclado del aire interior. Esto puede llevar a la... Continuar leyendo "Calidad del Aire Interior en Edificios: Factores, Normativas y Control para un Ambiente Saludable" »